Adjudicación de espacios Cláusulas de Ejemplo

Adjudicación de espacios. La adjudicación de espacios queda reservada a FIRA DE BARCELONA. Dicha adjudicación se efectuará en función de los siguientes criterios generales: 1. Antigüedad, es decir, empresas expositoras que hayan participado de forma continuada en anteriores ediciones, siempre que hayan formalizado la reserva en el término establecido para Evento mediante el pago del importe correspondiente a los derechos de inscripción. 2. Sectorización y distribución general del espacio. 3. Fecha de la solicitud. Orden de recepción de las propuestas de participación cumplimentadas y de las propuestas comerciales aceptadas por las empresas interesadas. 4. Volumen total de servicios contratados (número de metros cuadrados solicitados, servicios no obligatorios solicitados, etc.).
Adjudicación de espacios. La adjudicación de espacios queda reservada al IDI. Dicha adjudicación se efectuará en fun- ción de los siguientes criterios generales: 1. Singularidad del producto a exponer dentro del portafolio de productos y servicios que se presentan en la feria náutica. Novedad, encaje y sentido. 2. Antigüedad, es decir, expositores que hayan participado de forma continuada en anteriores ediciones, siempre que hayan formalizado la reserva en el plazo establecido para cada evento. 3. Sectorización y distribución general del espacio. Equilibrio de expositores en los diferentes sectores de la feria. 4. Fecha de solicitud. Orden de recepción de las solicitudes. 5. Número de metros cuadrados solicitados. Expositores con mayor superficie contratada. La organización se reserva el derecho a adjudicar ubicaciones específicas, siempre y cuando estas decisiones sean de interés general para el buen funcionamiento y efectividad del evento.
Adjudicación de espacios. APRECU, adjudicará los espacios en función de la fecha de entrada de la solicitud al certamen cumplimentada con el pago correspondiente. La admisión de solicitudes quedará cerrada en el momento que no queden espacios comerciales disponibles. Art. 9 Renuncia del expositor La renuncia del expositor a la participación en el certamen es motivo de pérdida de la cantidad adelantada. Art. 10 Canon de ocupación de espacios. Pago Para participar en el certamen, el expositor abonará un CANON DE OCUPACIÓN DE ESPACIOS que será de 100 € por mesa de venta directa (tamaño 1,50 x 80cm). Los asociados de APRECU, no tendrán que abonar ningún coste. El canon de ocupación de espacios representa exclusivamente el alquiler del espacio contratado, desde la fecha señalada para el inicio del montaje, durante la celebración y hasta el plazo acordado por la Asociación para desmontaje y retirada de objetos en el certamen.
Adjudicación de espacios. La adjudicación de espacios se realizará en la forma indicada en las Normas Específicas del Certamen. La Dirección del Certamen podrá alterar los espacios asignados o realizar alteraciones en la distribución de los pabellones por razones de organización. Salvo en aquellos casos en que las Normas Específicas del Certamen indiquen lo contrario, el Expositor no tendrá derechos adquiridos sobre el espacio de exposición que haya ocupado, en su caso, en la última edición celebrada, siendo competencia exclusiva de FUNDACIÓN FERIAS Y EXPOSICIONES XX XXXX la distribución de espacios en las ferias, de acuerdo con las circunstancias de cada Certamen. La Dirección podrá autorizar stands de dos pisos, previa presentación y aprobación del proyecto, con las características que se determinen en las Normas Específicas del Certamen y en el Reglamento General de Participación de Expositores en certámenes organizados por FUNDACIÓN FERIAS Y EXPOSICIONES XX XXXX.

Related to Adjudicación de espacios

  • ADJUDICACION 6.5.1. Criterios de adjudicación. 1. El contrato se adjudicará teniendo en cuenta los criterios, su forma de valoración y la ponderación entre ellos que se establece en la letra H del Cuadro de Características unido a este Pliego. Dichos criterios deberán estar directamente vinculados al objeto del contrato. Para la valoración de los mismos se estará a lo dispuesto por los arts. 150 y siguientes del TRLCSP. 2. Si el precio ofertado es uno de los criterios objetivos que han de servir de base para la adjudicación, se considerará desproporcionada o temeraria la baja de toda proposición cuyo porcentaje exceda los señalados en el art. 85 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administración Públicas. En el supuesto de proposiciones formuladas por distintas empresas pertenecientes a un mismo grupo se estará a lo dispuesto por el art. 86 del mismo Reglamento. 3. La preferencia en la adjudicación de contratos, en igualdad de condiciones con las que sean económicamente más ventajosas se ajustará a los términos recogidos por la Disposición Adicional Cuarta del TRLCSP. A estos efectos la Unidad tramitadora indicará en la letra T del Cuadro de Características, el criterios o criterios que se tendrán en cuenta en estos supuestos. 6.5.2. Reglas de procedimiento 1. Inmediatamente de haber terminado el plazo de presentación de proposiciones, el Jefe del Servicio o Sección encargado de la recepción, expedirá relación certificada de las proposiciones recibidas o, en su caso, de la ausencia de licitadores y la entregará, juntamente con aquéllas, a quien haya de actuar como Secretario de la Mesa de Contratación. 2. Dentro de los tres días hábiles siguientes al de terminación del plazo de presentación de proposiciones, o del inmediato siguiente si el último día hábil fuera sábado o 24 ó 31 de diciembre, se constituirá la Mesa de Contratación y calificará los documentos presentados en tiempo y forma, a cuyo efecto el Presidente ordenará la apertura de los sobres, con exclusión del relativo a la proposición, y el Secretario certificará la relación de documentos que figuren en cada uno de ellos. 3. La Mesa se pronunciará sobre el resultado de la calificación, expresando las proposiciones rechazadas y causas de inadmisión y las proposiciones admitidas. Si observare defectos materiales en la documentación presentada concederá un plazo no superior a tres días hábiles para que el licitador lo subsane. 4. Dentro de los siete días siguientes a la apertura del Sobre nº 1, o del inmediato siguiente si aquél coincidiera en sábado, o fuera el 24 ó 31 de diciembre, la Mesa se pronunciará, en su caso, sobre la admisión o no de las proposiciones correspondientes a la documentación cuya calificación hubiera dado lugar a la observación de defectos subsanables, y seguidamente, en acto público, que tendrá lugar en una dependencia municipal, a la apertura del SOBRE NÚM. 2 que contengan las proposiciones admitidas. En este acto sólo se abrirá el sobre número 2, entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en el mismo; asimismo, se dejará constancia documental de todo lo actuado. La valoración deberá realizarse en el plazo de veinte días. 5. Una vez valorados los criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor. La mesa de contratación procederá en acto público en el lugar y días señalado mediante anuncio publicado en el perfil del contratante, se procederá en primer lugar a dar lectura a la valoración de los aspectos técnicos de las proposiciones a las que se refiere el sobre número 2. Y se procederá a continuación a la apertura del SOBRE NÚMERO 3. El acto de apertura de los sobres conteniendo las proposiciones se desarrollará con arreglo a lo dispuesto en el artículo 83 del RGLCAP. 6. Posteriormente la Mesa, previos los informes técnicos que considere precisos y se relacionen con el objeto del contrato, propondrá al órgano de contratación la adjudicación del contrato al licitador que en su conjunto haga la proposición más ventajosa. Cuando el único criterio a considerar sea el precio, se entenderá que la oferta económicamente más ventajosa es la que incorpora el precio más bajo.

  • ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO Y NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN 1. El órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido declaradas desproporcionadas o anormales conforme a lo señalado en el artículo siguiente. Para realizar dicha clasificación, atenderá a los criterios de adjudicación señalados en el pliego o en el anuncio pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes. Cuando el único criterio a considerar sea el precio, se entenderá que la oferta económicamente más ventajosa es la que incorpora el precio más bajo. 2. El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de disponer efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 64.2, y de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, salvo que se establezca otra cosa en los pliegos. Las normas autonómicas de desarrollo de esta Ley podrán fijar un plazo mayor al previsto en este párrafo, sin que se exceda el de veinte días hábiles. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas. 3. El órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. En los procedimientos negociados y de diálogo competitivo, la adjudicación concretará y fijará los términos definitivos del contrato. No podrá declararse desierta una licitación cuando exista alguna oferta o proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuren en el pliego. 4. La adjudicación deberá ser motivada, se notificará a los candidatos o licitadores y, simultáneamente, se publicará en el perfil de contratante (xxx.xxxxxxxxxxx.xx). La notificación deberá contener, en todo caso, la información necesaria que permita al licitador excluido o candidato descartado interponer, conforme al artículo 151, recurso suficientemente fundado contra la decisión de adjudicación. En particular expresará los siguientes extremos: a) En relación con los candidatos descartados, la exposición resumida de las razones por las que se haya desestimado su candidatura. b) Con respecto de los licitadores excluidos del procedimiento de adjudicación, también en forma resumida, las razones por las que no se haya admitido su oferta. c) En todo caso, el nombre del adjudicatario, las características y ventajas de la proposición del adjudicatario determinantes de que haya sido seleccionada la oferta de éste con preferencia a las que hayan presentado los restantes licitadores cuyas ofertas hayan sido admitidas. Será de aplicación a la motivación de la adjudicación la excepción de confidencialidad contenida en el artículo 153. En todo caso, en la notificación y en el perfil de contratante se indicará el plazo en que debe procederse a su formalización conforme al artículo 156.3. La notificación se hará por cualquiera de los medios que permiten dejar constancia de su recepción por el destinatario. En particular, podrá efectuarse por correo electrónico a la dirección que los licitadores o candidatos hubiesen designado al presentar sus proposiciones, en los términos establecidos en el artículo 28 de la Ley 11/2007, de 22 xx Xxxxx, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Sin embargo, el plazo para considerar rechazada la notificación, con los efectos previstos en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, será de cinco días.»

  • Adjudicación directa Menor asimilado 53.176,00 53.176,00 Federación Española de Industrias de alimentación y bebidas FIAB 29/12/2021 29/12/2021 29/12/2021 09/02/2022 1,39 1 207/2021 SER Servicio de rediseño de las marcas y logotipos que ICEX utiliza para la internacionalización del sector audiovisual Selección de Ofertas Menor 14.999,21 14.999,21 Xxxxxx Xxxxxx 21/12/2021 28/12/2021 28/12/2021 27/03/2022 3,00 2 246/2017 INC00000707 SER Implantación de una Red Internacional de Comunicaciones Empresarial y de Innovación Tecnológica Prórroga Abierto N/A 815.512,08 Telefónica de España, S.A.U. 30/12/2021 30/12/2021 01/01/2022 31/12/2022 12,00 N/A 073/2019 INC00000609 SER Gestión, mantenimiento, volcado de contenidos y envío de newsletters de los portales New Spanish Books Prórroga Procedimiento Simplificado SIN publicidad N/A 13.600,00 Nateevo Digital, S.L.U. 21/12/2021 21/12/2021 01/01/2022 31/12/2022 12,00 N/A 314/2021 SER Adquisición de un conjunto de datos de empresas españolas (no autónomos) que no estén en el universo de las empresas españolas clientes en las bases de datos y sistemas de información ICEX. Adjudicación directa Menor asimilado 59.000,00 59.000,00 Informa D&B, S.A. 29/12/2021 29/12/2021 29/12/2021 29/03/2022 3,03 1 Nº REGISTRO TIPO DE CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO FORMA DE ADJUDICACIÓN PROCEDIMIENTODE ADJUDICACIÓN PRESUPUESTO DE LICITACION (€) SIN IVA IMPORTE DE ADJUDICACIÓN (€) SIN IVA ADJUDICATARIO FECHA ADJUDICACIÓ N FECHA FIRMA CONTRATO FECHA INICIO CONTRATO FECHA FIN CONTRATO PLAZO EJECUCION (Meses) Nº OFERTAS 190/2021 SER Contratación del servicio de auditoría externa para la renovación y seguimiento de las certificaciones UNE- EN ISO 9001 y UNE-EN ISO 14001 Licitación Procedimiento Simplificado SIN publicidad 14.000,00 9.487,50 Aenor Internacional s.a.u 17/12/2021 28/12/2021 29/12/2021 31/12/2024 36,10 1 057/2021 SER Plataforma New York Now Digital Market 2021 Adjudicación directa Menor asimilado 19.329,92 19.329,92 Emerald Exhibitions Ltd 09/06/2021 12/07/2021 12/07/2021 31/12/2021 5,66 1 068/2021 SER Realización de una encuesta de satisfacción anual sobre los servicios prestados por Ventana Global. Licitación Procedimiento Simplificado CON publicidad 88.000,00 14.096,15 Typsa Estadística y Servicios, S.L.U. 02/08/2021 12/08/2021 12/08/2021 21/12/2021 4,33 3 098/2021 SER Decoración del Pabellón Oficial en la feria World Nuclear Exhibition, en Paris (Francia), edición 2021, que tendrá lugar del 30 de noviembre y 2 de diciembre. Licitación Procedimiento Simplificado CON publicidad 33.075,00 31.500,00 Volumen Soluciones S.L 13/10/2021 21/10/2021 21/10/2021 03/12/2021 1,43 2 038/2019 INC00000698 SER Servicios de soporte al gestor de contenidos de la Unidad ICEX-CECO para su gestión y tratamiento. Prórroga Procedimiento Simplificado SIN publicidad N/A 10.285,71 Alten Soluciones Productos Auditoria e Ingenieria, S.A.U. 12/11/2021 12/11/2021 01/01/2022 31/12/2022 12,00 N/A 299/2018 INC00000700 SER Servicios de emisión xx xxxxx/cheques de comida para su utilización por los empleados de ICEX Prórroga Procedimiento Simplificado CON publicidad N/A 0,00 Cheque Dejeuner España, S.A. 22/11/2021 22/11/2021 01/01/2022 31/12/2022 12,00 N/A 277/2021 SER Contratación diseño, maquetación e impresión de la guía Who Is Who. Animation from Spain 2022 Selección de Ofertas Menor 8.000,00 7.928,22 Xxxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx 21/12/2021 12/01/2022 12/01/2022 11/04/2022 3,00 3 241/2021 SER Servicios profesionales de una agencia o profesional de la comunicación y relaciones públicas con el objeto de aumentar la aparición en los medios de comunicación internacionales especializados de la marca Audiovisual From Spain y sus submarcas, y de las empresas Licitación Procedimiento Simplificado CON publicidad 74.400,00 74.400,00 Xxx Xxxxx Xxxxxxx 21/12/2021 13/01/2022 14/01/2022 13/01/2023 12,00 1 260/2021 SER Redacción de noticias especializadas sobre la internacionalización de las empresas españolas de contenidos de cine y TV Adjudicación directa Menor 5.760,00 5.760,00 Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx 17/12/2021 17/12/2021 11/01/2022 23/12/2022 11,43 1 295/2021 SER Acceso internet a través de fibra para las instalaciones de ICEX-CECO Adjudicación directa Menor 11.040,00 11.040,00 Telefónica de España, S.A.U. 17/12/2021 17/12/2021 01/01/2022 31/12/2022 12,00 1 Nº REGISTRO TIPO DE CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO FORMA DE ADJUDICACIÓN PROCEDIMIENTODE ADJUDICACIÓN PRESUPUESTO DE LICITACION (€) SIN IVA IMPORTE DE ADJUDICACIÓN (€) SIN IVA ADJUDICATARIO FECHA ADJUDICACIÓ N FECHA FIRMA CONTRATO FECHA INICIO CONTRATO FECHA FIN CONTRATO PLAZO EJECUCION (Meses) Nº OFERTAS 307/2021 SER Mantenimiento Licencia Plataforma VIVO VIP para el año 2022. Adjudicación directa Menor asimilado 59.325,00 59.325,00 Vivo Republic, S.L. (Vivocom) 16/12/2021 16/12/2021 01/01/2022 31/12/2022 12,00 1

  • ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO La adjudicación del contrato corresponde al órgano de contratación señalado en el apartado 2 del Anexo I al presente pliego, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación referida en la cláusula anterior. El órgano de contratación tendrá alternativamente la facultad de adjudicar el contrato a la proposición más ventajosa en su conjunto, si se atiende una pluralidad de criterios, o a la proposición que incorpore el precio más bajo, cuando este sea el único criterio a considerar. La adjudicación se acordará en resolución motivada en el plazo máximo de dos meses, a contar desde la apertura de las proposiciones, cuando para la adjudicación del contrato deban tenerse en cuenta una pluralidad de criterios, y en el plazo máximo de quince días, a contar desde la apertura de las proposiciones, cuando el único criterio de valoración sea el precio. Estos plazos se ampliarán en quince días hábiles en el supuesto de que haya que seguir los trámites señalados en el artículo 152.3 del TRLCSP para las proposiciones desproporcionadas o anormalmente bajas. En caso de que hayan transcurrido dichos plazos sin tener lugar la adjudicación, los licitadores podrán retirar sus proposiciones. La retirada indebida de una proposición antes de que se produzca la adjudicación o antes de que hayan transcurrido los plazos anteriormente referidos, podrá ser constitutiva de la prohibición de contratar referida en el art. 60.2.d) del TRLCSP, con las consecuencias que en su caso se deriven. Asimismo, en caso de que hayan transcurrido dichos plazos sin tener lugar la adjudicación, los licitadores podrán retirar sus proposiciones. La adjudicación se notificará a los licitadores y se publicará, en todo caso, en el perfil de contratante del órgano de contratación. El órgano de contratación podrá declarar desierta la licitación, cuando no exista ninguna oferta o proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuran en el pliego.

  • Adjudicación y notificación 1. Con fundamento en el artículo 69 de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios para el Estado de Jalisco y sus Municipios, para el conocimiento de todos los participantes, el resultado de la resolución de adjudicación, deberá ocurrir dentro de los veinte días naturales siguientes a la celebración del acto de apertura de propuestas técnica y económica. 2. La resolución de adjudicación estará disponible en el portal de transparencia del Congreso del Estado de Jalisco. 3. La Unidad Centralizada de Compras, en ejecución de lo que resuelva el Comité de Adquisiciones, de acuerdo a los artículos 27 y 32.1 fracción VI de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios para el Estado de Jalisco y sus Municipios, emitirá un fallo o resolución dentro de los veinte días naturales siguientes al acto de presentación y apertura de propuestas, el cual deberá contener, por lo menos, lo siguiente: a) La relación de participantes cuyas proposiciones se desecharon, expresando todas las razones que sustentan tal determinación; b) La relación de participantes cuyas proposiciones resultaron solventes, describiéndolas en lo general. Se presumirá la solvencia de las proposiciones, cuando no se señale expresamente incumplimiento alguno, pero esto no significará que deberá adjudicársele al participante que la propone; c) En caso de que se determinara que el precio de una proposición no es aceptable o no es conveniente, se deberá anexar copia del cuadro comparativo formulado para el análisis de las propuestas, o bien, la investigación xx xxxxxxx realizada; d) Nombre del o los participantes a quien se adjudica la adquisición de que se trate, indicando las razones que motivaron la adjudicación, de acuerdo a los criterios previstos en Bases, así como la indicación de la o las partidas, los conceptos y montos asignados a cada uno de ellos; e) Nombre, cargo y firma de los miembros del Comité que asisten al acto, así como los nombres y cargo de los responsables de la evaluación de las proposiciones. f) Invariablemente, en el fallo deberán exponerse y fundarse las razones que motivan la determinación que se tome. g) En el fallo no se deberá incluir información clasificada, reservada o confidencial, en los términos de las disposiciones aplicables. h) El contenido del fallo se difundirá a través de la página de Transparencia del Congreso del Estado de Jalisco, tan pronto como sea posible, lo cual hará las veces de notificación personal del mismo, desde el día de su publicación, sin perjuicio de que los participantes puedan acudir personalmente a que se les entregue copia del mismo. i) Además, se podrá hacer llegar el fallo a los participantes mediante correo electrónico en la dirección proporcionada por estos en su propuesta

  • ADJUDICACIÓN 21.1.- El órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. Este plazo quedará en suspenso hasta tanto no haya transcurrido el plazo concedido, en su caso, para subsanar. 21.2.- La adjudicación del contrato, que en todo caso deberá ser motivada, se notificará a los candidatos o licitadores y se publicará en el perfil de contratante del órgano de contratación. 21.3.- La adjudicación del contrato deberá dictarse en el plazo máximo de quince días naturales a contar desde el día siguiente al de la apertura de las proposiciones cuando el único criterio de adjudicación sea el del precio. Cuando para la adjudicación del contrato deban tenerse en cuenta una pluralidad de criterios, o utilizándose un único criterio sea este el del menor coste del ciclo de vida, el plazo máximo para efectuar la adjudicación será de dos meses a contar desde la apertura de las proposiciones, salvo que se hubiese establecido otro distinto en la letra L del Cuadro de características del contrato. Estos plazos se ampliarán en quince días hábiles cuando se haya identificado alguna oferta incursa en presunción de anormalidad. 21.4.- Transcurrido este plazo sin haberse producido la adjudicación, los licitadores tendrán derecho a retirar sus ofertas y, en su caso, a la devolución de las garantías provisionales constituidas. 21.5.- La adjudicación deberá dictarse en todo caso, siempre que alguna de las ofertas presentadas reúna los requisitos exigidos en el Pliego de cláusulas, no pudiendo en tal caso declararse desierta la licitación. No obstante, en los términos previstos en el artículo 152 de la LCSP, el órgano de contratación, antes de formalizar el contrato, podrá decidir no adjudicar o celebrar el contrato por razones de interés público, o desistir del procedimiento tramitado cuando este adolezca de alguna infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación. En estos casos se compensará a los candidatos aptos para participar en la licitación o licitadores por los gastos en que hubiesen incurrido en la forma prevista en el anuncio o en la letra L del Cuadro de características del contrato o, en su defecto, de acuerdo con los criterios de valoración empleados para el cálculo de la responsabilidad patrimonial de la Administración, a través de los trámites del procedimiento administrativo común.

  • Adjudicatario Fallido En caso de que el adjudicatario no celebrare el contrato dentro del término previsto, por causas que le sean imputables, la máxima autoridad de la entidad contratante le declarará adjudicatario fallido y una vez que notifique de esta condición al SERCOP, procederá de conformidad con los artículos 35 y 98 de la LOSNCP. Así mismo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 114 del Reglamento General de la LOSNCP, la entidad contratante llamará al oferente que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato, el cual deberá cumplir con los requisitos establecidos para el oferente adjudicatario, incluyendo la obligación de mantener su oferta hasta la suscripción del contrato. Si el oferente llamado como segunda opción no suscribe el contrato, la entidad declarará desierto el proceso, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable al segundo adjudicatario fallido.

  • Adjudicaciones Posteriores En caso de incumplimiento del Oferente Adjudicatario, la Entidad Contratante procederá a solicitar, mediante “Carta de Solicitud de Disponibilidad”, al siguiente Oferente/Proponente que certifique si está en capacidad de suplir los renglones que le fueren indicados, en un plazo a indicar en el momento de la solicitud. Dicho Oferente/Proponente contará con un plazo de Cuarenta y Ocho (48) horas para responder la referida solicitud. En caso de respuesta afirmativa, El Oferente/Proponente deberá presentar la Garantía de Fiel cumplimiento de Contrato, conforme se establece en los DDL.

  • ADJUDICACION DEL CONTRATO Recibida la documentación solicitada, el órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. La adjudicación del contrato deberá dictarse en todo caso, siempre que alguna de las ofertas presentadas sea admisible de acuerdo con los requisitos exigidos en el pliego de cláusulas, no pudiendo en tal caso declararse desierta la licitación. No obstante, en los términos previstos en el artículo 155 del TRLCSP, la Administración, antes de la adjudicación del contrato, podrá renunciar a la celebración del contrato por los motivos y en los términos del referido artículo. La adjudicación deberá ser motivada se notificará a los candidatos o licitadores y, simultáneamente, se publicará en el perfil de contratante. La notificación deberá contener, en todo caso, la información necesaria que permita al licitador excluido o candidato descartado interponer recurso suficientemente fundado contra la decisión de adjudicación. En particular expresará los siguientes extremos: - En relación con los candidatos descartados, la exposición resumida de las razones por las que se haya desestimado su candidatura. - Con respecto de los licitadores excluidos del procedimiento de adjudicación también en forma resumida, las razones por las que no se haya admitido su oferta. - En todo caso, el nombre del adjudicatario, las características y ventajas de la proposición del adjudicatario determinantes de que haya sido seleccionada la oferta de éste con preferencia a las que hayan presentado los restantes licitadores cuyas ofertas hayan sido admitidas. - En la notificación y en el perfil de contratante se indicará el plazo en que debe procederse a su formalización.

  • CLASIFICACIÓN DE LAS OFERTAS, ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO Y NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN 1. El órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido declaradas desproporcionadas o anormales conforme a lo señalado en el artículo siguiente. Para realizar dicha clasificación, atenderá a los criterios de adjudicación señalados en el pliego o en el anuncio pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes. Cuando el único criterio a considerar sea el precio, se entenderá que la oferta económicamente más ventajosa es la que incorpora el precio más bajo. 2. El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de disponer efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 64.2, y de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, salvo que se establezca otra cosa en los pliegos. Las normas autonómicas de desarrollo de esta Ley podrán fijar un plazo mayor al previsto en este párrafo, sin que se exceda el de veinte días hábiles. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas. 3. El órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. En los procedimientos negociados y de diálogo competitivo, la adjudicación concretará y fijará los términos definitivos del contrato. No podrá declararse desierta una licitación cuando exista alguna oferta o proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuren en el pliego. 4. La adjudicación deberá ser motivada, se notificará a los candidatos o licitadores y, simultáneamente, se publicará en el perfil de contratante. La notificación deberá contener, en todo caso, la información necesaria que permita al licitador excluido o candidato descartado interponer, conforme al artículo 40, recurso suficientemente fundado contra la decisión de adjudicación. En particular expresará los siguientes extremos: a) En relación con los candidatos descartados, la exposición resumida de las razones por las que se haya desestimado su candidatura.