INFORMACIÓN FINANCIERA. La información que a continuación se detalla corresponde a la actualización de ciertos datos contables, económicos y financieros que constan en el Prospecto, y deben ser leídos conjuntamente con la información y comentarios allí señalados. Los siguientes datos referidos a la situación patrimonial y a los resultados de las operaciones de la Emisora, deben interpretarse de forma conjunta con los estados contables de la Emisora a las fechas indicadas y están condicionados en su totalidad por referencia a los mismos. La información contable y financiera que se presenta a continuación incluye aquella existente al cierre del período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024, en forma comparativa con el período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023. Respecto a la procedencia de la información presentada, cabe destacar que tanto los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024 como los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023, surgen de los estados contables a las respectivas fechas mencionadas presentados a la CNV. Los estados contables referidos, a diferencia de los anuales, no se encuentran auditados y por lo tanto no incluyen una opinión de los auditores externos sobre la mencionada información contable. Los mismos han sido objeto de revisión limitada por parte de Deloitte. Los estados financieros de la Sociedad correspondientes a los ejercicios económicos finalizados el 31 xx xxxxx de 2024 y el 31 xx xxxxx de 2023; se encuentran a disposición de los interesados en el sitio web de la CNV (xxxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxx) en Empresas/ MSU S.A./ Información Financiera/ Estados Contables bajo los siguientes ID: Trimestral al 31 xx xxxxx de 2024 9 xx xxxx de 2024 3196501 Trimestral al 31 xx xxxxx de 2023 11 xx xxxx de 2023 3043465 Los estados financieros de la Emisora señalados precedentemente forman parte del presente Suplemento y se incorporan al mismo en su totalidad por referencia, bajo los mencionados números de IDs. Los siguientes cuadros presentan un resumen de la información contable histórica y otra información de la Emisora a las fechas y por los períodos indicados. Al respecto, los siguientes datos deben leerse junto con las secciones "Información Clave de la Emisora" y "Reseña y Perspectiva Operativa y Financiera" del Prospecto.
Appears in 1 contract
Samples: Obligaciones Negociables Simples
INFORMACIÓN FINANCIERA. La información que a continuación se detalla corresponde a la actualización de ciertos datos contables, económicos y financieros que constan en el Prospecto, y deben ser leídos conjuntamente con la información y comentarios allí señalados. Los siguientes datos referidos a la situación patrimonial y a los resultados de las operaciones de la Emisora, deben interpretarse de forma conjunta con los estados contables de la Emisora a las fechas indicadas y están condicionados en su totalidad por referencia a los mismos. La información contable y financiera que se presenta a continuación incluye aquella existente al cierre del período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 20242021, en forma comparativa con el período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 20232020. Respecto a la procedencia de la información presentada, cabe destacar que tanto los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024 2021 como los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 20232020, surgen de los estados contables a las respectivas fechas mencionadas presentados a la CNV. Los estados contables referidos, a diferencia de los anuales, no se encuentran auditados y por lo tanto no incluyen una opinión de los auditores externos sobre la mencionada información contable. Los mismos han sido objeto de revisión limitada por parte de Deloitte. Los estados financieros de la Sociedad correspondientes a los ejercicios económicos finalizados el 31 00 xx xxxxx de 2024 xx 2021 y el 31 xx xxxxx de 20232020; se encuentran a disposición de los interesados en el sitio web de la CNV (xxxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxx) en Empresas/ MSU S.A./ Información Financiera/ Estados Contables bajo los siguientes ID: Trimestral al 31 00 xx xxxxx de 2024 9 xx xxxx de 2024 3196501 Trimestral al 31 xx xxxxx de 2023 2021 11 xx xxxx de 2023 3043465 2021 2747475 Trimestral al 00 xx xxxxx xx 2020 12 xx xxxx de 2020 2609342 Los estados financieros de la Emisora señalados precedentemente forman parte del presente Suplemento y se incorporan al mismo en su totalidad por referencia, bajo los mencionados números de IDs. Los siguientes cuadros presentan un resumen de la información contable histórica y otra información de la Emisora a las fechas y por los períodos indicados. Al respecto, los siguientes datos deben leerse junto con las secciones "Información Clave de la Emisora" y "Reseña y Perspectiva Operativa y Financiera" del Prospecto.
Appears in 1 contract
Samples: Obligaciones Negociables Simples
INFORMACIÓN FINANCIERA. La información que a continuación se detalla corresponde a la actualización de ciertos datos contables, económicos y financieros que constan en el Prospecto, y deben ser leídos conjuntamente con la información y comentarios allí señalados. Los siguientes datos referidos a la situación patrimonial y a los resultados de las operaciones de la Emisora, deben interpretarse de forma conjunta con los estados contables de la Emisora a las fechas indicadas y están condicionados en su totalidad por referencia a los mismos. La información contable y financiera que se presenta a continuación incluye aquella existente al cierre del período de nueve seis meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024diciembre de 2019, en forma comparativa con el período de nueve seis meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023diciembre de 2018. Respecto a la procedencia de la información presentada, cabe destacar que tanto los datos referidos al período de nueve seis meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024 diciembre de 2019 como los datos referidos al período de nueve seis meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023diciembre de 2018, surgen de los estados contables a las respectivas fechas mencionadas presentados a la CNV. Los estados contables referidos, a diferencia de los anuales, no se encuentran auditados y por lo tanto no incluyen una opinión de los auditores externos sobre la mencionada información contable. Los mismos han sido objeto de revisión limitada por parte de Deloitte. Los estados financieros contables de la Sociedad correspondientes a los ejercicios económicos finalizados el 31 xx xxxxx de 2024 y el 31 xx xxxxx de 2023; compañía se encuentran a disposición de los interesados publicados en el sitio web de la CNV (xxxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxx) CNV, xxx.xxx.xxx.xx en Empresas/ MSU S.A./ la sección “Información Financiera/ Estados Contables bajo los siguientes ID: Trimestral al 31 xx xxxxx de 2024 9 xx xxxx de 2024 3196501 Trimestral al 31 xx xxxxx de 2023 11 xx xxxx de 2023 3043465 Los estados financieros de Financiera” correspondiente a la Emisora señalados precedentemente forman parte del presente Suplemento y se incorporan al mismo en su totalidad por referencia, bajo los mencionados números de IDsEmisora. Los siguientes cuadros presentan un resumen de la información contable histórica y otra información de la Emisora a las fechas y por los períodos indicados. Al respecto, los siguientes datos deben leerse junto con las secciones "Información Clave de la Emisora" y "Reseña y Perspectiva Operativa y Financiera" del Prospecto.
Appears in 1 contract
Samples: Obligaciones Negociables
INFORMACIÓN FINANCIERA. La información que a continuación se detalla corresponde a la actualización Los estados financieros consolidados de ciertos datos contablessituación financiera al 31 de diciembre de 2018, económicos 2017 y financieros que constan 2016 y por cada uno de los ejercicios fiscales terminados en el Prospectoesas fechas, y deben ser leídos conjuntamente con la información y comentarios allí señalados. Los siguientes datos referidos a la situación patrimonial y a los resultados de las operaciones de la Emisora, deben interpretarse de forma conjunta con así como los estados contables financieros consolidados condensados interinos al 31 xx xxxxx de la Emisora a las fechas indicadas 2019 y están condicionados en su totalidad por referencia a los mismos. La información contable y financiera que se presenta a continuación incluye aquella existente al cierre del el período de nueve tres meses finalizado terminado el 31 xx xxxxx de 20242019 y 2018, deberán ser leídos e interpretados junto con:
(i) los estados financieros consolidados auditados, al 31 de diciembre de 2018, 2017 y 2016 adjuntos a este prospecto, los cuales se encuentran disponible en forma comparativa con las oficinas de representación de Bladex en México, y publicados en el sitio web de Bladex, cuya dirección es xxx.xxxxxx.xxx.
(ii) Los estados financieros consolidados condensados interinos de situación financiera al 31 xx xxxxx de 2019 y por el período de nueve tres meses finalizado terminado el 31 xx xxxxx de 2023. Respecto 2019 y 2018 adjuntos a la procedencia este prospecto y que cuentan con una revisión limitada de la información presentada, cabe destacar que tanto los datos referidos al período una firma registrada de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024 como los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023, surgen de los estados contables a las respectivas fechas mencionadas presentados a la CNVauditores públicos independiente. Los estados contables referidosEstados Financieros Consolidados fueron preparados y presentados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (“IASB” por sus siglas en inglés), a diferencia y las Interpretaciones del Comité de los anuales, no se encuentran auditados y por lo tanto no incluyen una opinión Normas Internacionales de los auditores externos sobre la mencionada información contable. Los mismos han sido objeto de revisión limitada por parte de Deloitte. Los estados financieros de la Sociedad correspondientes a los ejercicios económicos finalizados el 31 xx xxxxx de 2024 y el 31 xx xxxxx de 2023; se encuentran a disposición de los interesados en el sitio web de la CNV Información Financiera (xxxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxx) en Empresas/ MSU S.A./ Información Financiera/ Estados Contables bajo los siguientes ID: Trimestral al 31 xx xxxxx de 2024 9 xx xxxx de 2024 3196501 Trimestral al 31 xx xxxxx de 2023 11 xx xxxx de 2023 3043465 Los estados financieros de la Emisora señalados precedentemente forman parte del presente Suplemento y se incorporan al mismo en su totalidad por referencia, bajo los mencionados números de IDs“CINIIF”). Los siguientes cuadros presentan un resumen datos financieros seleccionados al 31 de la información contable histórica diciembre de 2017 y otra información de la Emisora a las fechas 2016, y por los períodos indicadosaños fiscales terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 fueron derivados de los Estados Financieros Consolidados auditados por la firma registrada de auditores públicos independientes Deloitte, Inc. (“Deloitte”), cuyos Informes de Auditoria se incluyen en el Prospecto. En 2018 y de acuerdo con su política de rotación de firmas de auditores públicos independientes, Bladex contrata a la firma registrada de auditores públicos independientes KPMG (“KPMG”), que se encarga de auditar los Estados Financieros Consolidados del año fiscal terminado el 31 de diciembre de 2018. Todas las cantidades presentadas en los estados financieros consolidados y sus notas están expresadas en Dólares, la cual es la moneda funcional del Banco.
i. Información Financiera al 31 de diciembre de 2018, 2017 y 2016 Información de los Estados consolidados de Utilidad del año $11,138 $81,999 $87,045 Promedio ponderado de acciones diluidas Estado consolidado de situación financiera Al respecto, los siguientes datos deben leerse junto con las secciones "Información Clave 31 de la Emisora" y "Reseña y Perspectiva Operativa y Financiera" del Prospecto.diciembre de
Appears in 1 contract
Samples: Programa De Certificados Bursátiles
INFORMACIÓN FINANCIERA. La El inversionista debe leer la siguiente información que a continuación se detalla corresponde a la actualización de ciertos financiera seleccionada y datos contables, económicos adicionales en conjunto con los Estados Financieros Anuales Auditados y financieros que constan en el Prospecto, los Estados Financieros Intermedios No Auditados y deben ser leídos conjuntamente con la información contenida en las secciones "Información Financiera Consolidada Seleccionada" y comentarios allí señalados. Los siguientes datos referidos a la situación patrimonial "Comentarios y a los resultados de las operaciones Análisis de la Emisora, deben interpretarse Administración Sobre la Situación Financiera y los Resultados de forma conjunta con los estados contables de la Emisora a las fechas indicadas y están condicionados Operación" que aparece en su totalidad por referencia a los mismosotras partes en este Prospecto. La información contable y financiera consolidada que se presenta establece a continuación incluye aquella existente al cierre del período de nueve meses finalizado y por los años concluidos el 31 de diciembre de 2011, 2012 y 2013 se deriva de los Estados Financieros Anuales Auditados de la Compañía preparados de acuerdo con IFRS y que aparecen en otra parte en este Prospecto. La información financiera al 30 xx xxxxx de 2024, en forma comparativa con 2014 y para los seis meses concluidos el período de nueve meses finalizado el 31 30 xx xxxxx de 2023. Respecto a la procedencia de la información presentada, cabe destacar que tanto los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024 como los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023, surgen 2013 viene de los estados contables a las respectivas fechas mencionadas presentados a Estados Financieros Intermedios No Auditados de acuerdo con la CNV. Los estados contables referidos, a diferencia de los anuales, no se encuentran auditados y por lo tanto no incluyen una opinión de los auditores externos sobre la mencionada información contable. Los mismos han sido objeto de revisión limitada por parte de DeloitteIAS 34 que contiene este Prospecto. Los estados financieros condensados consolidados intermedios no auditados de la Sociedad correspondientes a los ejercicios económicos finalizados el 31 Compañía al 30 xx xxxxx de 2024 y el 31 xx xxxxx de 2023; se encuentran a disposición de los interesados en el sitio web de la CNV (xxxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxx) en Empresas/ MSU S.A./ Información Financiera/ Estados Contables bajo los siguientes ID: Trimestral al 31 xx xxxxx de 2024 9 xx xxxx de 2024 3196501 Trimestral al 31 xx xxxxx de 2023 11 xx xxxx de 2023 3043465 Los estados financieros de la Emisora señalados precedentemente forman parte del presente Suplemento y se incorporan al mismo en su totalidad por referencia, bajo los mencionados números de IDs. Los siguientes cuadros presentan un resumen de la información contable histórica y otra información de la Emisora a las fechas 2014 y por los períodos indicados. Al respectode seis meses concluidos el 30 xx xxxxx de 2013 y 2014, incluyendo las notas a los siguientes mismos (conjuntamente, “Estados Financieros Intermedios No Auditados, así como todos los demás datos deben leerse junto con las secciones "Información Clave de la Emisora" y "Reseña y Perspectiva Operativa y Financiera" del ProspectoCompañía incluidos en este Prospecto en relación con dichos estados financieros”), fueron preparados de conformidad con la Norma Internacional de Contabilidad 34 “Información Financiera Intermedia” (por sus siglas en inglés, la “IAS 34”), emitida por el IASB, aplicable a la preparación de los estados financieros intermedios.
Appears in 1 contract
Samples: Prospecto Definitivo
INFORMACIÓN FINANCIERA. El siguiente resumen se incluye para su conveniencia, pero quizás no contenga toda la información que podría resultar de importancia para Usted. Este resumen está sujeto a la información detallada incluida en el Prospecto y debe ser leído junto con ella, incluyendo los Estados Financieros y las notas que los acompañan y los capítulos “Información sobre la emisora – Factores de riesgo” y “Reseña y perspectiva operativa y financiera” del mencionado Prospecto. Las referencias a la Compañía efectuadas en este capítulo incluyen a Arcor, así como a sus sociedades controladas sobre una base consolidada, excepto cuando indiquemos lo contrario. Los términos en mayúsculas no definidos en este resumen tendrán el significado que se les asigna en el capítulo “Información sobre la emisora” del Prospecto adjunto La información financiera que a continuación se detalla corresponde a la actualización de ciertos datos contables, económicos y financieros que constan incluye en el Prospectopresente Suplemento de Prospecto es preparada de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera ("NIIF") emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad ("IASB" por sus siglas en inglés). Nuestros estados financieros auditados al 31 de diciembre de 2023 y 2022, y al 31 de diciembre de 2022 y 2021, y por los ejercicios económicos anuales finalizados en dichas fechas (de aquí en adelante los estados financieros consolidados anuales se refieren como los “Estados Financieros Consolidados Anuales” y los estados financieros individuales anuales como los “Estados Financieros Individuales Anuales” y estos últimos conjuntamente con los Estados Financieros Consolidados Anuales se refieren como los “Estados Financieros Anuales”), han sido preparados de acuerdo con las NIIF emitidas por el IASB y han sido auditados por Price Xxxxxxxxxx & Co. SRL (una firma miembro de la red PricewaterhouseCoopers) una firma de auditoría pública independiente registrada. El presente Suplemento de Prospecto contiene un resumen de la información contable y financiera consolidada que ha sido obtenida de nuestros estados financieros intermedios condensados consolidados e individuales al 31 xx xxxxx de 2024 y 2023 (no auditados) (de aquí en adelante los estados financieros intermedios condensados consolidados se refieren como los “Estados Financieros Intermedios Consolidados”, los estados financieros intermedios condensados individuales como los “Estados Financieros Intermedios Individuales” y estos últimos conjuntamente con los Estados Financieros Intermedios Consolidados se refieren como los “Estados Financieros Intermedios”), los cuales han sido oportunamente presentados ante la CNV. Esta información debe leerse conjuntamente con los capítulos “Antecedentes Financieros—Bases de presentación de la información financiera”, “Información sobre la Emisora” y “Reseña y perspectiva operativa y financiera” del Prospecto adjunto y el presente capítulo de este Suplemento de Prospecto. Los Estados Financieros Intermedios han sido preparados de conformidad con la NIC 34 “Información Financiera Intermedia” y, por lo tanto, deben ser leídos conjuntamente con la información y comentarios allí señaladoslos Estados Financieros Anuales. Los siguientes datos referidos Estados Financieros Intermedios han sido objeto de una revisión de acuerdo a la situación patrimonial y a los resultados Norma Internacional de las operaciones Encargos de Revisión NIER 2410 “Revisión de información financiera intermedia desarrollada por el auditor independiente de la Emisoraentidad”, deben interpretarse la cual fue adoptada como norma de forma conjunta revisión en la Argentina mediante la Resolución Técnica N° 33 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (“FACPCE”) tal y como fue aprobada por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB por sus siglas en inglés), por parte de Price Waterhouse& Co. S.R.L. y cuentan con un informe de revisión sin observaciones de fecha 10 xx xxxx de 2024. El alcance de una revisión es sustancialmente inferior al de un examen de auditoría realizado de acuerdo con las normas internacionales de auditoría, cuyo objetivo es expresar una opinión sobre los estados contables financieros bajo examen. Consecuentemente Price Xxxxxxxxxx & Co. S.R.L. no ha expresado una opinión sobre los Estados Financieros Intermedios. En el presente Suplemento de Prospecto las referencias a “U$S”, “Dólar” y “Dólares” corresponden a dólares estadounidenses, las referencias a “$” o “Pesos” corresponden a Pesos, moneda de curso legal en la Argentina. El resumen de la Emisora a las fechas indicadas y están condicionados en su totalidad por referencia a los mismos. La información contable y financiera que se presenta consolidada, relacionada con las causas del resultado integral correspondiente a continuación incluye aquella existente los períodos de tres meses finalizados el 31 xx xxxxx de 2024 y 2023, así como el resumen de la información contable y financiera relacionada con la situación financiera al cierre del período 31 xx xxxxx de nueve meses finalizado el 2024 y 31 de diciembre de 2023, han sido obtenidos de los Estados Financieros Intermedios al 31 xx xxxxx de 2024, presentados en forma comparativa comparativa. Dichos estados financieros se exponen en miles de pesos, excepto que expresamente se indique otra unidad de redondeo. La CNV a través de la Resolución General Nº 562/2009 (y sus modificatorias) estableció la aplicación de la Resolución Técnica Nº 26 de la FACPCE (y sus modificatorias), que adoptan las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por su siglas en Inglés), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por su sigla en Inglés), para las entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley Nº 17.811 (actualmente derogada y reemplazada por la Xxx xx Xxxxxxx de Capitales), ya sea por su capital o por sus valores representativos de deuda o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen. La aplicación de las NIIF resultó obligatoria para la Sociedad a partir del ejercicio iniciado el 1º de enero de 2012. Las políticas contables utilizadas en la preparación de los Estados Financieros Intermedios son consistentes con aquellas utilizadas en la preparación de los Estados Financieros Anuales. Adicionalmente, conforme se expone en la sección “Información financiera en economías de alta inflación” del capítulo “Antecedentes financieros--Bases de presentación de la información financiera” del Prospecto adjunto, mediante su Resolución General Nº 777/2018, la CNV dispuso que las entidades emisoras sujetas a su fiscalización deben aplicar a los estados financieros anuales, por períodos intermedios y especiales que cierren a partir del 31 de diciembre de 2018, inclusive, el período método de nueve reexpresión de estados financieros en moneda homogénea conforme lo establecido por la NIC 29 “Información financiera en economías hiperinflacionarias”. Por esta razón, cabe señalar respecto de la información financiera contenida en el presente Suplemento de Prospecto que los Estados Financieros Intermedios al 31 xx xxxxx de 2024 por los períodos de tres meses finalizado finalizados el 31 xx xxxxx de 20232024 y 2023 fueron reexpresados siguiendo el método previsto en la citada NIC 29. Respecto a La información financiera que surge de ellos se encuentra expresada en moneda homogénea del mes xx xxxxx de 2024. En ese sentido, cabe señalar que la procedencia información financiera relacionada con la situación financiera al 31 de diciembre de 2023 que surge de los Estados Financieros Intermedios al 31 xx xxxxx de 2024 (información comparativa) difiere de la información presentadafinanciera relacionada con la situación financiera al 31 de diciembre de 2023 que surge de los Estados Financieros Anuales al 31 de diciembre de 2023 y 2022 ya que, cabe destacar en el primer caso, se encuentra expresada en moneda homogénea xx xxxxx de 2024 mientras que, en el segundo caso, se encuentra expresada en moneda homogénea de diciembre de 2023. Aclaramos que tanto la información financiera contenida en el Prospecto adjunto se encuentra expresada, en general, en moneda homogénea de diciembre de 2023 mientras que la información del presente Suplemento de Prospecto, conforme a lo señalado precedentemente, se encuentra expresada en moneda homogénea xx xxxxx de 2024. LA SITUACIÓN EXPUESTA ANTERIORMENTE RESPECTO DE LA APLICACIÓN DE LA NIC 29 “INFORMACIÓN FINANCIERA EN ECONOMÍAS HIPERINFLACIONARIAS” AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE LA COMPARABILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA EXPUESTA EN EL PRESENTE SUPLEMENTO DE PROSPECTO Y EN EL PROSPECTO ADJUNTO, RAZÓN POR LA CUAL, SU ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEBE LLEVARSE A CABO TENIENDO EN CUENTA ESTA SITUACIÓN. La NIC 29 “Información financiera en economías hiperinflacionarias” requiere que los datos referidos estados financieros de una entidad, cuya moneda funcional sea la de una economía de alta inflación, sean expresados en términos de la unidad de medida corriente a la fecha de cierre del período/ejercicio sobre el que se informa, independientemente de si están basados en el método del costo histórico o en el método del costo corriente. Para ello, en términos generales, se debe computar en las partidas no monetarias la inflación producida desde la fecha de adquisición o desde la fecha de revaluación según corresponda. Dichos requerimientos también comprenden a la información comparativa de los estados financieros. A los efectos de concluir sobre si una economía es categorizada como de alta inflación en los términos de la NIC 29, la norma detalla una serie de factores a considerar entre los que se incluye una tasa acumulada de inflación en tres años que se aproxime o exceda el 100%. Es por esta razón que, de acuerdo con la NIC 29, la economía argentina debe ser considerada como de alta inflación a partir del 1° de julio de 2018. A su vez, la Ley N° 27.468 modificó el artículo 10° de la Ley N° 23.928 y sus modificatorias, estableciendo que la derogación de todas las normas legales o reglamentarias que establecen o autorizan la indexación por precios, actualización monetaria, variación de costos o cualquier otra forma de repotenciación de las deudas, impuestos, precios o tarifas de los bienes, obras o servicios, no comprende a los estados financieros, respecto de los cuales continuará siendo de aplicación lo dispuesto en el artículo 62 in fine de la Ley General de Sociedades. Asimismo, el mencionado cuerpo legal dispuso la derogación del Decreto Nº 1269/2002 del 16 de julio de 2002 y sus modificatorios y delegó en el Poder Ejecutivo Nacional, a través de sus organismos de contralor, establecer la fecha a partir de la cual surtirán efecto las disposiciones citadas en relación con los estados financieros que les sean presentados. Por lo tanto, mediante su Resolución General Nº 777/2018, la CNV dispuso que las entidades emisoras sujetas a su fiscalización deberán aplicar a los estados financieros anuales, por períodos intermedios y especiales, que cierren a partir del 31 de diciembre de 2018 inclusive, el método de reexpresión de estados financieros en moneda homogénea conforme lo establecido por la NIC 29. Por dicha razón, los Estados Financieros Intermedios y los Estados Financieros Anuales fueron reexpresados. De acuerdo con la NIC 29, los estados financieros de una entidad que informa en la moneda de una economía de alta inflación deben reportarse en términos de la unidad de medida vigente a la fecha de los estados financieros. Todos los montos del estado de situación financiera que no se indican en términos de la unidad de medida actual a la fecha de los estados financieros deben actualizarse aplicando un índice de precios general. Todos los componentes del estado de resultados deben indicarse en términos de la unidad de medida actualizada a la fecha de los estados financieros, aplicando el cambio en el índice general de precios que se haya producido desde la fecha en que los ingresos y gastos fueron reconocidos originalmente en los estados financieros. El ajuste por inflación sobre los saldos iniciales (al 1º de enero de 2018) se calculó considerando los índices establecidos por FACPCE con base en los índices de precios publicados por el INDEC. La variación del índice utilizado para la reexpresión de los Estados Financieros Anuales fue del 211,41% en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023, del 94,79% en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022 y del 50,94% en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2021. Por su parte, la variación del índice utilizado para la reexpresión de los Estados Financieros Intermedios fue estimada en 53,60% para el período de nueve tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024 como los datos referidos al y del 20,97% para el período de nueve tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023, surgen de los estados contables a las respectivas fechas mencionadas presentados a la CNV. Los estados contables referidos, a diferencia de los anuales, no se encuentran auditados y 2023 (considerando lo previsto por lo tanto no incluyen una opinión de los auditores externos sobre la mencionada información contable. Los mismos han sido objeto de revisión limitada por parte de Deloitte. Los estados financieros el Memorando C-72 de la Sociedad correspondientes a Secretaría Técnica de la FACPCE). La variación del IPC según lo posteriormente publicado por el INDEC para los ejercicios económicos períodos finalizados el 31 xx xxxxx de 2024 y el 31 xx xxxxx de 2023; se encuentran a disposición de los interesados en el sitio web de la CNV (xxxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxx) en Empresas/ MSU S.A./ Información Financiera/ Estados Contables bajo los siguientes ID: Trimestral al 31 xx xxxxx de 2024 9 xx xxxx de 2024 3196501 Trimestral al 31 xx xxxxx de 2023 11 xx xxxx fue de 2023 3043465 51,62% y 21,73%, respectivamente. Los estados financieros principales procedimientos para el ajuste por inflación mencionado anteriormente son los siguientes: ● los activos y pasivos monetarios que se contabilizan a moneda de cierre del balance no son reexpresados porque ya están expresados en términos de la Emisora señalados precedentemente forman parte unidad monetaria actual a la fecha de los estados financieros; ● los activos y pasivos no monetarios que se contabilizan a costo a la fecha del presente Suplemento balance y los componentes del patrimonio, se incorporan al mismo reexpresan aplicando los coeficientes de ajuste correspondientes; ● todos los elementos en su totalidad por referenciael estado de resultados se actualizan aplicando los factores de reexpresión relevantes; ● los resultados financieros fueron expuestos en términos reales, bajo los mencionados números de IDs. Los siguientes cuadros presentan un resumen eliminado las respectivas coberturas inflacionarias; ● el efecto de la información contable histórica y otra información inflación en la posición monetaria neta del Grupo se incluye en el estado de resultados, en “Resultados financieros, netos”, en el rubro “Resultado por posición monetaria neta”; ● las cifras comparativas se ajustaron por inflación siguiendo el mismo procedimiento explicado en los puntos precedentes; ● el capital fue reexpresado desde la Emisora a fecha de suscripción o desde la fecha del último ajuste por inflación contable, lo que haya sucedido después. El monto resultante fue incorporado en la cuenta “Ajuste de capital”; ● las fechas reservas de conversión y por cobertura de flujos de efectivo fueron expresadas en términos reales, segregando el efecto inflacionario; los períodos indicados. Al respectootros resultados integrales fueron reexpresados desde cada fecha de imputación contable; y, ● las otras reservas de resultados no fueron reexpresadas en la aplicación inicial del ajuste por inflación (saldos al 1° de enero de 2018) y, por consiguiente, los siguientes datos deben leerse junto con las secciones "Información Clave saldos históricos a dicha fecha fueron computados para su reexpresión posterior en moneda de la Emisora" y "Reseña y Perspectiva Operativa y Financiera" del Prospectocierre.
Appears in 1 contract
Samples: Suplemento De Prospecto