Common use of VISITA Clause in Contracts

VISITA. Se programará visita al sitio de las obras en el día establecido en el cronograma. Para la visita deben presentar la tarjeta profesional como Ingeniero(a) Civil o Arquitecto o Constructor(a) en Arquitectura e Ingeniería, a la visita deben asistir los participantes que quedaron seleccionados en la audiencia de conformación de lista de oferentes. En caso de enviar a un representante a la visita, este debe ser de la profesión solicitada y debe tener carta de autorización, solamente se puede representar a una persona, La visita será de carácter obligatorio. Pretendiendo con este requisito que el oferente ganador conozca mejor el alcance y ejecución del sitio donde se pretende ejecutar la obra. De la visita se levantará un acta donde se dejen las observaciones e inquietudes que formulen los oferentes, respecto al proyecto. La visita será en LA PUERTA PRINCIPAL DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Los proponentes que lleguen después de la hora señalada no serán incluidos en el formato de asistencia; como primera instancia se tomarán los datos en el cuadro de asistencia de los proponentes que llegaron hasta la hora señalada y las firmas se dejaran para el término de la visita, esto con el fin de garantizar que estos estén presentes durante todo el recorrido de la obra. Importante: El proponente que se inscriba en la visita como persona natural o jurídica puede conformar consorcio ó unión temporal siempre cuando como mínimo haya asistido a la VISITA uno de los integrantes del consorcio o unión temporal que haya sido seleccionado en el sorteo de conformación de oferentes. Los posibles oferentes deberán presentar y entregar copia, al momento de la realización de la visita de obra lo siguiente: Para Personas Naturales: • Cédula de Ciudadanía del Oferente. • Matricula Profesional que lo acredita como Ingeniero(a) Civil o Arquitecto o Constructor(a) en Arquitectura e Ingeniería. Para Personas Jurídicas  Certificado de existencia y representación legal, el cual deberá haber sido expedido dentro de los treinta (30) días calendario anteriores a la fecha prevista para el cierre de la presentación de las propuestas en el cual conste las facultades para contratar del representante y/o su suplente, de lo contrario deberá entregar adjunto con este, una autorización expedida por el órgano competente. • Cédula de Ciudadanía del Representante Legal de la Persona Jurídica.

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract

VISITA. Se programará visita al sitio de las obras en el día establecido en el cronograma. Para la visita deben presentar la tarjeta profesional como Ingeniero(a) Civil o Civil, Arquitecto o Constructor(a) en Arquitectura e Ingeniería, a la visita deben asistir los participantes que quedaron seleccionados en la audiencia de conformación de lista de oferentes. En caso de enviar a un representante a la visita, este debe ser de la profesión solicitada y debe tener carta de autorización, solamente se puede representar a una persona, La visita será de carácter obligatorio. Pretendiendo con este requisito que el oferente ganador conozca mejor el alcance y ejecución del sitio donde se pretende ejecutar la obra. De la visita se levantará un acta donde se dejen las observaciones e inquietudes que formulen los oferentes, respecto al proyecto. La visita será en LA PUERTA PRINCIPAL DEL MODULO DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA ASAMBLEA EN EL Los proponentes que lleguen después de la hora señalada no serán incluidos en el formato de asistencia; como primera instancia se tomarán los datos en el cuadro de asistencia de los proponentes que llegaron hasta la hora señalada y las firmas se dejaran para el término de la visita, esto con el fin de garantizar que estos estén presentes durante todo el recorrido de la obra. Importante: El proponente que se inscriba en la visita como persona natural o jurídica puede conformar consorcio ó unión temporal siempre cuando como mínimo haya asistido a la VISITA uno de los integrantes del consorcio o unión temporal que haya sido seleccionado en el sorteo de conformación de oferentes. .} Los posibles oferentes deberán presentar y entregar copia, al momento de la realización de la visita de obra lo siguiente: Para Personas Naturales: • Cédula de Ciudadanía del Oferente. • Matricula Profesional que lo acredita como Ingeniero(a) Ingeniero Civil y/o Arquitecto o Constructor(a) Profesional Constructor en Arquitectura e Ingeniería. Ingeniería y/o Ingeniero de Transportes Para Personas Jurídicas  Certificado de existencia y representación legal, el cual deberá haber sido expedido dentro de los treinta (30) días calendario anteriores a la fecha prevista para el cierre de la presentación de las propuestas en el cual conste las facultades para contratar del representante y/o su suplente, de lo contrario deberá entregar adjunto con este, una autorización expedida por el órgano competente. • Cédula de Ciudadanía del Representante Legal de la Persona Jurídica.

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract

VISITA. Se programará Los oferentes deberán tomar las previsiones necesarias a los efectos de un cabal conocimiento de la obra a realizar, valiéndose de los elementos (planos, memorias, etc.) más apropiados a cada efecto y efectuando las consultas necesarias que requiera. Por ello, deberán coordinar una visita al sitio emplazamiento de las obras la obra, con el Departamento Gestión y Supervisión de Obras, sito en el día establecido en el cronogramaXxxxxxxx Xxxxxxxx 000 0xx. Para la visita deben presentar la tarjeta profesional como Ingeniero(a) Civil o Arquitecto o Constructor(a) en Arquitectura e IngenieríaXxxx Xxxxxxx 0000, a la visita deben asistir los participantes que quedaron seleccionados en la audiencia de conformación de lista de oferentes. En caso de enviar a un representante a X.X.X.X Una vez cumplida la visita, este debe se extenderá un certificado de asistencia el cual deberá ser presentado a los efectos de la profesión solicitada y debe tener carta de autorización, solamente se puede representar a una persona, La visita será de carácter obligatorio. Pretendiendo con este requisito que el oferente ganador conozca mejor el alcance y ejecución del sitio donde se pretende ejecutar la obra. De la visita se levantará un acta donde se dejen las observaciones e inquietudes que formulen los oferentes, respecto al proyectopresente Licitación. La visita será en LA PUERTA PRINCIPAL DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Los proponentes que lleguen después de la hora señalada no serán incluidos en el formato de asistencia; como primera instancia se tomarán los datos en el cuadro de asistencia de los proponentes que llegaron hasta la hora señalada y las firmas se dejaran para el término de la visita, esto con el fin de garantizar que estos estén presentes durante todo el recorrido de la obra. Importante: El proponente que se inscriba en la visita como persona natural o jurídica puede conformar consorcio ó unión temporal siempre cuando como mínimo haya asistido a la VISITA uno de los integrantes del consorcio o unión temporal que haya sido seleccionado en el sorteo de conformación de oferentes. Los posibles oferentes deberán presentar y entregar copia, al momento de la realización de la visita de obra lo siguiente: Para Personas Naturales: • Cédula de Ciudadanía del Oferente. • Matricula Profesional que lo acredita como Ingeniero(a) Civil o Arquitecto o Constructor(a) en Arquitectura e Ingeniería. Para Personas Jurídicas  Certificado de existencia y representación legal, el cual deberá haber sido expedido dentro de los treinta (30) días calendario anteriores dará lugar a la fecha prevista para el cierre desestimación de la presentación oferta presentada. Cualquier error u omisión en que pudieran incurrir los oferentes en la elaboración de las propuestas respectivas ofertas, no podrá fundarse bajo ningún concepto en el cual conste desconocimiento o ignorancia de las facultades para contratar áreas donde se realizarán los trabajos objeto del representante presente llamado. Las Firmas Oferentes tienen la obligación de formular mediante nota todas las aclaraciones, no reconociéndose adicionales por esta causal. Si de resultar de la visita y/o su suplente, de lo contrario deberá entregar adjunto con este, una autorización expedida por el órgano competente. • Cédula de Ciudadanía del Representante Legal de la Persona Jurídica.lectura xxx xxxxxx, surgieran dudas de interpretación por parte de algún Oferente, la AFIP hará las aclaraciones según su exclusivo juicio. PROPUESTA ECONOMICA – HONORARIOS PROFESIONALES El honorario establecido es fijo, siendo el resultado que arroje la Tabla de Honorarios -ver Anexo- de la Resolución 3/15 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Tablas de valores de Obras para el cálculo de Honorarios Mínimos, Categoría 8, Obras de Arquitectura, Título VIII, Capítulo III, - Obra Pública Nº 44/15 Contratación por ajuste alzado, Expediente Nº 251.084/15, cuyo objeto es la "CONSTRUCCIÓN SEDE SECCION ZONA TIGRE TERMINAL INTERNACIONAL FLUVIAL (DGA) Y AGENCIA N° 66 (DGI) - PUERTO XX XXXXXX – CIUDAD DE TIGRE – PROVINCIA DE BUENOS AIRES", cuyo Presupuesto Oficial es de PESOS OCHENTA MILLONES ($80.000.000.-). Los Honorarios se ajustarán, en más o en menos, entre el monto del Presupuesto Oficial y el finalmente Adjudicado a la Empresa Contratista que realice los trabajos. Esa diferencia será ajustada en función de los valores que arroje la aplicación de la Tabla mencionada. El Profesional acepta en total conformidad el monto de los honorarios convenidos en cumplimiento de la Dirección de Obra, considerándolo como valor definitivo; por lo tanto NO se encontrará relacionado con el costo final de la obra ante una eventual redeterminación de precios de la misma. El honorario será el valor único a percibir por la prestación del servicio objeto en la presente contratación. El pago de aportes jubilatorios estará a cargo del Profesional y no representará costo alguno para la AFIP. El Oferente deberá tener en consideración lo establecido en el apartado PROPUESTA ECONOMICA de la Sección III del presente Pliego de Bases y Condiciones. Solo se reconocerá diferencia de importe cotizado en caso de ADICIONALES ó SUPRESIONES en los trabajos a llevar a cabo por la Empresa Constructora de las obras. Para ello se establecerá la relación porcentual (%) entre el Monto Total de la Oferta de la Dirección de Obra y el Monto Total de la Obra por parte de la Empresa Constructora, dónde para el caso de existir adicionales/supresiones, se aplicará dicho porcentaje (%) sobre los montos de las obras o trabajos que se adicionen o supriman a la Obra básica. El desglose del monto total de honorarios por Dirección de Obra se dividirá según los porcentajes correspondientes a cada Módulo:

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Professional Services