PROPUESTA FINANCIERA. Debe incluir los honorarios especificados en una suma global (lump sum), la cual será establecida en función de las condiciones de pago alrededor de los productos esperados. Favor utilizar el formulario proporcionado por el PNUD del enlace.
PROPUESTA FINANCIERA. La propuesta financiera debe indicar el precio fijo requerido por la totalidad de la consultoría. La suma alzada debe ser “todo incluido” (i.e. honorarios profesionales, impuestos, seguros, etc.) y deberá ser respaldada con el desglose de los costos correspondiente. El precio será dijo indistintamente de los cambios que puedan existir en los componentes de los costos y deberá ajustarse al formato adjunto en el Anexo 2. En el caso se requiera de viajes en el marco del proyecto, el pago de los costos de viaje incluid los boletos, alojamiento y gastos en destino, serán financiados por el proyecto y deberán ser acordados previamente entre la respectiva unidad del Proyecto y el consultor.
PROPUESTA FINANCIERA. Debe incluir los honorarios especificados en una suma global (lump sum), la cual será establecida en función de las condiciones de pago alrededor de los productos esperados. Favor utilizar el formulario proporcionado por el PNUD del enlace. Viajes: Todos los gastos de viajes deben ser incluidos en su propuesta financiera. Esto incluye todos los viajes para incorporarse a la oficina/o viajes durante la consultoría en caso de que apliquen. En general, PNUD no aceptará los costos que excedan las tarifas en clase económica. En el caso de que un Contratista Individual desee viajar en una clase más alta él/ella puede hacerlo utilizando sus propios recursos. En el caso de que surja un viaje imprevisto como parte de la consultoría, el pago de los gastos de viaje, alimentación y gastos terminales deben ser acordados con anticipación, entre el área y el Contratista Individual, y serán reembolsados utilizando los formularios correspondientes (F-10) según las normas PNUD.
PROPUESTA FINANCIERA. La propuesta económica debe indicar el precio fijo requerido por la totalidad de la consultoría. La suma alzada debe ser “todo incluido” (i.e. honorarios profesionales, costos de movilización al lugar de destino, impuestos, seguros, transporte, comunicaciones, varios, etc.) y deberá ser respaldada con el desglose de costos correspondiente. El precio será fijo indistintamente de los cambios que puedan existir en los componentes de los costos y deberá ajustarse al formato adjunto en el Anexo 2. Lo moneda de la propuesta será: Soles (para consultores locales) y Dólares (para consultores extranjeros)
PROPUESTA FINANCIERA. Debe incluir los honorarios especificados en una suma global fija, la cual será establecida en función de las condiciones de pago alrededor de los productos esperados. Favor utilizar el formulario proporcionado por el PNUD. La moneda de la propuesta será en: bolivianos.
PROPUESTA FINANCIERA. En su oferta, el licitador incluirá íntegramente las especificaciones técnicas detalladas en la sección 5 y elaborará una respuesta pormenorizada sobre cada elemento mencionado. La propuesta deberá cumplir las especificaciones técnicas y facilitar como mínimo toda la información necesaria para la adjudicación del contrato. Los licitadores deberán tener en cuenta los siguientes puntos: ➢ Los precios deben expresarse en US Dólares; ➢ Con exclusión de todos los impuestos, tasas y otros recargos, en particular el IVA, ya que la Unión Europea está exenta de los mismos en virtud que está exenta de todos los impuestos y gravámenes, incluido el impuesto sobre el valor añadido, en aplicación de los Acuerdos de Sede aplicables a las Delegaciones de la Unión Europea, de la Convención de Viena, de 18 xx xxxxx de 1961, sobre relaciones diplomáticas, al acuerdo entre la Delegación de las Comunidades Europeas y el Gobierno de la Republica de El Xxxxxxxx firmado el 00 xx xxxxx 0000 (Diario Oficial, San Xxxxxxxx, 09/02/2007, página 41, Tomo 374);