Common use of Existencia y personalidad jurídica Clause in Contracts

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El Licitante” deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas con los siguientes documentos: I.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1) II.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley (Formato DA-1), y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 31, fracción XIV, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos). En caso de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para el caso de empresas de reciente creación deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta. (Formato DA-2) Asimismo, los licitantes deberán presentar el comparativo de razones financieras básicas, como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera (Formato DT-7) de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económica.

Appears in 2 contracts

Samples: Licitación Pública Nacional, Licitación Pública Nacional

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El Licitante” deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas con los siguientes documentos: I.- Copia simple del comprobante de pago de las bases de licitación, donde aparezca el sello del banco, en caso de haberse inscrito por COMPRANET, o recibo sellado de pago de “La Dependencia”. De no presentar este documento no podrá admitirse su participación. (Formato DT-1) II.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1) II.- III.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley (Formato DA-1), y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 3133, fracción XIVXXIII, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia IV.-Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos). En caso de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para el caso de empresas de reciente creación deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta. (Formato DA-2) Asimismo, los licitantes deberán presentar el comparativo de razones financieras básicas, como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera (Formato DT-7) de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económica.

Appears in 1 contract

Samples: Public Bidding Bases for Public Works Services

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El Licitante” deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento disponen los artículos 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Mismas, y 36 de su Reglamento, con los siguientes documentos: I.- Escrito en el que el concursante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana (Formato DA-1). II.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1) II.- III.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley (Formato DA-1), y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 31, fracción XIV, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3DA-1). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia La presentación de estos documentos servirá para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado. IV.-Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos)su la capacidad financiera. En caso de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para el caso de empresas de reciente creación deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta. (Formato DA-2) Asimismo, los licitantes deberán presentar el comparativo de razones financieras básicas, como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera (Formato DT-7) de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económica.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El Licitante” deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas con los siguientes documentos: I.- Copia simple del comprobante de pago de las bases de licitación, donde aparezca el sello del banco, en caso de haberse inscrito por COMPRANET, o recibo sellado de pago de “La Dependencia”. De no presentar este documento no podrá admitirse su participación. (Formato DT-1) II.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1) II.- III.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley (Formato DA-1), y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 3133, fracción XIVXXIII, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia IV.-Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos). En caso de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para el caso de empresas de reciente creación deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta. (Formato DA-2) Asimismo, los licitantes deberán presentar el comparativo de razones financieras básicas, como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera (Formato DT-7) de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económica.

Appears in 1 contract

Samples: Public Bidding Bases for Public Works Services

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, personas físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El LicitanteEL LICITANTE” deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento de y derecho a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas participación en la licitación, con los siguientes documentos: I.- Copia simple del comprobante de pago de las bases de licitación, donde aparezca el sello del banco, en caso de haberse inscrito por COMPRANET, o recibo sellado de pago de “LA ENTIDAD CONVOCANTE”. De no presentar este documento no podrá admitirse su participación. II.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1). II.- III.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos Artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley (Formato DA-1)Ley, y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 31Artículo 33, fracción XIVFracción XXIII, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia . IV.- Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo requerido por “LA CONVOCANTE”. V.- Copia simple por ambos lados de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos). En caso la identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para personas físicas y en el caso de empresas personas xxxxxxx, del Representante Legal y en caso de reciente creación deberán presentar presentación de propuestas conjuntas, la persona que hayan designado para tal efecto. VI.- Escrito mediante el cual el representante de la persona moral manifieste que cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que deberá contener los datos siguientes: a. De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o últimas modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción xxx xxxxxxx o fedatario público ante quien se hayan otorgado; asimismo, los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio, y b. Del representante: nombre del apoderado; número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción xxx xxxxxxx o fedatario público ante quien se hayan otorgado. VII.- Declaración de integridad, mediante la cual “EL LICITANTE” manifieste que por sí mismo, o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de la entidad Convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más actualizados ventajosas, con relación a los demás participantes. VIII.- En su caso, escrito mediante el cual “EL LICITANTE” manifieste que en su planta laboral cuenta cuando menos con un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuyas altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para firma del contrato respectivo, obligándose a presentar en original y copia para cotejo las altas mencionadas, a requerimiento de la Convocante, en caso de empate técnico. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la propuestaproposición. a) Personas físicas: • Acta de nacimiento o carta de naturalización. (Formato DA-2• Identificación oficial vigente. • Cédula de identificación fiscal. b) AsimismoPersonas xxxxxxx: • Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones, debidamente inscritas en el Registro Público de Comercio. • Cédula de identificación fiscal. • Poderes notariales de los representantes legales para actos de administración o para suscribir contratos. • Identificación oficial de los representantes legales. • En su caso, convenio privado de las empresas agrupadas. IX.- Para los casos en que dos o más interesados se agrupen para presentar una sola proposición, deberán celebrar entre si un convenio privado, que contendrá lo siguiente: a) Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los licitantes deberán presentar el comparativo datos de razones financieras básicaslos testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx de la agrupación. b) Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, como en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se establece acredita su representación. c) Definición de las partes del objeto del contrato que cada persona se obligaría a cumplir, especificando la forma en documento que serán presentadas a cobro las estimaciones. d) Determinación de un domicilio común para acreditar oír y recibir notificaciones. e) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la capacidad financiera (Formato DT-7proposición. f) Estipulación expresa de estas bases, incorporándolas que cada uno de los firmantes quedará obligado en la documentación distinta a la proposición técnica forma conjunta y económica.solidaria para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme. PROCESO DE LICITACIÓN

Appears in 1 contract

Samples: Bases De Licitación

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación este procedimiento de adjudicación sólo se aceptará la participación de personas, personas físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El LicitanteEL LICITANTE” deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento de y derecho a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas participacion en la Invitación restringida a cuando menos tres personas, con los siguientes documentos: I.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1). II.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos Artículos 51 y 78, penúltimo párrafo 78 de la Ley (Formato DA-1)Ley, y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 31, fracción XIV, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3). . III.- Para los efectos de la fracción Fracción VII del artículo Artículo 51 de la Ley, . No podrán participar las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el un procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaboradoy previamente, hayan preparado realizado o se encuentren realizando por sí o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial, en virtud de otro contrato, trabajos de dirección, coordinación y control de obra; preparación de especificaciones de construcción, ; presupuesto de los trabajos, ; selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia , así como la preparación de cualquier documento relacionado directamente con la convocatoria a la licitación, o bien, asesoren o intervengan en cualquier etapa del procedimiento de contratación. IV.- Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo requerido por “LA CONVOCANTE”. V.- Copia simple por ambos lados de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos). En caso la identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para personas físicas y en el caso de empresas personas xxxxxxx, de reciente creación deberán presentar la persona que firme la proposición. VI.- Escrito mediante el cual el representante de la persona moral manifieste que cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que deberá contener los datos siguientes: a. De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o últimas modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción xxx xxxxxxx o fedatario público ante quien se hayan otorgado; asimismo, los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio, y b. Del representante: nombre del apoderado; número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción xxx xxxxxxx o fedatario público ante quien se hayan otorgado. VII.- Declaración de integridad, mediante la cual “EL LICITANTE” manifieste que por sí mismo, o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de la entidad Convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más actualizados ventajosas, con relación a los demás participantes. VIII.- En su caso, escrito mediante el cual “EL LICITANTE” manifieste que en su planta laboral cuenta cuando menos con un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuyas altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para firma del contrato respectivo, obligándose a presentar en original y copia para cotejo las altas mencionadas, a requerimiento de la Entidad Convocante, en caso de empate técnico. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la propuestaproposición. a) Personas físicas:  Acta de nacimiento o carta de naturalización. (Formato DA-2 Identificación oficial vigente.  Cédula de identificación fiscal. b) AsimismoPersonas xxxxxxx:  Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones, debidamente inscritas en el Registro Público de Comercio.  Cédula de identificación fiscal.  Poderes notariales de los licitantes deberán presentar el comparativo representantes legales para actos de razones financieras básicasadministración o para suscribir contratos.  Identificación oficial de los representantes legales.  En su caso, como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera (Formato DT-7) convenio privado de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económica.las empresas agrupadas. PROCESO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS 3.- DESCRIPCIÓN DE ALCANCES

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Construction Services

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El Licitante” el Licitante deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento disponen los artículos 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 36 de su Reglamento, con los siguientes documentos: I.- Escrito en el que el concursante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana (Formato DA-1). II.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1) II.- III.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley (Formato DA-1), y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 31, fracción XIV, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3DA-1). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia La presentación de estos documentos servirá para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado. IV.-Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado dictaminado o no de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos)su capacidad financiera. En caso de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para el caso de empresas de reciente creación deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta. (Formato DA-2) Asimismo, los licitantes deberán presentar el comparativo de razones financieras básicas, como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera (Formato DT-7) de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económica.

Appears in 1 contract

Samples: Public Tender Pre Announcement

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El Licitante” el Licitante deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento disponen los artículos 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 36 de su El Reglamento, con los siguientes documentos: I.- Escrito en el que el concursante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana (Formato DA-1). II.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1) II.- III.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley (Formato DA-1), y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 31, fracción XIV, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3DA-1). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia La presentación de estos documentos servirá para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado. IV.-Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado dictaminado o no de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos)su capacidad financiera. En caso de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para el caso de empresas de reciente creación deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta. (Formato DA-2) Asimismo, los licitantes deberán presentar el comparativo de razones financieras básicas, como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera (Formato DT-7) de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económica.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El LicitanteEL LICITANTE” deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas con los siguientes documentos: I.- : Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación la licitación y, en su caso, el contrato. Identificación oficial vigente con fotografía tratándose de personas físicas o del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las representante de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distintola persona moral. (Formato DA-1) II.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta la persona moral manifieste que su representante cuenta con las facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que contendrá los datos siguientes: De la persona moral: clave del registro federal de decir verdad que no se encuentra en alguno contribuyentes; denominación o razón social; descripción del objeto social de la empresa; relación de los supuestos nombres de los accionistas; número y fecha de las escrituras públicas en las que establecen conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción xxx xxxxxxx o fedatario público que las protocolizó y Registro Público de Comercio. Del representante: nombre del apoderado; número y fecha de los artículos 51 instrumentos notariales de los que se desprenden las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y 78circunscripción xxx xxxxxxx o fedatario público que los protocolizó. Para los casos en que dos o más interesados se agrupen para presentar una propuesta, penúltimo párrafo deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados anteriormente; además, deberán celebrar entre si un convenio privado, que contendrá lo siguiente: Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la Ley (Formato DA-1), y que por su conducto no participan en los procedimientos existencia legal de contratación las personas físicas x xxxxxxx de la agrupación. Nombre de los representantes de cada una de las personas asentando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se encuentren inhabilitadas por resolución acredita su representación. Definición de las partes del objeto del contrato que cada persona se obligaría a cumplir. Domicilio común para oír y recibir notificaciones. Designación del representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 31, fracción XIV, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos)licitación. En caso de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para el caso de empresas presentación y apertura de reciente creación deberán presentar propuestas el representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta, y Estipulación expresa de que cada uno de los más actualizados firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme. Previamente a la fecha firma del contrato, EL ADJUDICATARIO presentará para su cotejo, original o copia certificada de presentación los documentos siguientes: Personas físicas: Acta de nacimiento o carta de naturalización. Identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte, etc.). Cédula de identificación fiscal. Personas xxxxxxx: Acta constitutiva de la propuestaempresa y sus modificaciones debidamente inscrita en el Registro Público de comercio. (Formato DA-2) Cédula de identificación fiscal. Poderes notariales de los representantes legales para actos de administración o para suscribir contratos. Identificación oficial con fotografía de los representantes legales. En su caso, convenio privado de las empresas agrupadas. Estos documentos servirán para constatar que la persona cumple con los requisitos legales exigidos. Asimismo, los licitantes deberán conforme al procedimiento administrativo de pago de anticipos, estimaciones, ajustes de costos, etc., vía transferencia electrónica, deberá presentar fotocopia de: Registro Federal de Contribuyentes; constancia del domicilio fiscal; constancia de la institución financiera sobre la existencia de cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario, que incluya el comparativo número de razones financieras básicascuenta con 11 posiciones, así como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera Clave Bancaria Estandarizada (Formato DT-7CLABE) de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económicacon 18 posiciones.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

Existencia y personalidad jurídica. En esta licitación sólo se aceptará la participación de personas, físicas x xxxxxxx de nacionalidad mexicana; “El Licitante” el Licitante deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento disponen los artículos 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 36 de su Reglamento, con los siguientes documentos: I.- Escrito en el que el concursante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana (Formato DA-1). II.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto. (Formato DA-1) II.- III.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley (Formato DA-1), y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 31, fracción XIV, de la propia Ley y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Formato DA-3DA-1). Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos. III.-Copia simple La presentación de estos documentos servirá para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado. IV.-Copia de la declaración fiscal o balance general auditado dictaminado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable mínimo de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos)su capacidad financiera. En caso de presentar copia del balance general auditado, ésta deberá contener el membrete del contador público externo. Para el caso de empresas de reciente creación deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta. (Formato DA-2) Asimismo, los licitantes deberán presentar el comparativo de razones financieras básicas, como se establece en documento para acreditar la capacidad financiera (Formato DT-7) de estas bases, incorporándolas en la documentación distinta a la proposición técnica y económica.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional