Implementación De Los Servicios Cláusulas de Ejemplo

Implementación De Los Servicios. Las obligaciones contractuales mínimas del proveedor adjudicado, sin menoscabo de realizar aquellas que no estén incluidas en este apartado y que sean necesarias para cumplir con los requerimientos de servicio de SASI 2022-2024, son las siguientes: ▪ Implementación de Servicios: corresponde a la provisión, entrega, montaje e instalación física y lógica de todos los componentes de hardware, software, así como y puesta en marcha de todas las funcionalidades requeridas para cada uno de los servicios. Esto incluye conexiones a la red eléctrica e integración a la Red, así como asegurar la interoperabilidad con el resto de los componentes del Centro o los Centro de Datos del Instituto y ejecución de pruebas a nivel red y aplicativo, los componentes, equipos, accesorios, herramientas y todo lo necesario para el cumplimiento del presente apartado, debe quedar incluido en la propuesta del licitante ganador. ▪ Migración de servicios Seguridad: Corresponde a la responsabilidad de entregar un plan de migración, así como las correspondientes actividades en las que involucra migración de flujos de seguridad que se deben brindar en los componentes habilitadores que el proveedor de SASI 2022- 2024, proveerá al Instituto. Estas actividades involucra a las tecnologías de conmutación, enrutamiento, centro de datos, seguridad, sin menoscabo de migrar aquellos flujos que no estén incluidas en este apartado y que sean necesarias para la entrega correcta del plan de migración requeridas en este proyecto, siendo los proveedores salientes quienes entreguen los flujos de comunicación y seguridad necesarios al proveedor de SASI 2022-2024, en forma documental al gobierno de contrato y áreas de tecnología involucradas del Instituto antes de comenzar las labores de implantación para su validación. ▪ Operación estable del proyecto: Pruebas integrales de todas las funcionalidades de los Componentes Habilitadores y la conectividad e interoperabilidad con el resto de los Componentes del Centro de Datos. El proveedor adjudicado llevará a cabo la integración y pruebas de la infraestructura de Comunicaciones, Seguridad, software y de las herramientas asociadas que aseguren que toda la infraestructura y componentes que conforman, se encuentren operando correctamente como un solo sistema integral (pruebas de conectividad, reglas de flujos de comunicaciones, políticas de seguridad, funcionalidades, seguridad, monitoreo y gestión).
Implementación De Los Servicios. 3.8.1 Inicio de las Prestaciones 3.8.2 Información que deben conocer los OFERENTES 3.8.3 Finalización de las Prestaciones
Implementación De Los Servicios 

Related to Implementación De Los Servicios

  • GARANTÍA DE LOS SERVICIOS Los “LICITANTES” deberán presentar junto con su propuesta técnica, un escrito mediante el cual garanticen la calidad de “LOS SERVICIOS” a realizar, señalando que cuentan con la infraestructura necesaria, los recursos técnicos y humanos, experiencia, para “LOS SERVICIOS” solicitados, para cumplir a satisfacción de “LA CONVOCANTE” según corresponda, durante la vigencia del contrato que se derive de este procedimiento. En dicho escrito se deberá considerar además lo siguiente: • El “LICITANTE”, deberá contar con la infraestructura necesaria, personal suficiente a fin de garantizar que “LOS SERVICIOS” objeto de esta licitación sean proporcionados con la calidad, oportunidad y eficiencia requerida para tal efecto, comprometiéndose a desarrollarlo a satisfacción de “LA CONVOCANTE”. • “EL “LICITANTE”” que realice “LOS SERVICIOS” quedará obligado ante “LA CONVOCANTE” a responder de los defectos en la calidad de “LOS SERVICIOS”, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en la licitación, en el contrato que se derive de este procedimiento y/o en la legislación aplicable. Para dar cumplimiento a lo establecido al artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, el “LICITANTE” adjudicado deberá previamente a la firma del contrato respectivo, cuyo monto exceda de los $300,000.00 M.N. (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.) sin incluir el IVA, presentar ante la Subgerencia de Administración y Finanzas, la “Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales” prevista en la regla 2.1.31 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2016, publicada el 23 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial de la Federación o aquella que en el futuro la sustituya, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), preferentemente dentro de los 3 (tres) días hábiles posteriores a la fecha de notificación del fallo.