MAQUINARIA. Los licitadores en sus ofertas indicarán el diverso material móvil a utilizar en los diferentes servicios, expresando con claridad lo que se entiende por material necesario para la correcta prestación de los servicios y material de reserva, es decir, aquél que no estando ordinariamente en servicio se incluirá con el fin de suplir a los de servicio por causa de avería o refuerzo ocasional. En el anexo IV se indica la relación de vehículos de propiedad municipal, con sus fechas de matriculación. Todo el material que se adscriba al servicio será de nueva adquisición. No obstante, del material subrogado indicado en el anexo IV, se autorizará la adscripción, como equipos titulares, de aquellos equipos que a fecha de licitación tengan menos de 2 años de antigüedad ( excepto la baldeadora ). El resto de equipos no podrán ser adscritos como equipos titulares del servicio. Asimismo, no se admitirán en el servicio como equipos titulares, y a lo largo de la vida del mismo, equipos con una antigüedad superior a 8 años, sin autorización expresa de los Servicios Técnicos Municipales. Los licitadores asumirán el importe del valor residual de aquellos equipos que a fecha de finalización del contrato actual no hayan sido totalmente amortizados. Esta cantidad asciende a 333.819,67 €. No se admitirán vehículos no nuevos propiedad del licitador como equipos titulares. El licitador deberá disponer para el Servicio General de Recogida de Basuras vehículos de reserva que garantizan la prestación del servicio en caso de averías. En todo momento el adjudicatario deberá disponer del material necesario para la correcta prestación de los servicios. El material móvil a utilizar será el más adecuado a las características del servicio y a las necesidades de la ciudad. Para su elección, se tendrá en cuenta lo siguiente: 1. Los equipos a utilizar en la recogida de basuras serán de características adecuadas a la orografía del municipio. La caja de estos vehículos será hermética y el sistema de admisión de las basuras será por trituración, compactación o compresión, con el fin de lograr el mayor rendimiento en su capacidad de carga. El diseño del material será tal que permita su fácil lavado, tanto interior como exteriormente. Esta operación xx xxxxxx deberá realizarse diariamente en el exterior del vehículo, incluida la caja de carga de basuras, y semanalmente en el interior de la cabina y demás partes del mismo. Se optará preferentemente por la utilización del material que produzca menos ruido a igualdad de rendimiento, debiendo en todo caso cumplir la reglamentación vigente en este tema. Para el transporte del personal en las diferentes operaciones se observarán estrictamente las normas laborales y de circulación. 2. Los vehículos a utilizar en el barrido y baldeo mecánico de aceras y calzadas deberán ser de gran maniobrabilidad, con pequeños radios de giro y con sistemas o características que hagan fácil la subida y bajada de bordillos. Su peso sobre el pavimento no será perjudicial para el mismo. Aquellos que se destinen al barrido dispondrán de cepillos de eje vertical y sistema de irrigación para evitar el levantamiento de polvo. Los equipos de baldeo y riego de calzadas estarán provistos de boquillas orientables para el baldeo y alcachofas multihoradadas para el riego, así como los mecanismos de bombeo necesarios para conseguir presiones de agua eficaces. Su capacidad será la más adecuada para cada operación y lugar. El baldeo mecánico de aceras, zonas peatonales, etc., se realizará con equipos que dispongan de los mecanismos necesarios para obtener la presión de agua adecuada, siendo los bastidores de expulsión de agua orientables y reducibles en su frente o anchura. 3. Para la vigilancia de los trabajos el adjudicatario deberá disponer de vehículos ligeros, adecuados a las características de las operaciones a realizar 4. Los carritos y pequeños equipos destinados al barrido manual serán similares a los actualmente en servicio, con ruedas neumáticas. No obstante, podrá utilizarse otro tipo que proponga el adjudicatario y apruebe el Ayuntamiento. Se valorará especialmente la dotación de vehículos y maquinaria que ocasionen un reducido nivel de ruidos y vibraciones. Todos los vehículos que trabajen en la vía pública serán perfectamente visibles y dispondrán de los sistemas de seguridad obligatorios para los operarios que trabajen en conexión con el conductor. Aquellos que realicen trabajos en la vía pública estarán equipados con los equipos de señalización precisa para su mejor detección y evitación de riesgos para los peatones y el tráfico rodado. La pintura de los vehículos y su rotulación serán únicamente aquellas que apruebe el Ayuntamiento. En todo caso, todos los vehículos asignados al Servicio portarán el escudo y pictograma del Ayuntamiento de PORTUGALETE. Los equipos que precisen del traslado del personal ajeno al conductor, y en número superior a dos, estarán provistos de cabina suficiente para garantizar la comodidad y seguridad de los empleados durante los traslados. Todo el material ofertado deberá ser minuciosamente descrito por los licitadores, con aportación de planos, croquis, esquemas, fotografías, datos técnicos, datos medioambientales, y cuantos datos crean necesarios aportar, a fin de obtener el mejor conocimiento posible de los mismos. El adjudicatario estará obligado a presentar un plan de mantenimiento preventivo de todo el material destinado a estos servicios, indicando las operaciones relativas a engrases, revisiones, operaciones periódicas, etc. Indicando los medios que dispondrá para las tareas de mantenimiento. El total del material deberá contemplarse, su amortización en el plazo máximo de 8 años, tanto para las nuevas adquisiciones como para el valor residual indicado por mensualidades o anualidades iguales. Al cabo de ese periodo de 8 años todo el material ofertado pasará a ser propiedad municipal. En caso de finalización del contrato antes de este período, el ayuntamiento se reservará la opción de compra de este material a su valor residual (parte pendiente de amortizar). Todos los vehículos automóviles, tanto ligeros como medios o pesados, que deban someterse a inspección periódica por la Dirección de Industria y Energía, lo harán según establece la normativa en vigor. De las partes que emita el citado Organismo se enviará una copia a la Jefatura del Servicio en el plazo máximo de un mes de realizada la inspección. Todo el material incluido en el contrato del que es objeto el presente concurso será de uso exclusivo para los servicios que se contratan, no pudiendo utilizarse en servicios ajenos a la concesión, salvo orden o aprobación expresa del Ayuntamiento. En garantía del cumplimiento por el contratista de la obligación de conservar la maquinaria objeto de reversión al Ayuntamiento, durante los últimos seis meses del contrato se someterán los vehículos a la intervención de la Inspección Técnica de Vehículos, realizando x xxxxx del adjudicatario las reparaciones que sean precisas.
Appears in 1 contract
Samples: Pliego De Condiciones Técnicas
MAQUINARIA. Los licitadores en sus ofertas indicarán el diverso material móvil a utilizar en los diferentes servicios, expresando con claridad lo que se entiende por material necesario para la correcta prestación de los servicios y material de reserva, es decir, aquél que no estando ordinariamente en servicio se incluirá con el fin de suplir a los de servicio por causa de avería o refuerzo ocasional. En el anexo IV se indica la relación caso de vehículos de propiedad municipal, con sus fechas de matriculación. Todo el que exista material que se adscriba al servicio será de nueva adquisición. No obstante, del material subrogado indicado en el anexo IVsubrogado, se autorizará la adscripción, como equipos titularessuplentes, de aquellos equipos que a fecha de licitación tengan menos de 2 5 años de antigüedad ( excepto la baldeadora ). El resto de equipos no podrán ser adscritos como equipos titulares antigüedad, corriendo a cargo del servicio. Asimismo, no se admitirán en el servicio como equipos titulares, y a lo largo de la vida del mismo, equipos con una antigüedad superior a 8 años, sin autorización expresa adjudicatario los distintos costes derivados de los Servicios Técnicos Municipales. mismos (revisiones, inspecciones técnicas de vehículos, reparaciones, etc.) Los licitadores asumirán el importe del valor residual de aquellos equipos que a fecha de finalización del contrato actual no hayan sido totalmente amortizados. Esta cantidad asciende a 333.819,67 €. No se admitirán vehículos no nuevos propiedad del licitador como equipos titulares. El licitador deberá disponer para el Servicio General de Recogida de Basuras vehículos de reserva que garantizan la prestación del servicio en caso de averías. En todo momento el adjudicatario deberá disponer del material necesario para la correcta prestación de los servicios. El material móvil a utilizar será el más adecuado a las características del servicio y a las necesidades de la ciudad. Para su elección, se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. Los equipos a utilizar en la recogida de basuras serán de características adecuadas a la orografía del municipio. La caja de estos vehículos será hermética y el sistema de admisión de las basuras será por trituración, compactación o compresión, con el fin de lograr el mayor rendimiento en su capacidad de carga. El diseño del material será tal que permita su fácil lavado, tanto interior como exteriormente. Esta operación xx xxxxxx deberá realizarse diariamente en el exterior del vehículo, incluida la caja de carga de basuras, y semanalmente en el interior de la cabina y demás partes del mismo. Se optará preferentemente por la utilización del material que produzca menos ruido a igualdad de rendimiento, debiendo en todo caso cumplir la reglamentación vigente en este tema. Para el transporte del personal en las diferentes operaciones se observarán estrictamente las normas laborales y de circulación. Estos equipos deben llevar incorporado el sistema de localización xx xxxxx de vehículos requerido en el artículo 25 de este pliego.
2. Los vehículos a utilizar en el barrido y baldeo mecánico de aceras y calzadas deberán ser de gran maniobrabilidad, con pequeños radios de giro y con sistemas o características que hagan fácil la subida y bajada de bordillos. Su peso sobre el pavimento no será perjudicial para el mismo. Aquellos que se destinen al barrido dispondrán de cepillos de eje vertical y sistema de irrigación para evitar el levantamiento de polvo. Los equipos de baldeo y riego de calzadas estarán provistos de boquillas orientables para el baldeo y alcachofas multihoradadas para el riego, así como los mecanismos de bombeo necesarios para conseguir presiones de agua eficaces. Su capacidad será la más adecuada para cada operación y lugar. El baldeo mecánico de aceras, zonas peatonales, etc., se realizará con equipos que dispongan de los mecanismos necesarios para obtener la presión de agua adecuada, siendo los bastidores de expulsión de agua orientables y reducibles en su frente o anchura.
3. Para la vigilancia de los trabajos el adjudicatario deberá disponer de vehículos ligeros, adecuados a las características de las operaciones a realizar
4. Los carritos y pequeños equipos destinados al barrido manual serán similares a los actualmente en servicio, con ruedas neumáticas. No obstante, podrá utilizarse otro tipo que proponga el adjudicatario y apruebe el Ayuntamiento. Se valorará especialmente la dotación de vehículos vehículos, maquinaria y maquinaria equipos que ocasionen un reducido nivel generen menores niveles de emisión de ruidos y vibraciones. Todos los vehículos que trabajen en la vía pública serán perfectamente visibles y dispondrán de los sistemas de seguridad obligatorios para los operarios que trabajen en conexión con el conductor. Asimismo, deberán llevar incorporado junto a la imagen corporativa del adjudicatario, el logotipo de la Mancomunidad del Carraixet y cualquier otra inscripción que los servicios técnicos estimen oportuna. Aquellos que realicen trabajos en la vía pública estarán equipados con los equipos de señalización precisa para su mejor detección y evitación de riesgos para los peatones y el tráfico rodado. La pintura de los vehículos y su rotulación serán únicamente aquellas que apruebe el Ayuntamiento. En todo caso, todos los vehículos asignados al Servicio portarán el escudo y pictograma del Ayuntamiento de PORTUGALETE. Los equipos que precisen del traslado del personal ajeno al conductor, y en número superior a dos, estarán provistos de cabina suficiente para garantizar la comodidad y seguridad de los empleados durante los traslados. Todo el material ofertado deberá ser minuciosamente descrito por los licitadores, con aportación de planos, croquis, esquemas, fotografías, datos técnicos, datos medioambientales, y cuantos datos crean necesarios aportar, a fin de obtener el mejor conocimiento posible de los mismos. El adjudicatario estará obligado a presentar un plan de mantenimiento preventivo de todo el material destinado a estos servicios, indicando las operaciones relativas a engrases, revisiones, operaciones periódicas, etc. Indicando los medios que dispondrá para las tareas de mantenimiento. El plazo de amortización para el total del material deberá contemplarse, su amortización en el plazo máximo será de 8 ocho años, tanto para las nuevas adquisiciones como para el valor residual indicado por mensualidades o anualidades iguales. Al cabo A la finalización del contrato, por extinción de ese periodo de 8 años la duración del mismo, todo el material ofertado pasará a ser propiedad municipalde la Mancomunidad. En caso de finalización del contrato antes de este período, el ayuntamiento la Mancomunidad se reservará la opción de compra de este material a su valor residual (parte pendiente de amortizar). Todos los vehículos automóviles, tanto ligeros como medios o pesados, que deban someterse a inspección periódica por la Dirección de Industria y Energía, lo harán según establece la normativa en vigor. De las partes que emita el citado Organismo se enviará una copia a la Jefatura del Servicio en el plazo máximo de un mes de realizada la inspección. Todo el material incluido en el contrato del que es objeto el presente concurso será de uso exclusivo para los servicios que se contratan, no pudiendo utilizarse en servicios ajenos a la concesión, salvo orden o aprobación expresa del Ayuntamientode la Mancomunidad. En garantía del cumplimiento por el contratista de la obligación de conservar la maquinaria objeto de reversión al Ayuntamientoa la Mancomunidad, durante los últimos seis meses del contrato se someterán los vehículos a la intervención de la Inspección Técnica de Vehículos, realizando x xxxxx del adjudicatario las reparaciones que sean precisas.
Appears in 1 contract
Samples: Pliego De Condiciones Técnicas
MAQUINARIA. Los licitadores Las empresas licitadoras justificarán la idoneidad de la maquinaria ofertada, - tanto cualitativa como cuantitativamente-, con objeto de optimizar y administrar de la mejor manera posible dichos recursos. Se concretarán los espacios verdes en sus ofertas indicarán el diverso material móvil a utilizar en los diferentes servicios, expresando con claridad lo las que se entiende por material necesario para emplearán, su adecuación a las labores de actuación según los programas previstos, el uso que se prevé, así como su utilidad y eficacia en el ámbito del Servicio. Igualmente, se tendrán en cuenta aquellas innovaciones tecnológicas encaminadas a la correcta prestación disminución del impacto ambiental ocasionado, dependiendo de los servicios la casuística de cada entorno y material la labor que se desempeña. Se presentará especial atención a la reducción del nivel sonoro y la disminución de reserva, es decir, aquél que no estando ordinariamente en servicio se incluirá con el fin de suplir a los de servicio por causa de avería o refuerzo ocasionalGEI. En el anexo IV se indica cualquier caso, toda la relación de vehículos de propiedad municipalmaquinaria, con incluyendo sus fechas de matriculación. Todo el material accesorios, así como las herramientas que se adscriba al servicio será utilicen para este servicio, deberán estar homologadas y poseer los certificados correspondientes. Será requisito imprescindible que la totalidad de nueva adquisiciónlas unidades de maquinaria sean nuevas. No obstanteAdemás, del material subrogado indicado en el anexo IV, deberán reponerse aquellas unidades que queden inservibles. A continuación se autorizará indican la adscripción, como equipos titulares, maquinaria de aquellos equipos que a fecha de licitación tengan menos de 2 años de antigüedad ( excepto la baldeadora ). El resto de equipos no podrán ser adscritos como equipos titulares del servicio. Asimismo, no se admitirán en el servicio como equipos titulares, y a lo largo de la vida del mismo, equipos con una antigüedad superior a 8 años, sin autorización expresa de los Servicios Técnicos Municipales. Los licitadores asumirán el importe del valor residual de aquellos equipos que a fecha de finalización del contrato actual no hayan sido totalmente amortizados. Esta cantidad asciende a 333.819,67 €. No se admitirán vehículos no nuevos propiedad del licitador como equipos titulares. El licitador deberá disponer referencia para el Servicio General de Recogida de Basuras vehículos de reserva que garantizan la prestación del servicio en caso servicio: Mini-retroexcavadora (con accesorio de averías. En todo momento el adjudicatario deberá disponer del material necesario para la correcta prestación de los servicios. El material móvil a utilizar será el más adecuado a las características del servicio y a las necesidades de la ciudad. Para su elección, se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. Los equipos a utilizar destoconado) 1 Desfibradora 2 Motoguadaña 8 Motocultor 6 Motosierras 6 Sopladora 6 Cortasetos 8 Desbrozadora autopropulsada 1 Cortacésped pequeño 2 Cortacésped grande 1 Cañón 1 Mochila 8 Carretilla 3 La maquinaria concretada en la recogida de basuras serán de características adecuadas a la orografía del municipio. La caja de estos vehículos será hermética y el sistema de admisión de las basuras será por trituración, compactación o compresión, con el fin de lograr el mayor rendimiento en su capacidad de carga. El diseño del material será tal que permita su fácil lavado, tanto interior como exteriormente. Esta operación xx xxxxxx deberá realizarse diariamente en el exterior del vehículo, incluida la caja de carga de basuras, y semanalmente en el interior de la cabina y demás partes del mismo. Se optará preferentemente por la utilización del material que produzca menos ruido a igualdad de rendimiento, debiendo en todo caso cumplir la reglamentación vigente en este tema. Para el transporte del personal en las diferentes operaciones se observarán estrictamente las normas laborales y de circulación.
2. Los vehículos a utilizar en el barrido y baldeo mecánico de aceras y calzadas deberán ser de gran maniobrabilidad, con pequeños radios de giro y con sistemas o características que hagan fácil la subida y bajada de bordillos. Su peso sobre el pavimento no será perjudicial para el mismo. Aquellos que se destinen al barrido dispondrán de cepillos de eje vertical y sistema de irrigación para evitar el levantamiento de polvo. Los equipos de baldeo y riego de calzadas estarán provistos de boquillas orientables para el baldeo y alcachofas multihoradadas para el riego, así como los mecanismos de bombeo necesarios para conseguir presiones de agua eficaces. Su capacidad será la más adecuada para cada operación y lugar. El baldeo mecánico de aceras, zonas peatonales, etc., se realizará con equipos que dispongan de los mecanismos necesarios para obtener la presión de agua adecuada, siendo los bastidores de expulsión de agua orientables y reducibles en su frente o anchura.
3. Para la vigilancia de los trabajos el adjudicatario deberá disponer de vehículos ligeros, adecuados a las características de las operaciones a realizar
4. Los carritos y pequeños equipos destinados al barrido manual serán similares a los actualmente en servicio, con ruedas neumáticas. No obstante, podrá utilizarse otro tipo que proponga el adjudicatario y apruebe el Ayuntamiento. Se valorará especialmente la dotación de vehículos y maquinaria que ocasionen un reducido nivel de ruidos y vibraciones. Todos los vehículos que trabajen en la vía pública serán perfectamente visibles y dispondrán de los sistemas de seguridad obligatorios para los operarios que trabajen en conexión con el conductor. Aquellos que realicen trabajos en la vía pública estarán equipados con los equipos de señalización precisa para su mejor detección y evitación de riesgos para los peatones y el tráfico rodado. La pintura de los vehículos y su rotulación serán únicamente aquellas que apruebe el Ayuntamiento. En todo caso, todos los vehículos asignados al Servicio portarán el escudo y pictograma del Ayuntamiento de PORTUGALETE. Los equipos que precisen del traslado del personal ajeno al conductor, y en número superior a dos, estarán provistos de cabina suficiente para garantizar la comodidad y seguridad de los empleados durante los traslados. Todo el material ofertado deberá ser minuciosamente descrito por los licitadores, con aportación de planos, croquis, esquemas, fotografías, datos técnicos, datos medioambientales, y cuantos datos crean necesarios aportar, a fin de obtener el mejor conocimiento posible de los mismos. El adjudicatario estará obligado a presentar un plan de mantenimiento preventivo de todo el material destinado a estos servicios, indicando las operaciones relativas a engrases, revisiones, operaciones periódicas, etc. Indicando los medios que dispondrá para las tareas de mantenimiento. El total del material deberá contemplarse, su amortización en el plazo máximo de 8 años, tanto para las nuevas adquisiciones como para el valor residual indicado por mensualidades o anualidades iguales. Al cabo de ese periodo de 8 años todo el material ofertado pasará a ser propiedad municipal. En caso de finalización del contrato antes de este período, el ayuntamiento se reservará la opción de compra de este material a su valor residual (parte pendiente de amortizar). Todos los vehículos automóviles, tanto ligeros como medios o pesados, que deban someterse a inspección periódica por la Dirección de Industria y Energía, lo harán según establece la normativa en vigor. De las partes que emita el citado Organismo se enviará una copia a la Jefatura del Servicio en el plazo máximo de un mes de realizada la inspección. Todo el material incluido en el contrato del que es objeto el presente concurso será de uso exclusivo para los servicios que se contratan, no pudiendo utilizarse en servicios ajenos a la concesión, salvo orden o aprobación expresa del Ayuntamiento. En garantía del cumplimiento oferta por el contratista deberá estar en todo momento preparada y puesta a punto para trabajar, independientemente de sí en un momento concreto no se está usando en la realización de alguna labor. El Ayuntamiento de Granada se reserva la potestad de comprobar, con periodicidad aleatoria, el estado y composición de la obligación de conservar la maquinaria objeto de reversión al Ayuntamiento, durante los últimos seis meses del contrato se someterán los vehículos disponible respecto a la intervención de la Inspección Técnica de Vehículos, realizando x xxxxx del adjudicatario las reparaciones que sean precisasofertada.
Appears in 1 contract
Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas
MAQUINARIA. Los licitadores en sus ofertas indicarán el diverso material móvil a utilizar en los diferentes servicios, expresando con claridad lo que se entiende por material necesario para la correcta prestación de los servicios y material de reserva, es decir, aquél que no estando ordinariamente en servicio se incluirá con el fin de suplir a los de servicio por causa de avería o refuerzo ocasional. En el anexo IV se indica la relación de vehículos de propiedad municipal, con sus fechas de matriculación. Todo el El material que se adscriba al servicio será de iguales o superiores prestaciones que el descrito en el Anexo VII, y será de nueva adquisición. No obstante, desde la firma del material subrogado indicado en el anexo IV, se autorizará la adscripción, como equipos titulares, de aquellos equipos que a fecha de licitación tengan menos de 2 años de antigüedad ( excepto la baldeadora ). El resto de equipos no podrán ser adscritos como equipos titulares del servicio. Asimismo, no se admitirán en el servicio como equipos titulares, y a lo largo de la vida del mismo, equipos con una antigüedad superior a 8 años, sin autorización expresa de los Servicios Técnicos Municipales. Los licitadores asumirán el importe del valor residual de aquellos equipos que a fecha de finalización del contrato actual no hayan sido totalmente amortizados. Esta cantidad asciende a 333.819,67 €contrato. No se admitirán vehículos no nuevos propiedad del licitador como equipos titulares. El licitador deberá disponer para el Servicio General de Recogida de Basuras los servicios a contratar vehículos de reserva que garantizan la prestación del servicio en caso de averías. En todo momento el adjudicatario deberá disponer del material necesario para la correcta prestación de los servicios. El material móvil a utilizar será el más adecuado a las características del servicio y a las necesidades de la ciudad. Para su elección, se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. Los equipos a utilizar en la recogida de basuras serán de características adecuadas a la orografía del municipio. La caja de estos vehículos será hermética y el sistema de admisión de las basuras será por trituración, compactación o compresión, con el fin de lograr el mayor rendimiento en su capacidad de carga. El diseño del material será tal que permita su fácil lavado, tanto interior como exteriormente. Esta operación xx xxxxxx deberá realizarse diariamente en el exterior del vehículo, incluida la caja de carga de basuras, y semanalmente en el interior de la cabina y demás partes del mismo. Se optará preferentemente por la utilización del material que produzca menos ruido a igualdad de rendimiento, debiendo en todo caso cumplir la reglamentación vigente en este tema. Para el transporte del personal en las diferentes operaciones se observarán estrictamente las normas laborales y de circulación.
2. Los vehículos a utilizar en el barrido y baldeo mecánico de aceras y calzadas deberán ser de gran maniobrabilidad, con pequeños radios de giro y con sistemas o características que hagan fácil la subida y bajada de bordillos. Su peso sobre el pavimento no será perjudicial para el mismo. Aquellos que se destinen al barrido dispondrán de cepillos de eje vertical y sistema de irrigación para evitar el levantamiento de polvo. Los equipos de baldeo y riego de calzadas estarán provistos de boquillas orientables para el baldeo y alcachofas multihoradadas para el riego, así como los mecanismos de bombeo necesarios para conseguir presiones de agua eficaces. Su capacidad será la más adecuada para cada operación y lugar. El baldeo mecánico de aceras, zonas peatonales, etc., se realizará con equipos que dispongan de los mecanismos necesarios para obtener la presión de agua adecuada, siendo los bastidores de expulsión de agua orientables y reducibles en su frente o anchura.
3. Para la vigilancia de los trabajos el adjudicatario deberá disponer de vehículos ligeros, adecuados a las características de las operaciones a realizar
4. Los carritos y pequeños equipos destinados al barrido manual serán similares a los actualmente en servicio, con ruedas neumáticas. No obstante, podrá utilizarse otro tipo que proponga el adjudicatario y apruebe el Ayuntamiento. Se valorará especialmente la dotación de vehículos y maquinaria que ocasionen un reducido nivel de ruidos y vibraciones, así como la norma Euro V. Los vehículos empleados para la prestación del servicio cumplirán los valores de emisión Euro V establecidos en el Anexo I del Reglamento 715/2007, del parlamento europeo y el consejo. Además serán equipos homologados en relación con la potencia acústica de acuerdo con el Real Decreto 712/2002 por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre, siempre que éste sea de aplicación. Todos los vehículos que trabajen en la vía pública serán perfectamente visibles y dispondrán de los sistemas de seguridad obligatorios para los operarios que trabajen en conexión con el conductor. Aquellos que realicen trabajos en la vía pública estarán equipados con los equipos de señalización precisa para su mejor detección y evitación de riesgos para los peatones y el tráfico rodado. La pintura de los vehículos y su rotulación serán únicamente aquellas que apruebe el Ayuntamiento. En todo caso, todos los vehículos asignados al Servicio portarán el escudo y pictograma del Ayuntamiento de PORTUGALETELeioa. Los equipos que precisen del traslado del personal ajeno al conductor, y en número superior a dos, estarán provistos de cabina suficiente para garantizar la comodidad y seguridad de los empleados durante los traslados. Todo el material ofertado deberá ser minuciosamente descrito por los licitadores, con aportación de planos, croquis, esquemas, fotografías, datos técnicos, datos medioambientales, y cuantos datos crean necesarios aportar, a fin de obtener el mejor conocimiento posible de los mismos. El adjudicatario estará obligado a presentar un plan de mantenimiento preventivo de todo el material destinado a estos servicios, indicando las operaciones relativas a engrases, revisiones, operaciones periódicas, etc. Indicando los medios que dispondrá para las tareas de mantenimiento. El total del material deberá contemplarse, su amortización en el plazo máximo de 8 años, tanto para las nuevas adquisiciones como para el valor residual indicado por mensualidades o anualidades iguales. Al cabo de ese periodo de 8 años todo el material ofertado pasará a ser propiedad municipal. En caso de finalización del contrato antes de este período, el ayuntamiento se reservará la opción de compra de este material a su valor residual (parte pendiente de amortizar). Todos los vehículos automóviles, tanto ligeros como medios o pesados, que deban someterse a inspección periódica por la Dirección de Industria y EnergíaIndustria, lo harán según establece la normativa en vigor. De las partes que emita el citado Organismo se enviará una copia a la Jefatura del Servicio en el plazo máximo de un mes de realizada la inspección. Todo el material incluido en el contrato del que es objeto el presente concurso será de uso exclusivo para los servicios que se contratan, no pudiendo utilizarse en servicios ajenos a la concesión, salvo orden o aprobación expresa del AyuntamientoAyuntamiento de Leioa. La reparación de averías de la totalidad de la maquinaria y vehículos será a cuenta del adjudicatario. En garantía del cumplimiento por el contratista de la obligación de conservar la maquinaria objeto de reversión al Ayuntamiento, durante los últimos seis meses del contrato se someterán los vehículos a la intervención de la Inspección Técnica de Vehículos, realizando x xxxxx del adjudicatario las reparaciones que sean precisas.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Urban Cleaning and Waste Management Services