FIRMA DE LA PROPOSICIÓN Cláusulas de Ejemplo

FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. El licitante si es persona física, o su representante legal si se trata de persona moral, DEBERÁ FIRMAR CON TINTA INDELEBLE LA PROPOSICIÓN EN TODAS SUS HOJAS.
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. Las proposiciones presentadas deberán ser firmadas autógrafamente por los licitantes o sus apoderados. (Artículo 23 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado xx Xxxxxxxx Roo.)
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. El licitante o su representante legal deberá firmar autógrafamente la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de su proposición, salvo el catálogo de conceptos y el programa general de ejecución de los trabajos que deberán ser firmados en cada una de sus hojas, por lo que, el hecho de no firmar el catálogo de conceptos y el citado programa en todas sus hojas, será motivo para desechar la proposición. En el caso de que éstas sean enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, deberán utilizar la firma electrónica avanzada que emite el Sistema de Administración Tributaria para el cumplimiento de sus Obligaciones fiscales, tratándose de licitantes nacionales, y en el caso de extranjeros, los medios de identificación electrónica que otorgue o reconozca la Secretaría de la Función Pública, los cuales producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio.
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. El CONTRATISTA o su representante legal, DEBERÁ FIRMAR CON TINTA INDELEBLE LA PROPOSICIÓN EN TODAS SUS HOJAS, ASÍ MISMO, DEBERÁ APARECER EL NOMBRE COMPLETO DE DICHO CONTRATISTA O SU REPRESENTANTE.
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. El representante legal del Licitante, deberá firmar con tinta indeleble la proposición en todas sus hojas.
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. Los Documentos que integran la proposición serán mecanografiados o escritos en tinta indeleble. El LICITANTE o su representante legal, DEBERÁ FIRMAR CON TINTA INDELEBLE LA PROPOSICIÓN EN TODAS SUS HOJAS; dentro del contenido de la CARTA COMPROMISO deberá quedar consignado con toda claridad el nombre completo y cargo de la persona quien suscribe, y la denominación social de la empresa que presenta la proposición. Las propuestas no deberán contener alteraciones, raspaduras ni tachaduras, a excepción de aquellas que sean necesarias para cumplir con los documentos de licitación o las que sean necesarias para corregir errores del LICITANTE, en cuyo caso las correcciones deberán llevar las iniciales de la persona que firme la proposición. Sólo una propuesta puede ser presentada por cada licitante.
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. Las proposiciones enviadas a través del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet), en sustitución de la firma autógrafa, deberán utilizar la firma electrónica avanzada que emite el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, que producirá los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y, en consecuencia, tendrá(n) el mismo valor probatorio. La plataforma del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet) no permite visualizar otro tipo de documentos firmados electrónicamente adicionales al resumen de las propuestas que al mismo sistema proporciona a los licitantes, por lo que estas deberán ser el único conjunto de documentos que el licitante firme y adjunte a la proposición. Las proposiciones deberán de enviarse a más tardar dos horas antes de la hora programada para el acto de presentación y apertura de proposiciones, lo anterior con la finalidad de que estén disponibles en el sistema CompraNet a la hora del inicio del evento.
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. El licitante si es persona física, o su representante legal si se trata de persona moral, DEBERÁ FIRMAR AUTÓGRAFAMENTE CON TINTA INDELEBLE LA PROPOSICIÓN EN TODAS SUS HOJAS. En el caso de que éstas sean enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán medios de identificación electrónica, los cuales producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio.
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. El Licitante o su representante legal deberá firmar autógrafamente la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de su proposición, salvo el catálogo de conceptos y el programa general de ejecución de los trabajos que deberán ser firmados en cada una de sus hojas, por lo que, el hecho de no firmar el catálogo de conceptos y el citado programa en todas sus hojas, será motivo para desechar la proposición.
FIRMA DE LA PROPOSICIÓN. La persona facultada para representar al licitante, DEBERÁ FIRMAR CON TINTA INDELEBLE LA PROPOSICIÓN EN TODAS SUS HOJAS.