PERSPECTIVAS Cláusulas de Ejemplo

PERSPECTIVAS. Durante el segundo semestre del ejercicio 2022 esperamos avanzar con el proyecto de expansión y conversión a ciclo combinado de nuestra central térmica. Este proyecto comprende la instalación de una turbina de vapor para cerrar el ciclo en la central. Se espera concluir con esta expansión en el primer trimestre del año 2024 lo cual incrementara nuestra capacidad total instalada a 208,5 MW. De esta forma, la compañía, contara con el 100% de su capacidad operando bajo ciclo combinado y con el 100% de la capacidad contratada, colocándola en una posición destacada en el parque de generación argentino. La Sociedad se encuentra en continuo crecimiento en pos de la consolidación como empresa líder xxx xxxxxxx energético de Argentina. A los Señores Presidente y Directores de SPI Energy S.A. Domicilio legal: Xxxxxxx 0000, Xxxx 0 Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx C.U.I.T. N°: 30-71520796-2 Hemos revisado los estados financieros condensados intermedios adjuntos de SPI Energy S.A. (en adelante “la Sociedad”) que comprenden el estado de situación financiera condensado intermedio al 00 xx xxxxxxxxxx xx 0000, xx xxxxxx xxxxxxxxxx intermedio de resultados integrales por los períodos de nueve y tres meses finalizados el 00 xx xxxxxxxxxx xx 0000 x xxx xxxxxxx xxxxxxxxxxx intermedios de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los períodos de nueve y tres meses finalizados en esa misma fecha y notas explicativas seleccionadas. Los saldos y otra información correspondientes al ejercicio 2021 y a sus períodos intermedios, son parte integrante de los estados financieros mencionados precedentemente y por lo tanto deberán ser considerados en relación con esos estados financieros.
PERSPECTIVAS. Una nueva mirada a la gráfica 1, haciendo abstracción de la evolución del valor de la producción, permite percatarse de que el más importante cambio en la canasta minera del país registrado entre los años 1994 y 2005, es el cambio en la participación del carbón, que pasa de representar un tercio de esa canasta a ser un poco más de la mitad. No obstante, la lista de proyectos mineros en fila que se muestra en la tabla 4 sugiere que los minerales preciosos, y probablemente los metales base, pueden cambiar las proporciones de la canasta en un plazo entre 10 y 15 años. Los proyectos de minerales metálicos toman alrededor xx xxxx años, desde el hallazgo del yacimiento, la definición de la viabilidad técnica y económica y la construcción y montaje de la mina. Esto quiere decir que de los actuales proyectos que se encuentran en etapa de pre-factibilidad algunos podrán iniciar producción a finales de la presente década. Fuente. ANDI (Datos base: Maxy Gold, AGA, Barrick y otros) Las predicciones de un gran auge minero en el país, han encendido las alarmas en muchos círculos de opinión adeptos al principio de que frente a cualquier incertidumbre acerca de la dimensión de los efectos ambientales que podría tener una intervención humana sobre el medio natural, hay que adoptar una actitud proteccionista para no correr ningún riesgo. En un país con muy poco conocimiento de la minería moderna, donde se toman como ejemplos de minería a las viejas canteras que aún subsisten en las periferias de algunas ciudades y a las explotaciones artesanales de oro que aún operan con mercurio, esta actitud podría tener alguna lógica. No obstante, por la superficialidad de los argumentos de quienes vaticinan catástrofes ambientales derivadas del desarrollo minero, se deduce que muy poco conocen sobre las nuevas técnicas con que actualmente operan las empresas mineras. En igual sentido llama la atención que pase desapercibido el buen manejo ambiental que tienen minas como la de Cerro Xxxxxx en la producción de ferroníquel, la xx Xxxxxxxx en la explotación de carbón, la de oro que opera Mineros S.A. en El Bagre, donde ha contribuido a darle vocación agrícola de unas tierras que no la poseían, y muchas otras operaciones mineras manejadas con estrictos parámetros técnicos. En una investigación somera realizada en archivos de prensa de los últimos tres años no se encontró ningún registro sobre la imposición de sanciones por infracciones ambientales a empresas mineras que puedan clasificarse c...
PERSPECTIVAS. La Sociedad continuará con su proceso de expansión de nuevas sucursales y la búsqueda de locales mejor ubicados para trasladar sucursales ya instaladas. Respecto a la atención de clientes, se finalizará la implementación de sistemas informáticos que permiten agilizar el otorgamiento de créditos y se trabajará para reducir el tiempo que el cliente invierte en el proceso de compra. La Sociedad seguirá focalizándose en la racionalización de gastos y mejoras en los procesos de negocios. Específicamente en el próximo ejercicio tiene intención de implementar dos nuevos módulos de SAP que tienen como objetivo mejorar el proceso logístico y administrativo. Las perspectivas para el próximo ejercicio dependerán de la resolución de las variables económicas que inciden directamente en el consumo de los artículos que comercializa la Sociedad. La compañía continuará utilizando las mismas fuentes de financiación, fideicomisos financieros y obligaciones negociables debido a la aceptación que tienen por parte xxx xxxxxxx y el público inversor.

Related to PERSPECTIVAS

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.