PERFIL PROFESIONAL Cláusulas de Ejemplo

PERFIL PROFESIONAL. 2.1. PERFIL PROFESIONAL MÍNIMO REQUERIDO
PERFIL PROFESIONAL. Formación Profesional: Experiencia profesional:
PERFIL PROFESIONAL. Experto principal 1. Jefe de equipo y especialista en fortalecimiento institucional
PERFIL PROFESIONAL. Esta especialidad facilita al trabajador unos conocimientos teórico - prácticos sobre los cometidos de los trabajos a realizar en las labores propias del Grupo Profesional al que esté adscrito, bajo la dependencia de un Técnico Superior y/o sus superiores Técnicos, para que se encargue de la conservación y explotación de las obras, y sus elementos de seguridad, instalaciones, derechos, servicios, equipos y de la inspección y vigilancia del cumplimiento de la legalidad vigente en materia de uso y defensa de las zonas de dominio público, servidumbre, afección de las carreteras de la RIGE, así como de las edificaciones colindantes con las mismas. Le incumbe el mantenimiento de los medios materiales, la organización, el correcto desempeño del personal a su cargo y la observancia de la normativa de prevención de riesgos laborales. El ejercicio de estas actividades requiere estar en posesión del carnet de conducir vehículos automóviles, así como residir en el territorio en el que ejerce sus funciones.
PERFIL PROFESIONAL. Tiene como misión fundamental intervenir con la máxima eficacia en el salvamento de personas y en la extinción de incendios. Debe conocer perfectamente los equipos destinados al efecto, sus procedimientos operativos así como mantener dichos equipos en óptimas condiciones para poder ser movilizados de forma inmediata y lograr el máximo rendimiento.
PERFIL PROFESIONAL. Competencia general: los requerimientos generales de cualificación profesional para el especialista en vigilancia del dominio público de grado superior son: Planificar, organizar y dirigir las actividades de vigilancia y custodia del Dominio público, bien referida al Marítimo Terrestre y sus zonas colindantes, a la vigilancia de las aguas, sus cauces y zonas de servidumbre, policía administrativa del Dominio Público y Servicios Públicos, o la Vigilancia de Parques Nacionales, reservas, espacios naturales y protegidos. Revisar, informar y, en su caso, formular las correspondientes denuncias de infracciones, informes, mediciones..., en relación con cada una de las Áreas del Dominio Público enumeradas. Conocer, cumplir y hacer cumplir la normativa que afecta a las tareas descritas en relación con la vigilancia del Dominio Público en las Áreas del Dominio Público enumeradas, así como la protección del medio ambiente y la prevención de riesgos laborales y la salud laboral. 1. Competencia operativa y funcional. Actividades que tienen como fin principal la realización de trabajos de vigilancia dentro del Área de Dominio Público correspondiente, realizando las denuncias sobre las infracciones que se produzcan, así como los informes que se precisen para el establecimiento de servicios públicos en las zonas del Dominio Público, informes sobre expedientes sancionadores y denuncias.
PERFIL PROFESIONAL. Profesional Universitario Arquitecto/a, con título emitido o reconocido por la UdelaR y/o su equivalente otorgado por instituciones reconocidas por la autoridad competente • Se requerirá al menos 5 años de experiencia acreditada en dirección de obra. • Se valorará experiencia en intervenciones urbanas en obras similares a la del presente llamado.
PERFIL PROFESIONAL. Esta asistencia técnica está abierta tanto a profesionales individuales como a empresas que quieran presentar oferta. En el caso de empresas se tiene que garantizar el cumplimiento del perfil profesional a continuación requerido, por medio de un experto principal. Formación académica ▪ Profesional, a nivel de licenciatura, graduado en ciencias económicas, ingeniería industrial o áreas afines. Experiencia general ▪ Experiencia relevante de al menos cinco años en el campo de análisis económico, investigación de mercados, inteligencia comercial, emprendimiento o política pública de apoyo empresarial. Experiencia específica ▪ Experiencia relevante en el campo de la micro, pequeña y mediana empresa sus necesidades en materia de inteligencia comercial. ▪ Experiencia en la gestión de herramientas de inteligencia xx xxxxxxx, bases de datos y estadísticas de comercio. ▪ Experiencia en investigaciones xx xxxxxxx para productos y servicios en Centroamérica. ▪ Experiencia en análisis para la toma de decisiones en base al uso de las herramientas y las bases de datos. ▪ Conocimiento de las necesidades de las mipymes en materia de inteligencia comercial. ▪ Experiencia laboral en instituciones promotoras de comercio de la región. Habilidades y conocimientos ▪ Excelentes capacidades de análisis y síntesis de información técnica. ▪ Excelentes capacidades de redacción de documentos técnicos. ▪ Excelentes capacidades para trabajar de forma independiente y en equipo para entregar productos de alta calidad. ▪ Facilidades de expresión oral y escrita. ▪ Capacidades avanzadas para el manejo de Microsoft Office y correo electrónico. ▪ Conocimientos comprobados sobre inteligencia comercial. ▪ Indispensable, buena capacidad de comunicación (oral y escrita) en idioma Inglés.
PERFIL PROFESIONAL. El Profesional responsable directo de la ejecución del servicio deberá poseer la titulación y la habilitación profesional para la realización de la actividad objeto del contrato (colegiación en el Colegio profesional correspondiente), y estar dado de alta como tal profesional en el IAE.
PERFIL PROFESIONAL. Nivel educativo: Técnico agrícola o agropecuario. Experiencia laboral: Debe contar con mínimo seis (6) meses de experiencia en asistencia técnica en proyectos agropecuarios.