We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Definición de Comisión Fiduciaria

Comisión Fiduciaria. Es la remuneración que recibe la Fiduciaria por la administración del Patrimonio Autónomo, de acuerdo con los términos y condiciones que se establecen en la Sección 6.3(c) de este Contrato.
Comisión Fiduciaria. 17 1.28 “Comité Fiduciario” 17
Comisión Fiduciaria. Es la remuneración que la FIDUCIARIA percibirá por la gestión que, en virtud del presente contrato, deberá adelantar como vocera y administradora del PATRIMONIO AUTÓNOMO, la cual será pagada por el FIDEICOMITENTE con recursos propios y directamente, nunca usando los RECURSOS DE FOMENTO para esos efectos.

Examples of Comisión Fiduciaria in a sentence

  • En caso de que no se generen rendimientos suficientes para el pago de la Comisión Fiduciaria correspondiente al valor fijo, esta será pagada en el mes siguiente o posterior; hasta cuando haya los fondos suficientes correspondientes para su pago.

  • PARÁGRAFO: Los recursos que se encuentren en poder del Encargo Fiduciario, se reintegrarán al PROMOTOR una vez cumplidos los requisitos establecidos en el presente contrato, después de pagar la Comisión Fiduciaria, los gastos a cargo de éste y cualquier impuesto o tributo que adeude el Encargo Fiduciario.

  • En el mes de enero de 2013, se descontó la suma de $267.362.180,54 correspondiente a la Comisión Fiduciaria del mes de diciembre de 2012; para un total descontado de $9.620.530.571,19.

  • Finalmente, teniendo en cuenta que en el mes de diciembre de 2012 se reintegraron los saldos a favor de los Fideicomitentes; es decir, se devolvió a la Cartera Colectiva Abierta Sin Pacto de Permanencia los recursos descontados por Comisión Fiduciaria la suma de $ 346.243.715,84, el valor final descontado por este concepto es de $ 9.274.286.855,15.

  • La Comisión Fiduciaria que se cause por la administración fiduciaria será la establecida en el contrato xx Xxxxxxx CDJ 053 de 2013 y en los contratos fiduciarios de los PAS y PAD.

  • Del mencionado total de pagos realizados se giraron, entre recursos de Subsidios y Comisión Fiduciaria, la suma de $146.046.884.216,87, cancelando los saldos causados por ambos conceptos hasta los correspondientes al mes de diciembre de 2012, últimos mes en el que se tramitaron operaciones por estos conceptos.

  • El costo de la Comisión Fiduciaria será cubierto directamente por el contratista.

  • En caso de que no se generen rendimientos financieros suficientes para el pago de la Comisión Fiduciaria, ésta será pagada con cargo a la reserva equivalente a tres meses de Comisión Fiduciaria constituida por EL FIDEICOMITENTE.

  • Del mencionado total de pagos realizados se giraron en su momento, entre recursos de Subsidios y Comisión Fiduciaria, la suma de $146.046.884.216,87, cancelando los saldos causados por ambos conceptos hasta los correspondientes al mes de diciembre de 2012, último mes en el que se tramitaron operaciones por estos conceptos.

  • PARÁGRAFO SEPTIMO: La Comisión Fiduciaria se cobrará desde el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución señalados en el presenta contrato, hasta la fecha de liquidación del Contrato.


More Definitions of Comisión Fiduciaria

Comisión Fiduciaria. 21 1.36 “Comité Fiduciario” 21 1.37 “Compensaciones Ambientales y Sociales” 21
Comisión Fiduciaria tiene el significado asignado a dicho término en la Sección 14.1 del presente Contrato.

Related to Comisión Fiduciaria

  • Comisión Comisión Nacional de Energía, organismo público descentralizado creado mediante Decreto Ley N° 2.224 con fecha 25 xx xxxx de 1978 y sus modificaciones.

  • Fiduciario Banco Nacional xx Xxxxx Rica (BNCR).

  • Comisión Técnica es la responsable de llevar adelante el proceso licitatorio, a la que le corresponde actuar de conformidad con la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones emitidas por el SERCOP, el pliego aprobado, y las disposiciones administrativas que fueren aplicables.

  • Administrador es el Fiduciante.

  • Fideicomiso significa el contrato de fideicomiso maestro, irrevocable, de administración y fuente de pago, de fecha [●] de [●] de [●], celebrado entre el Estado, en calidad de fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar, y [●] como fiduciario, para que sirva como fuente de pago de los financiamientos o créditos, las garantías de pago oportuno y/o los instrumentos de intercambio de flujos que celebre, en su caso, el Estado, según el mismo sea modificado, de tiempo en tiempo, e inclusive reexpresado en su totalidad.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Servicios Generales Se define como servicios generales a los servicios que requieren las entidades públicas para desarrollar actividades relacionadas al funcionamiento o la administración de la entidad, los que a su vez se clasifican en servicios de provisión continua y servicios de provisión discontinua.

  • Usuarios significa, respecto de los Servicios, aquellos empleados, contratistas y usuarios finales, según corresponda, autorizados por Usted o en Su nombre para utilizar los Servicios de conformidad con este Contrato y Su orden. Respecto de aquellos Servicios que están específicamente diseñados para permitir que Sus clientes, agentes, proveedores u otros terceros accedan a los Servicios a fin de interactuar con Usted, dichos terceros se considerarán “Usuarios” sujetos a los términos de este Contrato y Su orden.

  • Servicio Es el servicio público de transmisión de energía eléctrica a ser prestado por el CONCESIONARIO a través del Proyecto bajo los términos del Contrato y las Leyes y Disposiciones Aplicables.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Tercero significa cualquier persona o firma que no sea el Gobierno, el Contratante, el Consultor o un Subconsultor.

  • Servicios significa el trabajo que el Consultor deberá realizar conforme a este Contrato, y descrito en el Apéndice A adjunto.

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • Autoridad Gubernamental Significa cualquier gobierno, funcionario, departamento de gobierno, comisión, consejo, oficina, agencia, autoridad reguladora, organismo, ente judicial, legislativo o administrativo, de carácter federal, estatal o municipal, con jurisdicción sobre los asuntos relacionados al presente Contrato y a cualesquiera de los Documentos del Financiamiento.

  • Seguro Es el contrato por el cual el asegurador se obliga a indemnizar un daño o a cumplir la prestación convenida, al producirse la eventualidad prevista y el asegurado o tomador a pagar la prima.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Licitación Pública Nacional Es toda Licitación Pública que va dirigida a los suplidores nacionales o extranjeros domiciliados legalmente en el país. Monto del Contrato: El importe señalado en el Contrato.

  • Omisión Significa la falta de presentación de documentos, o la ausencia de validez de cualquier documento que no cumpla con las condiciones requeridas por el convocante.

  • Terceros Cualquier persona física o jurídica distinta de:

  • Usuario Persona natural o jurídica que se beneficia con la prestación de un servicio público, bien como propietario de un inmueble en donde este se presta, o como receptor directo del servicio, equiparándose este último con el término consumidor.

  • Objetivo General Prevenir y eliminar las situaciones de desigualdad entre hombres y mujeres que pudiera haber en la empresa. • Objetivos específicos: - Equilibrar el número de mujeres y hombres que componen la plantilla de la empresa. - Equilibrar la presencia femenina o masculina en aquellos puestos o categorías donde exista una menor representatividad. - Garantizar la igualdad de posibilidades en el desarrollo profesional de mujeres y hombres. - Favorecer el acceso a la formación de toda la plantilla y fundamentalmente de quienes se incorporen de permisos o suspensiones de trabajo. - Garantizar un sistema retributivo, por todos los conceptos, que no genere discriminación por razón de sexo. - Conciliar la ordenación del tiempo de trabajo para el personal con puestos de responsabilidad, mediante la adopción de medidas que hagan compatible la vida personal, familiar y laboral. - Prevención del acoso. - Introducción de la perspectiva de género en la comunicación interna y externa de la empresa. El plan afectará, al menos, a los siguientes ámbitos de aplicación:

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Año del Buen Servicio al Ciudadano ANEXO N° 10

  • Afiliado Persona que ha suscrito, o por quien se ha suscrito, un Contrato de Prestaciones de Servicios de Salud a través del cual tiene derecho a las coberturas del programa contratado, previa aceptación por la IAFAS.