Selecciona la opción “Regístrate Aquí Cláusulas de Ejemplo

Selecciona la opción “Regístrate Aquí y diligencia los campos solicitados por el sistema. Olvidé mi clave de acceso a la Banca en Línea, ¿cómo puedo restablecerla? Ten en cuenta los siguientes pasos: 1. Ingresa a xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx y ubica la opción “Acceso a Clientes”. 2. Ingresa tu tipo y número de identificación y haz clic en “Ingresar”. 3. Valida que la imagen y frase de seguridad sean correctas; si es así, ingresa a la opción “Olvidaste tu clave” que aparece en pantalla. ¿Qué pasa si la imagen y frase de seguridad que aparecen al momento de ingresar a la Banca en Línea no son las que asigné durante mi registro? Deberás cerrar la página en la que te encuentras e ingresar de nuevo digitando en tu navegador: xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx, accede con tu tipo y número de identificación y valida de nuevo. Si el error continúa, comunícate con nuestra Línea de Atención Telefónica en Bogotá al 5878000, o a nivel nacional al 018000958780 y reporta tu caso.
Selecciona la opción “Regístrate Aquí y diligencia los campos solicitados por el sistema. Olvidé mi clave de acceso a la Banca en Línea ¿Cómo puedo restablecerla? Ten en cuenta los siguientes pasos: 1. Ingresa a xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx y ubica la opción “Acceso a Clientes”. 2. Ingresa tu tipo y número de identificación y haz clic en “Ingresar”. 3. Valida que la imagen y frase de seguridad sean correctas; si es así, ingresa a la opción “Olvidaste tu clave” que aparece en pantalla. ¿Qué pasa si la imagen y frase de seguridad que aparecen al momento de ingresar a la Banca en Línea no El Banco Xxxxxxxxx está inscrito en el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín). El Sistema de Seguro de Depósitos es un mecanismo que, ante la liquidación de cualquier institución financiera debidamente inscrita en Fogafín, garantiza a los depositantes la recuperación total o por lo menos parcial de su dinero. Los depositantes o ahorradores del sistema financiero colombiano, sean personas naturales o jurídicas, pueden gozar de esta protección de manera automática, por el simple hecho de adquirir un producto amparado. Los productos o acreencias amparados por el Seguro de Depósitos son: • Depósitos en cuenta corriente. • Depósitos simples. • Certificados de depósito a término (CDT). • Depósitos de ahorro. • Cuentas de ahorro especial. • Bonos hipotecarios. • Depósitos especiales. • Servicios bancarios de recaudo. • Cesantías administradas por el Fondo Nacional del Ahorro. • Depósitos electrónicos. Para el Banco Xxxxxxxxx se encuentran amparados por el Seguro de Depósitos los siguientes productos: • Cuentas de Ahorros. • Cuenta Corriente. • CDT. ¿Cuál es límite que cubre el Seguro de Depósitos? Actualmente, la cobertura máxima del seguro es de $ 50 millones por depositante y aplica de forma independiente para cada institución financiera inscrita, sin importar el número de acreencias de las cuales sea titular esa persona, bien sea de forma individual, conjunta o colectiva con otras. ¿Cuáles son los productos o acreencias, ofrecidos o contratados, que no están amparados por el Seguro de Depósitos? • Bonos obligatoriamente convertibles en acciones (BOCEAS). • Bonos opcionalmente convertibles en acciones (BOCAS). • Productos fiduciarios. • Seguros. • Productos ofrecidos por las sociedades comisionistas de bolsa. • Cualquier producto adquirido en una entidad no inscrita en el Seguro de Depósitos. • Intereses corrientes causados después de la intervención para liquidar la institución. REV 11 / 23 XX XXXXX ...

Related to Selecciona la opción “Regístrate Aquí

  • INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO A LA CAPACIDAD DE OTRAS ENTIDADES Recurso Respuesta En caso afirmativo, facilítese un formulario DEUC separado por cada una de las entidades consideradas que recoja la información exigida en las secciones A y B de esta parte y en la parte III, debidamente cumplimentado y firmado por dichas entidades. Se incluirá también aquí el personal técnico o los organismos técnicos que no estén integrados directamente en la organización del operador económico, especialmente los responsables del control de la calidad. Siempre que resulte pertinente en lo que respecta a la capacidad o capacidades específicas en que se base el operador económico, se consignará la información exigida en la parte IV por cada una de las entidades de que se trate13.

  • PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTORIZACIÓN PRESUPUESTAL SFA-CPF-01-DFDP-H048-38- 0659/2015, DGA-SG-34328/15 FEDERAL ESTATAL

  • Cohecho a servidores públicos extranjeros Se impondrán las penas previstas en el Artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por si o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

  • Medidas de contratación con empresas que estén obligadas a tener en su plantilla trabajadores con discapacidad El contratista, conforme a lo dispuesto en el Decreto 213/1998, de 17 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen medidas en la contratación administrativa de la Comunidad de Madrid para apoyar la estabilidad y calidad del empleo, durante la vigencia del contrato, asume entre sus obligaciones la de tener trabajadores con discapacidad en un 2 por 100, al menos, de la plantilla de la empresa, si esta alcanza un número de 50 o más trabajadores y el contratista está sujeto a tal obligación, de acuerdo con el artículo 42 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, o la de adoptar las medidas alternativas desarrolladas reglamentariamente por el RD. 364/2005, de 8 xx xxxxx. La xxxxxxxx de la citada obligación se realizará mediante la declaración responsable que se cita en la cláusula 12 “Forma y contenido de las proposiciones” de este pliego. El contratista queda obligado igualmente a acreditar el cumplimiento de la referida obligación ante el órgano de contratación cuando fuese requerido, en cualquier momento de la vigencia del contrato, o en todo caso antes de la devolución de la garantía definitiva. La acreditación de dicho cumplimiento se efectuará mediante la presentación ante el órgano de contratación de los siguientes documentos: un certificado de la empresa en el que conste el número de trabajadores de plantilla y copia compulsada de los contratos celebrados con trabajadores con discapacidad.

  • Conforman la Mesa de Contratación los siguientes miembros X. Xxxxxxx Xxxxxx Serrano, Alcalde, que actuará como Presidente de la Mesa. — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Vocal (Secretaria de la Corporación). — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Vocal (Interventora de la Corporación). — X. Xxxxxx Xxxxxx Valle, Vocal. — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, que actuará como Secretaria de la Mesa.

  • Precios Fijos La CFE Distribución, Distribución Xxxxx de México Sur requiere le sean cotizados precios fijos. Se entiende por precios fijos los que no están sujetos a variación alguna y se mantienen fijos desde el momento de la presentación de las ofertas y hasta la entrega y pago de los bienes. El incumplimiento de la condición de precio requerida para este procedimiento será motivo de rechazo de la oferta.

  • Daños propios dentro de su vivienda. Coberturas principales El robo de bienes situados en el exterior de la vivienda, como por ejemplo patios, jardines o en construcciones anexas a las que pueda acceder cualquier persona distinta al asegurado.

  • Importe máximo de los gastos de publicidad de la licitación 2.000 euros

  • RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA POR LOS DAÑOS CAUSADOS A TERCEROS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO El contratista será responsable de los daños y perjuicios que se causen como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 214 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

  • Coberturas de contratación opcional e. Reclamaciones por incumplimiento contractual por la compra, limpieza, restauración o alquiler de ajuar doméstico y personal, muebles, electrodomésticos, aparatos de imagen, sonido, electrónicos y objetos de arte. f. Reclamaciones derivadas de contratos laborales del servicio doméstico siempre que esté dado de alta en la Seguridad Social y al corriente de pago. ¿Qué no cubre? Además de las Exclusiones Generales de su Seguro, quedan excluidos: 1. Los gastos y honorarios por la intervención de peritos no autorizados por la compañía. 2. Las multas y sanciones que fueran impuestas directamente al asegurado. 3. Los hechos relacionados con la actividad profesional del asegurado. 4. El pago de los gastos de abogados o procuradores de su libre elección, cuando no hubiera comunicado previamente su designación por escrito a MM Xxxxx. 5. Los impuestos u otros pagos de carácter fiscal, derivados de la presentación de documentos públicos o privados. 6. Las reclamaciones que puedan formular los asegurados de una misma póliza entre sí o por cualquiera de éstos contra MM Hogar. 7. Las reclamaciones que se presenten transcurrido un año desde la extinción de este contrato. 8. Las reclamaciones derivadas de: a. Los vehículos automóviles a motor, aeronaves o embarcaciones de los que el asegurado ostente la condición de propietario, conductor u ocupante. b. Proyectos de construcción o derribo de la vivienda, urbanismo, concentración parcelaria y expropiación o los derivados sobre contratos de cesión de derechos sobre la vivienda. Límites COBERTURA CONTINENTE CONTENIDO