Common use of GARANTÍA DE SERIEDAD Clause in Contracts

GARANTÍA DE SERIEDAD. El Proponente sea persona natural o jurídica, nacional o extranjera, o estructura plural deberá constituir a su xxxxx y presentar con su Propuesta una garantía de seriedad de la Propuesta expedida por una Compañía de Seguros legalmente esta- blecida y autorizada para funcionar en Colombia, junto con la certificación del pago de la prima correspondiente. La garantía de seriedad de la Propuesta se debe constituir en los siguientes térmi- nos: a) Fecha de Expedición: la fecha de expedición de la garantía deberá ser igual o anterior a la fecha y hora señalada para el cierre de la presente invitación. b) Amparos de la Garantía de Seriedad: la garantía de seriedad deberá cubrir los perjuicios derivados del incumplimiento del ofrecimiento. c) Valor asegurado: la garantía de seriedad deberá ser equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del presupuesto estimado para el Grupo a la cual se presenta el Proponente. d) Vigencia: la garantía de seriedad deberá tener una vigencia de cuatro (4) me- ses contados a partir de la fecha prevista para el cierre de la invitación pero en todo caso deberá prorrogarse su vigencia cuando el PA FFIE resuelva ampliar los plazos previstos para la presentación de Propuestas y/o para la evaluación y/o para la suscripción del Contrato. La prórroga deberá ser por un plazo igual al de la ampliación o ampliaciones determinadas por el PA FFIE. e) Asegurado y Beneficiario: será ALIANZA FIDUCIARIA S.A. representante del CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA actuando como vocera del Patrimonio Au- tónomo del Fondo de Infraestructura Educativa -FFIE - NIT No. 830.053.812- 2. f) Tomador/Afianzado: la garantía de seriedad deberá tomarse con el nombre del Proponente como figura en el documento de identidad o certificado de existen- cia y representación legal. En el evento que la Propuesta se presente en con- sorcio o unión temporal o bajo cualquier forma asociativa, el tomador debe ser la figura asociativa conforme al documento de su constitución, indicando ex- presamente los integrantes y porcentajes de participación. La garantía de seriedad de la Propuesta debe ser presentada al momento del cierre de la invitación en debida forma. Su no presentación será causal de RECHAZO de la Propuesta. Nota: En caso que un proponente presente propuestas para varios Grupos deberá presentar garantía de seriedad para cada uno de ellos, so pena de rechazarse la Propuesta para el Grupo que no cumpla con este requisito.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Marco De Diseños, Estudios Técnicos Y Obra

GARANTÍA DE SERIEDAD. El Proponente sea persona natural o jurídicaDocumento IX. Formato que deberán presentar los licitantes que participen que integren el Sector de micro, nacional o extranjerapequeñas y medianas empresas en el Estado. Documento X. Carta de garantía y contra vicios ocultos del servicio. Documento XI. . Copia simple de certificados vigentes de por lo menos 2 técnicos en la instalación, o estructura plural deberá constituir configuración, puesta en servicio y mantenimiento de equipos a su xxxxx utilizar en este servicio. Documento XII. Copia simple de Permiso para establecer, operar y presentar con su Propuesta explotar una garantía comercializadora de seriedad servicios de telecomunicaciones emitida por la Secretaría Federal de Telecomunicaciones/Instituto Federal de Telecomunicaciones, a nombre del licitante. Documento XIII. Copia simple de la Propuesta expedida Constancia de Servicios de Valor Agregado vigente, a nombre del propio licitante, emitida por una Compañía la Comisión Federal de Seguros legalmente esta- blecida y autorizada para funcionar en ColombiaTelecomunicaciones, junto donde indique que cuenta con la certificación del pago tipo de servicio: provisión acceso a internet. Documento XIV. Copia simple de la prima correspondiente. La garantía Concesión para instalar, operar y explotar una red pública de seriedad telecomunicaciones que otorga el Gobierno Federal por conducto de la Propuesta se debe constituir en los siguientes térmi- nos: a) Fecha Secretaría de Expedición: la fecha de expedición de la garantía deberá ser igual o anterior Comunicaciones y Transportes vigente a la fecha y hora señalada para el cierre de la presente invitación. b) Amparos de la Garantía de Seriedad: la garantía de seriedad deberá cubrir los perjuicios derivados del incumplimiento del ofrecimiento. c) Valor asegurado: la garantía de seriedad deberá ser equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del presupuesto estimado para el Grupo a la cual se presenta el Proponente. d) Vigencia: la garantía de seriedad deberá tener una vigencia de cuatro (4) me- ses contados a partir de la fecha prevista para el cierre de la invitación pero en todo caso deberá prorrogarse su vigencia cuando el PA FFIE resuelva ampliar los plazos previstos para la presentación de Propuestas y/o para la evaluación y/o para la suscripción del Contrato. La prórroga deberá ser por un plazo igual al de la ampliación o ampliaciones determinadas por el PA FFIE. e) Asegurado y Beneficiario: será ALIANZA FIDUCIARIA S.A. representante del CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA actuando como vocera del Patrimonio Au- tónomo del Fondo de Infraestructura Educativa -FFIE - NIT No. 830.053.812- 2. f) Tomador/Afianzado: la garantía de seriedad deberá tomarse con el nombre del Proponente como figura licitante participante. Documento XV. Comprobante de domicilio a nombre del licitante. Documento XVI. Carta bajo protesta de decir verdad donde manifieste que cuenta con servicios instalados en el documento Estado xx Xxxxxxx y comprobarlo mediante copia simple de identidad o certificado 5 contratos con antigüedad no mayor a 24 meses. Documento XVII. Estudio de existen- cia y representación legalfactibilidad de línea de vista de los enlaces de microonda que garanticen el Servicio. En Documento XVIII. Formato en el evento que la Propuesta se presente en con- sorcio o unión temporal o bajo cualquier forma asociativa, el tomador debe ser la figura asociativa conforme al documento de su constitución, indicando ex- presamente señalen los integrantes y porcentajes de participación. La garantía de seriedad de la Propuesta debe ser presentada al momento del cierre de la invitación en debida forma. Su no presentación será causal de RECHAZO de la Propuesta. Nota: En caso que un proponente presente propuestas documentos requeridos para varios Grupos deberá presentar garantía de seriedad para cada uno de ellos, so pena de rechazarse la Propuesta para el Grupo que no cumpla con este requisito.participar

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

GARANTÍA DE SERIEDAD. El Proponente sea persona natural o jurídica, nacional o extranjera, o estructura plural deberá constituir a su xxxxx y presentar con su Propuesta una garantía de seriedad de la Propuesta expedida por una Compañía de Seguros legalmente esta- blecida y autorizada para funcionar en Colombia, junto con la certificación del pago de la prima correspondiente. La garantía de seriedad de la Propuesta se debe constituir en los siguientes térmi- nos: a) Fecha de Expedición: la fecha de expedición de la garantía deberá ser igual o anterior a la fecha y hora señalada para el cierre de la presente invitación. b) Amparos monto de la Garantía de Seriedad para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de los Participantes, será de $50,000,000.00 (cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.), misma que los Participantes deberán cubrir en los términos siguientes: 5.2.1. Para constituir la Garantía de Seriedad: , los Participantes que así lo decidan, deberán celebrar un contrato de depósito condicional en la garantía División Fiduciaria del Banco Nacional de seriedad Obras y Servicios Públicos, S.N.C., en el que deberán afectar dinero en efectivo, o en su defecto, y a elección de los Participantes entregar carta de crédito, sujeta a la aprobación del Agente Financiero, expedida por institución autorizada, pagadera a la vista, incondicional, irrevocable, confirmada y a favor de la Tesorería de la Federación. El modelo de contrato de depósito condicional y el texto que deberá cubrir contener la carta de crédito a otorgar por los perjuicios derivados Participantes, estarán a su disposición a más tardar el 30 xx xxxxx de 2004 en el domicilio del incumplimiento del ofrecimientoAgente Financiero. Los rendimientos que devenguen los recursos afectos a los contratos de depósito condicional que se constituyan, serán devueltos a su titular en los términos que señale el modelo de dicho contrato. c) Valor asegurado: 5.2.2. Los Participantes que hubieren constituido la garantía Garantía de seriedad deberá ser equivalente Participación mediante depósito condicional y que deseen aplicar dicho depósito para complementar la Garantía de Seriedad deberán solicitarlo al diez por ciento (10%) del valor total del presupuesto estimado para Agente Financiero, en los términos que señale el Grupo a la cual se presenta contrato referido en el Proponentenumeral 5.1.1 anterior. d) Vigencia: la garantía 5.2.3. La Garantía de seriedad deberá tener una vigencia Seriedad será devuelta en los términos del contrato de cuatro (4) me- ses contados depósito condicional y de estas Bases Generales a partir los Participantes que no resulten ganadores de la fecha prevista para el cierre de la invitación pero Licitación y que no hubieren incurrido en todo caso deberá prorrogarse su vigencia cuando el PA FFIE resuelva ampliar los plazos previstos para la presentación de Propuestas y/o para la evaluación y/o para la suscripción del Contrato. La prórroga deberá ser por un plazo igual al de la ampliación o ampliaciones determinadas por el PA FFIE. e) Asegurado y Beneficiario: será ALIANZA FIDUCIARIA S.A. representante del CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA actuando como vocera del Patrimonio Au- tónomo del Fondo de Infraestructura Educativa -FFIE - NIT No. 830.053.812- 2. f) Tomador/Afianzado: la garantía de seriedad deberá tomarse con el nombre del Proponente como figura en el documento de identidad o certificado de existen- cia y representación legal. En el evento que la Propuesta se presente en con- sorcio o unión temporal o bajo cualquier forma asociativa, el tomador debe ser la figura asociativa conforme al documento de su constitución, indicando ex- presamente los integrantes y porcentajes de participación. La garantía de seriedad de la Propuesta debe ser presentada al momento del cierre de la invitación en debida forma. Su no presentación será causal de RECHAZO descalificación o incumplimiento conforme a las presentes Bases Generales, a más tardar el décimo día hábil posterior a aquel en que el Participante Ganador, suscriba el Título de la Propuesta. Nota: En caso que un proponente presente propuestas para varios Grupos deberá presentar garantía de seriedad para cada uno de ellos, so pena de rechazarse la Propuesta para el Grupo que no cumpla con este requisitoConcesión.

Appears in 1 contract

Samples: Concesión Para El Servicio Público De Transporte Ferroviario De Pasajeros

GARANTÍA DE SERIEDAD. El Proponente sea persona natural o jurídicaDocumento IX. Formato que deberán presentar los licitantes que participen que integren el Sector de micro, nacional o extranjerapequeñas y medianas empresas en el Estado. Documento X. Carta de caducidad, o estructura plural deberá constituir a su xxxxx garantía y presentar con su Propuesta una garantía contra vicios ocultos y defectos de seriedad fabricación, de los bienes ofertados. Documento XI. Carta bajo protesta de decir verdad en la que manifiesten que garantiza la confidencialidad de la Propuesta expedida por una Compañía de Seguros legalmente esta- blecida información que se genera del sistema informático. Documento XII. Copia legible del Certificado ISO 9001:2015 referente al servicio y autorizada para funcionar en Colombiaprocesos que involucra esta licitación, junto con la certificación del pago vigente. Documento XIII. Currículum de la prima correspondienteempresa en papel membretado, acreditando experiencia, capacidad técnica y operativa y la capacidad operativa a la descripción de los Servicios similares a los que se requirieren en la presente licitación. La garantía Deberán incluir comprobantes de seriedad plantilla de personal con Constancias Vigentes de Pago de cuotas obrero patronales ante el IMSS o el contrato de servicios con una empresa; originales o copias Certificadas y copias simples legibles de contratos de Servicios para el Sector Salud similares a esta licitación, con otras entidades federativas que justifiquen al menos 24 meses consecutivos de prestación del servicio en los últimos dos años. Y al menos un contrato con asignación de servicio de dosis unitarias. Documento XIV. Copias simples legibles, de las constancias que demuestren que cuando menos el 50% de su plantilla laboral cuenta con capacitación para prestar el servicio licitado, con el Taller de Dispensación de Medicamentos en Farmacia, otorgado por capacitadores autorizados por la Autoridad Sanitaria. Documento XV. Original o copia certificada y copias simples legibles de las Licencias Sanitarias Vigentes a nombre del licitante con las siguientes características: Como almacén de depósito, distribución y comercio al por mayor de medicamentos controlados (estupefacientes y psicotrópicos), como productos biológicos de uso humano (vacunas, toxoides, sueros y antitoxinas de origen animal y hemoderivados) de productos químicos farmacéuticos, y, como almacén de acondicionamiento de medicamentos o productos biológicos para uso humano, con líneas autorizadas para acondicionamiento en envase secundario de productos ya emblistados o encelofanados o ya envasados. Documento XVI. Carta bajo protesta de decir en la que manifieste que el personal destinado a este servicio ha recibido capacitación para prestar un servicio con calidad y calidez para el buen funcionamiento de las Farmacias. Documento XVII. Carta bajo protesta de decir verdad donde manifieste que proporcionará todos aquellos recursos que resulten necesarios, para el funcionamiento en tiempo real, de manera integrada e ininterrumpida de los sistemas administrativos, lógicos y operativos requeridos para la comunicación, registro, transferencia y procesamiento de datos para el control de los insumos. Documento XVIII. Carta bajo protesta de decir verdad en la que manifieste que no surtirá tratamientos mayores a 30 días. Documento XIX. Copia simple legible de facturas que acrediten la propiedad de al menos dos Sistemas Robóticos de dispensación de medicamento, uno para consulta externa y otro para dispensación de dosis unitarias para los servicios intrahospitalarios. Documento XX. Manual de Procedimientos Normalizados de Operación en Farmacia, para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la Salud. Documento XXI. Relación de cuando menos 15 vehículos para la carga acordes a la naturaleza de los insumos de la Propuesta se debe constituir Salud contenidos en los siguientes térmi- nos: a) Fecha de Expedición: la fecha de expedición de la garantía deberá ser igual o anterior esta Convocatoria a la fecha y hora señalada Licitación Pública. Documento XXII. Carta bajo protesta de decir verdad que en caso de ser adjudicado cumplirá con los sistemas computacionales para el cierre control y evaluación de la presente invitación. b) Amparos de la Garantía de Seriedad: la garantía de seriedad deberá cubrir inventarios, y cumplir con los perjuicios derivados del incumplimiento del ofrecimiento. c) Valor asegurado: la garantía de seriedad deberá ser equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del presupuesto estimado para el Grupo reportes solicitados en esta Convocatoria a la cual Licitación Pública. Documento XXIII. Carta bajo protesta de decir verdad que cuenta con un sistema de receta electrónica que permita la correcta dispensación de los cuadros básicos institucionales, indicando las dependencias o entidades del Sector Salud en donde lo tiene en operación. Documento XXIV. Carta bajo protesta de decir verdad en la que manifieste que dispensará todos los insumos en tiempo y forma, en caso de no contar con el medicamento o material de curación en la farmacia al momento en que se presenta le presente la receta por el Proponente. d) Vigencia: la garantía beneficiario, otorgará un vale que podrá ser canjeado en farmacias autorizadas por el propio proveedor. Documento XXV. Carta de seriedad deberá tener una vigencia de cuatro (4) me- ses contados a partir de la fecha prevista para el cierre de la invitación pero en todo caso deberá prorrogarse su vigencia cuando el PA FFIE resuelva ampliar los plazos previstos para la presentación de Propuestas respaldo del Fabricante y/o para la evaluación y/o para la suscripción del Contrato. La prórroga deberá ser por un plazo igual al distribuidor mayorista bajo protesta de la ampliación o ampliaciones determinadas decir verdad, que avala el 100% de los insumos cotizados por el PA FFIE. elicitante, la cual deberá venir con firma autógrafa del representante legal. Documento XXVI. Los licitantes participantes deberán de acreditar experiencia en Farmacia Hospitalaria con alcance para sistemas de distribución: por existencia en servicio o piso (stock) Asegurado y Beneficiario: será ALIANZA FIDUCIARIA S.A. representante del CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA actuando como vocera del Patrimonio Au- tónomo del Fondo de Infraestructura Educativa -FFIE - NIT Noprescripción individualizada (dosis unitaria). 830.053.812- 2. f) Tomador/Afianzado: la garantía de seriedad deberá tomarse con el nombre del Proponente como figura Documento XXVII. Formato en el documento de identidad o certificado de existen- cia y representación legal. En el evento que la Propuesta se presente en con- sorcio o unión temporal o bajo cualquier forma asociativa, el tomador debe ser la figura asociativa conforme al documento de su constitución, indicando ex- presamente señalen los integrantes y porcentajes de participación. La garantía de seriedad de la Propuesta debe ser presentada al momento del cierre de la invitación en debida forma. Su no presentación será causal de RECHAZO de la Propuesta. Nota: En caso que un proponente presente propuestas documentos requeridos para varios Grupos deberá presentar garantía de seriedad para cada uno de ellos, so pena de rechazarse la Propuesta para el Grupo que no cumpla con este requisito.participar

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

GARANTÍA DE SERIEDAD. El Proponente sea persona natural Documento IX. Formato que deberán presentar los licitantes que participen que integren el Sector de micro, pequeñas y medianas empresas en el Estado. Documento X. Carta de garantía y contra vicios ocultos de los bienes. Documento XI. Certificado ISO 13485 y Certificado ISO 9001:2008 y/o jurídicaISO 9001:2015 y los Certificados de libre venta en el cual se manifieste que cumple con buenas prácticas de manufacturas Vigentes. Documento XII. Carta en papel membretado del licitante de caducidad de los reactivos, nacional o extranjerasoluciones, o estructura plural deberá constituir controles, calibradores, material para toma de muestra, bienes ofertados de cuatro meses a su xxxxx y presentar con su Propuesta una garantía de seriedad de la Propuesta expedida por una Compañía de Seguros legalmente esta- blecida y autorizada para funcionar en Colombia, junto con la certificación del pago de la prima correspondiente. La garantía de seriedad de la Propuesta se debe constituir en los siguientes térmi- nos: a) Fecha de Expedición: partir la fecha de expedición su recepción. Documento XIII. En caso de que el proveedor sea fabricante, deberá de presentar Carta bajo protesta de decir verdad en la garantía que manifieste que cuenta con la capacidad de producción necesaria para cubrir la demanda solicitada. Documento XIV. En caso de que el proveedor sea distribuidor, deberá ser igual de presentar carta de fabricante y/o anterior titular del registro como distribuidor y/o subdistribuidor del fabricante en México, donde manifieste el respaldo al distribuidor garantizándole el cumplimiento de las obligaciones contratadas por éste en caso de resultar adjudicado. Documento XV. El licitante participante deberá entregar con documento dirección electrónica y número telefónico, del personal que responsabilizará de esta actividad. Documento XVI. Original o copia certificada para cotejo y copia simple legible de al menos dos cartas de cancelación de fianzas por cumplimiento de contratos, expedida por la Dependencia para la cual hubiere prestado servicios similares al licitado. Documento XVII. Relación de cuando menos 15 vehículos para la carga acordes a la fecha y hora señalada naturaleza de esta Convocatoria a la Licitación Pública Documento XVIII. Plan de trabajo para el cierre surtimiento de los insumos solicitados que garantice a los Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx la presente invitación. b) Amparos entrega programada de la Garantía los mismos en tiempo y forma. Documento XIX. Carta de Seriedad: la garantía respaldo del Fabricante y/o distribuidor mayorista. Documento XX. Carta bajo protesta de seriedad deberá cubrir decir verdad que se comprometen a tener en operación dentro de los perjuicios derivados del incumplimiento del ofrecimiento. c) Valor asegurado: la garantía de seriedad deberá ser equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del presupuesto estimado para el Grupo a la cual se presenta el Proponente. d) Vigencia: la garantía de seriedad deberá tener una vigencia de cuatro (4) me- ses 30 días naturales contados a partir de la fecha prevista para firma del Contrato el cierre de la invitación pero en todo caso deberá prorrogarse su vigencia cuando el PA FFIE resuelva ampliar los plazos previstos para la presentación de Propuestas y/o para la evaluación y/o para la suscripción del ContratoReporteador / Sistema Web Responsive. La prórroga deberá ser por un plazo igual al de la ampliación o ampliaciones determinadas por el PA FFIE. e) Asegurado y Beneficiario: será ALIANZA FIDUCIARIA S.A. representante del CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA actuando como vocera del Patrimonio Au- tónomo del Fondo de Infraestructura Educativa -FFIE - NIT NoDocumento XXI. 830.053.812- 2. f) Tomador/Afianzado: la garantía de seriedad deberá tomarse con el nombre del Proponente como figura Formato en el documento de identidad o certificado de existen- cia y representación legal. En el evento que la Propuesta se presente en con- sorcio o unión temporal o bajo cualquier forma asociativa, el tomador debe ser la figura asociativa conforme al documento de su constitución, indicando ex- presamente señalen los integrantes y porcentajes de participación. La garantía de seriedad de la Propuesta debe ser presentada al momento del cierre de la invitación en debida forma. Su no presentación será causal de RECHAZO de la Propuesta. Nota: En caso que un proponente presente propuestas documentos requeridos para varios Grupos deberá presentar garantía de seriedad para cada uno de ellos, so pena de rechazarse la Propuesta para el Grupo que no cumpla con este requisito.participar

Appears in 1 contract

Samples: Arrendamiento Para Equipo De Laboratorio Clínico