MODELO DE CONTRATO DNCAE 11-2008
MODELO DE CONTRATO
DNCAE 11-2008
CONTRATO ABIERTO Número: trescientos ochenta y siete guión cero cinco guión dos mil seis (000-00-0000). En la Ciudad de Guatemala, el nueve (9) de octubre de dos mil seis (2006), nosotros: por una parte en representación de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas XXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX, de cincuenta y siete (57) años de edad, casado, guatemalteco, (Profesión), (Estado Civil)ía, colegiado activo número dos mil trescientos diecinueve (2319), de este domicilio, me identifico con la cédula de vecindad número de orden A guión uno (A-1) y de Registro quinientos cuatro mil cuatrocientos sesenta y siete (504,467), extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala, Departamento de Guatemala, actúo en mi calidad de Director de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas, personería que acredito con el nombramiento número cero veintiocho mil setecientos nueve (028709) del veintiocho (28) de septiembre de dos mil cuatro (2004) y Acta de Toma de Posesión del Cargo número veinticuatro guión dos mil cuatro (24-2004) del veintisiete (27) de septiembre de dos mil cuatro (2004), asentada en el libro de actas número veinticinco mil seiscientos diez (25610) de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Finanzas Públicas, autorizado por la Contraloría General de Cuentas; en representación del Miniso, de cuarenta y seis (46) años de edad, casada, guatemalteco, (profesión), (estado civil), colegiado activo número mil ciento treinta y cinco (1135), de este domicilio, me identifico con la cédula de vecindad número de orden L guión 12 (L-12) y de Registro quince mil treinta y tres (15033), extendida por el Xxxxxxx Xxxxxxxxx xx Xxx Xxxxxx, Xxxxxxxxxxxx xx Xxx Xxxxxx, Xxxxxxxxx, actúo en mi calidad de Representante xxx xxxxx de Salud Pública y A, personería que acredito con el Acta de Toma de Posesión del Cargo número ciento setenta y ocho guión dos mil (178-2000) de fechae (14) de julio de dos mil seis (2006), asentada en el libro de actas número diecinueve mil ciento siete (19107) de la Unidad de Actas de la Jefatura de Personal de la Dca y Asistencia Social, autorizado por la Contraloría General de Cuentas; en representación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social XXXXXXX XXXX XXXXXX XXXX, de cincuenta y tres (53) años de edad, (estado civil)o, guatemalteco, (profesión) Médico y Xxxxxxxx, colegiado activo número dos mil novecientos veintinueve (2929), de este domicilio, me identifico con la cédula de vecindad número de orden M guión trece (M-13) y de Registro diecisiete mil quinientos veintiséis (17526), extendida por el Xxxxxxx Xxxxxxxxx xx Xxxxxxxxxxxxx, Xxxxxxxxxxxx xx Xxxxxxxxxxxxx, Xxxxxxxxx, actúo en mi calidad de Subgerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), personería que acredito con el Acuerdo número mil ciento treinta y nueve (1139) de fechaeinticinco (25) xx xxxx de dos mil cuatro (2004), de unta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y Acta de Toma de Posesión del cargo número dieciséis diagonal dos mil cuatro (16/2004) de fechantiocho (28) xx xxxx de dos mil cuatro (2004), asentada en libro de actas de la Gerencia del IGSS, autorizado por la Contraloría General de Cuentas; en representación del Ministerio de la Defensa Nacional XXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXX, de cuarenta y siete (47) años de edad, (estado civil)o, guatemalteco, (de profesión)Coronel de Artillería DEM, de este domicilio, me identifico con cédula de vecindad número de orden A guión uno (A-1) y de Registro quinientos ochenta y dos mil ochocientos setenta y cuatro (582874), extendida por el Xxxxxxx Xxxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxxxxx xx Xxxxxxxxx, actúo en mi calidad de Director del Centro Médico Militar, personería que acredito con la Orden General del Ejercito para Oficiales número diez guión dos mil cinco (10-2005) de fecha dieciocho (18) de octubre de dos mil cinco (2005) del Ministerio de la Defensa Nacional, por medio de la cual se me nombró para ocupar dicho cargo. Nosotros XXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX en representación de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas, XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXX, en representación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, XXXXXXX XXXX XXXXXX XXXX, en representación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y XXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXX, en representación del Ministerio de la Defensa Nacional, en lo sucesivo nos denominaremos “EL CONTRATANTE”; señalamos para recibir notificaciones, citaciones y correspondencia o emplazamientos, las oficinas de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, ubicadas en la octava (8ª) avenida, veinte guión sesenta y cinco (20-65) zona uno (1), nivel catorce (14) del Xxxxxxxx xxx Xxxxxxxxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxxxxx; y por la otra parte XXXX XXXXXX XXXXXXX XXXX XX XXXXXXXXX, de cuarenta y nueve (49) años de edad, (estado civil)a, guatemalteco, (profesión), de este domicilio, me identifico con cédula de vecindad número de orden A guión uno (A-1) y Registro veinticinco mil novecientos treinta y tres (25933) extendida por el Alcalde Municipal Mixco, Departamento de Guatemala, actúo en mi calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad DEPÓSITO DENTAL DENTECO, SOCIEDAD ANÓNIMA, calidad que acredito con el Acta Notarial de nombramiento de fecha veintiocho (28) de octubre del año dos mil tres (2003), autorizada en esta ciudad por el Notario Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Mac Xxxxxx Xxxxx e inscrita en el Registro Mercantil General de la República, con el número doscientos doce mil setecientos veinticinco (212725), folio seiscientos cincuenta y cinco (655) del libro ciento treinta y nueve (139), de Auxiliares de Comercio con fecha treinta (30) de octubre de dos mil tres (2003), encontrándose mi representada inscrita en el Registro Tributario Unificado de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), con el Número de Identificación Tributaria (NIT) cuatrocientos cuarenta y ocho mil doscientos treinta y dos guión ocho (448232-8), con domicilio fiscal en Kilómetro siete punto treinta y tres (7.33) y residencia xxxxx los Próceres xxxx xxxx (00), Xxxxxx xx Xxxxxxxxx, lugar(es) que señalo para recibir citaciones, notificaciones y emplazamientos, que en lo sucesivo me denominaré “EL PROVEEDOR”. Todos los comparecientes aseguramos hallarnos en el libre ejercicio de nuestros derechos civiles, ser de los datos de identificación personal indicados y que las representaciones que ejercitamos son suficientes a nuestro juicio y de conformidad con la ley para celebrar el presente Contrato Abierto para el suministro de: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO MENOR, INSUMOS ODONTOLÓGICOS Y AFINES PARA PROFILAXIS DENTAL, A SER ADQUIRIDOS POR LAS DISTINTAS ÁREAS O UNIDADES DELEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL, DEL INSTITU S, DEL MIN Y DE TODAS LAS ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 1 DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO y contenido en las siguientes cláusulas. PRIMERA: BASE LEGAL. El presente Contrato Abierto lo suscribimos con fundamento en el procedimiento llevado a cabo dentro del Concurso Nacional de Oferta de Precios DNCAE NÚMERO CERO CINCO GUIÓN DOS(DNCAE 05-2006), y en los artículos cuarenta y dos (42), cuarenta y seis (46), cuarenta y siete (47), y cuarenta y nueve (49) del Decreto número cincuenta y siete guión noventa y dos (57-92) del Congreso de la República, Ley de Contrataciones del Estado, y artículo veinticinco (25) del Acuerdo Gubernativo número mil cincuenta y seis guión noventa y dos (1056-92), Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, modificado por los Acuerdos Gubernativos cuatrocientos ochenta y siete guión noventa y cuatro (487-94); setecientos veintinueve guión noventa y cuatro (729-94); cuarenta y siete guión noventa y seis (47-96); cuatrocientos setenta y dos guión noventa y seis (472-96), seiscientos cuarenta y cuatro guión dos mil cinco (644-2005); trescientos sesenta y ocho guión dos mil seis (368-2006); cuatrocientos uno guión dos mil seis (401-2006); quinientos doce guión dos mil seis (512-2006) y ciento cincuenta y uno guión dos mil siete (151-2007); Acuerdo Ministerial Número veintinueve guión noventa y cuatro (29-94), emitido el veintiocho (28) de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro (1994) por el Ministro de Finanzas Públicas. SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO ABIERTO. El presente Contrato Abierto tiene por objeto el suministro de MMÉDICO QUIRÚRGICO MENOR, IN, requeridos por las distintas áreas o unidades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, del Ministerio de la Defensa Nacional y de todas las entidades a las que se refiere el artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado, con destino al cumplimiento de sus programas de trabajo. “EL PROVEEDOR” expresamente manifiesto que me obligo a vender a las entidades del Estado a que se refiere el Concurso Nacional de Oferta de Precios DNCAE NÚMERO CERO CINCO GUIÓN DOS MIL SEIS (DNCAE 05-2006), los bienes, productos o suministros, con sus precios, calidades y características que se detallan en el listado de precios correspondiente al anexo de los renglones que fueron adjudicados. TERCERA: FORMAN PARTE DE ESTE CONTRATO LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES: a) Las publicaciones de anuncios y convocatorias del Concurso Nacional de Oferta de Precios DNCAE NÚMERO CERO CINC DOS MIL SEIS (DNCAE 05-2006), efectuadas por “EL CONTRATANTE” a través de medios escritos y electrónicos, b) Las Bases y anexos complementarios que rigieron el Concurso, c) La oferta respectiva, d) El acta de adjudicación, e) El anexo que detalla el listado de precios de renglones adjudicados identificado en la cláusula anterior, y f) En su conjunto el expediente del concurso de mérito, así como toda la documentación que se produzca hasta la liquidación del Contrato Abierto. CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO ABIERTO. El plazo de este Contrato Abierto será de doce (12) meses, a partir del tres (3) de noviembre de dos mil seis (2006) al dos (2) de noviembre de dos mil siete (2007). QUINTA: PRÓRROGA DEL PLAZO DEL CONTRATO ABIERTO. “EL CONTRATANTE” previa aprobación de la Autoridad Superior del Ministerio de Finanzas Públicas, a solicitud de “EL PROVEEDOR” y con anuencia por escrito de las instituciones requirentes, podrá prorrogar el plazo del Contrato Abierto por períodos menores o iguales al inicial, cuando exista caso fortuito, causa de fuerza mayor o cualquiera otra causa no imputable a “EL PROVEEDOR” que impidan iniciar un nuevo Concurso Nacional de Oferta de Precios para los productos adjudicados, según se establece en el artículo cincuenta y uno (51) del Decreto número cincuenta y siete guión noventa y dos (57-92) del Congreso de la República, Ley de Contrataciones del Estado, y artículo veintisiete (27) del Reglamento de dicho cuerpo legal. La prórroga del plazo se sujetará a las mismas condiciones establecidas en este Contrato Abierto inicial y las Bases que rigieron el Concurso. Dichos Contratos deben ser aprobados mediante Acuerdo Ministerial emitido por la Autoridad Superior del Ministerio de Finanzas Públicas. SEXTA: GARANTÍAS: A) FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. “EL PROVEEDOR”, expresamente manifiesto que me comprometo a constituir a favor y a entera satisfacción del Ministerio de Finanzas Públicas, a través de una institución afianzadora legalmente autorizada para operar en la República de Guatemala, una fianza de cumplimiento de contrato que comprenda el diez por ciento (10%) del valor total de los renglones adjudicados, de conformidad con lo establecido en el artículo sesenta y cinco (65) del Decreto número cincuenta y siete guión noventa y dos (57-92) del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Contrataciones del Estado, y el artículo treinta y ocho (38), inciso 1) del Acuerdo Gubernativo número mil cincuenta y seis guión noventa y dos (1056-92) de fecha veintidós (22) de diciembre de mil novecientos noventa y dos (1992), Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la que debe garantizar todas y cada una de las obligaciones contractuales, la calidad de los bienes y la totalidad de las entregas, debiendo constar en la póliza correspondiente, que la fianza tendrá un plazo de vigencia contado a partir del tres (3) de noviembre de dos mil seis (2006) al dos (2) noviembre de dos mil siete (2007) y/o hasta la liquidación del mismo y sus prórrogas si las hubiere. La garantía de cumplimiento del Contrato Abierto podrá ejecutarla el Ministerio de Finanzas Públicas por las siguientes causas: a) Si “EL PROVEEDOR” incumple total o parcialmente con las obligaciones contraídas en este Contrato Abierto; y, b) Si “EL PROVEEDOR” no cumple con efectuar la entrega de los bienes, productos o suministros contratados en el tiempo, lugar y forma establecidos, con las especificaciones convenidas; en cualesquiera de estos casos el Ministerio de Finanzas Públicas, luego de agotada la vía conciliatoria, iniciará los trámites administrativos ante la afianzadora para que se haga efectiva la fianza, cuyo monto ingresará a la Cuenta de Depósitos Monetarios del Banco de Guatemala, número ciento diez mil uno guión cinco (110001-5), Fondo Común del Gobierno de la República; y sin perjuicio de las responsabilidades de otras índoles que pudieran derivar del incumplimiento de “EL PROVEEDOR”. B) DE LA GARANTÍA DE CALIDAD Y/O FUNCIONAMIENTO O CERTIFICADO DE CALIDAD: Atendiendo a la naturaleza de la contratación, cada Unidad Ejecutora podrá requerir la Garantía de Calidad y/o Funcionamiento o Certificado de Calidad y/o Funcionamiento de los bienes, productos o suministros entregados por “EL PROVEEDOR”. SÉPTIMA: SANCIONES. En caso de incumplimiento o de mala calidad de los bienes, productos o suministros, yo “EL PROVEEDOR” manifiesto expresamente, que me sujeto a las sanciones establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento y en las Bases del Concurso Nacional de Oferta de Precios que para el efecto fueron emitidas, dichas sanciones serán impuestas por la Entidad Pública afectada o por el Ministerio de Finanzas Públicas a través de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; de conformidad con la jurisdicción y competencia respectiva y según la gravedad de la misma. OCTAVA: FORMA DE PAGO. “EL CONTRATANTE”, manifiesto expresamente que cada Unidad Ejecutora del Ministerio de Salud Pública y Asi, delde Seguridad Social (IGSS), del Ministerio de la Defensa Nacional y de todas las entidades a las que se refiere el artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado, pagarán los productos, bienes o suministros que adquieran de “EL PROVEEDOR” con cargo a sus propias partidas presupuestarias, utilizando el procedimiento administrativo que corresponde según el caso. NOVENA: PLAZO DE ENTREGA. En mi calidad de “PROVEEDOR”, me comprometo a suministrar en forma permanente los productos adjudicados que me requieran las unidades ejecutoras, a partir de la recepción de la solicitud de pedido, de conformidad con lo establecido en las Bases. Si “EL PROVEEDOR”, por cualquier circunstancia no puede cumplir con la entrega del producto después de requerido, deberá de notificar a la Unidad Ejecutora solicitante, tal extremo. Si el proveedor no notifica a la entidad solicitante las razones de su incumplimiento, se entenderá que el pedido se entregará en la forma y tiempo establecido en las Bases, sujetándose a las sanciones que correspondan en caso de incumplimiento. DÉCIMA: AUTORIZACIÓN DE PAGO DE SOBRECOSTOS POR FLUCTUACIÓN DE PRECIOS: Para el caso de autorización de las compensaciones de las variaciones futuras de los precios derivadas de efectos monetarios y cambiarios, se procederá de acuerdo a las disposiciones que respecto a la fluctuación de precios establecen los artículos siete (7) y sesenta y uno (61) del Decreto número cincuenta y siete guión noventa y dos (57-92) del Congreso de la República, Ley de Contrataciones del Estado, numeral dos (2) del artículo tres (3) del Reglamento de dicho cuerpo legal; y lo que estipulan las Bases que rigieron el Concurso Nacional de Oferta de Precios DNCAE NÚMERO CERO CINCO GUIÓN DOS MIL SEIS (DNCAE 05-2006). DÉCIMA PRIMERA: PROHIBICIONES. Queda prohibido a “EL PROVEEDOR” a) Variar la calidad, cantidad, precio y las especificaciones técnicas y condiciones particulares de los productos contenidos en las Bases del Concurso Nacional de Oferta de Precios DNCAE NÚMERO CEROGUIÓN DOS MIL SEIS (05-2006), en perjuicio de los intereses del Ministerio de Salud l, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), del Ministerio de la Defensa Nacional y de todas las entidades a las que se refiere el artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado; b) Enajenar, traspasar, gravar, ceder o disponer en cualquier forma, total o parcialmente, los derechos que le otorga el presente Contrato Abierto, bajo pena de nulidad de lo pactado y podrá exigirse el resarcimiento de daños y perjuicios a favor del Ministerio de Finanzas Públicas. La trasgresión de esta cláusula y de la cláusula novena dará lugar a la ejecución de la garantía de cumplimiento del contrato y/o la garantía de calidad y/o funcionamiento si ésta se hubiere requerido y la aplicación de las sanciones legales y/o las acciones administrativas o judiciales que correspondan y específicamente la sanción contemplada en el artículo ochenta y seis (86) de la Ley de Contrataciones del Estado, cuya multa equivale al cien por ciento (100%) del valor que represente la parte afectada de la negociación. DÉCIMA SEGUNDA: CONTROVERSIAS. Los otorgantes convenimos en que cualquier diferencia o reclamo que surja derivado del incumplimiento, aplicación, interpretación y efectos del presente Contrato Abierto, será resuelto inicialmente en forma conciliatoria entre “EL CONTRATANTE” y “EL PROVEEDOR”, pero si no fuera posible llegar a un acuerdo y luego de agotado el procedimiento administrativo respectivo, la cuestión o cuestiones a dirimirse se someterán a la jurisdicción del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, conforme a la ley de la materia, y a lo dispuesto por el artículo ciento dos (102) de la Ley de Contrataciones del Estado y sus reformas. DÉCIMA TERCERA: CONDICIÓN ESPECIAL. “EL PROVEEDOR”, manifiesto estar enterado de lo relativo a la exoneración total que tiene el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de cualquier clase de Impuestos, Contribuciones y Arbitrios establecidos o por establecerse, de acuerdo al artículo cien (100) de la Constitución Política de la República de Guatemala. Estas exoneraciones no son extensivas a “EL PROVEEDOR”. DÉCIMA CUARTA: APROBACIÓN. Para que el presente Contrato Abierto se perfeccione, surta sus efectos legales y obligue a las partes a su cumplimiento, debe ser aprobado mediante Acuerdo Ministerial emitido por la Autoridad Superior del Ministerio de Finanzas Públicas, según lo preceptuado por los artículos nueve (9), numeral tres 3), subnumeral tres punto uno (3.1) y cuarenta y ocho (48) de la Ley de Contrataciones del Estado (Decreto número 57-92 del Congreso de la República). DÉCIMA QUINTA: LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO. El presente Contrato Abierto será liquidado de conformidad con la Ley, por cada Unidad Ejecutora que efectúe la compra. DÉCIMA SEXTA: ACEPTACIÓN. En los términos y condiciones estipuladas, “EL CONTRATANTE” y “EL PROVEEDOR” aceptamos el presente Contrato Abierto, el que leemos íntegramente y enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales lo aceptamos, ratificamos y firmamos en doce (12) hojas de papel con membrete de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas, impresas únicamente en su anverso.
Director de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas EL CONTRATANTE |
Licda. Esmer Representante del CONTRATANTE Departamento xxxx Xxxxxx XxxxxxxxxXxxxx xx Xxxxde Adquisiciones y Mantenimiento del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Soc |
Doctor Xxxxxxx Xxxx Xxxxxx XxxxXxxxxxxx por la Autoridad Superior del Instituto Guatemalteco de Segurid Representante del CONTRATANTE ad Social
|
Coronel DEM Xxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx Delegado por la Autoridad Superior del Ministerio de la Defensa Nacional Representante del CONTRATANTE |
_______________ EL PROVEEDOR |
AFS/
12