Definición de Acta de Inicio de Obras

Acta de Inicio de Obras. Es el documento suscrito por las Partes y SEDAPAL, mediante el cual se deja constancia que el CONCESIONARIO ha iniciado la ejecución de las Obras Iniciales, de acuerdo a lo dispuesto en la Cláusula 6.19 del Contrato.
Acta de Inicio de Obras. Es el documento suscrito por EL INVERSIONISTA, LA MUNICIPALIDAD y EL SUPERVISOR DE OBRAS, una vez que se haya verificado el cumplimiento de las condiciones establecidas en la cláusula 6.9 del CONTRATO, mediante el cual se deja constancia del inicio de la Etapa de Ejecución de Obras.
Acta de Inicio de Obras significa el acta que suscribirán el Contratista, el Contratante y el Interventor en relación con cada Tanque en los términos indicados en la Sección 7.03 de este Contrato.”

Examples of Acta de Inicio de Obras in a sentence

  • Al inicio de cada una de las obras mencionadas en el CAPITULO XI, se realizará un Acta de Inicio de Obras.

  • Una vez cumplidas las condiciones establecidas, las Partes suscribirán el Acta de Inicio de Obras, dejando constancia del cumplimiento de ello.

  • Desde la suscripción del Acta de Inicio de Obras hasta el término del Periodo de Construcción Primera Fase 1, el CONCESIONARIO se encargará de la operación de las Represas Pomacocha y Huallacocha Bajo con el fin de almacenar agua durante todo el año y descargarla en el canal Pomacocha-Pachachaca existente, conforme al procedimiento establecido en el Literal A.1 del Anexo 1.3 del presente Contrato.

  • Para la ejecución de los trabajos contratados, se fija un plazo de doscientos setenta (270) días corridos a contar desde la fecha del Acta de Inicio de Obras, en el cual deberá finalizarse toda la obra.

  • Para la ejecución de los trabajos contratados, se fija un plazo de trescientos sesenta (360) días corridos a contar desde la fecha del Acta de Inicio de Obras, en el cual deberá finalizarse toda la obra.

  • XXXXXX notificó la exclusión de los tanques TK7311 y TK7312 antes de la suscripción del Acta de Inicio de Obras, considerando el esquema de remuneración y la metodología de reconocimiento económico, sin que para entonces existieran costos directos en la contabilidad de TECNITANQUES por la intervención de estos tanques según el dictamen pericial financiero xxx xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx.

  • Será responsabilidad del Contratista de la obra, como así también de aquellos que trabajen en carácter de Subcontratistas total o parcialmente en la ejecución de la misma, presentar al momento de labrar el Acta de Inicio de Obras, la siguiente documentación: ▪ Contrato de afiliación a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (A.R.T.), con una duración inicial que comprenda en su totalidad el plazo de obra.

  • Para la ejecución de la obra motivo de la presente Licitación fíjase un plazo de 420 días (Cuatocientos veinte días) corridos, contados a partir de la fecha del Acta de Inicio de Obras, el que no podrá ser variado por el oferente.

  • De este modo, el Aliado Estratégico deberá iniciar con la etapa de preparación y elaboración de estudios de diseño definitivo, para luego continuar de manera inmediata con la construcción, una vez que se haya suscrito el Acta de Inicio de Obras.

  • Si transcurrida dicha ampliación, se mantuviese el incumplimiento de alguna de las condiciones, se podrá suscribir el Acta de Inicio de Obras aun cuando faltase cumplir alguna de las condiciones previstas, dejándose constancia de este hecho en dicha acta otorgándose un plazo prudencial para su cumplimiento.

Related to Acta de Inicio de Obras

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Entidad Contratante El organismo, órgano o dependencia del sector público, del ámbito de aplicación de la Xxx Xx. 000-00, que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un Contrato.

  • Fecha de Pago significa los días 25 (veinticinco) de cada mes calendario, en que se deberá llevar a cabo el pago mensual de capital e intereses y, en el caso que éste no sea un Día Hábil, el Día Hábil inmediato siguiente, salvo por el último periodo que, en caso de no ser un Día Hábil se adelantará al Día Hábil inmediato anterior, debiendo tomar en consideración la definición de Periodo de Pago.

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Soles).

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • Medio de verificación Copia física o digital de los documentos descritos en la acción; y registros de implementación cuando corresponda. Plazo: mes 6. desde la aprobación de la adhesión

  • Precio del Contrato significa el precio pagadero al Proveedor según se especifica en el Convenio de Contrato, sujeto a las condiciones y ajustes allí estipulados o deducciones propuestas, según corresponda en virtud del Contrato.

  • Compromiso de Confidencialidad Documento suscrito por el Oferente/Proponente para recibir información de la Licitación.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Veintitrés de junio de dos mil dieciséis (23/06/2016).

  • Asegurador La persona jurídica que, a cambio del cobro de la prima, asume el riesgo contractualmente pactado.

  • Contratante “Entidad Contratante”, es la entidad pública que ha tramitado el procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato.

  • Contrato de Concesión Significará el Contrato de Concesión de las Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic, suscrito con fecha ____ de ______ de 201__, entre el Concedente y el PRESTADOR en calidad de Concesionario.

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Tercero significa cualquier persona o firma que no sea el Gobierno, el Contratante, el Consultor o un Subconsultor.

  • Punto de Entrega Es el punto o los puntos en los cuales EL VENDEDOR Entrega y transfiere el derecho de propiedad sobre el Gas a EL COMPRADOR. Lo anterior de conformidad con lo establecido en numeral VIII de las Condiciones Particulares y la Cláusula Décima Segunda de las Condiciones Generales del presente Contrato.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Terceros Cualquier persona física o jurídica distinta de:

  • Autoridad Gubernamental Significa cualquier gobierno, funcionario, departamento de gobierno, comisión, consejo, oficina, agencia, autoridad reguladora, organismo, ente judicial, legislativo o administrativo, de carácter federal, estatal o municipal, con jurisdicción sobre los asuntos relacionados al presente Contrato y a cualesquiera de los Documentos del Financiamiento.