ALCANCE DEL PROYECTO. 1.3.1. Descripción del alcance del proyecto
1.3.1.1. Este proyecto tiene dos componentes:
1.3.1.1.1. Proveer el Acceso a los Servicios de Voz y el Acceso desde una ubicación fija a los servicios de Internet con una velocidad aprovisionada mínima de 3/1 Mbps a las comunidades y Acceso a los Servicios de Voz y el Acceso desde una ubicación fija a los servicios de Internet con una velocidad aprovisionada mínima de 6/1 Mbps a los CPSP ubicados dentro de los distritos de Savegre y Naranjito del xxxxxx xx Xxxxxxx, provincia de Puntarenas. (Modificado por Acuerdo No. 033-005-2017 de fecha 26/01/2017 del Consejo xx XXXXX, publicado en La Nación el día 1 de febrero de 2017).
1.3.1.1.2. Proveer los Servicios de Voz e Internet con una velocidad aprovisionada mínima de 6/1 Mbps, desde una ubicación fija, a Centros de Prestación de Servicios Públicos (CPSP) ubicados en estas comunidades o en cualquier lugar dentro del perímetro geográfico de los distritos enunciados en el numeral anterior. Se podrá solicitar estos servicios para otros CPSP ubicados dentro de los distritos enunciados anteriormente, que no hayan sido listados inicialmente, bajo las mismas condiciones del presente concurso. (Modificado por Acuerdo No. 033-005-2017 de fecha 26/01/2017 del Consejo xx XXXXX, publicado en La Nación el día 1 de febrero de 2017).
1.3.1.2. Este proyecto recibirá aportes del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) y será asignado mediante el presente concurso a un operador de red o proveedor de servicios de telecomunicaciones disponibles al público. El proyecto se adjudicará al operador o proveedor cuya oferta cumpla todas las condiciones establecidas en este Cartel y requiera la subvención más baja para el desarrollo del proyecto, de acuerdo con lo que establece el Artículo 36 de la Ley General de Telecomunicaciones, N° 8642.
1.3.1.3. El proyecto consistirá en la provisión de la infraestructura necesaria para proveer el Acceso a los Servicios de Voz y el Acceso desde una ubicación fija a los servicios de Internet para las poblaciones, empresas, CPSP, y otras organizaciones ubicadas en el área de prestación de los servicios, por el plazo y en las condiciones que se definen en este Cartel. Estos servicios serán suscritos según la demanda comercial de los usuarios. Este concurso no garantiza al contratista ningún volumen de demanda específico, por lo que operará por su cuenta y riesgo comercial.
1.3.1.4. El contratista podrá proceder con la instalación de los servicios para ...
ALCANCE DEL PROYECTO. Implantación de Oracle PSRM (licencias acorde a la Resolución N°672/17 Córdoba 19 xx Xxxx de 2017, Ley 10337) y Microsoft Dynamics 365 CRM (licencias en contrato vigente Enterprise Agreement que tiene el Gobierno de la Provincia xx Xxxxxxx con Nro. 6203197, con vencimiento el 30 xx Xxxxx del 2019), para gestionar en forma integral los siguientes impuestos: Fase 1. Acreencias No Tributarias Fase 2. Inmobiliario Fase 3. Automotor Fase 4. Sellos y Embarcaciones Fase 5. Ingresos Brutos y Tasas Contributivas
ALCANCE DEL PROYECTO. En desarrollo del Contrato Interadministrativo No 762 de 2019, suscrito entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y Findeter; y de acuerdo a las exigencias del mismo, se publicó en la página web de FINDETER la convocatoria pública con el fin de seleccionar el contratista que ejecute el contrato que tiene por objeto “LA EJECUCIÓN DE ESTUDIOS, DISEÑOS, Y CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS PRIORIZADAS, INCLUIDO EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL NECESARIO DEL PROYECTO MEJORAMIENTO INTEGRAL XX XXXXXXX, SECTOR COMUNA 3, DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR, DEPARTAMENTO XXX XXXXX”, para lo cual se requiere el acompañamiento de una Interventoría que ejerza el control y vigilancia de las acciones que el contratista ejecutará, con el fin de lograr el cumplimiento de las obligaciones adquiridas en el contrato y sus elementos integrantes (términos de referencia, estudio previo, contrato), especialmente en relación con: • Las especificaciones técnicas del objeto contratado • Actividades administrativas a cargo del contratista • Actividades legales • Actividades financieras y presupuestales • Toda estipulación contractual y de los planes operativos • Proteger los intereses de las Entidades y salvaguardar su responsabilidad La Interventoría que se contrate como producto del presente estudio, realizará la Interventoría Técnica, Administrativa, Financiera, Contable, Ambiental, Social y Jurídica a la ejecución del contrato, derivado de la convocatoria que se abrirá para el proyecto, la cual se puede consultar en la página xxx.xxxxxxxx.xxx.xx Adicionalmente la INTERVENTORÍA deberá presentar cada uno de los informes a los que se obliga en el desarrollo del contrato. De acuerdo con lo anterior resulta oportuno y conveniente contar con los servicios de un interventor que garantice el cumplimiento de los objetivos del contrato y del proyecto, y que asuma las obligaciones de seguimiento a la ejecución del contrato con la responsabilidad social, administrativa, fiscal y disciplinaria que lo cobijan gracias a su actuación como veedor en calidad de interventor de recursos públicos, asegurando el máximo cumplimiento del objeto contractual. La Interventoría integral a contratar tendrá el siguiente alcance:
ALCANCE DEL PROYECTO. (a) Ejecución de las Unidades Funcionales en los términos señalados en este Contrato, en los Apéndices Técnicos 0, 1 y 3 y su correspondiente Operación y Mantenimiento. El Proyecto se divide en las siguientes dieciocho (18) Unidades Funcionales: UF1 Reparación del Tajamar Occidental UF2 Revestimiento de orilla
ALCANCE DEL PROYECTO. En cumplimiento del contrato interadministrativo 213046 el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo Fonade, está interesado en contratar la “CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS DE ESTABILIZACIÓN NECESARIAS PARA EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA VÍA TIBÚ LA GABARRA EN EL DEPARTAMENTO DE NORTE XX XXXXXXXXX EN EL MARCO DEL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO 213046”. Las cantidades de obra definidas, corresponden a las obras de estabilización que actualmente cuentan con diseños verificados y aprobados por la firma GEICOL S.A.S. a través del contrato de interventoría No. 2160685 suscrito con FONADE. A continuación se describen las obras de contención del objeto a contratar: 1 Muro en concreto reforzado MARGEN IZQUIERDO de 40m de largo y promedio de altura libre de 4.0 m cimentado sobre 20 caisson de 1.4 m de diámetro y 5,8 m de profundidad 30+567 30+607 2 Muro en suelo reforzado MARGEN DERECHO de 28 m de largo tipología 8. 31+023 31+051 3 Muro en suelo reforzado MARGEN DERECHO de 60 m de largo tipología 8. 31+586 31+646 4 Muro en suelo reforzado MARGEN IZQUIERDO de 70 m de largo tipología 8. 31+562 31+632 5 Muro en concreto reforzado MARGEN IZQUIERDO de 35 m de largo y promedio de altura libre de 4m cimentado sobre 17 caisson de 1.4 m de diámetro y 4.50m de profundidad 34+464 34+499 6 Muro en concreto reforzado MARGEN DERECHO de 84m de largo y promedio de altura libre de 4m cimentado sobre 42 caisson de 1.4 m de diámetro y 8.50 m de profundidad 35+423 35+507 7 Muro en concreto reforzado MARGEN DERECHO de 20m de largo y promedio de altura libre de 4m cimentado sobre 10 caisson de 1.4 m de diámetro y 8.50 m de profundidad 35+766 35+786 8 Muro en concreto reforzado MARGEN DERECHO de 32 m de largo y promedio de altura libre de 4 m cimentado sobre 16 caisson de 1.4 m de diámetro y 8.50 m de profundidad 35+955 35+987 Las cantidades de obra definidas, corresponden a las obras de estabilización que actualmente cuentan con diseños verificados y aprobados por la interventoría GEICOL S.A.S. Las actividades que el futuro contratista adelantara en las abscisas mencionadas corresponden a: DESCRIPCION UND REPLANTEO Y LOCALIZACION m2 EXCAVACION BAJO XXXX XX 0 - 0 XXX x0 XXXXXXXXXX XXXX XXXX > 3 MTS m3 EXCAVACIÓN SIN CLASIFICAR DE LA EXPLANACIÓN Y CANALES m3 EXCAVACIONES VARIAS SIN CLASIFICAR m3 RELLENO CON MATERIAL XX XXXXXXXX PARA TERRAPLENES REFORZADOS CON GEOSINTÉTICOS m3 RELLENOS PARA TERRAPLENES CON MATERIAL SELECCIONADO m3 RELLENOS PARA ESTRUCTURAS CON SUELO DE LA EXCAVACION m3 RELLE...
ALCANCE DEL PROYECTO. El alcance de los trabajos especificados en este pliego comprende la puesta en servicio y explotación de todos los elementos constituyentes de la red para garantizar su plena operatividad, debiendo mantenerse las condiciones indicadas en el presente Pliego durante todo su período de vigencia. Los servicios a contratar comprenden los Servicios de telefonía fija, móvil, datos y acceso a Internet. En la actualidad, todos estos servicios se ofrecen sobre una infraestructura heterogénea tanto en tecnologías como en gestión. El Ayuntamiento de Abarán pretende, mediante esta licitación, homogeneizar las tecnologías subyacentes y la gestión de los servicios. Por este motivo, se tendrá especial consideración aquellas ofertas que faciliten la consecución de dicho objetivo mediante ofertas técnicas integradas, que permitan al Ayuntamiento de Abarán disponer de un servicio de telecomunicaciones integral basado en las necesidades de sus usuarios, independientemente de su ubicación geográfica. Este cambio de planteamiento no solo está soportado en el cambio de visión de las necesidades del usuario, que necesitan el acceso a las mismas aplicaciones y/o sistemas independientemente de la ubicación, lugar, accesibilidad, etc. (por lo que todos los elementos de una red deben de estar perfectamente integrados), sino que también se apoya en el avance de la tecnología en general y de la redes que los operadores están desplegando (NGN/IMS) donde ya no existe diferencia ni separación de los accesos ni tecnologías: (Voz, datos y Móviles) y en los que algunos servicios adicionales se empiezan a prestan desde la Red (Cloud Services). Durante el periodo de validez del contrato, el adjudicatario se comprometerá a proveer los servicios nuevos demandados que el Ayuntamiento de Abarán quiera contratar de forma adicional, en las mismas condiciones que las exigidas para los servicios existentes en la actualidad. Correrán por cuenta del adjudicatario todos los gastos derivados de trabajos de obra civil necesarios para el acceso hasta las dependencias del Ayuntamiento de Abarán, así como los permisos necesarios (municipales, autonómicos o nacionales), medios de transmisión, y cualquier otro elemento necesario.
ALCANCE DEL PROYECTO. Este proyecto tiene como alcance: • Desarrollar la red nacional de zonas de acceso a Internet inalámbrico gratuito por medio de tecnología WiFi en los 82 cantones y 8 intendencias del país, en todas las zonas incluidas en el Anexo 1 de este cartel. El Contratista seleccionado y responsable de cada zona deberá instalar los Puntos de Acceso (PA) necesarios para cubrir el área exigida para cada zona. • Este proyecto recibirá aportes del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) y será asignado mediante el presente concurso a tres (3) operadores de red o proveedores de servicios de telecomunicaciones disponibles al público. El proyecto se adjudicará a los operadores o proveedores en la o las regiones en donde cuya oferta: o Cumpla todas las condiciones establecidas en este Cartel. o Cumpla con los requisitos de admisibilidad. o Solicite en la oferta económica, la subvención más baja para el desarrollo del proyecto, de acuerdo con lo que establece el Artículo 36, inciso b) de la Ley General de Telecomunicaciones, N° 8642. • La conexión de cada usuario del servicio de acceso gratuito a Internet deberá ser a una velocidad mínima de 6/6 Mbps. Esta velocidad deberá ser ajustada dinámicamente de acuerdo con lo requerido en este cartel y según el comportamiento del tráfico en cada ZAIG. • Cada PA deberá estar conectado a la red a una velocidad no menor a 100Mbps/100Mbps, sin sobre suscripción. Cada PA deberá estar en capacidad de gestionar el tráfico de al menos 100 usuarios simultáneos. • Gestionar de forma remota la red xx XXXX correspondientes a cada región. Para estos efectos, el sistema de gestión correspondiente deberá estar en la capacidad de administrar y monitorear la totalidad de PAs y usuarios de forma simultánea, y entregar indicadores de desempeño y estadísticas de forma desagregada. • Este concurso no garantiza a los contratistas ningún volumen de demanda específico, por lo que operará por su cuenta y riesgo comercial, para lo cual se les solicita a los postulantes hacer los estudios de factibilidad, sostenibilidad y rentabilidad, evaluar sus capacidades, competencias y garantizar los requerimientos del presente proceso de contratación, tomando en cuenta que la red deberá ser monetizada, con el fin de reducir el aporte del Fondo y propiciar la autofinanciación y sostenibilidad del programa por parte de las municipalidades e instituciones. • Los contratistas podrán proceder con la instalación de los servicios definidos en este Cartel para cada regió...
ALCANCE DEL PROYECTO. 1.3.1. Descripción del alcance del proyecto
1.3.1.1. Este proyecto tiene dos componentes:
ALCANCE DEL PROYECTO. Descripción del alcance del proyecto
ALCANCE DEL PROYECTO. El alcance al objeto del presente CONTRATO, se tiene definido en los estudios previos y en los Términos de Referencia y demás documentos de la CONVOCATORIA, los cuales hacen parte integral del presente CONTRATO, el cual corresponde a: XXX (se incluirá lo correspondiente a etapas y demás condiciones previstas en los Términos de Referencia).