Common use of DE “LA SECRETARÍA” Clause in Contracts

DE “LA SECRETARÍA”. I.1 Que es una dependencia del Poder Ejecutivo Estatal a la que le corresponde regular, promover y fomentar el desarrollo turístico y artesanal del Estado, en términos de lo dispuesto por los artículos 19 fracción XII y 36 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, 1.4, 1.5 fracción VI, 1.38 y 1.40 del Código Administrativo del Estado de México. I.2 Que su titular, M. en X.X. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Benítez González, cuenta con facultades para celebrar el presente Convenio, con base en el nombramiento otorgado por el C. Gobernador del Estado de México, Doctor Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx, de fecha 9 xx xxxxx de 2012 y de conformidad en lo dispuesto por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 4.4 fracción II, 4.5 Bis fracciones I, V, VI y VII del Código Administrativo del Estado de México y artículo 6 fracción IX del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo. I.3 Que la Coordinación Administrativa es una Unidad Administrativa de la Secretaría de Turismo, en términos de lo establecido por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, 10 fracciones VI y XVII del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, así como el numeral 225002000 del Manual General de Organización de la Secretaría de Turismo, y su titular, M. en A.P. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx, cuenta con facultades para intervenir en la celebración del presente Convenio.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio De Coordinación De Obra Por Encargo

DE “LA SECRETARÍA”. I.1 Que es 1.1 Es una dependencia Dependencia del Poder Ejecutivo Estatal a la que le corresponde regular, promover y fomentar el desarrollo turístico y artesanal del EstadoEjecutivo, en términos de lo dispuesto por en los artículos Artículos 78 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 3, 19 fracción XII XVII y 36 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, 1.4, 1.5 fracción VI, 1.38 y 1.40 00 Xxx xx xx Xxx Xxxxxxxx xx xx Xxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxx xxx Xxxxxx xx Xxxxxx; 1.4 del Código Administrativo del Estado de México. I.2 Que su titular, M. en X.X. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Benítez González, cuenta con facultades ; 1.5 del Código para celebrar el presente Convenio, con base en el nombramiento otorgado por el C. Gobernador la Biodiversidad del Estado de México, Doctor Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx3, de fecha 9 xx xxxxx de 2012 y de conformidad en lo dispuesto por los artículos 15 de 4 fracción I del Reglamento del Libro Segundo del Código para la Ley Orgánica de la Administración Pública Biodiversidad del Estado de México; 4.4 fracción II, 4.5 Bis fracciones I, V, VI 5 y VII del Código Administrativo del Estado de México y artículo 6 fracción IX del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismodel Medio Ambiente. I.3 Que 1.2 El Xx. Xxxxxx Xxxxx Contreras Nieto, Titular de la Coordinación Administrativa Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, está facultado para suscribir el presente Convenio en términos de los dispuesto en los Artículos 126 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 3, 15, 17, 19 Fracción XVII y 00 Xxx xx xx Xxx Xxxxxxxx xx xx Xxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxx xxx Xxxxxx xx Xxxxxx; 1.1, 1.5, 1.6 fracción VI, 2.1, 2.2, fracción I, 2.3 fracción VII, 2.6 fracción II, 2.8 fracciones XII y XV, 2.144 y 2.149 y 2.184 del Código para la Biodiversidad del Estado de México, 3, 4 fracciones I y XVII del Reglamento del Libro Segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México; 5 y 6 del Reglamento Interior de la Secretaría del Medio Ambiente. 1.3 La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica es una Unidad Administrativa de la Secretaría de Turismodel Medio Ambiente y su titular cuenta con facultades legales para signar el presente instrumento, conforme a los dispuesto en términos de lo establecido por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de MéxicoArtículos 3 fracción I, 10 fracciones VI 6 Bis fracción I, 7, 8 fracción III, y XVII 9 del Reglamento Interior de la Secretaría del Medio Ambiente. 1.4 Entre otras facultades que le confiere el Código para la Biodiversidad del Estado de TurismoMéxico se encuentra la de prevenir y controlar la contaminación a la atmósfera en todo el territorio del Estado, así generado por fuentes fijas que funcionen como establecimientos industriales, comerciales y de servicio. 1.5 Tiene interés en coordinar acciones con el numeral 225002000 del Manual General municipio, confiriéndole funciones a su favor que por su propia importancia y problemática en materia ambiental, lo sitúe en la posibilidad de Organización dar respuesta a reclamos de la Secretaría ciudadanía en su territorio, estableciendo medidas inmediatas de Turismopreservación y control de la contaminación atmosférica y del suelo, y su titulargeneradas por fuentes fijas, M. sin que esta pierda la posibilidad del ejercicio directo de estas funciones. 1.6 Señala como domicilio para efectos del cumplimiento de este convenio, el ubicado en A.P. Xxxxx Xxxxxx XxxxxxEx Rancho San Xxxxxxx, cuenta con facultades para intervenir en la celebración del presente ConvenioS/N Edificio Central Conjunto SEDAGRO, Xxx Xxxxxxx Xxxxxxxx, Metepec, Estado de México, C.P. 52140.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio De Coordinación

DE “LA SECRETARÍA”. I.1 a).- Que es una dependencia del Poder Ejecutivo Estatal está facultada para celebrar el presente contrato, conforme a la que le corresponde regular, promover y fomentar el desarrollo turístico y artesanal del Estado, en términos de lo dispuesto por los artículos 19 1, 9 fracción XII III, 10, 15 fracción X y 36 Bis 16 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado; 186 fracciones III y XXXIII y 213 del Código Financiero para el Estado de Veracruz xx Xxxxxxx de la Llave; 1° fracción I, 2° fracción II inciso b), 3 fracción I, 9, 10, 26 fracción II, 60, 61, 62, 64, 65, 73, 79 y demás relativos a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración Pública y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de México, 1.4, 1.5 fracción VI, 1.38 y 1.40 del Código Administrativo del Estado de México. I.2 Que su titular, M. en X.X. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Benítez González, cuenta con facultades para celebrar el presente Convenio, con base en el nombramiento otorgado por el C. Gobernador del Estado de México, Doctor Veracruz xx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx, de fecha 9 xx xxxxx de 2012 y de conformidad en lo dispuesto por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 4.4 fracción IILlave, 4.5 Bis 1, 2, 4, 8, 26 fracciones IXVI, V, VI XXIII y VII del Código Administrativo del Estado de México y artículo 6 fracción IX XXX inciso a) del Reglamento Interior de la Secretaría Secretaria de Turismo. I.3 Que la Coordinación Administrativa es una Unidad Administrativa de la Secretaría de Turismo, en términos de lo establecido por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de México, 10 fracciones VI y XVII del Reglamento Interior Veracruz xx Xxxxxxx de la Secretaría Llave. b).- Que señala como su domicilio para los efectos de Turismo, así como este contrato el numeral 225002000 del Manual General de Organización de la Secretaría de Turismo, y su titular, M. en A.P. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx, cuenta con facultades para intervenir ubicado en la celebración del Xx. Xxxxxx Xx. 000, Xxx. Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxx Xxxxxxxx, Unidad xxx Xxxxxx de esta ciudad, con R.F.C. SFP000520C28. c).- Que de acuerdo a lo señalado en los antecedentes, se celebra el presente Conveniocontrato con “EL PROVEEDOR”.

Appears in 1 contract

Samples: Acquisition Agreement

DE “LA SECRETARÍA”. I.1 Que es una dependencia del Poder Ejecutivo Estatal a la que le corresponde regular, promover y fomentar el desarrollo turístico y artesanal del Estado, en términos de lo dispuesto por los artículos 19 fracción XII y 36 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, 1.4, 1.5 fracción VI, 1.38 y 1.40 del Código Administrativo del Estado de México. I.2 Que su titular, M. en X.X. D.F. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Benítez GonzálezXxxxxxx Xxxxxxxx, cuenta con facultades para celebrar el presente Convenio, con en base en el al nombramiento otorgado por el C. Gobernador del Estado de México, México Doctor Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx, de fecha 9 xx xxxxx de 2012 y de conformidad en lo dispuesto por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 4.4 fracción II, 4.5 Bis fracciones fracción I, V, VI y VII del Código Administrativo del Estado de México y artículo 6 fracción IX del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo. I.3 Que la Coordinación Administrativa es una Unidad Administrativa Administrativa, de la Secretaría de Turismo, en términos de lo establecido por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, 10 fracciones fracción VI y XVII del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, así como el numeral 225002000 del Manual General de Organización de la Secretaría de Turismo, y su titular, M. en A.P. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx, cuenta con facultades para intervenir en la celebración del presente Convenio.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio De Coordinación De Obra

DE “LA SECRETARÍA”. I.1 Que es una dependencia II.1. Que, para el estudio, planeación y despacho de los asuntos del Poder Ejecutivo Estatal a la que le corresponde regular, promover y fomentar el desarrollo turístico y artesanal orden administrativo del Estado, el Poder Ejecutivo cuenta con dependencias centralizadas, entre las que se encuentra la Secretaría de Seguridad Ciudadana en términos de lo dispuesto por los artículos 19 fracción XII y 36 Bis del Artículo 11, párrafo primero, apartado onceavo de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de MéxicoTlaxcala. II.2. La Secretaría de Seguridad Ciudadana es la encargada de planear, 1.4organizar, 1.5 fracción VIejecutar y controlar los programas, 1.38 proyectos y 1.40 del Código Administrativo acciones tendientes a garantizar la seguridad pública del Estado y de México. I.2 Que sus habitantes, el tránsito de las vialidades públicas de su titularcompetencia, M. en X.X. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Benítez Gonzálezla protección ciudadana, cuenta con facultades para celebrar la prevención del delito, administrar el presente Convenio, con base sistema penitenciario y reinserción social en el nombramiento otorgado por el C. Gobernador del Estado Estado; en términos de México, Doctor Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx, de fecha 9 xx xxxxx de 2012 y de conformidad en lo dispuesto por los artículos 15 Artículos 72, párrafo séptimo, y 78, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 1, 4, 5 y 11, párrafo primero, apartado onceavo, y 47 párrafo primero de la Ley Orgánica de la II.3. Que el Maestro. Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, en su carácter de Secretario de Seguridad Ciudadana, está facultado para celebrar el presente acuerdo de voluntades, como lo establece la Administración Ley de Seguridad Pública del Estado de México; 4.4 fracción IITlaxcala y sus Municipios, 4.5 Bis fracciones I, V, VI y VII del Código Administrativo en atención al nombramiento emitido por el Gobernador del Estado de México y artículo 6 fracción IX del Reglamento Interior Tlaxcala, Ciudadano. Xxxxx Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx, de la Secretaría fecha veintiocho xx xxxx de Turismodos mil diecinueve. I.3 Que la Coordinación Administrativa es una Unidad Administrativa de la Secretaría de Turismo, en términos de lo establecido por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, 10 fracciones VI y XVII del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, así como el numeral 225002000 del Manual General de Organización de la Secretaría de Turismo, y su titular, M. en A.P. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx, cuenta con facultades para intervenir en la celebración del presente Convenio.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio De Colaboración Académica

DE “LA SECRETARÍA”. I.1 � v�)r� { a).- Que es una dependencia del Poder Ejecutivo Estatal está facultada para celebrar el presente contrato, conforme a la que le corresponde regular, promover y fomentar el desarrollo turístico y artesanal del Estado, en términos de lo dispuesto por los artículos 19 1, 9 fracción XII 111, 10, 16 y 36 Bis cuarto transitorio de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado; 213 del Código Financiero para el Estado de Veracruz xx Xxxxxxx de la Administración Pública del Estado de MéxicoLlave; 1, 1.43 fracción 1, 1.5 11, 15, 25, 26 , fracción VI1, 1.38 40 y 1.40 del Código Administrativo del Estado de México. I.2 Que su titular41 fracciones 111 y VIII, M. en X.X. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Benítez González45, cuenta con facultades para celebrar el presente Convenio46, con base en el nombramiento otorgado por el C. Gobernador del Estado de México48 fracción 11, Doctor Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx51, de fecha 9 xx xxxxx de 2012 52, 53, 54 y de conformidad en lo dispuesto por los artículos 15 demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica de la Administración Pública Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de MéxicoSector Público; 4.4 y 17 y 18 fracción II, 4.5 Bis fracciones I, V, VI y VII del Código Administrativo del Estado de México y artículo 6 fracción IX XXVI del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo. I.3 Que la Coordinación Administrativa es una Unidad Administrativa de la Secretaría de Turismo, en términos de lo establecido por los artículos 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Protección Civil del Estado de México, 10 fracciones VI y XVII del Reglamento Interior Veracruz xx Xxxxxxx de la Secretaría Llave; 50 del Decreto número 319 de TurismoPresupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz para el ejercicio fiscal 2015; 3, así como 7 y 26 de los Lineamientos para el numeral 225002000 Control y Contención del Manual General Gasto Público en el Estado de Organización Veracruz xx Xxxxxxx de a Llave. SECRETAPJA DE PROTECC:l()N CIVIL DH ESTADO DE VERACRUZ CONTRATO No. SPC/UA/DJ/017/2015 RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DE "EQUIPO AÉREO PARA PROGRAMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA NUEVO". b).- Que el LA.X. Xxxxx Xxxxxxx Magaña Villaseñor, acredita su personalidad con el nombramiento que le fue expedido en fecha 13 de Febrero de 2015, por la Secretaría de Turismo, y su titular, M. en A.P. Xxxxx Lic. Xxxxxxx del Xxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx, cuenta con facultades Secretaria de Protección Civil. c).- Que señala como su domicilio para intervenir los efectos de este contrato el ubicado en la celebración del calle Primero de Septiembre número 1, Col. Isleta C.P. 91090, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. d).- Que de acuerdo a lo señalado en los antecedentes, está de acuerdo en celebrar el presente Conveniocontrato con "El PROVEEDOR".

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Compra Venta De Helicóptero

DE “LA SECRETARÍA”. I.1 1.- Que es una dependencia Dependencia de la Administración Pública Centralizada, del Poder Ejecutivo Estatal a del Estado de Veracruz xx Xxxxxxx de la que le corresponde regularLlave, promover y fomentar el desarrollo turístico y artesanal del Estado, en términos de conformidad con lo dispuesto por los artículos 19 fracción XII y 36 Bis 2, 9 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Poder Ejecutivo del Estado de México, 1.4, 1.5 fracción VI, 1.38 y 1.40 del Código Administrativo del Estado de México. I.2 Que su titular, M. en X.X. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Benítez González, cuenta con facultades para celebrar el presente Convenio, con base en el nombramiento otorgado por el C. Gobernador del Estado de México, Doctor Veracruz xx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx, de fecha 9 xx xxxxx de 2012 y de conformidad en lo dispuesto por los artículos 15 de la Ley Orgánica Llave. 2.-Que con fecha 1 de Febrero del año dos mil cinco, el Secretario de Gobierno emitió nombramiento de Jefa de la Administración Pública del Estado de México; 4.4 fracción II, 4.5 Bis fracciones I, V, VI y VII del Código Administrativo del Estado de México y artículo 6 fracción IX del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo. I.3 Que la Coordinación Administrativa es una Unidad Administrativa de la Secretaría de TurismoGobierno a la C. P. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxx. 3.- Que está facultada para celebrar el presente contrato, en términos de lo establecido por conforme a los artículos 15 2, 4, 9, 10, 17, y 18 de la Ley ley Orgánica de la Administración Pública del Poder Ejecutivo del Estado de MéxicoVeracruz-Llave; 177, 10 186 fracciones VI XXXIV y demás relativos al Código Financiero para el Estado de Veracruz-Llave; y 18 fracciones I, III, VI, XI Y XVII del Reglamento Interior de la Secretaría de TurismoGobierno. 4.- Que señala como domicilio el situado en la calle Enríquez, así como sin número, en el numeral 225002000 del Manual General Xxxxxxx de Organización Gobierno, planta baja, zona centro, de la Secretaría ciudad de TurismoXalapa-Xxxxxxxx, y Veracruz 5.- Dentro de su titular, M. en A.P. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxpresupuesto aprobado, cuenta con facultades los recursos económicos necesarios para intervenir en cubrir las erogaciones que se generen con motivo de la celebración del presente Conveniocontrato.

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement