TRABAJOS A REALIZAR. El Servicio de CAF prestará sus servicios a BSAV, mediante un equipo técnico pluridisciplinar que en parte estará destinado en las oficinas de la Sociedad y en parte podrá eventualmente destinarse a éstas o bien prestar sus servicios desde las propias oficinas del adjudicatario. El adjudicatario designará como jefe del equipo de trabajo un Director del Servicio - Supervisor, licenciado con competencia probada para el desarrollo de los trabajos que son objeto del contrato. La representación del adjudicatario ante BSAV podrá ejercerse directamente a través del mencionado Supervisor o bien mediante un Delegado del adjudicatario designado al efecto. Para la realización de sus funciones, el Supervisor del CAF dispondrá en todo caso, de las atribuciones necesarias que le permitan implementar las instrucciones recibidas del Director Económico de BSAV, de quien dependerá funcionalmente de manera directa. De manera concreta, los trabajos a realizar por el Servicio de CAF se describen en los párrafos siguientes: 1) El servicio de contabilidad comprende, entre otras, las siguientes funciones: a) Registro de asientos contables. Realización de conciliaciones bancarias. Gestión de la documentación bancaria. Control y conciliación de todas las cuentas contables. b) Gestión documental y traspaso de datos de gestión al equivalente en contabilidad. Proposición de procedimientos y medidas para la mejora de la gestión administrativo-contable. c) Apoyo y atención a los auditores externos. Relación con otros asesores externos. d) Trabajos contables habituales de los cierres mensuales, trimestrales y anuales. e) Confección y control de las declaraciones fiscales periódicas (IVA – modelos 303, 390 y 303-, retenciones IRPF - Modelos 111, 115, 190, 180, operaciones con no residentes –modelos 216 y 296, Impuesto sobre Sociedades – Modelos 202 y 200, etc...). f) Apoyo en la elaboración de las Cuentas Anuales de la compañía. g) Preparación y tramitación de la legalización anual de los Libros de contabilidad de la sociedad. h) Reporte a la dirección financiera de BSAV. i) Asistencia a las reuniones que la compañía considere interesantes. j) Preparación de los reportes mensuales a los accionistas (ADIF, Renfe, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona) sobre endeudamiento y estados financieros de la sociedad. k) Preparación de los reportes periódicos al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, de los estados financieros de la sociedad. Esta información se presenta mensual, trimestral y anual (CCAA). l) Preparación del informe mensual de morosidad al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, indicando ratios de operaciones pagadas y pendientes de pago (PMP). m) Colaboración en la elaboración del presupuesto anual. n) Supervisión de los procedimientos contables de la empresa e implementación de mejoras. 2) El servicio de asesoramiento fiscal comprende las siguientes funciones: a) Asistencia a las reuniones que BSAV considere oportunas, bien al objeto de analizar operaciones puntuales o dar apoyo y asesoramiento en relaciones con terceros dónde se analicen cuestiones relacionadas. b) Atención telefónica de cualquier consulta de carácter puntual. relacionada con la tributación de las operaciones de la sociedad. c) Estudio, planificación, asesoramiento y seguimiento de las diferentes operaciones de BSAV en cuanto a su tratamiento fiscal d) Supervisión periódica de las obligaciones fiscales de BSAV. Asesoramiento y supervisión de cualquier declaración tributaría. e) Gestiones a realizar ante cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica o local. f) Supervisión de contratos en cuanto a su incidencia fiscal g) Atención de cuantos requerimientos de información u otros procedimientos de gestión iniciados a la compañía por cualquier Hacienda Pública, ya sea de carácter estatal, autonómico o local. h) Informar acerca de las novedades tributarias aprobadas por las Autoridades Fiscales, en particular, mediante la remisión periódica de Circulares informativas. i) Asesoramiento sobre confección y depósito de cuentas anuales. j) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas Vinculantes a realizar ante la Dirección General de Tributos de la Administración Tributaria del Estado o ante la “Direcció General de Tributs de la Generalitat de Catalunya”, que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento fiscal de la actividad de la compañía se ajusta a los criterios administrativos minimizando, de este modo, las eventuales contingencias fiscales, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone. k) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas a realizar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento contable de las operaciones de la compañía se ajusta a los criterios de aquél órgano, cumpliéndose, de este modo, la normativa contable vigente, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone. l) Elaboración de todo tipo de informes en el ámbito fiscal y asesoramiento y redacción de recursos ante el Ministerio de Economía y Hacienda o ante la Agencia Tributaria por acuerdos, actos o resoluciones que pudieran afectar a BSAV.
Appears in 1 contract
TRABAJOS A REALIZAR. El Servicio INICIALMENTE se deberá realizar la tarea de CAF prestará sus servicios destape y desmalezado de vía, de manera que el durmiente quede a BSAVla vista de la Inspección de Obra. Determinado por el Inspector de Obra los durmientes a reemplazar, mediante se procederá a realizar la tarea de retiro del existente y la colocación del nuevo. Los durmientes que se emplearán para el reemplazo de los existentes serán de Quebracho Colorado según ESPECIFICACIÓN F.A. 7025. “DURMIENTES DE QUEBRACHO COLORADO, GUAYACÁN Y URUNDAY” y/x Xxxxxx preservado con las sales cromo cupro arsenicales (CCA) según Xxxxx XXXX 9515, entallados con inclinación 1:40, aptos para fijaciones Gauge Lock. Como regla general, en todos los durmientes nuevos, se colocarán fijaciones tipo Pandrol Gauge Lock, con tirafondos especiales tipo B0, de diámetro 23 mm x 125 mm, según las cantidades indicadas en la Planilla de Cotización para cada sector de vía a intervenir (12 km). Estas fijaciones, como se observa en los esquemas siguientes, estarán conformadas por un equipo técnico pluridisciplinar clip que se inserta en el durmiente xx xxxxxx dura en un extremo y que en parte estará destinado en las oficinas su otro extremo queda apoyado sobre el “patín” xxx xxxx generando una vinculación elástica entre el riel y el durmiente. La fijación se completa con el empleo de un tirafondo tipo B0 (23 x 125 mm) por cada “clip” con el objeto de lograr el control de la Sociedad y trocha en parte podrá eventualmente destinarse todo momento, el cual se cotizara por separado. Se presentará a éstas la Inspección de Obra, el certificado de conformidad de los materiales componentes de la fijación emitidos por el fabricante por cada lote o bien prestar sus servicios desde las propias oficinas del adjudicatariopartida entregado. El adjudicatario designará como jefe del equipo Inspector de trabajo un Director del Servicio - SupervisorObra indicará cuáles son los durmientes, licenciado siendo prioritario el reemplazo de durmientes de juntas, efectuándole una marca con competencia probada para pintura aerosol blanco sintético sobre el desarrollo durmiente a reemplazar. Este ítem incluye el calce y la nivelación de los durmientes con el aporte del material existente del lugar donde se están realizando los trabajos que son objeto del contrato(suelo, piedra, piedra colmatada, ripio, etc.). La representación del adjudicatario ante BSAV nivelación podrá ejercerse directamente a través del mencionado Supervisor realizarse con el uso de niveleta y/o bien mediante un Delegado del adjudicatario designado al efecto. Para la realización de sus funciones, el Supervisor del CAF dispondrá en todo caso, de las atribuciones necesarias que le permitan implementar las instrucciones recibidas del Director Económico de BSAV, de quien dependerá funcionalmente de manera directa. De manera concreta, los trabajos a realizar por el Servicio de CAF se describen en los párrafos siguientes:
1) El servicio de contabilidad comprende, entre otras, las siguientes funciones:
a) Registro de asientos contables. Realización de conciliaciones bancarias. Gestión de la documentación bancaria. Control y conciliación de todas las cuentas contablesnivel óptico.
b) Gestión documental y traspaso de datos de gestión al equivalente en contabilidad. Proposición de procedimientos y medidas para la mejora de la gestión administrativo-contable.
c) Apoyo y atención a los auditores externos. Relación con otros asesores externos.
d) Trabajos contables habituales de los cierres mensuales, trimestrales y anuales.
e) Confección y control de las declaraciones fiscales periódicas (IVA – modelos 303, 390 y 303-, retenciones IRPF - Modelos 111, 115, 190, 180, operaciones con no residentes –modelos 216 y 296, Impuesto sobre Sociedades – Modelos 202 y 200, etc...).
f) Apoyo en la elaboración de las Cuentas Anuales de la compañía.
g) Preparación y tramitación de la legalización anual de los Libros de contabilidad de la sociedad.
h) Reporte a la dirección financiera de BSAV.
i) Asistencia a las reuniones que la compañía considere interesantes.
j) Preparación de los reportes mensuales a los accionistas (ADIF, Renfe, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona) sobre endeudamiento y estados financieros de la sociedad.
k) Preparación de los reportes periódicos al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, de los estados financieros de la sociedad. Esta información se presenta mensual, trimestral y anual (CCAA).
l) Preparación del informe mensual de morosidad al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, indicando ratios de operaciones pagadas y pendientes de pago (PMP).
m) Colaboración en la elaboración del presupuesto anual.
n) Supervisión de los procedimientos contables de la empresa e implementación de mejoras.
2) El servicio de asesoramiento fiscal comprende las siguientes funciones:
a) Asistencia a las reuniones que BSAV considere oportunas, bien al objeto de analizar operaciones puntuales o dar apoyo y asesoramiento en relaciones con terceros dónde se analicen cuestiones relacionadas.
b) Atención telefónica de cualquier consulta de carácter puntual. relacionada con la tributación de las operaciones de la sociedad.
c) Estudio, planificación, asesoramiento y seguimiento de las diferentes operaciones de BSAV en cuanto a su tratamiento fiscal
d) Supervisión periódica de las obligaciones fiscales de BSAV. Asesoramiento y supervisión de cualquier declaración tributaría.
e) Gestiones a realizar ante cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica o local.
f) Supervisión de contratos en cuanto a su incidencia fiscal
g) Atención de cuantos requerimientos de información u otros procedimientos de gestión iniciados a la compañía por cualquier Hacienda Pública, ya sea de carácter estatal, autonómico o local.
h) Informar acerca de las novedades tributarias aprobadas por las Autoridades Fiscales, en particular, mediante la remisión periódica de Circulares informativas.
i) Asesoramiento sobre confección y depósito de cuentas anuales.
j) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas Vinculantes a realizar ante la Dirección General de Tributos de la Administración Tributaria del Estado o ante la “Direcció General de Tributs de la Generalitat de Catalunya”, que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento fiscal de la actividad de la compañía se ajusta a los criterios administrativos minimizando, de este modo, las eventuales contingencias fiscales, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
k) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas a realizar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento contable de las operaciones de la compañía se ajusta a los criterios de aquél órgano, cumpliéndose, de este modo, la normativa contable vigente, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
l) Elaboración de todo tipo de informes en el ámbito fiscal y asesoramiento y redacción de recursos ante el Ministerio de Economía y Hacienda o ante la Agencia Tributaria por acuerdos, actos o resoluciones que pudieran afectar a BSAV.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
TRABAJOS A REALIZAR. El Servicio Todas las labores referidas a continuación, y todo lo referente a la calidad, características y acopio del material vegetal a implantar, las labores, procedimientos y especificaciones para su implantación, así como las técnicas y procedimientos necesarios para el adecuado mantenimiento de CAF prestará sus servicios los mismos (abonados, riegos, siegas, podas, etc...) quedarán sometidos a BSAV, mediante un equipo técnico pluridisciplinar que en parte estará destinado los exigido en las oficinas Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismos (NTJ) publicadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña. Además de las labores reflejadas en el Pliego, se recoge la obligación de realizar aquellas labores complementarias, no definidas en el Pliego, pero que se entienden directamente relacionadas con la jardinería. Las frecuencias que se señalan para alguna de las labores deben tomarse como indicativas, y estarán supeditadas a las necesidades puntuales o estacionales, siendo la Sección de Servicios Generales de la Sociedad y en parte podrá eventualmente destinarse a éstas o bien prestar sus servicios desde las propias oficinas del adjudicatarioUPNA quien determine los cambios de frecuencias. El adjudicatario designará adjudicatario, con el personal idóneo en número y competencia profesional y a su cargo a todos los efectos, así como jefe del equipo los equipos de trabajo un Director del Servicio - Supervisormaquinaría y herramienta de tipos, licenciado con competencia probada para el desarrollo de los trabajos que son objeto del contrato. La representación del adjudicatario ante BSAV podrá ejercerse directamente a través del mencionado Supervisor o bien mediante un Delegado del adjudicatario designado al efecto. Para sistemas y características modernas y eficaces, atenderá debidamente en tiempo y forma la realización de las labores que se detallan a continuación:
A) Limpieza y recogida de basuras y de hojas de zonas verdes (Lote 1). La limpieza y recogida de basuras comprenderá la retirada de papeles, plásticos, hojas, ramas rotas y cualquier otro elemento extraño que por cualquier causa se deposite en las zonas objeto de mantenimiento. También comprende la recogida y retirada de los restos de las labores de conservación (siegas xx xxxxxxxx, podas, etc.). Se podrá exigir por parte de la Universidad Pública xx Xxxxxxx, siempre que las condiciones de uso lo hagan necesario. Se entiende esta labor como la eliminación diaria de todo objeto extraño a la zona verde (plásticos, papeles, botellas, piedras, basura en general, etc.), así como la eliminación de todo tipo de restos vegetales muertos (hojas, ramas, restos de labores de siega, etc.) y excrementos y en general todo elemento ajeno a la zona verde.
B) Riegos. Comprende las operaciones necesarias para dotar de agua a los elementos vegetales objeto de contratación, de tal forma que éstos tengan a su disposición el agua necesaria para su normal crecimiento y desarrollo. Mantenimiento de la red xx xxxxx. Comprenderá todos aquellos trabajos siguientes:
a) Mantenimiento preventivo. Se debe desarrollar de forma continua con el fin de que todos los elementos que componen la red, cumplan con su función y pudiéndose revisar sus funcionesfrecuencias cuando así lo estime el Servicio. Labores tales como: Programadores xx xxxxx y armarios de alojamiento de programadores, contadores xx xxxxx y contadores de impulsos, arquetas de electroválvulas, reguladores de presión, tuberías generales de circuito, de goteo, etc... y todos los elementos que componen la instalación eléctrica y de programación, bocas xx xxxxx y demás elementos.
b) Mantenimiento correctivo: al tratarse de una avería no se puede establecer una frecuencia de actuación, debiendo actuar sobre ellas con prontitud y a cualquier hora y día, según su gravedad.
1. Para cualquier tipo de avería que no necesite maquinaria especial la actuación será inmediata.
2. Para las averías que afecten al suministro de otros servicios, la actuación será inmediata, independientemente de la maquinaria necesaria para su actuación.
3. Para las averías que consistan en cambio de válvulas, arreglo especial de tuberías o que necesiten maquinaría especial, la avería se deberá solucionar en menos de 48 horas. Riego manual. Cuando sea necesario se procederá a la realización xxx xxxxx manual de los árboles y jardineras que se considere necesario para su perfecto estado. El contratista dispondrá de los medios materiales para llevar a cabo este tipo xx xxxxx en árboles y jardineras.
C) Cuidados de mantenimiento de los xxxxxxxx:
D) Operaciones de mantenimiento de árboles y arbustos:
E) El adjudicatario del Lote 1, en caso de heladas, deberá realizar el Supervisor del CAF dispondrá mantenimiento y limpieza de accesos, aceras y escaleras en todo buen estado de tránsito, utilizando los medios necesarios para tal labor como esparcir sal. Para ello, deberán disponer en el almacén de la cantidad necesaria de sal. Además tendrán conocimiento y participarán en el Plan de Emergencias ante nevadas y heladas elaborado por la UPNA sin que suponga ningún gasto extra a la Universidad.
F) Cuidado y Mantenimiento de las plantas interiores (jardineras, macetas, patios interiores, etc) propiedad de la Universidad. Realización de tratamientos fitosanitarios, abonado, riego regular, cambiando y aportando tierras y reponiendo las deterioradas en su caso, de las atribuciones plantas de interior. En las revisiones periódicas se realizará el aporte o sustitución de tierra en macetas y jardineras, limpieza y cuantas labores sean necesarias para el perfecto estado de las plantas interiores, sustituyendo las plantas cuando estén deterioradas o alcancen dimensiones inadecuadas a los espacios, el nivel de compromiso será el mismo que le permitan implementar en las instrucciones recibidas zonas ajardinadas exteriores.
G) Las labores de jardinería en los espacios deportivos del Director Económico Lote 1 deben realizarse de BSAVforma que no entorpezcan, o lo hagan en la menor medida posible, la práctica deportiva habitual.
H) Los restos de los trabajos de recogida de hojas, hierba, poda, etc.. podrán disponer, según el volumen, de quien dependerá funcionalmente un contenedor y se depositará en espacios adecuados para ellos y no en la Universidad.
I) Otros trabajos de manera directamantenimiento y mejora que por sus características exigen, en la mayoría de los casos, un estudio y presupuesto previo, basado en las condiciones del presente pliego. De manera concretaEl citado estudio y presupuesto, los trabajos a realizar una vez aprobado, será ejecutado por el Servicio adjudicatario, bajo la inspección y la metodología de CAF trabajo que determine la UPNA. El abono de estos trabajos se describen en los párrafos siguientes:
1) El servicio de contabilidad comprende, entre otras, las siguientes funciones:
a) Registro de asientos contables. Realización de conciliaciones bancarias. Gestión efectuará conforme a la presentación de la documentación bancaria. Control memoria valorada y conciliación presupuesto previo, de todas las cuentas contablesacuerdo con la oferta económica para este tipo de mantenimiento, aprobado por la Sección de Servicios Generales y siempre sin rebasar el tope máximo correspondiente al importe previsto para este tipo de mantenimiento.
bJ) Gestión documental La Universidad Pública xx Xxxxxxx se reserva el derecho a la utilización de alguna aplicación informática para gestionar sus áreas verdes, arbolado y traspaso sistema xx xxxxxx que se implantase a lo largo de datos los años de gestión al equivalente en contabilidad. Proposición de procedimientos y medidas para la mejora duración de la gestión administrativo-contable.
c) Apoyo y atención a contrata. El fin del programa informático es optimizar los auditores externosrecursos que dispone la Universidad. Relación con otros asesores externos.
d) Trabajos contables habituales de los cierres mensualesPara ello, trimestrales y anuales.
e) Confección y control de las declaraciones fiscales periódicas (IVA – modelos 303, 390 y 303-, retenciones IRPF - Modelos 111, 115, 190, 180, operaciones con no residentes –modelos 216 y 296, Impuesto sobre Sociedades – Modelos 202 y 200, etc...).
f) Apoyo en la elaboración de las Cuentas Anuales de la compañía.
g) Preparación y tramitación de la legalización anual de los Libros de contabilidad de la sociedad.
h) Reporte a la dirección financiera de BSAV.
i) Asistencia a las reuniones que la compañía considere interesantes.
j) Preparación de los reportes mensuales a los accionistas (ADIF, Renfe, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona) sobre endeudamiento y estados financieros de la sociedad.
k) Preparación de los reportes periódicos al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, de los estados financieros de la sociedad. Esta información se presenta mensual, trimestral y anual (CCAA).
l) Preparación del informe mensual de morosidad al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, indicando ratios de operaciones pagadas y pendientes de pago (PMP).
m) Colaboración en la elaboración del presupuesto anual.
n) Supervisión de los procedimientos contables de la empresa e implementación de mejorasadjudicataria podrá usar la Aplicación Informática.
2) El servicio de asesoramiento fiscal comprende las siguientes funciones:
a) Asistencia a las reuniones que BSAV considere oportunas, bien al objeto de analizar operaciones puntuales o dar apoyo y asesoramiento en relaciones con terceros dónde se analicen cuestiones relacionadas.
b) Atención telefónica de cualquier consulta de carácter puntual. relacionada con la tributación de las operaciones de la sociedad.
c) Estudio, planificación, asesoramiento y seguimiento de las diferentes operaciones de BSAV en cuanto a su tratamiento fiscal
d) Supervisión periódica de las obligaciones fiscales de BSAV. Asesoramiento y supervisión de cualquier declaración tributaría.
e) Gestiones a realizar ante cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica o local.
f) Supervisión de contratos en cuanto a su incidencia fiscal
g) Atención de cuantos requerimientos de información u otros procedimientos de gestión iniciados a la compañía por cualquier Hacienda Pública, ya sea de carácter estatal, autonómico o local.
h) Informar acerca de las novedades tributarias aprobadas por las Autoridades Fiscales, en particular, mediante la remisión periódica de Circulares informativas.
i) Asesoramiento sobre confección y depósito de cuentas anuales.
j) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas Vinculantes a realizar ante la Dirección General de Tributos de la Administración Tributaria del Estado o ante la “Direcció General de Tributs de la Generalitat de Catalunya”, que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento fiscal de la actividad de la compañía se ajusta a los criterios administrativos minimizando, de este modo, las eventuales contingencias fiscales, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
k) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas a realizar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento contable de las operaciones de la compañía se ajusta a los criterios de aquél órgano, cumpliéndose, de este modo, la normativa contable vigente, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
l) Elaboración de todo tipo de informes en el ámbito fiscal y asesoramiento y redacción de recursos ante el Ministerio de Economía y Hacienda o ante la Agencia Tributaria por acuerdos, actos o resoluciones que pudieran afectar a BSAV.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Gardening Services
TRABAJOS A REALIZAR. El Servicio 2.2.1 Diariamente. - Limpieza a fondo de CAF prestará sus aseos y servicios a BSAV, mediante un equipo técnico pluridisciplinar que sanitarios en parte estará destinado en frecuencia y horario conveniente y compatible con las oficinas actividades propias de la Sociedad dependencia. Barrido y en parte podrá eventualmente destinarse fregado de suelos con solución desinfectante. Limpieza esmerada y desinfección de elementos sanitarios. Limpieza de grifería, lámparas, espejos y alicatados. Reposición de papel higiénico, jabón y toallas secamananos. - Limpieza a éstas o bien prestar sus servicios desde las propias oficinas del adjudicatariofondo de cocinas, después de cada uso, por la mañana y por la tarde, incluyendo lavado de vajilla y pequeño electrodoméstico. El adjudicatario designará como jefe del equipo Limpieza y desinfección de trabajo un Director del Servicio zonas de trabajo. - Supervisor, licenciado con competencia probada para el desarrollo Ventilación de los trabajos locales en los que son objeto del contratoexistan ventanas. La representación del adjudicatario ante BSAV podrá ejercerse directamente - Limpieza general de suelos y su fregado (con el tratamiento adecuado a través del mencionado Supervisor o bien mediante un Delegado del adjudicatario designado al efectocada superficie) en zonas generales, incluidos accesos a garajes, y zonas de actividad diaria (dormitorios, despachos y salas de TV, comedor, ascensores u otros). Para la realización - En los suelos de sus funcionessuperficie xxxx, el Supervisor del CAF dispondrá tratamiento será de barrido, aspirado y repaso húmedo con “mop-sec” y gasa humedecida en todo casouna disolución adherente, de las atribuciones necesarias que le permitan implementar las instrucciones recibidas del Director Económico de BSAV, de quien dependerá funcionalmente de manera directa. De manera concreta, los trabajos a realizar por el Servicio de CAF se describen en los párrafos siguientes:
1) El servicio de contabilidad comprende, entre otras, las siguientes funciones:
a) Registro de asientos contables. Realización de conciliaciones bancarias. Gestión de la documentación bancaria. Control y conciliación de todas las cuentas contables.
b) Gestión documental y traspaso de datos de gestión al equivalente en contabilidad. Proposición de procedimientos y medidas para la mejora de la gestión administrativo-contable.
c) Apoyo y atención a los auditores externos. Relación con otros asesores externos.
d) Trabajos contables habituales de los cierres mensuales, trimestrales y anuales.
e) Confección y control de las declaraciones fiscales periódicas (IVA – modelos 303, 390 y 303-, retenciones IRPF - Modelos 111, 115, 190, 180, operaciones con no residentes –modelos 216 y 296, Impuesto sobre Sociedades – Modelos 202 y 200, etc...).
f) Apoyo en la elaboración de las Cuentas Anuales de la compañía.
g) Preparación y tramitación de la legalización anual de los Libros de contabilidad de la sociedad.
h) Reporte a la dirección financiera de BSAV.
i) Asistencia a las reuniones que la compañía considere interesantes.
j) Preparación de los reportes mensuales a los accionistas (ADIF, Renfe, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona) sobre endeudamiento y estados financieros de la sociedad.
k) Preparación de los reportes periódicos al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, de los estados financieros de la sociedad. Esta información se presenta mensual, trimestral y anual (CCAA).
l) Preparación del informe mensual de morosidad al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, indicando ratios de operaciones pagadas y pendientes de pago (PMP).
m) Colaboración en la elaboración del presupuesto anual.
n) Supervisión de los procedimientos contables de la empresa e implementación de mejoras.
2) El servicio de asesoramiento fiscal comprende las siguientes funciones:
a) Asistencia a las reuniones que BSAV considere oportunas, bien al objeto de analizar operaciones puntuales o dar apoyo eliminar el polvo y asesoramiento la suciedad poco persistente, sin producir deterioro en relaciones con terceros dónde se analicen cuestiones relacionadas.
b) Atención telefónica el abrillantado. - Limpieza de polvo en superficies de trabajo de muebles, mesas, puertas, ventanas, paramentos verticales, metales, plásticos y vidrios, y cualquier consulta de carácter puntualotro tipo xx xxxxx. relacionada con la tributación de las operaciones de la sociedad.
c) EstudioSe realizará el desempolvado y subsiguiente repaso húmedo, planificación, asesoramiento y seguimiento de las diferentes operaciones de BSAV en cuanto a su tratamiento fiscal
d) Supervisión periódica de las obligaciones fiscales de BSAV. Asesoramiento y supervisión de cualquier declaración tributaría.
e) Gestiones a realizar ante cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica o local.
f) Supervisión de contratos en cuanto a su incidencia fiscal
g) Atención de cuantos requerimientos de información u otros procedimientos de gestión iniciados a la compañía por cualquier Hacienda Pública, ya sea de carácter estatal, autonómico o local.
h) Informar acerca de las novedades tributarias aprobadas por las Autoridades Fiscales, en particular, mediante la remisión periódica de Circulares informativas.
i) Asesoramiento sobre confección y depósito de cuentas anuales.
j) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas Vinculantes a realizar ante la Dirección General de Tributos de la Administración Tributaria del Estado o ante la “Direcció General de Tributs de la Generalitat de Catalunya”, que se estimen necesarias utilizando los productos específicos para confirmar que el tratamiento fiscal de la actividad de la compañía se ajusta a los criterios administrativos minimizandocada uso, de este modomesas, las eventuales contingencias fiscalesasientos, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación aparatos de la compañía suponetelefonía, lámparas, archivadores, zócalos, poyetes y objetos decorativos. - Vaciado y limpieza de papeleras. - Vaciado y limpieza xx xxxxxxxxx en espacios abiertos. - Limpieza general de gimnasios y cualquier otra dependencia específica de uso diario: suelos y desempolvado de muebles, enseres, máquinas, y otros. - Limpieza de escaleras. - Limpieza de terminales informáticos, teléfonos, faxes y similares mediante los medios adecuados.
k) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas a realizar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento contable de las operaciones de la compañía se ajusta a los criterios de aquél órgano, cumpliéndose, de este modo, la normativa contable vigente, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
l) Elaboración de todo tipo de informes en el ámbito fiscal y asesoramiento y redacción de recursos ante el Ministerio de Economía y Hacienda o ante la Agencia Tributaria por acuerdos, actos o resoluciones que pudieran afectar a BSAV.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
TRABAJOS A REALIZAR. El Servicio Los trabajos concretos a realizar objeto del presente contrato serán los siguientes: - Unión de CAF prestará sus servicios edificios: Según las distancias entre edificios, las tecnologías utilizadas serán dos: Pre-Wimax y WIFI. Para unir el Ayuntamiento con el Puerto de Zierbena se utilizarán antenas de la casa Motorola con tecnología Pre-Wimax. Ya que desde el Ayuntamiento no hay visión directa con el Puerto de Zierbena, se creará un rebote en el monte cercano a BSAVlos dos emplazamientos, de tal forma que se instalarán dos juegos de Antenas prewimax: Portua-Monte, Ayuntamiento-Monte. La velocidad de los enlaces será de 150 Mb/s en el aire y 100 Mb/s en tierra. Estas uniones se hará mediante un equipo técnico pluridisciplinar que en parte estará destinado tecnología WIFI con antenas OSBRIDGE a 5Ghz, dotado de unas conexiones 98Mb/s reales. En todos los caso, se instalarán las antenas correspondientes en las oficinas partes altas de los edificios. Con estas configuraciones se unirán entre si todos los edificios del Ayuntamiento de Zierbena. - WIFI en zonas de la Sociedad Casa de Cultura y en parte podrá eventualmente destinarse a éstas o bien prestar sus servicios desde las propias oficinas del adjudicatario. El adjudicatario designará como jefe del equipo de trabajo un Director del Servicio - Supervisor, licenciado con competencia probada para el desarrollo de los trabajos que son objeto del contrato. La representación del adjudicatario ante BSAV podrá ejercerse directamente a través del mencionado Supervisor o bien mediante un Delegado del adjudicatario designado al efectoPortua. Para la realización dotación de sus funcionesconexión wifi pública en las zonas de la Casa Cultura y Zierbena Portua, se instalarán dos antenas WIFI a 2,4 Ghz en Punta Xxxxxx apuntado a diferentes zonas. Estas conexiones serán limitadas mediante un portal cautivo, es decir, se controlarán los tiempos de conexión, las páginas web que se visiten y el Supervisor tipo de descargas que se realicen. Dicho portal cautivo controlará todas las conexiones WIFI de acceso a Internet. Se habilitarán zonas WIFI públicas y privadas en los edificios del CAF dispondrá en todo casoAyuntamiento, de la Casa de Cultura y de Zierbena Portua. - Centralizado de la red. Se instalaran dos ADSLs en el edificio del Ayuntamiento para dar salida a internet a todos los usuarios. Se instalará un balanceador de cargas para que gestione y administre las atribuciones necesarias que le permitan implementar dos conexiones, consiguiendo así una única puerta de enlace a Internet. Este balanceador será capaz de detectar si alguna de las instrucciones recibidas del Director Económico ADSL no funciona correctamente o esta sobresaturada de BSAV, trabajo y lo repartirá entre las dos. Se modificará todo el direccionado de quien dependerá funcionalmente de manera directala red. De manera concreta, esta forma será transparente el acceso a cualquier parte del servidor para los trabajos a realizar por el Servicio de CAF se describen en los párrafos siguientes:
1) El servicio de contabilidad comprende, entre otras, las siguientes funciones:
a) Registro de asientos contables. Realización de conciliaciones bancarias. Gestión de la documentación bancaria. Control y conciliación de todas las cuentas contablesusuarios.
b) Gestión documental y traspaso de datos de gestión al equivalente en contabilidad. Proposición de procedimientos y medidas para la mejora de la gestión administrativo-contable.
c) Apoyo y atención a los auditores externos. Relación con otros asesores externos.
d) Trabajos contables habituales de los cierres mensuales, trimestrales y anuales.
e) Confección y control de las declaraciones fiscales periódicas (IVA – modelos 303, 390 y 303-, retenciones IRPF - Modelos 111, 115, 190, 180, operaciones con no residentes –modelos 216 y 296, Impuesto sobre Sociedades – Modelos 202 y 200, etc...).
f) Apoyo en la elaboración de las Cuentas Anuales de la compañía.
g) Preparación y tramitación de la legalización anual de los Libros de contabilidad de la sociedad.
h) Reporte a la dirección financiera de BSAV.
i) Asistencia a las reuniones que la compañía considere interesantes.
j) Preparación de los reportes mensuales a los accionistas (ADIF, Renfe, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona) sobre endeudamiento y estados financieros de la sociedad.
k) Preparación de los reportes periódicos al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, de los estados financieros de la sociedad. Esta información se presenta mensual, trimestral y anual (CCAA).
l) Preparación del informe mensual de morosidad al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, indicando ratios de operaciones pagadas y pendientes de pago (PMP).
m) Colaboración en la elaboración del presupuesto anual.
n) Supervisión de los procedimientos contables de la empresa e implementación de mejoras.
2) El servicio de asesoramiento fiscal comprende las siguientes funciones:
a) Asistencia a las reuniones que BSAV considere oportunas, bien al objeto de analizar operaciones puntuales o dar apoyo y asesoramiento en relaciones con terceros dónde se analicen cuestiones relacionadas.
b) Atención telefónica de cualquier consulta de carácter puntual. relacionada con la tributación de las operaciones de la sociedad.
c) Estudio, planificación, asesoramiento y seguimiento de las diferentes operaciones de BSAV en cuanto a su tratamiento fiscal
d) Supervisión periódica de las obligaciones fiscales de BSAV. Asesoramiento y supervisión de cualquier declaración tributaría.
e) Gestiones a realizar ante cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica o local.
f) Supervisión de contratos en cuanto a su incidencia fiscal
g) Atención de cuantos requerimientos de información u otros procedimientos de gestión iniciados a la compañía por cualquier Hacienda Pública, ya sea de carácter estatal, autonómico o local.
h) Informar acerca de las novedades tributarias aprobadas por las Autoridades Fiscales, en particular, mediante la remisión periódica de Circulares informativas.
i) Asesoramiento sobre confección y depósito de cuentas anuales.
j) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas Vinculantes a realizar ante la Dirección General de Tributos de la Administración Tributaria del Estado o ante la “Direcció General de Tributs de la Generalitat de Catalunya”, que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento fiscal de la actividad de la compañía se ajusta a los criterios administrativos minimizando, de este modo, las eventuales contingencias fiscales, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
k) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas a realizar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento contable de las operaciones de la compañía se ajusta a los criterios de aquél órgano, cumpliéndose, de este modo, la normativa contable vigente, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
l) Elaboración de todo tipo de informes en el ámbito fiscal y asesoramiento y redacción de recursos ante el Ministerio de Economía y Hacienda o ante la Agencia Tributaria por acuerdos, actos o resoluciones que pudieran afectar a BSAV.
Appears in 1 contract
TRABAJOS A REALIZAR. En la gestión del riesgo del arbolado es muy importante conocer, con el mayor grado de exactitud posible, la casuística real de accidentes ocurridos por fallo de ramas o árboles, dado que más allá de los modelos teóricos, la experiencia real de caídas es la que ha de marcar la pauta de control del riesgo del arbolado de Madrid mediante indicadores establecidos. De igual manera, el registro sistemático de fallos, para obtener el tipo de roturas y vuelcos más frecuentes y sus causas, será el que permita poder establecer patrones de comportamiento de cada especie que puedan ayudar a mejorar en la evaluación del estado mecánico del árbol y en la toma de decisiones. Es por ello, que SERVER tiene por objeto recoger la información relativa a todas y cada una de las incidencias acaecidas en los árboles pertenecientes al ámbito de su contrato. Cuando se produzca una incidencia por riesgo o caída de arbolado, serán los servicios de emergencia, Bomberos, SELUR, Policía, SAMUR, los que acudan en primera instancia para controlar la situación, evitar el acceso y acometer la urgencia. Una vez restablecida la normalidad en la zona afectada se avisa al servicio SERVER para que pueda identificar el problema real del árbol, analizar las causas de la incidencia ocurrida y registrar todos los datos necesarios. SERVER actuará como servicio de apoyo y especializado en arbolado y según lo establecido en el “Protocolo De Actuación Conjunto Bomberos/Server En Actuaciones De Emergencia En El Servicio Arbolado Urbano Municipal Madrileño” (Anexo IX Borrador). Cuando no se requiera el servicio de CAF prestará sus Bomberos, el CISEM comunica la incidencia a la centralita de SERVER para su registro y supervisión. Igualmente, el servicio SELUR comunica las incidencias que ha recibido relativas al arbolado. Cualquier incidencia que se detecte en los parques y zonas verdes deberá ser comunicada al servicio SERVER, bien a los servicios técnicos municipales responsables del contrato o bien a BSAVtravés de la centralita, mediante para que quede registrada y poder tener un equipo análisis real de todos los fallos y de las incidencias del arbolado de la ciudad de Madrid. La entidad adjudicataria deberá establecer una sistemática de registro de incidencias con el objetivo de centralizar toda la información relativa a las incidencias del arbolado, así como la obtención de resultados de manera inmediata y uniforme para toda la población de árboles objeto de este contrato. Para ello se deberá facilitar el acceso por parte de las empresas adjudicatarias de los contratos de conservación a la aplicación que se desarrolle, con el objetivo de que registren todas las incidencias que vayan detectando. Asimismo, se desarrollará un protocolo de coordinación y centralización de toda la información. Una vez validado el protocolo por los servicios técnicos municipales se remitirá a las empresas conservadoras para su conocimiento y actuación. Se organizarán jornadas formativas para el conocimiento del protocolo, el procedimiento de actuación, la cumplimentación de la ficha de incidencias y el establecimiento de criterios comunes. Toda esa información ha de ser posteriormente analizada e incorporada al sistema de gestión del riesgo del arbolado. Para ello, el adjudicatario dispondrá de un técnico pluridisciplinar de incidencias, una brigada de incidencias y una brigada de balizamiento 24 horas al día y 7 días a la semana. El técnico de incidencias será uno de los 25 “técnicos inspectores” que estará de “guardia” de forma que en parte estará destinado en las oficinas el momento que se reciba un aviso de la Sociedad incidencia se desplazará al lugar para registrarla y en parte podrá eventualmente destinarse a éstas o bien prestar sus servicios desde las propias oficinas del adjudicatarioevaluar el árbol. En caso de no haber incidencias seguirá con su trabajo de inspección. El adjudicatario designará como jefe organizará los recursos de forma que siempre exista un “técnico inspector” xx xxxxxxx para atender las incidencias 24/7. En el lugar de la incidencia, el técnico tendrá capacidad para organizar los medios necesarios, realizar los informes pertinentes y llevar a cabo el seguimiento hasta su resolución. Para atender las incidencias en turno de mañana y tarde los días laborables el adjudicatario dispondrá de dos (2) Brigadas de Incidencias, que trabajarán de forma permanente a lo largo del equipo año, una en horario de mañana y otra en horario de tarde, de lunes a viernes no festivos; y de dos (2) Brigadas de Balizamiento, una en horario de mañana y otra en horario de tarde, de lunes a viernes no festivos, que serán activadas en el mismo momento que el técnico de incidencias para la comprobación de la posibilidad de ejecutar los trabajos, gestión para la retirada de vehículos, xxxxxx xx xxxxxx, cableado eléctrico, desvíos de tráfico etc. Para atender las incidencias en turno de mañana y tarde xx xxxxxxx y domingos, y todos los festivos, el adjudicatario contará con otras dos (2) Brigadas de Incidencias, una en horario de mañana y otra en horario de tarde, y serán activadas por el correspondiente técnico de incidencias desde la ubicación de esta. Estas dos brigadas cuando no tengan que acudir a atender incidencias o avisos de riesgo inminente, servirán de apoyo para realizar actuaciones provenientes de las inspecciones de arbolado. Se contará, igualmente, con dos (2) Brigadas de Balizamiento, una en horario de mañana y otra en horario de tarde, que serán activadas en el mismo momento que el técnico de incidencias para la comprobación de la posibilidad de ejecutar los trabajos. En caso de no generarse incidencias, estas brigadas realizarán el balizamiento de las actuaciones procedentes de las inspecciones para la semana siguiente. Estas Brigadas en la medida de lo posible intentarán realizar su trabajo un Director del Servicio - Supervisorminimizando las molestias que puedan causar, licenciado principalmente por emisión de ruido, a los ciudadanos, debido a que su actuación se realiza en días en los que gran parte de la ciudadanía se encuentra en días de descanso. El adjudicatario podrá utilizar los mismos medios materiales exigidos para las seis brigadas que ya actúan entre semana, pero los medios personales deberán ser distintos. Para cubrir las incidencias en turno de noche de lunes x xxxxxxx y festivos, el adjudicatario deberá contar con competencia probada para una (1) Brigada de Balizamiento. Las brigadas de balizamiento tendrán el desarrollo siguiente cometido: • Atenderá la centralita recibiendo las llamadas de incidencias, acudirá al lugar de la incidencia o aviso de riesgo inminente y comprobará la posibilidad de ejecutar los trabajos, gestionará la retirada de vehículos y de los xxxxxx xx xxxxxx, el cableado eléctrico, los desvíos de tráfico, etc. • Balizamiento de la zona de actuación. En los casos de eventos meteorológicos adversos en los que se produzca numerosas incidencias, que no se puedan cubrir con el personal asignado, el personal de inspección y las brigadas de actuación se ocuparán de atenderlas registrando los datos y actuando en caso necesario, de forma que queden todas las incidencias recogidas y resueltas en el menor plazo posible. Dentro de la organización de estos trabajos se tendrá en cuenta que son objeto los servicios técnicos municipales deberán tener, en todo momento, conocimiento del contratopersonal que esté xx xxxxxxx, con acceso telefónico al mismo, así como al sistema informático donde se recoge toda la información relacionada con la incidencia. La representación del adjudicatario ante BSAV podrá ejercerse directamente Las incidencias comunicadas a través del mencionado Supervisor sistema AVISOS MADRID seguirán atendiéndose por parte de las empresas adjudicatarias de los contratos de conservación, no siendo objeto de este servicio. En los casos que el fallo del árbol haya provocado un daño a personas se pondrá, de forma inmediata, en conocimiento de los servicios técnicos municipales, y se procederá a la custodia del material que haya fallado, para que pueda ser analizado con detalle si fuera necesario. Igualmente, se recogerán las muestras de los fallos con defectos que soliciten los inspectores, técnicos o bien mediante podadores para ser analizados y estudiados en la Xiloteca. El procedimiento desde que se activa el aviso hasta el cierre de la incidencia es el siguiente: • ACTIVACIÓN DE AVISOS Se considera aviso toda llamada que llega a la centralita para indicar que ha ocurrido algún tipo de incidente relacionado con algún árbol. El origen puede ser por parte de CISEM (bomberos, policías, etc.), SELUR, servicios técnicos municipales o el propio personal de SERVER. Todo aviso debe ser dado de alta en la aplicación con la información recibida xx xxxxxxx. Según se activa el aviso, se moviliza inmediatamente al técnico de incidencias. Si no se encuentra nada relacionado con el aviso recibido, se registra en la aplicación y se cierra el aviso. Si se encuentra el árbol y procede, se activa la incidencia. • ACTIVACIÓN DE INCIDENCIAS Toda incidencia debe tener activado un Delegado del adjudicatario designado al efectoaviso previo. Para activar la realización incidencia se cumplimentará la ficha de sus funcionesincidencia correspondiente y se rellenará el campo de propuesta de actuación. Una incidencia corresponde con un árbol. Si por alguna causa hubiera varios árboles afectados por un aviso, el Supervisor del CAF dispondrá en todo casose deberán de dar de alta tantos avisos como incidencias haya, y se deberá activar una incidencia por cada árbol implicado. • SEGUIMIENTO Y CIERRE DE INCIDENCIA Una vez analizada la situación y cumplimentada la ficha de las atribuciones necesarias incidencia, se activará a la brigada de incidencia y brigada de balizamiento, si procede, para que le permitan implementar las instrucciones recibidas del Director Económico de BSAV, de quien dependerá funcionalmente de manera directa. De manera concreta, los trabajos a realizar realice la actuación propuesta por el Servicio técnico de CAF incidencia. Finalizada la actuación se describen en los párrafos siguientes:
1) El servicio de contabilidad comprende, entre otras, las siguientes funciones:
a) Registro de asientos contables. Realización de conciliaciones bancarias. Gestión de la documentación bancaria. Control y conciliación de todas las cuentas contables.
b) Gestión documental y traspaso de datos de gestión al equivalente en contabilidad. Proposición de procedimientos y medidas para la mejora de la gestión administrativo-contable.
c) Apoyo y atención a los auditores externos. Relación con otros asesores externos.
d) Trabajos contables habituales de los cierres mensuales, trimestrales y anuales.
e) Confección y control de las declaraciones fiscales periódicas (IVA – modelos 303, 390 y 303-, retenciones IRPF - Modelos 111, 115, 190, 180, operaciones con no residentes –modelos 216 y 296, Impuesto sobre Sociedades – Modelos 202 y 200, etc...).
f) Apoyo registrará en la elaboración ficha de las Cuentas Anuales actuaciones correspondiente y se dará por cerrada la incidencia. Se inspeccionarán igualmente los árboles aledaños para detectar posibles fallos de la compañíasimilares circunstancias, actuando sobre aquellos que lo precisen para evitar posibles accidentes.
g) Preparación y tramitación de la legalización anual de los Libros de contabilidad de la sociedad.
h) Reporte a la dirección financiera de BSAV.
i) Asistencia a las reuniones que la compañía considere interesantes.
j) Preparación de los reportes mensuales a los accionistas (ADIF, Renfe, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona) sobre endeudamiento y estados financieros de la sociedad.
k) Preparación de los reportes periódicos al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, de los estados financieros de la sociedad. Esta información se presenta mensual, trimestral y anual (CCAA).
l) Preparación del informe mensual de morosidad al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, indicando ratios de operaciones pagadas y pendientes de pago (PMP).
m) Colaboración en la elaboración del presupuesto anual.
n) Supervisión de los procedimientos contables de la empresa e implementación de mejoras.
2) El servicio de asesoramiento fiscal comprende las siguientes funciones:
a) Asistencia a las reuniones que BSAV considere oportunas, bien al objeto de analizar operaciones puntuales o dar apoyo y asesoramiento en relaciones con terceros dónde se analicen cuestiones relacionadas.
b) Atención telefónica de cualquier consulta de carácter puntual. relacionada con la tributación de las operaciones de la sociedad.
c) Estudio, planificación, asesoramiento y seguimiento de las diferentes operaciones de BSAV en cuanto a su tratamiento fiscal
d) Supervisión periódica de las obligaciones fiscales de BSAV. Asesoramiento y supervisión de cualquier declaración tributaría.
e) Gestiones a realizar ante cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica o local.
f) Supervisión de contratos en cuanto a su incidencia fiscal
g) Atención de cuantos requerimientos de información u otros procedimientos de gestión iniciados a la compañía por cualquier Hacienda Pública, ya sea de carácter estatal, autonómico o local.
h) Informar acerca de las novedades tributarias aprobadas por las Autoridades Fiscales, en particular, mediante la remisión periódica de Circulares informativas.
i) Asesoramiento sobre confección y depósito de cuentas anuales.
j) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas Vinculantes a realizar ante la Dirección General de Tributos de la Administración Tributaria del Estado o ante la “Direcció General de Tributs de la Generalitat de Catalunya”, que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento fiscal de la actividad de la compañía se ajusta a los criterios administrativos minimizando, de este modo, las eventuales contingencias fiscales, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
k) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas a realizar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento contable de las operaciones de la compañía se ajusta a los criterios de aquél órgano, cumpliéndose, de este modo, la normativa contable vigente, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
l) Elaboración de todo tipo de informes en el ámbito fiscal y asesoramiento y redacción de recursos ante el Ministerio de Economía y Hacienda o ante la Agencia Tributaria por acuerdos, actos o resoluciones que pudieran afectar a BSAV.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
TRABAJOS A REALIZAR. El Servicio de CAF prestará sus servicios a BSAV, mediante un equipo técnico pluridisciplinar que en parte estará destinado en las oficinas Este servicio necesitará de la Sociedad implementación de los medios tecnológicos necesarios para la gestión informática del desarrollo y control de todos los trabajos que se han expuesto en los capítulos anteriores, de forma que permita tanto la visualización y conocimiento de todos los datos, su gestión y tratamiento, así como la interacción de estos con todo el desarrollo y manejo de un sistema GIS. Con esta finalidad, el adjudicatario deberá conocer los sistemas informáticos con que cuente el Ayuntamiento de Madrid (MINT u otros). El Ayuntamiento de Madrid pondrá a disposición del adjudicatario, los datos cartográficos y de inventario, así como el histórico de inspecciones y actuaciones realizadas e incidencias acaecidas desde 08/2018 que obren en su poder, para facilitar la localización y resolución del arbolado y las incidencias. La empresa adjudicataria deberá desarrollar el sistema de gestión informática del servicio, según lo recogido en los apartados anteriores. Todos los costes de implantación y mantenimiento del citado sistema deberán ser asumidos en su totalidad por el adjudicatario. La información que el adjudicatario suministre al Ayuntamiento será veraz, siendo la responsabilidad de aquellos los errores u omisiones que pudieran existir. La empresa adjudicataria deberá estar en condiciones de suministrar la información solicitada por el Ayuntamiento y de recibir de éste avisos u órdenes las 24 horas del día todos los días del año. Toda la información que se genere como consecuencia de las prestaciones comprendidas en este contrato será propiedad del Ayuntamiento de Madrid; esto comprende también toda aquella que la empresa adjudicataria vuelque a los sistemas municipales. Esta información tendrá carácter de confidencial y no podrá ser empleada para fines ajenos al contrato, de acuerdo con lo establecido en este Pliego. Si, para la correcta ejecución de las prestaciones, fuera preciso el acceso del adjudicatario del presente contrato a determinadas plataformas corporativas existentes en el Ayuntamiento de Madrid o a otras que pudieran desarrollarse en el futuro, éste deberá disponer los medios humanos y técnicos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema las 24 horas del día, todos los días del año, y para el acceso a los mismos de acuerdo con las especificaciones del IAM -redes de comunicación de ancho xx xxxxx suficiente para la conexión al Ayuntamiento, direcciones IP públicas fijas y securizadas, el personal suficiente para la gestión de incidencias todos los días del año, etc.-. Los costes derivados de ello deberán estar contemplados dentro de la oferta de la empresa adjudicataria. El adjudicatario podrá disponer de sus propios sistemas de gestión interna de la información del contrato (de recursos humanos, de instalaciones, etc.) desde el inicio de este, que deberán ser compatibles con los sistemas que se desarrollan en este pliego y deberán cumplir las especificaciones que se determinen desde los servicios técnicos municipales. El Ayuntamiento de Madrid podrá solicitar el acceso directo a los sistemas de información de la empresa adjudicataria que contengan información relevante de las prestaciones, en caso de existir, definiéndose el perfil de acceso adecuado a dichos sistemas para los servicios técnicos municipales, con el objeto de realizar el control y seguimiento del contrato. Los sistemas de gestión interna de los adjudicatarios deberán utilizar, siempre que exista, la información contenida en los Sistemas de Información del Ayuntamiento de Madrid (MINT, SIGMA, etc.), para lo cual deberá seguir las especificaciones técnicas fijadas por IAM. El uso de otras fuentes distintas deberá contar con la autorización expresa del Ayuntamiento de Madrid. La aplicación informática de gestión de la información relativa al servicio deberá permitir al personal de la empresa adjudicataria y al personal del servicio técnico municipal, conocer la información relativa a una actuación en todo momento, así como conocer, controlar, supervisar y localizar en tiempo real todos los medios activados en todas las incidencias y emitir determinados partes e informes. El sistema de gestión de información deberá permitir almacenar archivos de fotos relativos a la ejecución de los servicios. La información sobre el servicio deberá estar permanentemente actualizada en la aplicación informática y será accesible al personal de la empresa adjudicataria y a los servicios técnicos municipales de la forma que se determine. Simultáneamente, y con el fin de atender la demanda de información por parte del Ayuntamiento de Madrid, la empresa adjudicataria deberá implementar los módulos de comunicación necesarios para la transmisión de documentación de forma ágil, inmediata y en parte podrá eventualmente destinarse los plazos prescritos. En todo caso, la empresa adjudicataria deberá integrar sus sistemas y protocolos de información y comunicación al sistema municipal MINT o equivalente, a éstas o bien prestar sus servicios desde las propias oficinas partir del momento que lo disponga la dirección del servicio. Esta integración correrá por cuenta del adjudicatario. El adjudicatario designará como jefe del equipo de trabajo un Director del Servicio - SupervisorMensualmente, licenciado con competencia probada para los servicios técnicos municipales enviarán las bajas que se han producido en el desarrollo de los trabajos que son objeto del contrato. La representación del adjudicatario ante BSAV podrá ejercerse directamente a través del mencionado Supervisor o bien mediante un Delegado del adjudicatario designado al efecto. Para la realización de sus funciones, el Supervisor del CAF dispondrá en todo caso, inventario consecuencia de las atribuciones necesarias que le permitan implementar las instrucciones recibidas del Director Económico actuaciones realizadas por el servicio de BSAV, conservación para incorporarlas y actualizar la base de quien dependerá funcionalmente de manera directadatos y la aplicación informática. De manera concretaigual manera, la empresa adjudicataria proporcionará a los trabajos a realizar servicios técnicos municipales las actuaciones realizadas por el Servicio de CAF se describen en los párrafos siguientes:
1) El este servicio, para su remisión al servicio de contabilidad comprende, entre otras, las siguientes funciones:
a) Registro de asientos contables. Realización de conciliaciones bancarias. Gestión de la documentación bancaria. Control y conciliación de todas las cuentas contablesconservación.
b) Gestión documental y traspaso de datos de gestión al equivalente en contabilidad. Proposición de procedimientos y medidas para la mejora de la gestión administrativo-contable.
c) Apoyo y atención a los auditores externos. Relación con otros asesores externos.
d) Trabajos contables habituales de los cierres mensuales, trimestrales y anuales.
e) Confección y control de las declaraciones fiscales periódicas (IVA – modelos 303, 390 y 303-, retenciones IRPF - Modelos 111, 115, 190, 180, operaciones con no residentes –modelos 216 y 296, Impuesto sobre Sociedades – Modelos 202 y 200, etc...).
f) Apoyo en la elaboración de las Cuentas Anuales de la compañía.
g) Preparación y tramitación de la legalización anual de los Libros de contabilidad de la sociedad.
h) Reporte a la dirección financiera de BSAV.
i) Asistencia a las reuniones que la compañía considere interesantes.
j) Preparación de los reportes mensuales a los accionistas (ADIF, Renfe, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona) sobre endeudamiento y estados financieros de la sociedad.
k) Preparación de los reportes periódicos al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, de los estados financieros de la sociedad. Esta información se presenta mensual, trimestral y anual (CCAA).
l) Preparación del informe mensual de morosidad al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, indicando ratios de operaciones pagadas y pendientes de pago (PMP).
m) Colaboración en la elaboración del presupuesto anual.
n) Supervisión de los procedimientos contables de la empresa e implementación de mejoras.
2) El servicio de asesoramiento fiscal comprende las siguientes funciones:
a) Asistencia a las reuniones que BSAV considere oportunas, bien al objeto de analizar operaciones puntuales o dar apoyo y asesoramiento en relaciones con terceros dónde se analicen cuestiones relacionadas.
b) Atención telefónica de cualquier consulta de carácter puntual. relacionada con la tributación de las operaciones de la sociedad.
c) Estudio, planificación, asesoramiento y seguimiento de las diferentes operaciones de BSAV en cuanto a su tratamiento fiscal
d) Supervisión periódica de las obligaciones fiscales de BSAV. Asesoramiento y supervisión de cualquier declaración tributaría.
e) Gestiones a realizar ante cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica o local.
f) Supervisión de contratos en cuanto a su incidencia fiscal
g) Atención de cuantos requerimientos de información u otros procedimientos de gestión iniciados a la compañía por cualquier Hacienda Pública, ya sea de carácter estatal, autonómico o local.
h) Informar acerca de las novedades tributarias aprobadas por las Autoridades Fiscales, en particular, mediante la remisión periódica de Circulares informativas.
i) Asesoramiento sobre confección y depósito de cuentas anuales.
j) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas Vinculantes a realizar ante la Dirección General de Tributos de la Administración Tributaria del Estado o ante la “Direcció General de Tributs de la Generalitat de Catalunya”, que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento fiscal de la actividad de la compañía se ajusta a los criterios administrativos minimizando, de este modo, las eventuales contingencias fiscales, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
k) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas a realizar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento contable de las operaciones de la compañía se ajusta a los criterios de aquél órgano, cumpliéndose, de este modo, la normativa contable vigente, todo ello debido a la especial complejidad que la actuación de la compañía supone.
l) Elaboración de todo tipo de informes en el ámbito fiscal y asesoramiento y redacción de recursos ante el Ministerio de Economía y Hacienda o ante la Agencia Tributaria por acuerdos, actos o resoluciones que pudieran afectar a BSAV.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
TRABAJOS A REALIZAR. El Servicio Inspección visual del sistema de CAF prestará captación, así como del mástil y sus servicios a BSAVsistemas de anclaje. - Verificación de los conductores de bajada: fijación mecánica, mediante un equipo técnico pluridisciplinar que trayectoria, emplazamiento, continuidad eléctrica, tensado… - Comprobación de los impactos reflejados en parte estará destinado en las oficinas el contador xx xxxxx, si los hubiera. - Revisión de la Sociedad y en parte podrá eventualmente destinarse puesta a éstas o bien prestar sus servicios desde las propias oficinas del adjudicatariotierra con medición de su resistencia eléctrica. El adjudicatario designará como jefe del equipo de trabajo un Director del Servicio - Supervisor, licenciado con competencia probada para el desarrollo de los trabajos que son objeto del contrato. La representación del adjudicatario ante BSAV podrá ejercerse directamente a través del mencionado Supervisor o bien mediante un Delegado del adjudicatario designado al efecto. Para la realización de sus funciones, el Supervisor del CAF dispondrá en todo caso, de las atribuciones necesarias que le permitan implementar las instrucciones recibidas del Director Económico de BSAV, de quien dependerá funcionalmente de manera directa. De manera concreta, los trabajos a realizar por el Servicio de CAF se describen en los párrafos siguientes:
1) El servicio de contabilidad comprende, entre otras, las siguientes funciones:
a) Registro de asientos contables. Realización de conciliaciones bancarias. Gestión Determinación de la documentación bancariadistancia de seguridad y/o uniones equipotenciales. Control y conciliación - Entrega de todas las cuentas contables.
bun informe técnico (certificado acreditativo) Gestión documental y traspaso de datos de gestión al equivalente en contabilidad. Proposición de procedimientos y medidas para la mejora que recogerá el resultado de la gestión administrativo-contable.
c) Apoyo inspección evaluando la idoneidad de su sistema de protección contra el rayo y atención a los auditores externos. Relación con otros asesores externos.
d) Trabajos contables habituales de los cierres mensuales, trimestrales y anuales.
e) Confección y control de las declaraciones fiscales periódicas (IVA – modelos 303, 390 y 303-, retenciones IRPF - Modelos 111, 115, 190, 180, operaciones con no residentes –modelos 216 y 296, Impuesto sobre Sociedades – Modelos 202 y 200, etc...).
f) Apoyo en la elaboración de las Cuentas Anuales de la compañía.
g) Preparación y tramitación de la legalización anual de los Libros de contabilidad de la sociedad.
h) Reporte a la dirección financiera de BSAV.
i) Asistencia a las reuniones que la compañía considere interesantes.
j) Preparación de los reportes mensuales a los accionistas (ADIF, Renfe, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona) sobre endeudamiento y estados financieros de la sociedad.
k) Preparación de los reportes periódicos al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, de los estados financieros de la sociedad. Esta información se presenta mensual, trimestral y anual (CCAA).
l) Preparación del informe mensual de morosidad al Tribunal de Cuentas, por conducto de la IGAE, indicando ratios de operaciones pagadas y pendientes de pago (PMP).
m) Colaboración en la elaboración del presupuesto anual.
n) Supervisión de los procedimientos contables de la empresa e implementación de mejoras.
2) El servicio de asesoramiento fiscal comprende las siguientes funciones:
a) Asistencia a las reuniones que BSAV considere oportunas, bien al objeto de analizar operaciones puntuales o dar apoyo y asesoramiento en relaciones con terceros dónde se analicen cuestiones relacionadas.
b) Atención telefónica de cualquier consulta de carácter puntual. relacionada con la tributación de las operaciones de la sociedad.
c) Estudio, planificación, asesoramiento y seguimiento de las diferentes operaciones de BSAV en cuanto a su tratamiento fiscal
d) Supervisión periódica de las obligaciones fiscales de BSAV. Asesoramiento y supervisión de cualquier declaración tributaría.
e) Gestiones a realizar ante cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica o local.
f) Supervisión de contratos en cuanto a su incidencia fiscal
g) Atención de cuantos requerimientos de información u otros procedimientos de gestión iniciados a la compañía por cualquier Hacienda Pública, ya sea de carácter estatal, autonómico o local.
h) Informar acerca de las novedades tributarias aprobadas por las Autoridades Fiscales, en particular, mediante la remisión periódica de Circulares informativas.
i) Asesoramiento sobre confección y depósito de cuentas anuales.
j) Gestión yrecomendando, en su caso, elaboración la adecuación al mismo. - Protector contra sobre tensiones. 3.-OPERACIONES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO COMUNES A TODAS LAS INSTALACIONES. El adjudicatario deberá realizar todas las operaciones y presentación revisiones de las Consultas Vinculantes puesta a realizar ante la Dirección General de Tributos de la Administración Tributaria del Estado o ante la “Direcció General de Tributs de la Generalitat de Catalunya”, punto y reparaciones que se estimen sean necesarias para confirmar mantener en perfecto uso las instalaciones existentes, quedando expresamente incluidos en el presente pliego los gastos por desplazamiento y mano de obra. Será el responsable de mantener el Libro de Mantenimiento, efectuándose las revisiones que el tratamiento fiscal sean necesarias en las instalaciones, debiendo extender los certificados de la actividad de la compañía se ajusta a los criterios administrativos minimizando, de este modo, las eventuales contingencias fiscales, todo ello debido a la especial complejidad control oportunos que la actuación de la compañía supone.
k) Gestión y, en su caso, elaboración y presentación de las Consultas a realizar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se estimen necesarias para confirmar que el tratamiento contable de las operaciones de la compañía se ajusta a los criterios de aquél órgano, cumpliéndose, de este modo, dicte la normativa contable vigente, todo ello debido a en vigor. El adjudicatario deberá ponerse en contacto con la especial complejidad Unidad Administrativa encargada del mantenimiento de los edificios para realizar cualquier intervención con antelación suficiente y recibir el visto bueno para comenzar los trabajos. Además deberá entregar el correspondiente parte de trabajo en el que expresará las tareas ejecutadas y los materiales utilizados. Queda expresamente incluido en el presente pliego la actuación de la compañía supone.
l) Elaboración aportación y suministro de todo tipo de informes materiales, elementos o piezas de repuesto que no excedan de 400 € IVA excluido. En caso de que los citados elementos superen esa cantidad la Dirección Provincial abonará la diferencia a la empresa adjudicataria. En todo caso se entenderá incluida la mano de obra necesaria para la resolución de la avería, cualquiera que sea la causa que la motive.. La Dirección Provincial xxx XXXX de Madrid se reserva la solicitud de otros presupuestos en reparaciones no previstas en esta contratación. Si fuera necesario la realización de trabajos fuera del horario ordinario deberán acudir con carácter de urgencia en cualquier momento, y a la hora requerida, para garantizar en todo caso el ámbito fiscal buen funcionamiento de las instalaciones. Estos trabajos no supondrán recargo alguno. La empresa facilitará un teléfono considerado de atención 24 horas para estar en contacto en cualquier momento, atendido por personal cualificado y asesoramiento conocedor de las instalaciones. El periodo máximo para acudir a las llamadas de emergencia no superará en ningún caso 1 hora. La empresa adjudicataria deberá estar en posesión de cuantas acreditaciones legales sean necesarias para desarrollar el servicio y redacción de recursos poder extender las certificaciones oportunas ante el Ministerio de Economía y Hacienda o ante la Agencia Tributaria por acuerdos, actos o resoluciones que pudieran afectar a BSAVlos organismos públicos competentes.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement