GLOSARIO DE TERMINOS Cláusulas de Ejemplo

GLOSARIO DE TERMINOS. Para los fines de la presente licitación, en lo sucesivo se denominará: Ambiental (SERNAPAM) del Gobierno del Estado de Tabasco.
GLOSARIO DE TERMINOS. PARA EFECTOS DE ESTA CONVOCATORIA, SE ENTENDERÁ POR:
GLOSARIO DE TERMINOS. Dando cumplimiento al numeral 2.4.7 de la Circular Externa 022 de julio 30 de 2014 y con el fin de dar mayor claridad a las entidades aseguradoras participantes en el proceso licitatorio sobre el alcance de su contenido, el Banco adjunta glosario de términos utilizados en el pliego de condiciones.
GLOSARIO DE TERMINOS. Convocante: SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN; GOBERNACIÓN a través de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, por conducto de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios.
GLOSARIO DE TERMINOS. “Portadores de un mensaje espiritual del pasado, las obras monumentales de cada pueblo son actualmente el testimonio vivo de sus tradiciones seculares. La humanidad, que cada día toma conciencia de la unidad de los valores humanos, las considera como un patrimonio común, y pensando en las generaciones futuras, se reconoce solidariamente responsable de su conservación. ”Carta Internacional sobre la Conservación y la Restauración de los Monumentos y los Sitios. Segundo Congreso de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos en Venecia, de mayo de 1964.
GLOSARIO DE TERMINOS. Para efectos de estas bases, se entenderá por: 1. Administrador del Contrato: Xxxxxxxx(es) público(s) en quien recae la responsabilidad de dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato. 2. Área Adquirente o Áreas Adquirentes: Las áreas administrativas del Hospital facultadas para llevar cabo procedimientos de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa, en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, así como de contratación de servicios. 3. Área Solicitante o Áreas Solicitantes: Las que de acuerdo con sus funciones y programas a su cargo, solicitan o requieran adquirir, arrendar bienes o contratar servicios.
GLOSARIO DE TERMINOS. Administrador de Contrato: Funcionario del Gobierno Local designado para realizar labores de coordinación, control y fiscalización del Contrato de Conservación Periódica.
GLOSARIO DE TERMINOS. Términos aplicables.- Para efectos de aplicación de este Título y reglamentos de la autoridad metropolitana competente, se entenderá, por: Adhesivos de Identificación Municipal.- Especies valoradas que llevarán impreso el número de registro municipal, las cuales se adhieren a los vehículos de transporte público autorizados por la autoridad metropolitana competente. Cambio de socio.- Registro mediante el cual, una persona autorizada por el representante legal de la operadora, reemplaza a otra en los registros de la autoridad metropolitana competente. Cambio de unidad.- Registro mediante el cual un vehículo sin restricciones, reemplaza a otro en los registros de la autoridad metropolitana competente.
GLOSARIO DE TERMINOS. Bases de Licitación Documento que indica los requisitos y condiciones que deben cumplir los licitantes, para presentar la proposición técnico-económica, en este proceso de Invitación Restringida Contrato de Obra Pública a Precios Unitarios Contratista Es la persona física ó moral que celebra contrato de obra pública para la ejecución de la obra AYUNTAMIENTO H.XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COMPOSTELA, NAYARIT. Estado Estado de Nayarit IVA Impuesto al Valor Agregado LEY Ley de Obra Pública del Estado de Nayarit. Licitante. Persona física o moral que se inscriba y participe en la licitación IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social SAR Sistema de ahorro para el retiro INFONAVIT Instituto del Fondo Nacional para la vivienda de los trabajadores SCG Secretaría de la Contraloría General del Estado de Nayarit SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público TIIE Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio TPI Tasa de Interés Interbancaria Promedio
GLOSARIO DE TERMINOS. Cuando se mencionen en el presente documento los siguientes términos y expresiones, tendrán el significado que se indica a continuación: (a) SUNAT, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. (b) BID, Banco Interamericano de Desarrollo. (c) Proyecto BID, “Mejoramiento de los Servicios de Recaudación Tributaria y Aduaneraa través de la Transformación Digital”. (d) UEMSI, Unidad Ejecutora “Mejoramiento del Sistema de Información de la SUNAT” -MSI (e) CAF, Centro de Atención en Frontera (f) PCI, Puestos de Control Intermedio (g) CEBAF, Centro Binacional de Atención en Frontera (h) EETT, Especificaciones Técnicas (i) DCCA, División de Coordinación de Control Aduanero de la Gerencia de Prevención del Contrabando y Operaciones Especiales de la INCA. (j) RFID, Identificación por radiofrecuencia (xxx xxxxxx Radio Frecuency Identification) (k) PPAFTI, Proyecto Puertos, Aeropuertos y Fronteras Terrestres Inteligentes (l) XXX, Xxxxxxxx Aduanero Internacional (m) SMART, Seguro, Medible, Automatizado, Riesgo, Tecnología (n) INACAL, Instituto Nacional de Calidad (o) DAT, División de Arquitectura Tecnológica de la Gerencia de Arquitectura – INSI (p) DDSADU, División de Desarrollo de Sistemas Aduaneros de la Gerencia de Desarrollo de Sistemas – INSI (q) DAIA, División de Arquitectura de Información y Aplicaciones de la Gerencia de Arquitectura – INSI (r) DGIT, División de Gestión de Infraestructura Tecnológica de la Gerencia de la Gerencia de Operaciones y Soporte a Usuarios