Definición de Componente 3

Componente 3. Es la etapa que comprende las Obras Existentes conformadas por: la Bocatoma Huachipa, la Planta Huachipa I, el Ramal Norte y los Reservorios de Compensación del Ramal Norte. El detalle de estas obras están señaladas en el Anexo 5 del presente Contrato.
Componente 3 significa el componente 3 del Proyecto, lo que equivale a la actividad descrito como "Componente 2 del Proyecto de Inversión Publica No. 1" (Impulso a la Creación de Competencias Estratégicas en Investigación, mas Desarrollo mas Innovación) en el Informe de Técnico del Prestatario Dirección General de Políticas de Inversiones Nº 083-2013-EF / 63.01 del 23 de octubre de 2013.
Componente 3. Diseño, implementación y validación de medidas efectivas de adaptación al cambio climático en proyectos de inversión pública xx xxxxx menor. Con respecto al componente 3, se establecieron criterios de selección a nivel de regiones y sus respectivos proyectos de inversión relacionados a agua para riego, siendo validadas por el MIDAGRI y el MINAM. En ese sentido, se seleccionó a la región de Ancash para implementar el proyecto de inversión piloto incorporando el análisis de gestión de riesgos en un contexto de cambio climático, el mismo que deberá desarrollarse con enfoque participativo. Al respecto, el 17 de octubre de 2019 se suscribió el Convenio N° 0023-2019-GRA-GRDE/DRA-D “Convenio de cooperación interinstitucional entre la Dirección Regional Agraria de Áncash y CONDESAN”, en el cual se señala que el Proyecto AICCA fortalecerá las capacidades y brindará asistencia técnica en buenas prácticas ambientales para los beneficiarios del proyecto. En ese sentido, a través del programa de sensibilización y capacitación en medidas de adaptación al cambio climático en agua para riego en la región Ancash se facilitará a los productores/ras agrarios el conocimiento esencial en valores organizativos y de gestión integrada de los recursos hídricos en un contexto de cambio climático, y se sensibilizará sobre los efectos y oportunidades del cambio climático, reduciendo los riesgos del servicio de agua para riego de los productores de los sectores Toma Grande, Xxxx Pampa y Picup, distrito de Independencia, Huaraz – Ancash. Dicho lo expuesto, se elabora el presente término de referencia del servicio “Implementación del Programa de Sensibilización y Capacitación en medidas de adaptación al cambio climático en agua para riego en la región de Áncash”.

Examples of Componente 3 in a sentence

  • En función de los objetivos propuestos, el Programa financiará los siguientes tres componentes: Componente 1 - Fortalecimiento de los procesos de control mediante el análisis inteligente del riesgo, Componente 2 – Apoyo al objetivo de la eficiencia en las transacciones comerciales; Componente 3 – Fortalecimiento Institucional de la DNA y Componente 4 – Administración y Gerencia del Proyecto.

  • Para tal efecto, las Partes en un plazo máximo de seis (6) meses computados desde la Fecha de Cierre deberán satisfacer las siguientes condiciones: Las Partes hayan suscrito el Acta de Entrega de los Bienes de la Concesión correspondiente al Componente 3.

  • Componente 3: Desarrollar el SINACYT a través de becas, financiamiento de equipos y proyectos de I+D+i.

  • Componente 3; intercambiar experiencias y buenas prácticas entre actores clave dentro de cada país, entre ambos países, y con los socios globales del CFI.

  • El Prestatario llevará a cabo la ejecución del Programa por intermedio xxx XXXX, para las actividades del Componente 1 del Programa; por intermedio del MSP, para las actividades del Componente 2 del Programa; y a través del MINEDUC, para las actividades del Componente 3 del Programa, todos los cuales para propósitos de este Contrato serán denominados “Organismos Ejecutores”.

  • La asignación de familias a las viviendas prototipo se realizará de manera aleatoria, del universo de personas calificadas conforme con los criterios de elegibilidad de los IPVs. La evaluación de los datos recolectados durante el monitoreo servirá para establecer los lineamientos técnicos desarrollados en el Componente 3.

  • Asimismo, la reasignación de los recursos xxx xxxxxxxx entre las categorías de inversión establecidas en el Contrato xx Xxxxxxxx ha permitido incrementar en el Componente 1, el porcentaje de financiamiento con recursos del BID de 54% a 73%; y en el Componente 3, se disminuye el porcentaje de financiamiento de 93% a 55%.

  • La supervisión y conformidad del servicio la llevará a cabo la Coordinación Técnica del Proyecto, con el apoyo del Coordinador del Componente 3.

  • El inicio de la Operación de las Obras Existentes del Componente 3 se dará con la suscripción del Acta de Inicio de la Operación y del Mantenimiento Inicial, y siempre que las Partes hayan cumplido con las condiciones establecidas en la Cláusula 7.3 del Contrato.

  • El Componente 3 tiene tres subcomponentes: (3.1) Preinversión para las mejoras en la infraestructura pública ECPI; (3.2) Mejoramiento de infraestructura de centros educativos públicos que atienden PI; y (3.3) Apoyo a centros educativos públicos para alcanzar los estándares estructurales de calidad.


More Definitions of Componente 3

Componente 3. Fortalecimiento de capacidades de entidades de extensión agropecuaria y poblaciones vulnerables para apoyar la implementación de opciones de adaptación sostenible. • Componente 4: Incidencia en políticas públicas y gestión del conocimiento para la promoción a largo plazo de opciones de adaptación sostenibles a través de mecanismos de financiación innovadores. Este proyecto, que se presentará ante el FVC, permitirá escalar las prácticas exitosas implementadas en el marco del proyecto MEbA1 que durante los últimos 6 años ha consolidado metodologías, herramientas y sistematizado lecciones aprendidas del trabajo realizado con los intermediarios financieros, aliados técnicos y productores rurales; con el propósito de movilizar financiación de la banca privada para la adaptación al cambio climático de uno de los sectores más vulnerables ante sus impactos: el agropecuario. Sin embargo, escalar el concepto MEbA en nuevas regiones y con nuevos elementos, requiere la realización de estudios técnicos complementarios que permitan consolidar la propuesta final para el FVC y cumplir con todos los requerimientos que ello implica.

Related to Componente 3

  • Clase Única Nacional Modalidad: Ajuste Alzado; Expediente N°: EX-2022-91943018- -APN-DNIN#APNAC Objeto: Construcción de Centro de Visitantes y Mirador en el Parque Nacional Aconquija Presupuesto Oficial: $ 47346412,83 referidos al 31/08/2022 Retiro xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en XXXXXXX.XX. Plazo y horario: De 22/09/2022 00:00:00 a 10/11/2022 10:00:00 Consulta xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de XXXXXXX.XX. Plazo y horario: Hasta 03/11/2022 09:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de XXXXXXX.XX utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 10/11/2022 10:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de XXXXXXX.XX. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 10/11/2022 10:00:00

  • Propuesta significa la Propuesta Técnica y la Propuesta Económica del Consultor.

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Precio Significa el importe consignado en la oferta.

  • Metodología Es la descripción de los métodos que empleará el proponente, para lograr el alcance del trabajo en la ejecución del servicio ofrecido, incluyendo tanto una descripción amplia como detallada de cómo el proponente piensa llevar adelante la realización de cada tarea. Si el proponente así lo considera, será conveniente resaltar cuál de los métodos planteados son novedosos y diferenciadores de la metodología propuesta.

  • Pérdida Total Se entenderá como pérdida total cuando el monto del daño sufrido al vehículo asegurado, incluyendo mano de obra, refacciones y materiales necesarios para su reparación conforme a presupuesto elaborado y/o autorizado por la Compañía, exceda del 75% de la suma asegurada contratada y establecida en la carátula de la póliza.

  • Unidad Independiente Apartamento o casa de vivienda, local u oficina independiente con acceso a la vía pública o a las zonas comunes de la unidad inmobiliaria.

  • SUSCRIPTOR POTENCIAL Persona que ha iniciado consultas para convertirse en suscriptor y/o usuario del servicio público ofrecido por la persona prestadora.

  • Entrega significa la transferencia de los bienes del Proveedor al Contratante de acuerdo con los términos y condiciones dispuestos en el Contrato.----------------------

  • Leyes Aplicables Todas las normas jurídicas que conforman el Derecho Interno del Perú, así como sus normas complementarias, supletorias y modificatorias.

  • Salud – Calidad – Humanización FORMULARIO No.10

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Anexo Es el conjunto de formatos y documentos que se adjuntan al presente Pliego de Condiciones y que hacen parte integral del mismo.

  • Amortización El capital de las Obligaciones Negociables será repagado en un único pago en la Fecha de Vencimiento.

  • Unicamente Circuitos integrados monolíticos amplificadores de potencia de microondas (MMIC) que tengan cualquiera de las características siguientes: a) tasados para operar a frecuencias superiores a 3.2 GHz e inferiores o iguales a 6.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 4W (36 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del15 %; b) tasados para operar a frecuencias superiores a 6.8 GHz e inferiores o iguales a 16 GHz, con una potencia de salida media superior a 1W (30 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del10 %; c) tasados para operar a frecuencias superiores a 16 GHz e inferiores o iguales a 31.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.8W (29 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del 10 %; d) tasados para operar a frecuencias superiores a 31.8 GHz e inferiores o iguales a 37.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.1 nW; e) tasados para operar a frecuencias superiores a 37.5 GHz e inferiores o iguales a 43.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.25W (24 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor de 10 %; o f) tasados para operar a frecuencias superiores a 43.5 GHz, y con una potencia de salida media superior a 0.1 nW.

  • Anexos Significa el conjunto de anexos de este Contrato, los cuales forman parte integral del mismo.

  • Tomador del Seguro La persona física o jurídica que con el Asegurador suscribe este contrato, y a la que corresponden las obligaciones que del mismo deriven, salvo las que por su naturaleza deban ser cumplidas por el Asegurado.

  • Entidad Contratante El organismo, órgano o dependencia del sector público, del ámbito de aplicación de la Xxx Xx. 000-00, que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un Contrato.

  • Valor de reposición Es el costo que exige la compra, reconstrucción, reemplazo o reparación de un bien nuevo de la misma clase y capacidad, incluyendo el costo de transporte, impuestos, montaje y derechos de aduanas si los hubiese.

  • Contrato de Concesión Significará el Contrato de Concesión de las Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic, suscrito con fecha ____ de ______ de 201__, entre el Concedente y el PRESTADOR en calidad de Concesionario.

  • Trimestre significa cada uno de los siguientes períodos de tres (3) meses del año calendario: el período que comienza el 1 de enero y termina el 31 xx xxxxx; el período que comienza el 0 xx xxxxx x termina el 30 xx xxxxx; el período que comienza el 0 xx xxxxx x xxxxxxx xx 00 xx xxxxxxxxxx; y el período que comienza el 1 de octubre y termina el 31 de diciembre.

  • Cuenta hace referencia a cualquier cuenta de depósito o crédito en el Banco e incluye las cuentas a la vista, a plazo fijo, de ahorros o similares, distintas de las cuentas que constan en un Certificado de Depósito. Si bien se excluyen de la definición de "cuenta", los Certificados de Depósito, ya sean evidenciados por un certificado o asiento en los libros contables, están sujetos a los términos y condiciones de este Contrato.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Póliza El documento contractual que contiene las Condiciones Reguladoras del Seguro. Forman parte integrante del mismo las Condiciones Generales, las Particulares que individualizan el riesgo, y los suplementos o apéndices que se emitan al mismo para completarlo o modificarlo.