Cuidados Paliativos Cláusulas de Ejemplo

Cuidados Paliativos. Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas.
Cuidados Paliativos. La atención médica a pacientes cuya Enfermedad crónica, avanzada y de pronóstico limitado, no responde ya al tratamiento
Cuidados Paliativos. La atención médica a pacientes cuya enfermedad crónica, avanzada y de pronóstico limitado, no responde ya al tratamiento. Habilidades relacionadas con el aseo, la comida, el vestido, la higiene y el aspecto personal de un individuo.
Cuidados Paliativos. La Compañía cubre los gastos derivados de cuidados paliativos y de apoyo para Asegurados diagnosticados con una Enfermedad terminal. Para efectos de esta cobertura se entenderá como Enfermedad terminal aquella cuya evolución se haya determinado por un Médico como progresiva e incurable y como consecuencia el pronóstico de vida es igual o menor a 240 (doscientos cuarenta) días naturales. Los servicios se proporcionan por un equipo interdisciplinario de profesionales y voluntarios supervisados médicamente a elección del Asegurado y/o sugerencia de la Compañía. Los servicios cubiertos están disponibles en el hogar, ambulatorio o en un Hospital, Clínica o Sanatorio hasta la cantidad indicada en la Tabla de Beneficios que se encuentra en el Anexo I. El ingreso en un programa de servicios paliativos se basa en las necesidades del Asegurado.
Cuidados Paliativos. Se refiere a un tratamiento continuo necesario para aliviar el sufrimiento físico/ psicológico asociado con una enfermedad progresiva e incurable y para mantener una calidad de vida aceptable. El tratamiento hospitalario, en ingreso o ambulatorio debe ser consecuente a un diagnóstico de enfermedad terminal, llevado a cabo cuando se sabe que el paciente no puede curarse. El beneficio incluye asistencia física y psicológica, estancia en hospital o residencia para enfermos terminales, asistencia de enfermería y medicamentos con prescripción médica.
Cuidados Paliativos. Cuidado activo y total de aquellas enfermedades que no responden a tratamiento curativo. Comprende el control del dolor y de otros síntomas, así como la atención de aspectos psicológicos, sociales y espirituales.
Cuidados Paliativos.  Cuidados paliativos en cualquier paciente en fase final de su enfermedad.
Cuidados Paliativos. Gerencia de Área en la que aplica Indicador Fórmula Meta Las 9 Áreas de Salud 2.3.1 Fallecimientos en domicilio Pacientes en el Programa de Cuidados Paliativos fallecidos en domicilio x 100 / Pacientes en el Programa de Cuidados Paliativos fallecidos ≥80% Las 9 Áreas de Salud Valoración inicial multidimensional de necesidades Pacientes a los que se les ha realizado una valoración multidimensional de necesidades al ingreso en programa (documentación del pronóstico, evaluación funcional, detección de síntomas físicos y psicológicos, y evaluación de preocupaciones sociales y espirituales) x 100 / Pacientes incluidos en Programa de Cuidados Paliativos ≥80% Las 9 Áreas de Salud Planificación de decisiones y objetivos de cuidados Pacientes en Programa de Cuidados Paliativos en los que consta en la historia clínica las preferencias de tratamiento de soporte vital o plan de "planificación anticipada de decisiones" incluyendo su lugar de preferencia para morir x 100 / Pacientes en Programa de Cuidados Paliativos ≥80% Las 9 Áreas de Salud Exploración familiar e identificación del cuidador principal Pacientes nuevos incluidos en Programa de Cuidados Paliativos con registro de genograma e identificación del cuidador principal x 100 / Pacientes nuevos incluidos en Programa de Cuidados Paliativos ≥80% Las 9 Áreas de Salud Manejo del dolor Pacientes incluidos en Programa de Cuidados Paliativos que tienen al menos tres valoraciones del dolor con una escala validada en el periodo de estudio x 100 / Pacientes incluidos en Programa de Cuidados Paliativos ≥80%
Cuidados Paliativos. 101. Cualquier enfermedad grave que dé lugar a la necesidad de cuidados paliativos en la fase final de la vida del paciente que, por indicación expresa facultativa, precise de cuidados permanentes en régimen de ingreso hospitalario u hospitalización a domicilio.
Cuidados Paliativos. Los Cuidados Paliativos únicamente se aplican a pacientes con enfermedades terminales que se encuentran fuera de una tratamiento médico o en Enfermedades muy graves que cursan con tratamientos que prolongan la vida; siempre y cuando se emita un informe por parte de un Médico Especialista del Equipo Médico, previa dictaminación médica. La Cobertura Básica no aplicará para servicios que busquen prolongar la vida de forma artificial.