We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

ALCANCE DE LA CONSULTORÍA Cláusulas de Ejemplo

ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. A nivel enunciativo y no limitativo, los alcances de la consultoría son: Controlar el efectivo cumplimiento por parte de la Entidad Ejecutora y Beneficiarios, de los reglamentos, manuales e instrumentos para Proyectos cuantitativos de vivienda, elaborados por la AEVIVIENDA. Controlar el efectivo cumplimiento por parte de la Entidad Ejecutora, de la correcta ejecución de todas las actividades descritas en los Términos de Referencia del Proyecto, así como de la propuesta, plan de trabajo y diagnostico habitacional elaborado por la Entidad en los plazos y condiciones definidas debiendo la Inspectoría coadyuvar y ser parte de la realización de todas estas actividades. Conocer, analizar, rechazar o aprobar los asuntos correspondientes al cumplimiento de las actividades a ser realizadas por la Entidad Ejecutora a nivel técnico y social. Aprobar o rechazar informes/productos de la Entidad Ejecutora, de manera fundamentada, en el plazo establecido. Aprobar o rechazar materiales adquiridos por la Entidad Ejecutora, que no cumplan con lo mínimo requerido en la Especificaciones Técnicas y certificados de calidad de los Materiales; emitiendo conformidad para el caso de adquisiciones por Anticipo. Emitir Llamadas de Atención a la Entidad Ejecutora, de manera fundamentada. Llevar el control directo de la vigencia y validez de la Garantía de Cumplimiento de Contrato y de la Garantía de Correcta Inversión de Anticipo para el componente de Provisión/Dotación de Materiales de Construcción, en cuanto al monto y plazo, a efectos de requerir su ampliación a la ENTIDAD EJECUTORA o solicitar a la AEVIVIENDA su ejecución. Coadyuvar a la organización de los beneficiarios para que la ejecución del Proyecto sea la adecuada, garantizando un buen control técnico-social y que la ejecución del proceso de autoconstrucción asistida sea óptima. Verificar, validar y aprobarla existencia de impedimento para la realización de la consultoría debido a eventos compensables por causas de fuerza mayor y/o de caso fortuito. Utilizar y emplear, los instrumentos físicos y de software de seguimiento (Aplicativo SSP) y otros para la ejecución del proyecto. Realizar el seguimiento y control, para proceder a la resolución de contrato en los términos señalados en los TDR´s y el contrato cuando corresponda.
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. El Supervisor tendrá por obligación la supervisión y dirección técnica de las obras contratadas por la AMDC, en los períodos de ejecución previstos para cada uno de los trabajos, asegurando su construcción a satisfacción del contratante conforme a los diseños y planos elaborados, mediante la aplicación de las mejores prácticas de ingeniería y, asumirá la responsabilidad técnica para asegurar la calidad requerida de las obras y que sean construidas correctamente por el o los Contratista(s) para este propósito dentro del tiempo estipulado. Así mismo, podrá incluir actividades de diseño o rediseño de obras complementarias y de detalles como secciones transversales u otras que se requieran para la correcta construcción de las obras.
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. Relevamiento, análisis y estructuración de los requisitos y contenido del MRI Diseño conceptual (propuesta) del MRI Diseño de arquitectura e infraestructura Desarrollo informático del MRI que deberá ser respaldado con informe de avance. Codificación de componentes de software que satisfagan los requerimientos del MRI Ejecución de pruebas orientadas a verificar la óptima funcionalidad del MRI Ajustes a los componentes de software resultado de recomendaciones y observaciones recibidas de la contraparte técnica. Subsanar las recomendaciones u observaciones resultado de las revisiones y pruebas informáticas. Elaboración de manuales técnicos y de usuario de acuerdo a los estándares del BCB.
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. Metodología: Se espera que la empresa a contratar obtenga resultados sobre la base de una metodología mixta asentada en la realización de una encuesta personal y grupos focales. La propuesta debe incluir la metodología de diseño y selección de la muestra, así como del reclutamiento de los participantes para las sesiones del grupo focal. (Manifestar aceptación e incluir la Metodología en la Propuesta Técnica)
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. El consultor se integrará al equipo técnico de la Secretaría de Educación (SE), específicamente a la Unidad Técnica de Corresponsabilidades dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos y el trabajo de la consultoría se desarrollará en el marco de las acciones al cumplimiento de la Corresponsabilidad del Programa Bono Vida Mejor, proporcionada a la Secretaría de Educación a través del Programa de Apoyo al Sistema de Protección Social, préstamo BID 5008/BL-HO. La contratación del consultor es requerida por su participación en reuniones de trabajo para el cumplimiento de la corresponsabilidad escolar y a su vez asistiendo a las solicitudes de los técnicos de monitoreo cuando requieran apoyo estando en labores de campo en la recolección de corresponsabilidad, como también brindando apoyo a otras actividades requeridas para el cumplimento de los mismos. El consultor debe contar con una facilidad de comunicación con buenas relaciones interpersonales, disponibilidad de ▇▇▇▇▇▇▇ y habilidad para trabajar en equipo y en base a resultados.
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. La consultoría deberá presentar los siguientes productos y servicios: 1. Elaborada una propuesta de trabajo en materia para abordar los objetivos de la Consultoría incluyendo un cronograma de actividades 2. Elaborada una sistematización de documentos producidos desde el Sistema de Naciones Unidas (CEPAL, UNIFEM, INSTRAW entre otros) y otras instituciones relevantes en la materia, que de los más novedosos y relevantes planteamientos sobre el tema de participación política de las mujeres. 3. Elaborada una ficha técnica sobre el tema de participación política que sirva de base para la discusión y el consenso. 4. Diseñada e implementada, en lo referente a su competencia, una propuesta metodológica para el desarrollo de un taller de consulta de un día de duración, con representantes de instituciones hacendarias, entidades reguladoras de servicios públicos y de canastas básicas, representantes de organismos de cooperación internacional, ▇▇▇ ▇▇▇▇, entre otros/as (grupo 3, 15 personas aproximadamente). 5. Acompañado el proceso de realización de los dos talleres de consulta en los temas de autonomía económica e institucionalización de género en el SICA (de un día de duración cada uno), con el propósito de garantizar la vinculación y coherencia entre los temas priorizados para la Cumbre. 6. Acompañada técnicamente la ST-COMMCA en la organización de los talleres de consulta. 7. Elaborado un borrador de Acuerdo para el cabildeo político. 8. Acompañado el COMMCA y sus Órganos en el proceso de organización de la Cumbre.
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. Como Anexo B se adjuntan los Términos de Referencia (TDR) iniciales de esta consultoría, los cuales podrán sufrir cambios al momento de la emisión de los mismos en la etapa de contratación.
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. Con la finalidad de lograr el objetivo general del proyecto, el estudio se desarrollará en base a tres componentes; el primer componente incluye un análisis socio-demográfico a fin de diagnosticar las particularidades de oferta y demanda, considerando los objetivos nacionales y regionales; posteriormente y con base en la información recogida en este análisis, en el segundo componente se desarrollará un análisis técnico de las infraestructuras existentes y previstas en los próximos cinco años, discriminando el propietario y naturaleza (cerrada o abierta y neutral) de la mismas y de las alternativas tecnológicas comercialmente disponibles; por último, ambos estudios servirán como insumo para el tercer componente, que implica la realización de un análisis de factibilidad económica y financiera del despliegue del R-IXP en Panamá. El estudio propuesto se debe adelantar en cuatro fases, como se señala a continuación. El esquema de trabajo exigido es el siguiente:
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. La firma Consultora deberá desarrollar y entregar todos los productos determinados en estos TDR. La consultora deberá sistematizar, analizar, y elaborar los proyectos ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇, en base a toda la información y requerimientos que proporcione la Secretaría, la cual deberá liderar y participar activamente en todos los talleres y/o eventos relacionados al objeto de esta contratación. Así también es importante que establezca contacto y mecanismos de articulación con actores representativos sean estos de carácter público, privado, académico y demás sectores que aporten al desarrollo de la misma. La consultora se obliga a entregar los productos determinados y adjudicarse la responsabilidad legal, civil y penal de la ejecución de las cláusulas contractuales expuestas entre las partes. Tipo de consultoría: Firma consultora, Selección Basada en Calidad y Costo. Supervisión: Subsecretaría de Formación Técnica y Tecnológica, y el Proyecto de Reconversión de la Educación Técnica y Tecnológica Superior Pública del Ecuador.
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA. ✓ Los veintinueve (29) centros escolares seleccionados por la Oficina de Cooperación Internacional: 1 ▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇ LA ROMANA VILLA SAN ▇▇▇▇▇▇ 2 ▇▇▇▇ ▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇ LA ROMANA VILLA HERMOSA 3 ▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇ LOS ARROCES, BONAO
AI Assistant