SOBRE 1. CLÁUSULA 20ª. CONTENIDO: DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS PREVIOS 1- Declaración responsable DEUC Todos los licitadores 2- Declaración de someterse a la Jurisdicción de Juzgados y Tribunales españoles En caso de Empresas extranjeras 3- Declaración referente a empresas vinculadas 4- Declaración de confidencialidad - En su caso 5- Declaración de compromiso de constitución en unión temporal En su caso 6- Declaración sobre subcontratación En su caso 7- Dirección de correo electrónico notificaciones 1. Declaración responsable 2. Empresas extranjeras: En el caso de que el licitador sea una empresa extranjera o no residente en España se deberá aportar una declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, renunciando, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. 3. Empresas vinculadas Todos los licitadores deberán aportar a los efectos de lo previsto en el artículo 149.3 de la LCSP, declaración bien de que no pertenecen a ningún grupo de empresas o bien de que se encuentran en alguno de los supuestos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio y pertenece a un grupo de empresas, con indicación de la relación de las empresas de dicho grupo y de las que se presentan a la licitación.
Appears in 1 contract
SOBRE 1. CLÁUSULA 20ª. CONTENIDOSerá rotulado con la siguiente inscripción: " SOBRE 1: LICITACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE: “...----- indicar el servicio descrita en el apartado “B” (OBJETO DEL CONTRATO) del Cuadro- Resumen de este pliego----. “DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS PREVIOS
1- ADMINISTRATIVA”. De conformidad con lo establecido en el art. 146.4 del TRLCSP, la presentación de los documentos que acreditan la personalidad jurídica del empresario y, en su caso, se representación, así como los que acrediten la clasificación o solvencia, según lo exigido seguidamente, podrán ser sustituidas por los licitadores cumplimentando la Declaración responsable DEUC Todos los licitadores
2- Declaración que se adjunta como Xxxxx XX –A y Xxxxx XX – B, de someterse estos pliegos de clausulas administrativas y que deberá ser incorporada en este sobre “1”. Todo ello sin perjuicio de que el licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación, deberá acreditar ante el órgano de contratación, previamente a la Jurisdicción adjudicación del contrato, la posesión y validez de Juzgados los documentos exigidos y Tribunales españoles En caso de Empresas extranjerasque son los siguientes:
3- Declaración referente a empresas vinculadas
4- Declaración de confidencialidad - En 14.2.1.- El documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, en la forma siguiente:
5- Declaración 14.2.1.1.- Documento Nacional de Identidad, cuando se trate de empresarios individuales. Si se trata de personas jurídicas deberán presentar escritura de constitución, y de modificación en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, deberán presentar el documento de constitución, estatutos o acto fundacional en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial que fuera preceptivo. En todo caso se exigirá la presentación del DNI del firmante de la proposición. Las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, habrán de acreditar su capacidad de obrar mediante presentación de certificación o declaración jurada de estar inscritas en alguno de los registros que se indican en el Anexo I del Reglamento General de la LCAP. Los restantes empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar mediante certificación expedida por la representación diplomática española en el Estado correspondiente, en la que se haga constar que figuran inscritos en el Registro local, profesional, comercial o análogo o, en su defecto, que actúan con habitualidad en el tráfico local en el ámbito de las actividades que constituyen el objeto del contrato. Asimismo, deberán aportar informe de la respectiva representación diplomática española relativo a que el Estado de su procedencia admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración, en forma sustancialmente análoga. Igualmente, dichas empresas deberán tener abierta sucursal en España, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil.
14.2.1.2.- Cuando el licitador actúe mediante representante, éste deberá aportar documento fehaciente acreditativo de la existencia de la representación y del ámbito de sus facultades para licitar. Dicho documento será bastanteado de oficio por el Letrado asistente a la Mesa de Contratación en el momento de la calificación de la documentación general aportada.
14.2.1.3.- Si varios empresarios acuden a la licitación constituyendo una unión temporal, cada uno de ellos deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos, así como el compromiso de constitución constituirse formalmente en unión temporal En de empresas en caso de resultar adjudicatarios del contrato, y la designación de un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa.
14.2.2.- Certificado de la clasificación requerida en la cláusula 5 del presente pliego, expedido por la Junta Consultiva de Contratación Administrativa o en su caso
6- Declaración sobre subcontratación En , por el Organismo comunitario correspondiente (art. 84 TRLCSP). El certificado de clasificación deberá ir acompañado en todo caso de una declaración responsable en la que el licitador manifieste que los datos de clasificación no han tenido variación (art. 146.3 TRLCSP). Para los empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea, será suficiente que acrediten, en su caso
7- Dirección , ante el órgano de correo electrónico notificaciones
1contratación correspondiente su solvencia económica, financiera y técnica, conforme a los requisitos establecidos en la cláusula 4.2 del presente pliego. Declaración responsable
2. Empresas extranjeras: En Las uniones temporales de empresarios deberán acreditar, en el caso de que opten por presentar clasificación empresarial suficiente, que todas las empresas que integran la unión han obtenido clasificación como empresa contratista. En tal caso, se acumularán las clasificaciones individuales de sus miembros, a efectos de poder acreditar la clasificación global exigida en el presente pliego. Si concurren uniones de empresarios nacionales, extranjeros no comunitarios o extranjeros comunitarios, los dos primeros deberán acreditar su clasificación y los últimos, en defecto de ésta, su solvencia económica, financiera y técnica.
14.2.3.- Testimonio judicial, certificación administrativa o declaración responsable del licitador sea otorgada ante una empresa extranjera autoridad administrativa u organismo profesional cualificado, o mediante acta de manifestaciones ante notario público, de no residente estar incurso en España las prohibiciones para contratar con la Administración conforme al artículo 60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. Cuando se deberá aportar trate de empresas de Estados miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté prevista en la legislación del Estado respectivo, podrá sustituirse por declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial.
14.2.4.- En su caso, una dirección de correo electrónico en que efectuar las notificaciones.
14.2.5.- Para las empresas extranjeras, declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, renunciandocon renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. La justificación acreditativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, será exigida al candidato a licitador, concediéndole un plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento. Por lo que respecta a la certificación de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con esta Diputación Provincial, será expedida por la Tesorería Provincial únicamente al licitador que resulte adjudicatario, según acuerdo adoptado por la Comisión de Gobierno de esta Corporación, de fecha 18 de diciembre de 1998. Toda la documentación a presentar por los licitadores habrá de ser documentación original o bien copias que tengan carácter de auténticas o compulsadas conforme a la legislación vigente en la materia, excepto el documento acreditativo de la garantía provisional, en su caso, que habrá de aportarse en original. Asimismo, los licitadores presentarán su documentación en castellano. Las empresas no adjudicatarias no podrán retirar la documentación general presentada hasta transcurridos los plazos previstos para la interposición de los recursos pertinentes. Transcurrido ese plazo, dispondrán de un plazo máximo de cuatro meses para retirar aquélla, que, en caso contrario, será destruida.
314.2.6.- Las empresas podrán solicitar su inscripción en el Registro de Licitadores de conformidad a lo establecido en el Anexo IV del presente Pliego. Empresas vinculadas Todos los licitadores deberán aportar En el caso de contratistas inscritos en el Registro de Licitadores la documentación a presentar en el presente caso y en futuras licitaciones es la siguiente:
a) Declaración responsable, conforme al modelo de declaración de capacidad que se adjunta como XXXXX XX.
b) Declaración, conforme a los efectos modelos de lo previsto declaración que se adjuntan como ANEXO V de vigencia de documentos, donde se hace constar que los documentos obrantes en el artículo 149.3 de la LCSP, declaración bien de Registro son válidos para licitar al presente contrato y que no pertenecen a ningún grupo han sufrido alteraciones, en su caso, que puedan alterar la capacidad de empresas contratar, o bien ANEXO VI de modificación de documentos, por la que se encuentran en alguno relacionan las modificaciones que hayan podido producirse junto con su acreditación documental.
c) Acreditación de los supuestos previstos solvencia económico, financiera y técnica o profesional.
d) Memoria. 14.3.- Sobre 3: Será rotulado con la siguiente inscripción: " SOBRE 3: LICITACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE: “...----- indicar el servicio descrito en el artículo 42 apartado “B” (OBJETO DEL CONTRATO) del Código Cuadro- Resumen de Comercio este pliego, “DOCUMENTACIÓN CUYA EVALUACIÓN SEA AUTOMÁTICA POR APLICACIÓN DE FÓRMULAS”
14.3.1.- Los licitadores incluirán en este sobre su oferta económica, que deberá estar redactada según el modelo anexo al presente pliego, sin errores o tachaduras que dificulten conocer claramente lo que el órgano de contratación estime fundamental para considerar las ofertas, y pertenece a un grupo que, de empresasproducirse, con indicación de provocarán que la relación de las empresas de dicho grupo y de las proposición sea rechazada. En la proposición deberá indicarse, como partida independiente, el importe del IVA que se presentan deberá ser repercutido. Cada licitador podrá presentar sólo una proposición económica referida a la totalidad del objeto del contrato.
14.3.2.- El empresario que haya licitado en unión temporal con otros empresarios no podrá, a su vez, presentar proposición individualmente, ni figurar en más de una unión temporal participante en la licitación. El incumplimiento de esta prohibición dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Servicios
SOBRE 1. CLÁUSULA 20ª. CONTENIDOSerá rotulado con la siguiente inscripción: " SOBRE 1: LICITACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE: “...----- indicar la obra descrita en el apartado “B” (OBJETO DEL CONTRATO) del Cuadro-Resumen de este pliego----. “DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS PREVIOSADMINISTRATIVA”. Su contenido será el siguiente:
1- Declaración responsable DEUC Todos los licitadores14.2.1.- El documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, en la forma siguiente:
2- Declaración 14.2.1.1.- Documento Nacional de someterse Identidad, cuando se trate de empresarios individuales. Si se trata de personas jurídicas deberán presentar escritura de constitución, y de modificación en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la Jurisdicción legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, deberán presentar el documento de Juzgados y Tribunales españoles En caso de Empresas extranjeras
3- Declaración referente a empresas vinculadas
4- Declaración de confidencialidad - En constitución, estatutos o acto fundacional en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial que fuera preceptivo. En todo caso se exigirá la presentación del DNI del firmante de la proposición. Las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, habrán de acreditar su capacidad de obrar mediante presentación de certificación o declaración jurada de estar inscritas en alguno de los registros que se indican en el Anexo I del Reglamento General de la LCAP. Los restantes empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar mediante certificación expedida por la representación diplomática española en el Estado correspondiente, en la que se haga constar que figuran inscritos en el Registro local, profesional, comercial o análogo o, en su defecto, que actúan con habitualidad en el tráfico local en el ámbito de las actividades que constituyen el objeto del contrato. Asimismo, deberán aportar informe de la respectiva representación diplomática española relativo a que el Estado de su procedencia admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración, en forma sustancialmente análoga. Igualmente, dichas empresas deberán tener abierta sucursal en España, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil.
5- Declaración 14.2.1.2.- Cuando el licitador actúe mediante representante, éste deberá aportar documento fehaciente acreditativo de la existencia de la representación y del ámbito de sus facultades para licitar. Dicho documento será bastanteado de oficio por el Letrado asistente a la Mesa de Contratación en el momento de la calificación de la documentación general aportada.
14.2.1.3.- Si varios empresarios acuden a la licitación constituyendo una unión temporal, cada uno de ellos deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos, así como el compromiso de constitución constituirse formalmente en unión temporal En de empresas en caso de resultar adjudicatarios del contrato, y la designación de un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa.
14.2.2.- Certificado de solvencia o en su caso de la clasificación requerida en la cláusula 5 del presente pliego, expedido por la Junta Consultiva de Contratación Administrativa o en su caso
6- Declaración sobre subcontratación En , por el Organismo comunitario correspondiente (art. 84 TRLCSP). El certificado de clasificación deberá ir acompañado en todo caso de una declaración responsable en la que el licitador manifieste que los datos de clasificación no han tenido variación (art. 146.3 TRLCSP). Para los empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea, será suficiente que acrediten, en su caso
7- Dirección , ante el órgano de correo electrónico notificaciones
1contratación correspondiente su solvencia económica, financiera y técnica, conforme a los requisitos establecidos en la cláusula 4.2 del presente pliego. Declaración responsable
2. Empresas extranjeras: En Las uniones temporales de empresarios deberán acreditar, en el caso de que opten por presentar clasificación empresarial suficiente, que todas las empresas que integran la unión han obtenido clasificación como empresa contratista de obras. En tal caso, se acumularán las clasificaciones individuales de sus miembros, a efectos de poder acreditar la clasificación global exigida en el presente pliego. Si concurren uniones de empresarios nacionales, extranjeros no comunitarios o extranjeros comunitarios, los dos primeros deberán acreditar su clasificación y los últimos, en defecto de ésta, su solvencia económica, financiera y técnica.
14.2.3.- Testimonio judicial, certificación administrativa o declaración responsable del licitador sea otorgada ante una empresa extranjera autoridad administrativa u organismo profesional cualificado, o mediante acta de manifestaciones ante notario público, de no residente estar incurso en España las prohibiciones para contratar con la Administración conforme al artículo 60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. Cuando se deberá aportar trate de empresas de Estados miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté prevista en la legislación del Estado respectivo, podrá sustituirse por declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial.
14.2.4.- En su caso, una dirección de correo electrónico en que efectuar las notificaciones.
14.2.5.- Para las empresas extranjeras, declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, renunciandocon renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. La justificación acreditativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, será exigida al candidato a licitador, concediéndole un plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento. Por lo que respecta a la certificación de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con esta Diputación Provincial, será expedida por la Tesorería Provincial únicamente al licitador que resulte adjudicatario, según acuerdo adoptado por la Comisión de Gobierno de esta Corporación, de fecha 18 de diciembre de 1998. Toda la documentación a presentar por los licitadores habrá de ser documentación original o bien copias que tengan carácter de auténticas o compulsadas conforme a la legislación vigente en la materia, excepto el documento acreditativo de la garantía provisional, en su caso, que habrá de aportarse en original. Asimismo, los licitadores presentarán su documentación en castellano. Las empresas no adjudicatarias no podrán retirar la documentación general presentada hasta transcurridos los plazos previstos para la interposición de los recursos pertinentes. Transcurrido ese plazo, dispondrán de un plazo máximo de cuatro meses para retirar aquélla, que, en caso contrario, será destruida.
314.2.6.- Las empresas podrán solicitar su inscripción en el Registro de Licitadores de conformidad a lo establecido en el Anexo IV del presente Pliego. Empresas vinculadas Todos los licitadores deberán aportar En el caso de contratistas inscritos en el Registro de Licitadores la documentación a presentar en el presente caso y en futuras licitaciones es la siguiente:
a) Declaración responsable, conforme al modelo de declaración de capacidad que se adjunta como XXXXX XX.
b) Declaración, conforme a los efectos modelos de lo previsto declaración que se adjuntan como ANEXO V de vigencia de documentos, donde se hace constar que los documentos obrantes en el artículo 149.3 Registro son válidos para licitar al presente contrato y que no han sufrido alteraciones, en su caso, que puedan alterar la capacidad de contratar, o ANEXO VI de modificación de documentos, por la que se relacionan las modificaciones que hayan podido producirse junto con su acreditación documental.
c) En el caso de exigirse, resguardo acreditativo de la LCSPgarantía provisional.
d) En el caso de exigirse, declaración bien acreditación de que no pertenecen a ningún grupo solvencia económico, financiera y técnica o profesional.
e) En el caso de empresas exigirse, Memoria.
f) En el caso de exigirse, las variantes o bien de que se encuentran en alguno de los supuestos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio y pertenece a un grupo de empresas, con indicación de la relación de las empresas de dicho grupo y de las que se presentan a la licitaciónalternativas.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obras
SOBRE 1. CLÁUSULA 20ª. CONTENIDOSerá rotulado con la siguiente inscripción: " SOBRE 1: LICITACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE: “...----- indicar el servicio descrita en el apartado “B” (OBJETO DEL CONTRATO) del Cuadro- Resumen de este pliego----. “DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS PREVIOSADMINISTRATIVA”. Su contenido será el siguiente:
1- Declaración responsable DEUC Todos los licitadores14.2.1.- El documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, en la forma siguiente:
2- Declaración 14.2.1.1.- Documento Nacional de someterse Identidad, cuando se trate de empresarios individuales. Si se trata de personas jurídicas deberán presentar escritura de constitución, y de modificación en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la Jurisdicción legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, deberán presentar el documento de Juzgados y Tribunales españoles En caso de Empresas extranjeras
3- Declaración referente a empresas vinculadas
4- Declaración de confidencialidad - En constitución, estatutos o acto fundacional en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial que fuera preceptivo. En todo caso se exigirá la presentación del DNI del firmante de la proposición. Las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, habrán de acreditar su capacidad de obrar mediante presentación de certificación o declaración jurada de estar inscritas en alguno de los registros que se indican en el Anexo I del Reglamento General de la LCAP. Los restantes empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar mediante certificación expedida por la representación diplomática española en el Estado correspondiente, en la que se haga constar que figuran inscritos en el Registro local, profesional, comercial o análogo o, en su defecto, que actúan con habitualidad en el tráfico local en el ámbito de las actividades que constituyen el objeto del contrato. Asimismo, deberán aportar informe de la respectiva representación diplomática española relativo a que el Estado de su procedencia admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración, en forma sustancialmente análoga. Igualmente, dichas empresas deberán tener abierta sucursal en España, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil.
5- Declaración 14.2.1.2.- Cuando el licitador actúe mediante representante, éste deberá aportar documento fehaciente acreditativo de la existencia de la representación y del ámbito de sus facultades para licitar. Dicho documento será bastanteado de oficio por el Letrado asistente a la Mesa de Contratación en el momento de la calificación de la documentación general aportada.
14.2.1.3.- Si varios empresarios acuden a la licitación constituyendo una unión temporal, cada uno de ellos deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos, así como el compromiso de constitución constituirse formalmente en unión temporal En de empresas en caso de resultar adjudicatarios del contrato, y la designación de un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa.
14.2.2.- Certificado de la clasificación requerida en la cláusula 5 del presente pliego, expedido por la Junta Consultiva de Contratación Administrativa o en su caso
6- Declaración sobre subcontratación En , por el Organismo comunitario correspondiente (art. 84 TRLCSP). El certificado de clasificación deberá ir acompañado en todo caso de una declaración responsable en la que el licitador manifieste que los datos de clasificación no han tenido variación (art. 146.3 TRLCSP). Para los empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea, será suficiente que acrediten, en su caso
7- Dirección , ante el órgano de correo electrónico notificaciones
1contratación correspondiente su solvencia económica, financiera y técnica, conforme a los requisitos establecidos en la cláusula 4.2 del presente pliego. Declaración responsable
2. Empresas extranjeras: En Las uniones temporales de empresarios deberán acreditar, en el caso de que opten por presentar clasificación empresarial suficiente, que todas las empresas que integran la unión han obtenido clasificación como empresa contratista. En tal caso, se acumularán las clasificaciones individuales de sus miembros, a efectos de poder acreditar la clasificación global exigida en el presente pliego. Si concurren uniones de empresarios nacionales, extranjeros no comunitarios o extranjeros comunitarios, los dos primeros deberán acreditar su clasificación y los últimos, en defecto de ésta, su solvencia económica, financiera y técnica.
14.2.3.- Testimonio judicial, certificación administrativa o declaración responsable del licitador sea otorgada ante una empresa extranjera autoridad administrativa u organismo profesional cualificado, o mediante acta de manifestaciones ante notario público, de no residente estar incurso en España las prohibiciones para contratar con la Administración conforme al artículo 60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. Cuando se deberá aportar trate de empresas de Estados miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté prevista en la legislación del Estado respectivo, podrá sustituirse por declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial.
14.2.4.- En su caso, una dirección de correo electrónico en que efectuar las notificaciones.
14.2.5.- Para las empresas extranjeras, declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, renunciandocon renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. La justificación acreditativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, será exigida al candidato a licitador, concediéndole un plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento. Por lo que respecta a la certificación de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con esta Diputación Provincial, será expedida por la Tesorería Provincial únicamente al licitador que resulte adjudicatario, según acuerdo adoptado por la Comisión de Gobierno de esta Corporación, de fecha 18 de diciembre de 1998. Toda la documentación a presentar por los licitadores habrá de ser documentación original o bien copias que tengan carácter de auténticas o compulsadas conforme a la legislación vigente en la materia, excepto el documento acreditativo de la garantía provisional, en su caso, que habrá de aportarse en original. Asimismo, los licitadores presentarán su documentación en castellano. Las empresas no adjudicatarias no podrán retirar la documentación general presentada hasta transcurridos los plazos previstos para la interposición de los recursos pertinentes. Transcurrido ese plazo, dispondrán de un plazo máximo de cuatro meses para retirar aquélla, que, en caso contrario, será destruida.
3. Empresas vinculadas Todos los licitadores deberán aportar a los efectos de lo previsto 14.2.6.- Las empresas podrán solicitar su inscripción en el artículo 149.3 Registro de Licitadores de conformidad a lo establecido en el Anexo IV del presente Pliego. En el caso de contratistas inscritos en el Registro de Licitadores la LCSPdocumentación a presentar en el presente caso y en futuras licitaciones es la siguiente:
a) Declaración responsable, conforme al modelo de declaración bien de que no pertenecen a ningún grupo de empresas o bien de capacidad que se encuentran en alguno de los supuestos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio y pertenece a un grupo de empresas, con indicación de la relación de las empresas de dicho grupo y de las que se presentan a la licitaciónadjunta como XXXXX XX.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Servicios