TRAMITACIÓN. Ordinaria.
TRAMITACIÓN. El plazo de presentación de proposiciones será del 4 al 10 xx xxxxx (ambos incluidos). Los proponentes deberán presentar en el SAC-Ventanilla Única, situado en la Plaza Constitución, nº 1, de 09 a 14 horas, la presente documentación: Toda la documentación se presentará en un UNICO SOBRE con el nombre, apellidos, o razón social, y documento nacional de identidad o cédula de identificación fiscal del proponente, que se titulará: PROPOSICION PARA TOMAR PARTE EN LA LICITACION CONVOCADA POR EL AYUNTAMIENTO XX XXXX PARA LA CONCESIÓN DEL USO PRIVATIVO DE LA VIA PUBLICA PARA LA EXPLOTACION DE BAR EN LA FIESTA XXX XXXXX 2018 Dentro de este sobre se incluirán otros dos:
1.- Sobre “A” denominado “REFERENCIAS", en este sobre se incluirá la siguiente documentación:
a) Documento Nacional de Identidad o documento acreditativo de nacional de cualquier país integrante de la Unión Europea, del licitador cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales, por fotocopia compulsada por quien ostente la representación pública administrativa, o Escritura de constitución de la Sociedad Mercantil, debidamente inscrita en el Registro Mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica.
b) Declaración responsable de tener capacidad para contratar conforme a lo establecido en los artículos 54 y siguientes, del TRLOTAU, ni estar incurso en ninguna prohibición para contratar de las relacionadas en el artículo 60 del TRLOTAU. (Modelo Anexo II)
c) Declaración responsable de estar al corriente en el pago de las obligaciones tributarias, y de seguridad social. (Modelo Anexo II)
TRAMITACIÓN. Delimitación de la materia objeto de negociación.
TRAMITACIÓN. Una vez recibida la inconformidad, la Secretaría de la Contraloría General analizará si fue presentada en tiempo, y de ser así, solicitará un informe circunstanciado a la Autoridad Convocante para que un término que no exceda de tres días hábiles manifieste si el promovente de la inconformidad se encuentra inscrito en el procedimiento licitatorio y tiene interés en el mismo; además, en el mismo término deberá remitir las constancias relacionados con los actos impugnados y de contestación a los motivos de inconformidad hechos valer. Recibida la solicitud de la Secretaría de la Contraloría General, la Convocante deberá notificar el mismo día al licitante o licitantes que pudieren resultar afectados, de la tramitación de la inconformidad, haciéndoles saber que cuentan con un término de dos días hábiles para manifestar ante la Secretaría de la Contraloría General lo que a sus interés convenga; debiendo remitir a ésta las constancias de haber cumplido con tales comunicaciones en el mismo término de tres días hábiles. Cuando la inconformidad sea presentada ante la propia Autoridad Convocante. Ésta la remitirá a la Secretaría de la Contraloría General dentro del término de tres días hábiles, debiendo cumplir con los requisitos señalados en el párrafo anterior. En los procedimientos de inconformidad únicamente serán admisibles como medios de convicción las pruebas documentales, mismas que deberán ser ofrecidas al momento de presentar la inconformidad, al rendir el informe circunstanciado o en el primer escrito que presenten los terceros; dichas pruebas se admitirán o desecharan de plano sin necesidad de diligencia o acto posterior para su desahogo y perfeccionamiento.
TRAMITACIÓN. Delimitación de la materia objeto de nego- ciación.
TRAMITACIÓN. El contrato al que se refiere el presente pliego es objeto de tramitación ordinaria en virtud de declaración del órgano de contratación de fecha 05.02.07.
TRAMITACIÓN. Anticipada
TRAMITACIÓN. Ordinaria, mediante el procedimiento abierto previsto en los artículos 156 a 158 de la LCSP.
TRAMITACIÓN. La contratación de las obras contempladas en este Pliego tendrán la consideración de urgentes, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto-Ley 13/2009, de 26 de octubre, por lo que se aplicarán, a efectos de reducción de plazos, los artículos 96 y 128 de la LCSP, así como el artículo 17.1 del citado Real Decreto-Ley.
TRAMITACIÓN. ORDINARIA