DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas serán presentadas al Comité Especial en dos (02) sobres cerrados (Sobre No. 1: Propuesta Técnica; Sobre No. 2: Propuesta Económica) el día señalado para su recepción en el Aviso de Convocatoria. Todas las hojas de dichos sobres deberán estar numeradas correlativamente, selladas y rubricadas por el postor; la numeración de las páginas de cada uno de los sobres se iniciará con el número 1 y la última hoja de cada sobre llevará la firma del postor o de su representante legal o del mandatario que haya designando para el efecto.
DE LAS PROPUESTAS. II.1 – FORMA DE PRESENTACIÓN Ante la situación que afecta a nuestro país, a la región y a buena parte del mundo, atendiendo a las recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias en el sentido de disminuir al mínimo indispensable el traslado y la confluencia de personas, especialmente en ambientes cerrados, las aperturas de las ofertas se realizarán exclusivamente por correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx.xx, el cual deberán enviar antes de la fecha y hora de apertura establecidas por la Administración. La oferta se deberá presentar en formato pdf no editable, de acuerdo con las siguientes características: • Versión 1.5 (Acrobat 6.x) o posterior • Tamaño máximo 20MB por archivo • Printing - Allowed • Content Copying – Allowed • Que el contenido de tipo texto pueda ser accedido con el buscador (que no sea una imagen) • Que no tenga restricciones de acceso (por ejemplo, contraseña) Las ofertas deberán estar firmadas por el representante o responsable de la firma proveedora. Los documentos que sean confidenciales deberán contener la identificación correspondiente en el nombre del archivo. - La información técnica deberá ser sucinta y suficiente relativa al objeto, no se deberán agregar listados ni elementos que no hayan sido explícitamente solicitados. - No se deberán adjuntar certificados ni otros documentos que no se hayan solicitado expresamente, debiéndose agregar la planilla de precios en formato Excell, cuando corresponda. - No se deben agregar presentaciones en Power Point de la empresa, modelos de certificados u otra documentación similar a menos que se haya solicitado expresamente. Es deseable que las ofertas se escriban en hoja simple, en forma vertical (no apaisada) y sin fondos en color tanto en títulos como en textos. Cumplido dicho acto, se remitirá a las firmas que participaron, las propuestas de cada uno de los oferentes, quienes si así lo deseen, podrán formular las manifestaciones, aclaraciones o salvedades que consideren, enviando un correo electrónico a: xxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx.xx con un plazo máximo de 48 horas hábiles luego de realizada la apertura de ofertas.
DE LAS PROPUESTAS. 4.1. Lugar de presentación de las propuestas.
DE LAS PROPUESTAS. Los Postores presentarán sus propuestas con la documentación requerida, en dos sobres denominados: Primer sobre: Propuesta Técnica y Segundo Sobre: Propuesta Económica, cerrados y sellados, dirigidos al Gobierno Regional en la dirección indicada en la carta de invitación. Los sobres indicarán claramente el Destinatario, el N° del Concurso y el Nombre del proponente, domicilio legal, e-mail, teléfono y/o fax. Las Propuestas se presentarán, en original y dos copias, siendo necesario que el consultor firme y selle todas las páginas de las propuestas. Los documentos contenidos en los dos sobres serán foliados e identificados con los mismos títulos y ordenados en la misma secuencia que las señaladas en los formatos que se adjuntan como Anexos a las presentes Instrucciones. Las Propuestas deberán ser presentadas por mesa de partes en la dirección, fecha y hora indicadas en la carta de invitación y los sobres tendrán el siguiente rotulo: GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES-PCD CCII Nº 002-2007/GRJ SUPERVISIÓN DE MANTENIMIENTO PERIODICO Y EMERGENCIAS VIALES DE LOS CAMINOS DEPARTAMENTALES: CARRETERA JAUJA - PANCAN - RICRAN - DV. TAMBILLO TRAMO KM. 0+000 AL KM. 36+020 Departamento de: JUNIN SOBRE Nº _______________ PROPUESTA ____________________________ Dirección: (la indicada en la carta de invitación ) POSTOR: _______________________________________________ Domicilio Legal: ___________________________________________ Teléfono ____________ Fax _________ e-mail __________________ NOTA: “ABRIR EN PRESENCIA DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS” Las Propuestas deberán presentarse en Idioma Castellano. La documentación solicitada será incluida en las propuestas en el orden siguiente: El Primer sobre deberá contener la siguiente información: Documento 1: Identificación del Postor (Formato Nº 1) Documentos 2: (Formato No 2-A): Declaración Jurada del Postor, que manifieste no estar impedido a contratar con el estado. (Formato Nº 2-B): Declaración Jurada del Postor que se compromete a cumplir sus servicios a tiempo completo. (Formato Nº 2-C): Declaración Jurada de Elegibilidad del Postor
DE LAS PROPUESTAS. El Proponente deberá elaborar su Propuesta describiendo los aspectos técnicos de la misma, de acuerdo con lo establecido en esta Invitación, anexando la documentación exigida, para lo cual deberá utilizar y diligenciar los formatos que suministre FIDUAGRARIA S.A., que le correspondan y adjuntarlos a la Propuesta. Se recomienda a los Proponentes presentar su Propuesta sujetándose a los requisitos indicados por FIDUAGRARIA S.A. en la Invitación y sus anexos, con el fin de facilitar su estudio. Las Propuestas son irrevocables y se mantendrán vigentes las condiciones de la misma durante el tiempo que dure la Invitación y hasta la Adjudicación, en los términos y condiciones aquí establecidas.
DE LAS PROPUESTAS. Conocimiento de la documentación y de los trabajos. Art. 13:
DE LAS PROPUESTAS. PROPUESTA TÉCNICA: Sesenta (60) Puntos que se otorgan a los factores de evaluación solicitados para la contratación de obras, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 68 del Reglamento. Para la calificación de la propuesta económica el postor deberá acumular como mínimo 50 puntos de calificación de la propuesta técnica. La propuesta económica se evalúa sobre 40 puntos que se otorgarán a la propuesta económica de menor monto. Teniendo en consideración las especificaciones técnicas del proyecto el cual garantizará la calidad de la obra, y lo normado en la Ley y su Reglamento en sus artículos N° 64° y 73°; se ha establecido la metodología y criterios de evaluación y calificación para las propuestas de los postores al proceso de selección. Experiencia de Obra en General ........ 10 puntos Mínimo monto acumulado evaluable: 5 veces el VR Los montos acumulados intermedios se asignará puntaje por regla de tres simple. Monto acumulado menores a 3 veces el VR serán descalificados. Solo se considerarán obras ejecutadas (es decir concluidas) del periodo : 01 de Enero 1996 al 30 Diciembre del 2005 (10 años). Las obras iniciadas antes del 01.01.96 y concluidas después del 01.01.96 se considerará el monto de obra ejecutado a partir del 01.01.96 por proporción al tiempo (tiempo de ejecución total de la obra y tiempo de ejecución a partir del 01.01.96) Los montos de las obras se actualizarán con los Índices de Precios al Consumidor publicados por el INEI para la localidad de Sullana. De acuerdo a lo indicado en el articulo 68º del Decreto Supremo Nº063-2006-EF de fecha 18.05.06 la experiencia del postor se acreditara con copias simples de contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad. Experiencia de Obra Similares ............ 15 puntos Mínimo monto acumulado evaluable : 0.6 vez el VR Los montos acumulados intermedios se asignará puntaje por regla de tres simple. Monto acumulado menores a 0.6 veces el VR serán descalificados.
DE LAS PROPUESTAS. 0.0.0.: PRESENTACION:
DE LAS PROPUESTAS. (Artículos 24 a 34)
DE LAS PROPUESTAS. Los productos, accesorio, equipos, materiales y servicios que utilice LA PRESTADORA al CENTRO serán de conformidad a lo estipulado dentro de las bases del concurso, así como lo contenido dentro de las propuestas técnicas y económicas presentadas por LA PRESTADORA, en la licitación referida.