PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PARA EL DESARROLLO DEL CONTRATO Cláusulas de Ejemplo

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PARA EL DESARROLLO DEL CONTRATO. En la propuesta se debe incluir CARTA COMPROMISO DEL PERSONAL DEL EQUIPO DE TRABAJO en la cual oferte todo el personal requerido para la ejecución del contrato. Esta carta deberá estar suscrita por el representante legal del proponente y por la persona que postulen para el cargo. El equipo que se lista a continuación es el mínimo requerido para la ejecución del contrato, según la vigencia, el cual deberá tener una disponibilidad del cien por ciento (100%) y de acuerdo con las necesidades del Programa. CARGO No. PERFIL PROFESIONAL HABILITANTE EXPERIENCIA HABILITANTE Coordinador General del Proyecto 1 Título de pregrado en la modalidad profesional universitario en las áreas del conocimiento de Ciencias administrativas, económicas y/o financieras o ciencias sociales o humanas o ingenierías o afines, de acuerdo con SNIES. Título de postgrado en la modalidad de Maestría en Gerencia, y/o Dirección o Evaluación de Proyectos y/o Administración de Empresas y/o administración pública y/o Economía y/o Negocios y/o finanzas o afines, de acuerdo con SNIES. Xxxxxx xxxx (8) años de experiencia profesional. Experiencia relacionada: Deberá acreditar mínimo de cinco (5) años en cargos: - Director y/o Líder y/o Gerente de interventoría/ - Gerente de proyectos en proceso administrativos relacionados con alguna de las siguientes gestiones: administrativa, financiera, jurídica, contable y/o técnica. Coordinador Jurídico 1 Título de pregrado en la modalidad profesional universitario en las áreas del conocimiento de Derecho Título de postgrado en la modalidad de especialización en derecho administrativo o público. Xxxxxx xxxx (8) años de experiencia profesional. Experiencia relacionada: deberá acreditar mínimo cinco (5) años en cargos directivos como Director o Gerente o Coordinador o Jefe de Oficina Jurídica o de Asuntos Legales o de Contratación o asesor jurídico en el nivel directivo o como consultor jurídico donde sus actividades, se relacionen con: administrativo y/o contratación estatal y apoyo a la supervisión y ejecución de contratos. Profesional junior de apoyo jurídico 1 Título de pregrado en la modalidad profesional universitario en las áreas del conocimiento de Derecho. Experiencia Profesional: Mínimo dos (2) años de experiencia profesional en entidades públicas atendiendo labores relacionadas en contratación estatal. Coordinador financiero 1 Título de pregrado en la modalidad profesional universitario en las áreas del conocimiento de Ciencias administrativas, económi...

Related to PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PARA EL DESARROLLO DEL CONTRATO

  • PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO El postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citación alguna por parte de la Entidad, deberá presentar toda la documentación prevista para la suscripción del contrato dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contados a partir del día siguiente de otorgada la Buena Pro. Asimismo, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato en la mesa de partes del Departamento de Logística. La citada documentación deberá ser presentada en la Dirección General de Administración, sito Xx. Xxxxxx X° 000 – Xxxxxxx xx Xxxx.

  • DURACIÓN DEL CONTRATO. PLAZO DE EJECUCIÓN 8.1.- La duración del contrato, el plazo de ejecución total, los plazos de ejecución parciales, en su caso, o la fecha de inicio del servicio son los que figuran en la letra C del Cuadro de características del contrato, son indicativos y podrán ser modificados, en su caso, como consecuencia de la licitación. 8.2.- En el supuesto de contrato de resultado, el plazo máximo de ejecución empieza a contar desde el día que se estipule en el contrato. 8.3.- En el supuesto de contratos de actividad por precio a tanto alzado o por unidades de ejecución o de tiempo, el plazo máximo de vigencia es el indicado en la letra C, o bien hasta que se haya agotado el presupuesto máximo del mismo, en el supuesto de que este hecho se produjera con antelación al cumplimiento del plazo antes señalado.

  • RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA POR LOS DAÑOS CAUSADOS A TERCEROS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO El contratista será responsable de los daños y perjuicios que se causen como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 214 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

  • IDENTIFICACIÓN DEL CRÉDITO PRESUPUESTARIO PARA CUBRIR EL COMPROMISO DERIVADO DEL CONTRATO El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente Contrato está previsto conforme al siguiente detalle: Año T.P. Programa Sub Programa Proyecto Objeto de Gasto F.F. O.F. Departamento Monto Esta contratación está incluida en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) con el ID Nº

  • PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO Es el término comprendido entre la Fecha de Inicio de Entregas, establecida en el numeral III de las Condiciones Particulares, y la Fecha de Terminación de la Ejecución del Contrato establecida en el numeral IV de las Condiciones Particulares.

  • DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO Si el contenido de la Póliza o sus modificaciones no concordaren con la oferta, el Asegurado podrá pedir la rectificación correspondiente dentro de los treinta días que sigan al día en que reciba la Póliza. Transcurrido este plazo, se considerarán aceptadas las estipulaciones de la Póliza o de sus modificaciones.

  • VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO El valor del contrato es de xxxxxxxxxxxxx y todos los tributos que se generen con ocasión a la celebración, ejecución y liquidación del contrato. Parágrafo 1. Forma de Pago. La UNIVERSIDAD pagará al CONTRATISTA un anticipo del 25% del valor total del contrato una vez se hayan realizado todos los tramites de legalización del contrato y se hayan presentado la correspondiente cuenta, el 75% restante del valor del contrato mediante la presentación de actas parciales de obra, refrendadas por el Contratista y el Interventor, avalada por el Supervisor y el comité técnico del CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN No. 202002852, anexando el seguimiento al Programa de Inversiones del correspondiente mes. Cada pago debe estar precedido de recibido a satisfacción expedido por el interventor del contrato y avalado por el supervisor del mismo, el cual debe incluir: memorias de cálculo, registro fotográfico, bitácora, resultados de laboratorio realizados (si se requirieron), informe de gestión social y planos. La UNIVERSIDAD, pagará al contratista, dentro de los 60 días siguientes a la fecha de presentación de la factura y/o cuenta de cobro en debida forma. Adicionalmente, deberá acreditar cada vez que solicite el pago, que se encuentra al día con los pagos al Sistema Integral de Seguridad Social y aportes parafiscales del personal vinculado laboralmente con el CONTRATISTA. La acreditación de estos aportes se requerirá para la realización de cada pago derivado del presente contrato. Las cantidades de obra y valores consignados en las respectivas Actas de obra son de responsabilidad exclusiva del Interventor y del Contratista. Como requisito para la presentación de la última Acta de obra, se debe anexar el Acta de entrega y recibo definitivo de obra, debidamente firmada por los participantes. Parágrafo 2. Modificación del valor del contrato. Las partes, podrán modificar el valor del contrato sujetándose a las disposiciones establecidas en el Estatuto de Contratación de la Universidad del Atlántico aprobado mediante Acuerdo Superior No 000006 del 6 de octubre de 2009..

  • RESPONSABLE SUPERVISOR DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO El órgano de contratación podrá designar una persona física o jurídica, vinculada al ente contratante o ajena a él, como responsable del trabajo, quien supervisará la ejecución del mismo, comprobando que su realización se ajusta a lo establecido en el contrato, y cursará al contratista las órdenes e instrucciones del órgano de contratación.

  • Ley Sobre el Contrato de Seguro El proponente estará obligado a declarar por escrito a la empresa aseguradora, de acuerdo con el cuestionario relativo, todos los hechos importantes para la apreciación del riesgo que puedan influir en las condiciones convenidas, tales como los conozca o deba conocer en el momento de la celebración del contrato.

  • REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO El postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientes documentos para suscribir el contrato: a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.