Definición de DOMICILIO PARTICULAR

DOMICILIO PARTICULAR. AUTORIZO PARA QUE, EN CASO DE NO ENCONTRARME EN MI DOMICILIO, ENTREGUEN MI TARJETA DE CRÉDITO A UN FAMILIAR DIRECTO (CÓNYUGE, PADRE, MADRE O HIJOS MAYORES DE EDAD). SI NO DATOS PERSONALES TIPO DE DOCUMENTO NÚMERO DE 2 - - SEXO LC LE CI DNI CUIT CUIL CDI MASCULINO FEMENINO X APELLIDO NOMBRES FECHA DE NACIMIENTO / / LUGAR DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ARGENTINA OTROS ESTADO CIVIL ESTUDIOS CURSADOS XXXXXXX XXXXXX SEPARADO DIVORCIADO VIUDO OTROS SIN ESTUDIOS PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO UNIVERSITARIO VÍNCULO CON EL TITULAR HIJO/A CÓNYUGE PADRES OTRO TIPO DE VÍNCULO ADICIONAL CON LÍMITE DE COMPRA LCM $ DOMICILIO PARTICULAR CALLE Nº PISO DPTO. MZA. LOTE CASA BLOQUE TORRE BARRIO LOCALIDAD PARTIDO C. POSTAL PROVINCIA TEL. CELULAR 15 COMPAÑÍA DE TELÉFONO CELULAR PERSONAL CLARO MOVISTAR NEXTEL OTRAS DIRECCIÓN DE E-MAIL @
DOMICILIO PARTICULAR. CALLE:..........................................Nº:.............PISO:........UNIDAD:........EDIFICIO / TORRE:............... LOCALIDAD:....................................................CP:............................................... TE: ..................................E-MAIL:..................................................................................................
DOMICILIO PARTICULAR. CALLE/AVENIDA/VÍA

Examples of DOMICILIO PARTICULAR in a sentence

  • ASIMISMO, SEÑALA COMO SU DOMICILIO PARTICULAR EL UBICADO EN: XXXXXXXXXXXXXXX.

  • SE TESTA REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 109 Y 114 DE LA SE TESTA DOMICILIO PARTICULAR CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 109 Y 114 DE LA LEY LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA PARA EL ESTADO XX XXXXXXX.

  • NOMBRE, CATEGORÍA, CLAVE DE ADSCRIPCIÓN, FUNCIONES Y DOMICILIO PARTICULAR DEL TRABAJADOR DE BASE SINDICALIZADO.

  • A) SE DA ENTRADA A OFICIO RECIBIDO EL 12 DE JULIO SIGNADO POR XXXXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXX, EN EL CUAL SOLICITA SE LE OTORGUE PERMISO O LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN CARÁCTER DE SEMIFIJO DESTINADO A LA VENTA DE TACOS DE CARNE ASADA, EN LAS AFUERAS DE SU DOMICILIO PARTICULAR; XXXXX XXXXXX XX.

  • NOMBRE COMPLETO: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) RELACIÓN CON EL SOLICITANTE: DOMICILIO PARTICULAR: CALLE NÚMERO INTERIOR Y EXTERIOR COLONIA CÓDIGO POSTAL MUNICIPIO: CIUDAD O POBLACIÓN: ESTADO CIVIL: SOLTERO ( ) CASADO ( ) HA TENIDO ANTERIORMENTE CRÉDITO CON ESTE FONDO SI ( ) NO ( ) NOMBRE DE SU CÓNYUGE: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) TELÉFONOS DEL OBLIGADO SOLIDARIO ( ) CÓNYUGE : ( ) LADA TELÉFONO LADA TELÉFONO DOMICILIO DE TRABAJO DEL OBLIGADO SOLIDARIO: XXXXX XX.

  • DE EMPLEADO NOMBRE COMPLETO DEL ASEGURADO DOMICILIO PARTICULAR TELÉFONO REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN PERCEPCIÓN ORDINARIA MENSUAL PORCENTAJE DE APORTACIÓN IMPORTE DE LA APORTACIÓN EL CINVESTAV ARCHIVARÁ COPIA DEL FORMATO DE INCORPORACIÓN AL SEGURO DE SEPARACIÓN INDIVIDUALIZADO FIRMADO POR EL PROPIO ASEGURADO Y SU DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS SERÁ LA ESTIPULADA PARA EL SEGURO DE VIDA DE GRUPO O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE.


More Definitions of DOMICILIO PARTICULAR

DOMICILIO PARTICULAR. (Persona física o representante legal). CALLE NÚMERO INTERIOR Y EXTERIOR COLONIA CÓDIGO POSTAL MUNICIPIO: CIUDAD O POBLACIÓN: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES R. F. C.: C. U. R. P.: ANOTAR POR XXXXXXX CADA UNO DE LOS CARACTERES DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES o la C.U.R.P. TIEMPO OPERANDO EN LA ACTIVIDAD: TEL. NEGOCIO: ( ) TEL. PARTICULAR: ( ) TIEMPO EN AÑOS LADA TELÉFONO LADA TELÉFONO NÚMERO CELULAR: ( ) CORREO ELECTRÓNICO: LADA TELÉFONO E-MAIL ¿HA TENIDO ANTERIORMENTE CRÉDITO CON ESTE FONDO? SI ( ) NO ( ) FECHA DE CONSTITUCIÓN: LUGAR DE CONSTITUCIÓN: DURACIÓN: DÍA MES AÑO ESTADO MUNICIPIO AÑOS FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR DE NACIMIENTO: EDAD: DÍA MES AÑO ESTADO MUNICIPIO AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO ( ) CASADO ( ) DIVORCIADO ( ) VIUDO ( ) UNIÓN LIBRE ( ) NOMBRE DE SU CÓNYUGE: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) RÉGIMEN CONYUGAL: BIENES MANCOMUNADOS ( ) SEPARACIÓN DE BIENES ( )
DOMICILIO PARTICULAR. Catamarca 1226 1° A, Rosario (2000), Santa Fe Domicilio Profesional: Xxxxxx 00 xxx, Xxxxxxx (2000), Santa Fe CUIT: 00-00000000-0 Teléfono: (0000) 0000000 Mail: xxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Página Web: xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx La Cra. Xxxxxxx se encuentra inscripta en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe con la matrícula 4.443 desde el año 1975. A lo largo de su carrera, ha asistido a numerosos cursos de posgrado, congresos y jornadas, además de poseer experiencia docente. Actualmente es socia del Estudio Xxxxxxx & Asociados, en el cual, desde el año 1987 además de prestar los servicios tradicionales: contable, impositivo, laboral y auditoría, se ha desarrollado la asesoría externa a Pymes, en las áreas de control de gestión, evaluación de proyectos de inversión, reconversión de empresas en crisis; planeamiento estratégico y prevención xxx xxxxxx de activos y financiación del terrorismo. Para ello cuentan con especialistas en diferentes aéreas, capaces de brindar a sus clientes soluciones prácticas, creativas y económicamente viables.
DOMICILIO PARTICULAR. Domicilio Comercial: Teléfono: Fax: Celular: e-mail: N° boleta de garantía de seriedad Oferta y banco emisor Nombre Completo: Cedula de identidad Cargo Teléfono fax celular E-mail Indicación de incorporación en chile proveedores de todos los requisitos para ofertar, según los señalado en la letra a) del artículo 13 de las bases Firma de la persona natural proponente Fechas

Related to DOMICILIO PARTICULAR

  • Domicilio Para todos los fines de este con- trato, las Partes fijan como domicilio la ciudad de Bogotá, D.C., República de Colombia. (Fin del Anexo A) MODELO - ANEXO B ÁREA CONTRATADA BLOQUE: MODELO - ANEXO C PROGRAMA OBLIGATORIO DE EXPLORACIÓN • Fase 0 Duración: Hasta seis (6) meses contados a partir de la fecha de suscripción del contrato. Actividades: Adelantar los trámites de consul- tas previas, cuando estas sean necesarias, an- tes de dar inicio a la primera fase. Nota: La ANH podrá dar por terminada esta fase 0 cuando el proceso de Consulta Previa haya culminado o cuando EL CONTRATISTA no avance diligentemente en las anteriores activi- dades. Esta fase se podrá prorrogar si se pre- sentan dificultades en el proceso de consulta previa que estén fuera del control de EL CON- TRATISTA. La consulta previa se hará en coordi- nación con la ANH. • Fase 1 Duración: Actividades Exploratorias: • Fase 2 Duración: Actividades Exploratorias: (Otras fases…) Nota 1: EL CONTRATISTA se compromete x xxx- xxxxx los estudios preliminares en materia ambien- tal, tales como el reconocimiento del área donde se identifiquen las posibles afectaciones que gene- rarían las actividades previstas, y las medidas de manejo que se requieran para cada una de ellas. Nota 2: Se entiende que este programa explorato- rio está diseñado para la búsqueda de Hidrocar- buros Convencionales exclusivamente. No incluye ninguna actividad exploratoria relacionada con Gas Metano Asociado al Carbón, hidrocarburo para el cual los permisos de exploración se encuentran suspendidos de conformidad con lo previsto en el Acuerdo 042 del 29 de noviembre de 2006 del Consejo Directivo de la ANH. ANEXO D DERECHOS ECONÓMICOS D.1. POR USO DEL SUBSUELO: Según lo esta- blecido en la cláusula 38 del anexo A, por cada fase durante el Período de Exploración, EL CONTRATISTA reconocerá y pagará a la ANH un derecho cuyo valor será, en dólares de los TABLA A: Valor 2009 por fase en US$ / Hectárea Nota: Cuando la primera fase del Período de Exploración sea menor o igual a doce (12) meses, no habrá lugar al pago de este derecho económico. • Áreas de Evaluación y de Producción: EL CONTRATISTA reconocerá y pagará a la ANH un derecho cuyo valor, en dólares de los Es- tados Unidos de América, será el que resulte de multiplicar la producción de hidrocarbu- ros que corresponden a EL CONTRATISTA, según la cláusula 29, por once centavos xx xxxxx, y sesenta y dos centésimos de centavo xx xxxxx de los Estados Unidos de América (USD $ 0.1162), por cada barril de Hidrocar- buros Líquidos. Parágrafo: La producción de gas natural destinada a las operaciones de reinyección u otros procesos directamente relacionados con la producción del mismo campo de donde se extrae, no causará el pago por derechos de producción a que se refiere el numeral 38.2 de la cláusula 38.

  • Indicador El factor cuantitativo y/o cualitativo o variable que proporciona un medio sencillo y fiable para medir la consecución de los resultados de la acción.

  • Punto de Entrega Es el punto o los puntos en los cuales EL VENDEDOR Entrega y transfiere el derecho de propiedad sobre el Gas a EL COMPRADOR. Lo anterior de conformidad con lo establecido en numeral VIII de las Condiciones Particulares y la Cláusula Décima Segunda de las Condiciones Generales del presente Contrato.

  • Condiciones Particulares Es el conjunto de cláusulas que particularizan un Contrato de Seguro, según aspectos relativos al riesgo individualizado que se asegura, datos del Contratante, Asegurado y beneficiario, vencimiento del contrato, periodicidad del pago xx xxxxxx e importe de las mismas, riesgos cubiertos y deducibles.

  • Usuario no residencial Es la persona natural o jurídica que produce residuos sólidos derivados de la actividad comercial, industrial y los oficiales que se beneficia con la prestación del servicio público de aseo.

  • Año del Buen Servicio al Ciudadano ANEXO Nº 3

  • Límite de cobertura Hasta USD $150 (ciento cincuenta dólares exactos) por año póliza, valor, máximo para el conjunto de eventos. Límite de eventos: Máximo 3 eventos por póliza y casa de habitación o condominio Asegurado individualmente y por año póliza. Este servicio no ampara labores de mantenimiento

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Once de julio de dos mil dieciséis (11/07/2016).

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Asegurado Titular o "Adherente".

  • Usuario residencial Es la persona que produce residuos sólidos derivados de la actividad residencial y se beneficia con la prestación del servicio público de aseo. Se consideran usuarios residenciales a los ubicados en locales que ocupen menos de veinte (20) metros cuadrados de área, exceptuando los que produzcan más de un (1) metro cúbico mensual.

  • Asegurador La persona jurídica que, a cambio del cobro de la prima, asume el riesgo contractualmente pactado.

  • Suma Asegurada Es el límite máximo de responsabilidad a cargo de la Compañía para cada una de las coberturas contratadas, determinado desde el momento de contratación del seguro y especificado en la carátula de la póliza.

  • Cobertura Es la prestación que se ofrece en los términos establecidos en la póliza, cuando se produce un siniestro que afecte a cualquiera de las garantías contratadas.

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • Propuesta significa la Propuesta Técnica y la Propuesta Económica del Consultor.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • Desembolso Es el adelanto de la subvención otorgada por el DPSU del proyecto para la etapa 1 o las cuotas por concepto de servicio de soporte y mantenimiento en la etapa 2.

  • PARAGRAFO SEGUNDO En el evento de que el presunto incumplimiento se evidencie con posterioridad al vencimiento del plazo de ejecución, se suspenderán los plazos para su liquidación hasta tanto se agote el procedimiento previsto en la cláusula décima sexta del presente contrato.

  • Valor asegurado La Garantía de Seriedad deberá ser equivalente al 10% del valor total del presupuesto del proyecto.

  • Valor Convenido Se entenderá como valor convenido, la cantidad fijada de común acuerdo entre la Compañía y el Asegurado como monto a indemnizar y opera en caso de pérdida total para las coberturas 1. Daños Materiales y 2. Robo Total. Dicha cantidad se establece en la carátula de la póliza.

  • Asegurado La persona física o jurídica, titular del interés objeto del seguro y que, en defecto del tomador asume las obligaciones derivadas del contrato.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Servicios Generales Se define como servicios generales a los servicios que requieren las entidades públicas para desarrollar actividades relacionadas al funcionamiento o la administración de la entidad, los que a su vez se clasifican en servicios de provisión continua y servicios de provisión discontinua.

  • Usuarios significa, respecto de los Servicios, aquellos empleados, contratistas y usuarios finales, según corresponda, autorizados por Usted o en Su nombre para utilizar los Servicios de conformidad con este Contrato y Su orden. Respecto de aquellos Servicios que están específicamente diseñados para permitir que Sus clientes, agentes, proveedores u otros terceros accedan a los Servicios a fin de interactuar con Usted, dichos terceros se considerarán “Usuarios” sujetos a los términos de este Contrato y Su orden.