We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Common use of Precios Clause in Contracts

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el error.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

Precios. 1. Todos los precios ofrecidos y acordados excluyen el IVA y son válidos desde la ubicación xx XXXX en Apeldoorn o desde cualquier centro de distribución en los Países Bajos indicado por KAVO. A menos que las partes contratantes estipulen lo contrario en la formalización del contrato, con debida consideración de lo estipulado en el artículo I, párrafo 2, los gastos de transporte, envío y franqueo, derechos de importación y exportación, gastos de aduana, impuestos y similares correrán por cuenta del comprador. 2. Los precios fijados antes o en el momento de celebrar el contrato podrán ser incrementados por KAVO en el caso de que con posterioridad a la celebración del servicio deberán cotizarse contrato pero antes de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad entrega de los servicios y no estarán sujetos a variación. No bienes se considerarán las ofertas con cotizaciones produzcan cambios en factores determinantes del precio de precios variables. Asimismocoste, los licitantes deberán incluir tales como cambios en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión compra, derechos de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el importación y exportación, salarios, impuestos, tasas, tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas del euro respecto a otras divisas internacionales, siempre que ello se realice de conformidad con los importes modificados. El comprador podrá rescindir el contrato en moneda extranjera pagaderas el caso de que dicho incremento se produzca en los tres meses siguientes a la celebración del contrato. La rescisión deberá efectuarse en la República Mexicanasemana siguiente a la notificación del incremento. En el caso de rescisión por el comprador, que publica el Banco KAVO no estará obligada a ninguna indemnización de México daños y perjuicios. 3. Si los precios no han sido fijados antes o en el Diario Oficial momento de la Federación (DOF) celebrar el contrato, los precios indicados en las listas de precios xx XXXX vigentes en la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos entrega serán los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en que facturará KAVO y que deberá pagar el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el errorcomprador.

Appears in 1 contract

Samples: Condiciones Generales

Precios. Los 1. Si no se deriva lo contrario de la confirmación del pedido o de la relación contractual, se aplicarán los precios del servicio deberán cotizarse Ven- dedor FCA (Incoterms 2010. En las 4 semanas siguientes a recibir la mercancía, el Comprador se compromete a de- volver una copia de los documentos internacionales de entrega (CMR o B/L) además de una copia de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 factura del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción Vendedor con el sello de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles empresa, firma y Parque Vehicularfecha en origi- nal, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación como prueba de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial recepción de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitariosmercancía. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con númeroexportación a paises fuera de la Union Europea, prevalecerá el Com- prador está obligado a usar los documentos facilitados por el Vendedor para hacer la cantidad con letra, por lo que declaracion de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirseaduanas. Si el licitante Com- prador no acepta cumple con las obligaciones anteriormente men- cionadas, el Vendedor tendrá derecho a emitir una nueva factura con el IVA local aplicable. 2. Los precios sólo se aplican como precios fijos si se han identificado expresamente como tales por escrito en los documentos contractuales. 3. El Vendedor se reserva el derecho, en caso de una relación contractual cuyo objeto es el suministro regular de produc- tos, así como en otras relaciones de deuda duradera (“Rela- ciones de deuda duradera”), a modificar los precios debido a cambios en los costes sufridos con posterioridad a la corrección forma- lización del contrato y debidos, p. ej. a aumentos de impues- tos, aranceles, otros gastos, precios de compra y costes de pruebas, fletes, incremento de los costes de material y fabricación, precios de los proveedores, sueldos, etc. tanto a favor como a cargo del Comprador, siempre que estos cambios sean atribuibles a acontecimientos que escapan al control del Vendedor. 4. El párrafo anterior también se aplica como corresponde fuera de las Relaciones de deuda duradera con un plazo de entrega o prestación acordado de más de cuatro meses a contar desde la formalización del contrato. 5. Si, según los párrafos anteriores, se produce una modifica- ción del precio acordado superior al 10%, ambas partes están autorizadas a retirarse o, en el caso de relaciones de deuda duradera, a rescindir el contrato con efecto a la en- trada en vigor de la propuesta, ésta modificación del precio. 6. Se entiende que a todos los precios se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas debe añadir el IVA legal correspondiente a los precios a pagar. Sólo se admite la aplicación de descuentos cuando previamente se hayan acordado por el errorescrito.

Appears in 1 contract

Samples: Condiciones Generales De Venta Y Suministro

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “RS” (documento número 17 18 del anexo número 1 de esta convocatoria estas bases). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “RS” de esta convocatoriaestas bases. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ), de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., DOF no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. En caso de errores y omisiones aritméticos en la oferta económica, estos serán rectificados de la siguiente manera: Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el error.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Del Servicio De Aseguramiento De Bienes

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse cotizados comprenden el costo de todos los trabajos necesarios para la realización de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida obra en forma completa y de conformidad acuerdo a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 su fin, inclu- yendo: las eventuales mayores excavaciones necesarias, las modificaciones de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas estructuras y/o dólares estadounidenseslas demoliciones, la modificación de las cotas de fundación, o cualquier otro tipo de construcción e instalación necesaria. Por lo tanto, el Contratista tomará a excepción su cargo los riesgos propios de este tipo de obra, sin posibilidad de adicionales, salvo por eventuales modificaciones y/o ampliaciones del proyecto que SBASE ordene por escrito. Los precios deberán contener, sin excepción, el IVA y todos los impuestos vi- gentes a la fecha de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles Oferta y Parque Vehiculartodos los derechos, tasas y demás graváme- nes fiscales y servicios que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos afecten el trabajo a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variablesrealizar. Asimismo, los licitantes precios deberán incluir contemplar que serán por cuenta y cargo del Contratista: - Las gestiones ante el G.C.A.B.A., las Concesionarias de Servicios Públi- cos y toda otra Repartición que tenga injerencia en la vía pública, la aprobación de planos, la autorización para la instalación de obradores y las inspecciones y aprobaciones correspondientes, como así también el cierre de calles, modificaciones en la circulación peatonal y/o vehicular, conforme a las reglamentaciones en vigor para cada situación, siendo a su casocargo el pago de sellado, tasas, impuestos, derechos de conexión, habilitaciones, Libros de Inspección/Mantenimiento y su rúbrica por el descuento GCABA, etc., que estén puedan corresponder, debiendo prever los plazos mínimos en posibilidad que dichas Reparticiones autorizarán las solicitudes para evi- tar atrasos de ofrecer y obra que no se justificarán por estas causas. - Los tableros seccionales de escaleras mecánicas serán provistos por el desglose Contratista. - El Contratista deberá realizar el relevamiento con agrimensor del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación hueco de las proposiciones económicasescaleras y del pasadizo de los ascensores. - Los trámites ante el G.C.A.B.A. y las Empresas Concesionarias de los Servicios Públicos que se requieran para el uso comercial de la obra: agua, se convertirán cloacas, pluviales, energía, teléfonos, etc. y todos los precios gastos con- secuentes, incluida la confección de planos y memorias. - Los trabajos de reparación de las proposiciones a moneda nacional. La conversión construcciones o instalaciones de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo S.B.A.S.E o de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicanasus Contratistas o del Operador del Servicio, que publica pudie- ren resultar afectadas por el Banco manipuleo, instalación y puesta en servicio de México en el Diario Oficial los suministros. - Todas las instalaciones de carácter precario que deban realizarse como consecuencia de la Federación (DOF) construcción, tales como pasos protegidos para pea- tones, puentes para tránsito de vehículos, iluminaciones, señalizaciones para el tránsito, desvíos, mantenimiento y señalización de estos desvíos, policía adicional, etc., todos ellos a realizar conforme a las Normas, Re- glamentos y Ordenanzas que fijen las Reparticiones competentes. - El Contratista también deberá considerar en sus costos el mantenimiento de sus equipos desde la fecha de presentación y apertura emisión del Acta de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a Recepción Provi- sional hasta la fecha de recepción la puesta en servicio al público usuario de cada equipo. - El acceso de los equipos se hará por los lugares disponibles que conside- re el proveedor conveniente pudiendo considerarse por la rampa exis- tente y apertura los traslados internos deberán resolverlos y serán a cargo del pro- veedor, según el avance del resto de proposicioneslas obras, previa aprobación del método a implementar por la DO. Si el D.O.F., - Tanto en escaleras como en ascensores todos los conductores eléctricos se conectarán entre Tableros y no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado permitirán empalmes en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el errorningún ca- so.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “RQ” (documento número 17 15 del anexo número 1 de esta convocatoria convocatoria). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “RQ” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. En ningún caso se aceptarán propuestas globales que incluyan la totalidad de las partidas. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el error.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Mixta

Precios. Los precios El precio ofertado deberá ser a precio fijo y firme a partir del servicio deberán cotizarse acto de presentación y apertura de proposiciones, permaneciendo vigentes hasta el total cumplimiento y vigencia del contrato, solo se aceptarán incrementos en proporción al aumento de la siguiente formaUnidad de Medida de Actualización (UMA), cotizar la totalidad por el componente de cada partida servicios personales del desglose de precios unitarios y de conformidad por el período devengable a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción partir de la póliza fecha de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México incremento sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) Federación, además lo deberá autorizar por escrito el Director del ITL o el funcionario que él designe. Los LICITANTES deberán conformar su proposición de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo formato de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas cotización solicitado como ANEXO 3 en la República Mexicanapágina 70 de esta CONVOCATORIA. Dichos precios unitarios deberán cotizarse incluyendo el suministro del personal así como los equipos, herramientas, materiales y todo lo que se indican en el ANEXO 1. En los precios ofertados se deberán contemplar cualquier costo indirecto, depreciación, pagos de impuestos etc., traslado del personal hasta el sitio de donde se prestaran los servicios y cualquier otro que el LICITANTE prevea. Deberá especificar el costo en la propuesta económica por cada empleado, ya que en caso de requerirse elementos adicionales el ITL podrá solicitarlos con anticipación y por escrito, asimismo en caso de ya no requerir de los servicios de alguno o algunos elementos, disminuirá la cantidad, informando “EL PRESTADOR DE SERVICIO”s por escrito con 07 días de anticipación, asimismo se llevarán a cabo los ajustes correspondientes en la facturación. DEBERÁ ESPECIFICAR EL PRECIO UNITARIO POR CADA ELEMENTO MISMO QUE INCLUIRÁ LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES, ASÍ COMO, COSTOS INDIRECTOS. NOTA: Cuando con posterioridad a la adjudicación del CONTRATO correspondiente se presenten circunstancias económicas de tipo general, como resultado de situaciones supervenientes ajenas a la responsabilidad de las partes, que publica provoquen directamente un aumento o reducción en los precios de los SERVICIOS aún no prestados y aún no pagados, y que por tal razón no pudieron haber sido objeto de consideración en la propuesta que sirvió de base para la adjudicación del CONTRATO correspondiente, el Banco ITL entidad reconocerá incrementos o requerirá reducciones, de México conformidad con las disposiciones que emita la SFP, de acuerdo a lo señalado en el Diario Oficial Artículo 44 de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el errorLEY.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Mixta

Precios. Los precios El precio ofertado deberá ser a precio fijo no sujeto a cambio durante la vigencia del servicio deberán cotizarse de la siguiente formacontrato, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará y deberá presentarse con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República MexicanaI.V.A. desglosado, únicamente podrán ser modificados los salarios del personal por disposición del Gobierno Federal cuando incrementen los salarios mínimos vigentes y que publica el Banco de México sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) Federación, además lo deberá autorizar por escrito el Director General de la API COATZA o el funcionario que él designe. La proposición presentada por los licitantes tendrá validez obligatoria como mínimo de 90 días naturales a partir de la fecha del acto de presentación y apertura de propuestasproposiciones. Para Al presentar su propuesta en la evaluación y comparación presente licitación, los licitantes dan por aceptada esta condición. Los LICITANTES deberán conformar su proposición de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo formato de cambio para solventar obligaciones denominadas cotización solicitado como ANEXO 3 en moneda extranjera pagaderas el documento 13 de esta CONVOCATORIA. Dichos precios unitarios deberán cotizarse incluyendo el suministro del personal así como los equipos, herramientas y materiales que se indican en el ANEXO 1. En los precios ofertados se deberán contemplar cualquier costo indirecto, depreciación, pagos de impuestos etc., traslado del personal hasta el sitio de donde se prestaran los servicios y cualquier otro que el LICITANTE prevea. Deberá especificar el costo en la República Mexicanapropuesta económica por cada empleado, ya que en caso de requerirse elementos adicionales la API COATZA podrá solicitarlos con anticipación y por escrito, asimismo en caso de ya no requerir de los servicios de alguno o algunos elementos, disminuirá la cantidad, informando al PROVEEDOR por escrito con 30 días de anticipación, asimismo se llevarán a cabo los ajustes correspondientes en la facturación. DEBERÁ ESPECIFICAR EL PRECIO UNITARIO POR CADA ELEMENTO MISMO QUE INCLUIRÁ LOS COSTOS CORRESPONDIENTES AL PERSONAL COMO: VACACIONES, AGUINALDO, IMSS, ETC. EL COSTO DE LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES Y DEMÁS COSTOS INDIRECTOS, DEBERÁN PRESENTARLO POR SEPARADO. NOTA: Cuando con posterioridad a la adjudicación del CONTRATO correspondiente se presenten circunstancias económicas de tipo general, como resultado de situaciones supervenientes ajenas a la responsabilidad de las partes, que publica el Banco provoquen directamente un aumento o reducción en los precios de México los SERVICIOS aún no prestados y aún no pagados, y que por tal razón no pudieron haber sido objeto de consideración en la propuesta que sirvió de base para la adjudicación del CONTRATO correspondiente, la entidad reconocerá incrementos o requerirá reducciones, de conformidad con las disposiciones que emita la SFP, de acuerdo a lo señalado en el Diario Oficial Artículo 44 de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el errorLEY.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Mixta

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse de la siguiente forma, cotizar la totalidad de La renta y precio por cada partida y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad uno de los servicios y no estarán sujetos a variaciónlocales será el siguiente: Renta Anual: 1.075,60 euros (más IVA) Renta Mensual: 89,63 euros (más IVA) Precio de venta: 21.512 euros (más IVA) Opción de compra hasta 5 años. No se considerarán las ofertas con cotizaciones Renta Anual: 2.090,00 euros (más IVA) Renta Mensual: 174,00 euros (más IVA) Precio de precios variablesventa: 41.802,00 euros (más IVA) Opción de compra hasta 5 años. Renta Anual: 2.926,00 euros (más IVA) Renta Mensual: 244,00 euros (más IVA) Precio de venta: 58.512,00 euros (más IVA) Opción de compra hasta 5 años. A esta renta hay que añadirle el IVA al tipo vigente en cada momento. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su casoel arrendatario vendrá obligado a asumir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al local arrendado, tasas de basura y cuotas de comunidad. Asimismo, el descuento arrendatario vendrá obligado a satisfacer los gastos que estén se produzcan por cuotas de enganches a las redes de servicios y consumos correspondientes al local, como agua, electricidad, telefonía, etc., los gastos que se produzcan por los consumos de agua, gas, electricidad, teléfono y cualesquiera otros similares con que cuente la finca, así como la adquisición, conservación, reparación, adaptación o sustitución de los aparatos contadores. Igualmente, será de cuenta del arrendatario el pago de la parte proporcional que corresponda de los seguros que concierte el arrendador sobre el inmueble en posibilidad el que se ubica el local arrendado. Dichos gastos se actualizarán anualmente, repercutiendo al arrendatario las variaciones que se produzcan. Si durante la vigencia de ofrecer y este contrato se modificaran o creasen nuevos arbitrios, tasas, impuestos, contribuciones especiales, así como otros tributos del Estado, Comunidad Autónoma, provincia, Municipio o cualquier otro Organismo Oficial, o bien se recargasen los vigentes que gravan la propieda urbana, el desglose importe de aquellos o el exceso de éstos, que correspondan al local arrendado, serán a cargo del I.V.A.arrendatario. La renta será pagadera por meses adelantados al arrendador, dentro de los primeros siete días de cada mes, mediante ingreso en la cuenta corriente que, a tal efecto, se designe por el arrendador. Igualmente procederá la revisión xx xxxxx por mejoras en los términos establecidos en el artículo 19 de la Ley 29/1994, de acuerdo al formato “R” 24 de esta convocatorianoviembre, de Arrendamientos Urbanos (en adelante XXX. Para Una vez transcurridos cinco años de vigencia del contrato, en caso de prórroga la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, renta se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará incrementará con base carácter anual en el tipo porcentaje de cambio para solventar obligaciones denominadas variación anual que experimente el índice de precios del alquiler de oficinas, a nivel autonómico, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de cada revisión, tomando como trimestre de referencia el que corresponda al último índice que estuviera publicado en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestasrevisión del contrato. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicasHasta que el citado instituto publique esta estadística, se convertirán todos los aplicará el índice de precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial alquiler de la Federación (DOF)vivienda del Índice de Precios de Consumo, el día hábil anterior del INE a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el errornivel provincial.

Appears in 1 contract

Samples: Arrendamiento Con Opción a Compra

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse exhibirse a todos los usuarios. Los empleados de la siguiente forma, cotizar institución gozarán de un precio acorde con los bienes y servicios que la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variablesinstitución aportará. Asimismo, deberá indicar de forma clara y precisa los licitantes impuestos que afectan a los precios ofrecidos, conforme a lo dispuesto por la Ley No. 7472, Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, en caso de que no sean indicados se tendrán como incluídos, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 25 del Reglamento General de Contratación Administrativa. 9.1-) El servicio de soda se prestará a los empleados de la Institución, sus acompañantes, colaboradores especiales debidamente identificados y público en general, pero serán sólo los primeros, así como los colaboradores debidamente identificados, los que gocen de un precio preferencial. En el caso de que el T.S.E. decida contratar los servicios de alimentación al concesionario cuando ofreciere alguna recepción, éste quedará obligado a ofrecerlos a los precios oficiales para empleados y colaboradores. 9.1.1.-) El concesionario deberá contar con facturas timbradas u otro mecanismo autorizado por la Dirección General de Tributación Directa, como por ejemplo tiquete de caja detallado por compra efectuada, con el objeto de que en todo momento esté en capacidad de emitir los comprobantes xx xxx a los usuarios o interesados. 9.1.2.-) Los precios de los productos alimenticios elaborados por el concesionario, no podrán ser variados ni modificados sin previa autorización del Tribunal, para lo cual deberá dirigir una solicitud de reajuste motivada al Organo Fiscalizador, para que se haga del conocimiento xxx X.X.X. 9.2-) Para aquellos productos en los que el concesionario actúa como revendedor, tales como: confites, galletas, chocolates, helados, bebidas gaseosas, etc., sus precios deberán incluir fijarse con base en su los márgenes de utilidad permitidos por ley. En este caso, el descuento que estén respectivo concesionario deberá mantener y exhibir en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para todo momento la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación lista de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo documentación idónea que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta permitan verificar la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el errorrazonabilidad del precio al consumidor.

Appears in 1 contract

Samples: Concesión De Instalaciones Públicas Para Servicio De Soda

Precios. Los precios del servicio Para todos los productos deberán cotizarse existir dos precios, el precio de venta al público en general y el precio de venta para los trabajadores de la siguiente formaFundación Hospital Manacor. Este precio para los trabajadores será como máximo del 60% del precio para el público. El personal de las empresas contratadas por el Hospital para la realización de serivios en el centro, cotizar tendrán la totalidad consideración a efectos de cada partida la tarifa de productos de personal del Hospital. El precio máximo de menú diario para los usuarios será de 8,00 € y para los trabajadores será de 4,50 €, las mejoras en estos precios se valorarán tal y como se expone en los criterios de puntuación. El precio máximo de la pensión alimenticia para el personal xx xxxxxxx de la Fundación Hospital Manacor será de 1,60 € el desayuno y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 3,20 € la comida y la cena. A continuación se exponen una serie de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidensesproductos básicos, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismocuales, los licitantes deberán incluir cada licitador debe especificar claramente en su caso, oferta el descuento que estén en posibilidad precio de estos productos: - Agua de 50cl - Café sólo - Café cortado - Café con leche - Latas de refresco - Zumo natural - Bocadillo pequeño (50 g.) con embutido - Bocadillo grande (100 g.) con embutido Las empresas licitadoras también deberán ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacionallos productos indicados en la lista del anexo II “Lista de precios de los productos de la carta de comida rápida para la venta”. Los platos indicados deberán llevar la correspondiente guarnición (ensalada, patatas, arróz, etc...). La conversión porción de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo carne o pescado será como mínimo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas150 gramos. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicasA su vez, se convertirán todos cumplimentará los precios de las proposiciones la lista de otros “productos requeridos” del punto 14 de estos pliegos. Las empresas licitadoras podrán presentar además de los artículos o productos requeridos una mayor variedad productos y platos a moneda nacionalla carta, con sus precios correspondientes para el personal y público. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional Presentación que se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas valorará en la República Mexicana, que publica el Banco memoria técnica. Todos los precios enumerados en este apartado son con IVA incluido Las empresas licitadoras deberán presentar un listado de México en el Diario Oficial precios donde conste: Precio al público y precio final para los trabajadores de la Federación (DOF)Fundación Hospital Manacor, el día hábil anterior a la fecha IVA incluido. Los listados de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte precios de la convocanteempresa Adjudicataria deberán estar expuestos en la cafetería con el sello del Hospital, tanto en la parte del público como en la de los trabajadores. Cuando Estos precios aprobados por la corrección no implique Dirección del Hospital se mantendrán vigentes durante toda la modificación de precios unitariosvigencia del contrato. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas prórroga se podrán revisar de mutuo acuerdo con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el errorDirección.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “RQ” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “RQ” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. En ningún caso se aceptarán propuestas globales que incluyan la totalidad de todas las partidas. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando , cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el error.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

Precios. Los El presupuesto base de licitación del contrato marco estará constituido por el cuadro precios aplicable a los presupuestos de proyectos de urbanización y de edificación de obra nueva del servicio deberán cotizarse Ayuntamiento de Madrid, si el precio no estuviese en este último se utlilizará el cuadro de precios de la siguiente forma, cotizar la totalidad Comunidad de cada partida Madrid y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anteriordefecto, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diariocuadro de precios del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos técnicos de Guadalajara. Cuando se presente un error Para este contrato marco, los cuadros de cálculo precios aplicables serán los siguientes: - Cuadro de precios aplicable a los presupuestos de los proyectos de urbanización y de edificación de obra nueva del Ayuntamiento de Madrid, aprobado por la Concejala del Area de Gobierno de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras el 28 de diciembre de 2.005, actualizado en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación partes de urbanización y estudios de seguridad yy salud en trabajo por parte Decreto de la convocanteDelegada del Area de Gobierno de Obras y Espacios Públicos, de 28 xx xxxxx de 2.008. Cuando la corrección no implique la modificación - Base de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuestaconstrucción de la Comunidad de Madrid, ésta se desecharáaño 2.007. - Cuadro de precios del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos técnicos de Guadalajara, o sólo año 2.008. Los precios de cada una de las partidas que sean afectadas compongan los presupuestos de las distintas obras objeto del contrato xxxxx se tomarán del citado cuadro de precios, afectados por la baja ofertada por el erroradjudicatario, incrementándose con el porcentaje de costes indirectos. El conjunto de los precios antes mencionados formará la base de precios del contrato. Todos los trabajos, medios auxiliares y materiales que sean necesarios para la correcta ejecución y acabado de cualquier unidad de obra, se considerarán incluidos en el precio de la misma, aunque no figuren todos ellos especificados en la descomposición o descripción de los precios. Será por cuenta de la Empresa adjudicataria la obtención de cuantos permisos, tasas y autorizaciones fueran precisas como consecuencia de la ejecución de los trabajos, así como la realización de todo tipo de gestiones ante las empresas suministradoras de bienes, materiales y/o servicios, organismos oficiales, terceros afectados y cualquier otra empresa. En el caso de instalaciones, serán de cuenta del contratista todos los permisos, licencias, visados, tasas o cánones necesarios, preceptivos o exigibles para la puesta en marcha de las mismas.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Construction Works

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos al formato RQ” (documento número 17 15 del anexo número 1 de esta convocatoria convocatoria). Los licitantes podrán cotizar las partidas en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidensesamericanos, a con excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad de los servicios y no estarán sujetos a variación. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “RQ” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses americanos a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses americanos a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. En ningún caso se aceptarán propuestas globales que incluyan la totalidad de las partidas. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el error.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Mixta

Precios. Los precios del servicio deberán cotizarse de la siguiente forma, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad 7.1. El Cliente podrą solicitar en cualquier momento a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria ). Los licitantes podrán cotizar en pesos mexicanos las partidas y/o dólares estadounidenses, a excepción de la póliza de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad EPIDOR el precio de los servicios y productos en los que esté interesado. Estos precios sólo tendrąn validez durante el período que se indique por EPIDOR en sus comunicaciones al Cliente. Si no estarán sujetos a variaciónse hiciere constar ningún período de validez, se entenderą que es únicamente de 15 días. 7.2. No se considerarán las ofertas con cotizaciones de precios variables. AsimismoEl precio facturado serą, los licitantes deberán incluir en su todo caso, el descuento que estén precio en posibilidad de ofrecer y el desglose vigor del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base producto en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial momento de la Federación (DOF) de la fecha de presentación formalización del pedido por parte del Cliente y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación aceptación por parte de EPIDOR. 7.3. Los precios indicados al Cliente serąn siempre expresados en euros y no incluirąn IVA o cualesquiera otros impuestos, tasas, gastos de transporte, certificado u otros conceptos. En consecuencia, el precio del producto adquirido deberą incrementarse con los impuestos y o tasas vigentes en el momento de la convocantecompra, así como los costes de transporte o cualesquiera otros conceptos que procedan, especificąndose los mismos en el presupuesto o pedido correspondiente. 7.4. Cuando la corrección no implique la modificación Las tarifas de precios unitariospodrąn modificarse en cualquier momento por EPIDOR, sin perjuicio de los precios pactados en los contratos en vigor con sus Clientes. 7.5. Si durante la fabricación de los pedidos se modifican los precios por fluctuaciones de las materias primas u otros motivos ajenos a EPIDOR, se notificarą al Cliente y éste dispondrą de un plazo de 15 días desde la comunicación para manifestar su disconformidad, pasado el cual se entenderąn vąlidamente aceptadas por el Cliente a todos los efectos. Si no se aceptase el incremento del precio, EPIDOR valorarą el trabajo realizado con los costes pertinentes devengados hasta ese momento y emitirą la factura correspondiente a nombre del Cliente, debiendo ser abonada por éste en un plazo mąximo de 30 días desde que se le presente al cobro. Efectuado el pago de la factura, el Cliente dispondrą de 30 días para recoger el material realizado. Una vez transcurridos estos 30 días, EPIDOR estarą plenamente liberado para hacer uso del material, no teniendo derecho el Cliente a reclamar nada por este concepto. En pedidos realizados por un Cliente-Consumidor, si durante su fabricación se modificaran los precios por fluctuaciones de las materias primas u otros motivos ajenos a EPIDOR, se comunicarą el incremento al Cliente-Consumidor, y éste tendrą derecho a resolver el contrato si el precio final resulta muy superior al inicialmente estipulado. 7.6. Los precios de los productos de EPIDOR se refieren a unidades. En caso de discrepancia productos con envase que contienen varias unidades el mínimo de venta es un envase y se indicara expresamente si el precio de venta se corresponde al conjunto. 7.7. Cualquier información relativa a los precios de los artículos que esté publicada en cualquier soporte (catąlogos, tarifas, webshops, etc.) no se considerarą una oferta. En caso de divergencias entre las cantidades escritas con letra y con númeroprecios, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si siempre primarą el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, oferta o sólo las partidas que sean afectadas pedido aceptado por el errorCliente.

Appears in 1 contract

Samples: Condiciones Generales De Venta

Precios. 4.2.1. Los precios del servicio deberán cotizarse serán convenidos entre LAS PARTES y figurarán en las respectivas ORDENES DE COMPRA, o en su defecto la carta oferta aceptada por el GRUPO CNHI o el acuerdo suscripto entre LAS PARTES. 4.2.2. El precio convenido entre las PARTES constituirá el pago íntegro, único y total al PROVEEDOR por las PIEZAS. Este precio incluirá, salvo acuerdo fehaciente y por escrito de LAS PARTES, todos los gastos, impuestos, honorarios y cualquier otro cargo en el que haya incurrido el PROVEEDOR para el cumplimiento de la siguiente formaORDEN DE COMPRA o en su defecto la CARTA OFERTA aceptada por el GRUPO CNHI o el ACUERDO SUSCRIPTO ENTRE LAS PARTES. 4.2.3. A menos que esté expresamente convenido de otro modo en la ORDEN DE COMPRA o en su defecto la CARTA OFERTA aceptada por el GRUPO CNHI o el ACUERDO SUSCRIPTO ENTRE LAS PARTES, cotizar la totalidad de cada partida y de conformidad a los formatos “R” (documento número 17 del anexo número 1 de esta convocatoria )el precio es fijo e invariable. 4.2.4. Los licitantes precios deberán ser en todo momento competitivos en el orden local e internacional, incluso respecto a piezas o bienes importados despachados a plaza, teniendo en cuenta las cantidades, la forma y lugar de entrega. Los precios pactados podrán cotizar ser revisados y modificados cuando no alcancen dicho nivel. La PARTE afectada podrá resolver el acuerdo cuando los precios no sean competitivos, sin responsabilidad por concepto alguno. 4.2.5. El pago del precio será realizado de acuerdo a cuanto se hubiere estipulado en pesos mexicanos las partidas la ORDEN DE COMPRA o en su defecto la CARTA OFERTA aceptada por el GRUPO CNHI o el ACUERDO SUSCRIPTO ENTRE LAS PARTES; en su defecto, seguirá el procedimiento general de pago a Proveedores del GRUPO CNHI. 4.2.6. El PROVEEDOR no podrá ceder ni transferir el crédito derivado de la compra venta, salvo autorización expresa y por escrito del GRUPO CNHI. Por lo tanto, queda prohibida la cesión de créditos y/o dólares estadounidensesfacturas y/o prendas de facturas y/o endosos de facturas que se emitan. No obstante, a excepción y ante la eventualidad que el GRUPO CNHI acepte la cesión o transferencia de la póliza una factura, el GRUPO CNHI se desobligará pagando el importe de Bienes Muebles e Inmuebles y Parque Vehicular, que invariablemente deberán cotizarse en pesos mexicanos, estos precios, deberán ser fijos hasta la aceptación de la totalidad las facturas al neto de los servicios y no estarán sujetos impuestos, tasas, contribuciones, compensaciones que legalmente o según este reglamento correspondan, mediante cheque o transferencia bancaria o cualquier otra forma que legalmente sea admisible. Ni el PROVEEDOR ni terceros podrán obligar al GRUPO CNHI a variación. No se considerarán pagar las ofertas con cotizaciones de precios variables. Asimismo, los licitantes deberán incluir en su caso, facturas fuera del ámbito que fije el descuento que estén en posibilidad de ofrecer y el desglose del I.V.A., de acuerdo al formato “R” de esta convocatoria. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha de presentación y apertura de propuestas. Para la evaluación y comparación de las proposiciones económicas, se convertirán todos los precios de las proposiciones a moneda nacional. La conversión de dólares estadounidenses a moneda nacional se calculará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día hábil anterior a la fecha de recepción y apertura de proposiciones. Si el D.O.F., no publica el tipo de cambio el día hábil anterior, se utilizará el último que haya sido publicado en ese diario. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante. Cuando la corrección no implique la modificación de precios unitariosGRUPO CNHI. 4.2.7. En caso que el PROVEEDOR hubiere recibido adelantos financieros, el GRUPO CNHI tendrá derecho prioritario para compensar los mismos, dado que los referidos adelantos solo tienen por finalidad adquirir materiales respecto de discrepancia entre las cantidades escritas los cuales el PROVEEDOR es depositario, con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que obligación de presentarse errores utilizar en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta se desechará, o sólo las partidas que sean afectadas por el errorprimeras provisiones.

Appears in 1 contract

Samples: Condiciones Generales De Compras