Common use of Prórrogas del plazo de obra Clause in Contracts

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratista, el comitente podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones de la Ley N° 13.064; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; 7) por siniestro; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitente, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente en el plazo de treinta (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratista. Dentro de un plazo de quince (15) días de otorgada una prórroga se ajustarán el plan de trabajos y la curva de inversión al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la aprobación del comitente.

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Generales Para La Licitación Y Contratación De Obras Públicas, Pliego De Cláusulas Generales Para La Licitación Y Contratación De Obras Públicas

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratistaContratista, el comitente Comitente podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obrasObras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones de la Ley N° 13.064, sus modificatorias y complementarias; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratistaContratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; 7) por siniestro; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitenteLicitante, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente Comitente en el plazo de treinta TREINTA (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente Licitante o quien éste designe, podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratistaContratista. Dentro de un plazo de quince QUINCE (15) días de otorgada una prórroga se ajustarán el plan de trabajos y la curva de inversión al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la aprobación del comitenteComitente o de quien éste designe.

Appears in 2 contracts

Samples: Licitación, Licensing Agreement

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratistaContratista, el comitente ADIF podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: : 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; ; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obras; Obras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones alegación y prueba de la Ley N° 13.064; Teoría de la Imprevisión; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratista; Contratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; Contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; ; 7) por siniestro; ; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitentede ADIF, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente Comitente en el plazo de treinta TREINTA (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente ADIF podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratistaContratista. Dentro de un plazo de quince QUINCE (15) días corridos de otorgada una prórroga se ajustarán el plan Plan de trabajos Trabajos, la Curva y Plan plurianual de Certificación mensual Preliminar y la curva Curva y Cronograma de inversión Desembolsos Totales mensuales al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, prórroga y se someterán a la aprobación del comitenteComitente.

Appears in 2 contracts

Samples: Licitación Y Contratación De Obras, Licitación Y Contratación De Obras

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratista, el comitente podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: : 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; ; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obras; ; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones de la Ley N° 13.064; mayor; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratista; ; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; ; 6) conflictos gremiales de carácter general; ; 7) por siniestro; ; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitente, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente en el plazo de treinta TREINTA (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente o el órgano que éste designe, podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratista. Dentro de un plazo de quince QUINCE (15) días de otorgada una prórroga se ajustarán el plan de trabajos y la curva de inversión al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la aprobación del comitentecomitente o a la que éste designe.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Works

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratistaContratista, el comitente Comitente podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obrasObras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones de la Ley N° 13.064mayor; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratistaContratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; 7) por siniestro; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitenteLicitante, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente Comitente en el plazo de treinta TREINTA (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente Licitante o quien éste designe, podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratistaContratista. Dentro de un plazo de quince QUINCE (15) días de otorgada una prórroga se ajustarán el plan de trabajos y la curva de inversión al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la aprobación del comitenteComitente o de quien éste designe.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Bases Y Condiciones

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratista, el comitente podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones de la Ley N° 13.064; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; 7) por siniestro; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitente, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente en el plazo de treinta (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratista. Dentro de un plazo de quince (15) días hábiles de otorgada una prórroga se ajustarán el plan de trabajos y la curva de inversión al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la aprobación del comitente.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratistaContratista, el comitente Comitente podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obrasObras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones de la Ley N° 13.064, sus modificatorias y complementarias; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratistaContratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; 7) por siniestro; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitenteLicitante, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente Comitente en el plazo de treinta TREINTA (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente Licitante o quien éste designe, podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratistaContratista. Página34 Dentro de un plazo de quince QUINCE (15) días de otorgada una prórroga se ajustarán el plan de trabajos y la curva de inversión al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la aprobación del comitenteComitente o de quien éste designe.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratistaContratista, el comitente ADIF podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: : 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; ; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obras; Obras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones alegación y prueba de la Ley N° 13.064; Teoría de la Imprevisión; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratista; Contratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; Contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; ; 7) por siniestro; ; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitentede ADIF, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes iLtas solic udes de prórroga deberán presentarse al comitente Comitente en el plazo de treinta TREINT A (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente ADIF podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratistaContratista. Dentro de un plazo de quince QUINCE (15) días de otorgada una prórroga se ajustarán el plan Plan de trabajos Trabajos, la Curva y Plan plurianual de Certificación mensual Preliminar y la curva Curva y Cronograma de inversión Desembolsos Totales mensuales al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, prórroga y se someterán a la aprobación del comitenteComitente.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Y Contratación De Obras

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratista, el comitente ARSA podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones de la Ley N° 13.064; mayor. 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; 7) por siniestro; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitentede ARSA, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente a ARSA en el plazo de treinta (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. El comitente ARSA podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratista. Dentro de un plazo de quince (15) días corridos de otorgada una prórroga se ajustarán el plan de trabajos y la curva de inversión al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la aprobación del comitentede ARSA.

Appears in 1 contract

Samples: Concurso Cerrado De Precios

Prórrogas del plazo de obra. A pedido del contratistaContratista, el comitente Comitente podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: 1) trabajos adicionales que lo justifiquen; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que impidan el normal desarrollo de las obrasObras; 3) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme las disposiciones de la Ley N° 13.064, sus modificatorias y complementarias; 4) falta notoria y debidamente comprobada de materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el contratistaContratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; 6) conflictos gremiales de carácter general; 7) por siniestro; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del comitenteLicitante, haga procedente el otorgamiento de la prórroga. Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al comitente Comitente en el plazo de treinta TREINTA (30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual podrán no ser tomadas en consideración. Página34 El comitente Licitante o quien éste designe, podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la presentación previa del contratistaContratista. Dentro de un plazo de quince QUINCE (15) días de otorgada una prórroga se ajustarán el plan de trabajos y la curva de inversión al nuevo plazo, modificándolos solamente a partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la aprobación del comitenteComitente o de quien éste designe.

Appears in 1 contract

Samples: Licensing Agreements