Common use of SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO Clause in Contracts

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx (en términos del artículo 31 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos) que cumplan los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales en México; b) Tener por objeto exclusivamente la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, sin perjuicio de que las empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materiales, así como la realización de cualquier acto jurídico, incluyendo los de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización de las actividades contempladas en el Título Tercero de la Ley, y c) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través de la persona moral mexicana que para tal efecto establezca o como empresa productiva del Estado, a suscribir el Contrato de Producción Compartida para la Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerde. 22.3. En caso de que el Licitante Individual, el Licitante Agrupado o alguno de sus miembros constituya una sociedad de propósito específico para la celebración y ejecución del Contrato, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitante. 22.4. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para ello, la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios de adjudicación previstos en estas Bases. 22.5. Previo a la suscripción del Contrato, el Licitante Ganador deberá presentar la siguiente documentación: a) Acta constitutiva; b) Poderes del representante legal; c) Garantía Corporativa; d) Garantía de Cumplimiento; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de obligaciones fiscales;

Appears in 1 contract

Samples: Licitación De Contratos De Producción Compartida

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas Dentro del Estado o Personas Xxxxxxx (término de 15 días, contados a partir de la fecha de notificación de la adjudicación, es decir, a partir de la fecha en términos la cual la entidad contratante haya publicado en el Portal Institucional del artículo 31 Servicio Nacional de Contratación Pública la resolución correspondiente, la entidad suscribirá el contrato que es parte integrante de este pliego, de acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 69 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Ingresos sobre Hidrocarburos) Contratación Pública, y 112 y 113 de su Reglamento General, y lo publicará en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. La entidad contratante realizará la publicación de la resolución de adjudicación en el mismo día en que cumplan ésta haya sido suscrita. 1.18.1 Levantamiento de sigilo bancario: No obstante de lo señalado en el tercer inciso del número 1.14.2 de la presente Sección, el contratista deberá autorizar expresamente en el contrato al Servicio Nacional de Contratación Pública o a los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales organismos de control correspondientes, el levantamiento del sigilo bancario de las cuentas nacionales y extranjeras, que se encuentran a su nombre y a nombre de su representante legal, en México; b) Tener el caso de personas jurídicas; o, del procurador común de los compromisos de asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos; así como, de los socios o partícipes del consorcio o asociación. Adicionalmente, en virtud de lo dispuesto en la Disposición General Décima de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en concordancia con el artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por objeto exclusivamente el SERCOP; las cuentas bancarias y sus movimientos, de todas las personas naturales o jurídicas que consten como socios o accionistas, en cualquier nivel de la Exploración y Extracción estructura accionaria de Hidrocarburosuna persona jurídica o consorcio oferente, sin perjuicio cuando estén relacionadas con el flujo de los recursos públicos, no estarán sujetas a sigilo bancario, tributario, societario ni bursátil. Estarán sujetas a esta disposición, inclusive las personas declaradas como beneficiarios finales, o cualquier persona que se beneficie de transacciones bancarias en el flujo de los recursos públicos. En consecuencia, los representantes legales de las empresas productivas personas jurídicas contratistas o subcontratistas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materialesEstado, así como la realización el procurador común de cualquier acto jurídico, incluyendo los compromisos de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización asociación o consorcio o de las actividades contempladas en el Título Tercero de asociaciones o consorcios constituidos, declararán la Ley, y c) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través identidad de la persona moral mexicana natural que para tal efecto establezca será el beneficiario final de los recursos públicos y/o como empresa productiva del Estado, a suscribir quien ejerza el Contrato control de Producción Compartida para la Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerdeflujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo. 22.3. En caso de que el Licitante Individual, el Licitante Agrupado o alguno de sus miembros constituya una sociedad de propósito específico para la celebración y ejecución del Contrato, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitante. 22.4. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para ello, la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios de adjudicación previstos en estas Bases. 22.5. Previo a la suscripción del Contrato, el Licitante Ganador deberá presentar la siguiente documentación: a) Acta constitutiva; b) Poderes del representante legal; c) Garantía Corporativa; d) Garantía de Cumplimiento; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de obligaciones fiscales;

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Régimen Especial

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx (en términos del artículo 31 de Una vez realizada la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos) que cumplan los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales en México; b) Tener por objeto exclusivamente la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, sin perjuicio de que las empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materiales, así como la realización de cualquier acto jurídico, incluyendo los de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización de las actividades contempladas en el Título Tercero de la Ley, y c) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través de la persona moral mexicana que para tal efecto establezca o como empresa productiva del Estado, a suscribir el Contrato de Producción Compartida para la Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerde. 22.3. En caso de que el Licitante Individualevaluación, el Licitante Agrupado o alguno contrato se adjudicará al proponente con el mayor puntaje, vía resolución rectoral previa aprobación do Consejo Directivo; luego de sus miembros constituya una sociedad vencido el término de propósito específico para la celebración y ejecución del Contratopublicación, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitante. 22.4. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para ello, la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios de adjudicación previstos en estas Bases. 22.5. Previo se procederá a la suscripción del Contratoacto jurídico. Dado en Sabaneta a los ( ) días del mes de enero del año dos mil diecinueve (2019). Para constancia firma, Rectora Rep. Padres de familia Rep. Padres de familia Rep. Sector productivo Rep. Docentes Primaria Rep. Docentes Secundarias y Media Representante Estudiantes Sabaneta, de de 2019. Señores: Xxxxxxxx, Xxxxxxxxx. El , suscrito calidad de representante legal de de acuerdo con las condiciones generales de la Selección cuyo objeto es: “LA CONCESIÓN DE ESPACIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA ESCOLAR, EN ARAS DE GARANTIZAR LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE COMIDA En caso de resultar favorecido y ser aceptada nuestra oferta, me comprometo a firmar el Licitante Ganador deberá contrato correspondiente. Declaro así mismo que: 1. Tengo facultad legal para firmar y presentar la siguiente documentación:oferta. 2. Esta oferta y el contrato que llegase a celebrarse sólo compromete a la sociedad que legalmente represento. 3. Conozco la información general y específica y demás documentos de la Licitación Pública y acepto los requisitos en ellos contenidos. 4. Tengo en mi poder los documentos que integran las condiciones de contratación y adendas que son: (indicar fecha y número de cada una). 5. Realizaré los trámites necesarios para el perfeccionamiento y ejecución del contrato en el plazo señalado en las condiciones de los términos. 6. La sociedad que legalmente represento no se encuentra incursa en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad señalada por la Constitución Política, por la Ley 80 de 1993 y demás normas que rigen. 7. El valor de la propuesta es $ La dirección comercial donde se pueden remitir o enviar por correo notificaciones relacionadas con esta selección es Me comprometo a informar a la Institución Educativa Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx xxx xxxxxxxxx xx Xxxxxxxx, Xxxxxxxxx, todo cambio de residencia o domicilio que ocurra durante el desarrollo del contrato que se suscriba como consecuencia de esta selección y hasta su liquidación final. Atentamente, Nombre del proponente o de su representante legal de N° del NIT [Consorcio o Unión Temporal o de la (s) firma (s)] anexar copia (s) Dirección de correo Dirección electrónica Telefax Ciudad (Firma del proponente o de su representante legal) XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX Ciudad y fecha Señores Ciudad Asunto: Certificación de experiencia. Número del contrato Nombre del contratista Nombre del contratante Objeto del contrato Valor Descripción del alcance – fecha de inicio contrato Fecha de terminación Porcentaje de ejecución Cordialmente, Nombre, Apellidos o Razón Social Firma Identificación número Ciudad y fecha Señores Ciudad Asunto: Declaración de multas y/o sanciones Yo identificado (a) Acta constitutiva; bcon cedula de ciudadanía y representante legal de , declaro bajo gravedad de juramento, que la firma que represento no ha sido objeto de multas y/o sanciones a consecuencia de incumplimientos cualquiera sea su denominación, durante los últimos tres (3) Poderes del representante legal; c) Garantía Corporativa; d) Garantía de Cumplimiento; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de obligaciones fiscales;años. Cordialmente, Nombre, Apellidos o Razón Social Firma Identificación Número

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx (La persona declarada como GANADOR(A) en términos del artículo 31 el proceso de selección de personal, para efectos de la Ley suscripción y registro de Ingresos sobre Hidrocarburos) Contrato Administrativo de Servicios, deberá acercarse a la Oficina General de Recursos Humanos en la fecha establecida de acuerdo al cronograma, al siguiente día hábil posterior a la fecha en que cumplan se publicaron los resultados, portando los siguientes requisitosdocumentos: a) Ser residentes 1. Declaración Jurada de gozar de buena salud. 2. Código de cuenta interbancaria para efectos fiscales en México; b) Tener por objeto exclusivamente la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, sin perjuicio de que las empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materiales, así como la realización de cualquier acto jurídico, incluyendo los de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización de las actividades contempladas en el Título Tercero depósito de la Ley, y c) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo de la Ley del Impuesto sobre la Rentaremuneración. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través de la persona moral mexicana que para tal efecto establezca o como empresa productiva del Estado, a suscribir el Contrato de Producción Compartida para la Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerde. 22.33. En caso de que el Licitante Individualser pensionistas del estado, el Licitante Agrupado deberán presentar la Resolución o alguno Solicitud de sus miembros constituya una sociedad Suspensión de propósito específico para la celebración y ejecución del Contrato, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el LicitantePensión. 22.44. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para elloser docentes, deberán presentar la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios resolución de adjudicación previstos en estas Baseslicencia sin goce de remuneraciones o haberes. 22.55. Previo a En caso de ser casados deberá traer una copia de la suscripción del Contratopartida de matrimonio. 6. En el caso de ser convivientes, el Licitante Ganador deberá presentar la siguiente documentaciónescritura pública de reconocimiento de unión de hecho, según tramite señalado en la ley Nº 29560. 7. En el caso de tener hijos menores de 18 años, deberán traer copia del DNI vigente de los menores. 8. En el caso de tener título o grado cursado en universidades o centros de estudios en el extranjero, deberá presentarlos, conforme con lo establecido en la Ley del Servicio Civil Nº 30057 y su Reglamento General, previo registro en SERVIR, y legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o el apostillado correspondiente. Asimismo, al momento de la firma del contrato el GANADOR deberá firmar las siguientes declaraciones juradas: a) Acta constitutiva;1. Conocimiento y cumplimiento del Código de Ética de la función pública (anexo Nº 1) b) Poderes del representante legal;2. Acción de prevención: Impedimento de nombrar y contratar en caso de parentesco - Ley N° 26771 y D.S N° 021-2000-PCM (anexo Nº 2) c) Garantía Corporativa;3. Declaración jurada de y ausencia de incompatibilidades, prohibiciones e impedimentos (anexo N° 03) d) Garantía 4. Declaración jurada de Cumplimiento;no incurrir en doble percepción de ingresos en el sector público (anexo n° 04) e) Constancia emitida por el Sistema 5. Declaración Jurada de Administración Tributaria que acredite el no Registro de Deudores Alimentarios Morosos Ley Nº 28970 (anexo N° 05) 6. Prohibición de divulgación de Información Secreta o Privilegiada Ley Nº 27588 (anexo N° 06) 7. Declaración Jurada de cumplimiento de obligaciones fiscales;los requisitos mínimos establecidos en la Convocatoria del Proceso de Selección CAS (anexo N° 07)

Appears in 1 contract

Samples: Convocatoria Para La Selección Y Contratación De Servicios

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx Una vez comunicada la adjudicación, el PROPONENTE deberá suscribir el contrato dentro de los Tres (en términos del artículo 31 3) días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la Ley Adjudicación. (Ciudad), (fecha). Señores CONTADURIA GENERAL DE LA NACION Secretaria General Bogotá D.C. De acuerdo con los documentos que conforman mi propuesta, ofrezco adelantar la totalidad de Ingresos sobre Hidrocarburos) que cumplan los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales en México; b) Tener por objeto exclusivamente la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, sin perjuicio servicios de que trata la Invitación Pública No. de 2006 para la 1. Que acepto el alcance de los servicios especificados en los Términos de Referencia, entendiendo que las empresas productivas cantidades de las labores estimadas podrán aumentar o disminuir durante el desarrollo del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materiales, así como la realización de cualquier acto jurídico, incluyendo los de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contratocontrato, sin que por ello implique se modifique los precios ofertados. 2. Que el valor propuesto para la realización ejecución de las actividades contempladas en los trabajos, es la suma de , ($ ) incluido el Título Tercero valor del IVA sobre el valor total del contrato, resultado de la Ley, yaplicación del precio global ofertado. c3. Que el plazo propuesto para la ejecución de los trabajos es xx Xxxx (10) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo meses. 4. Que conozco y he estudiado las especificaciones y demás documentos de la Ley del Impuesto sobre la RentaINVITACION PUBLICA No. 2006 acepto todos los requisitos en ellas contenidos. 22.25. La notificación del Fallo hará exigibles Que en caso de ser el adjudicatario, me obligo a otorgar las garantías exigidas en los derechos Términos de Referencia y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través de la persona moral mexicana que para tal efecto establezca o como empresa productiva del Estado, a suscribir el Contrato de Producción Compartida para la Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerde. 22.3. En caso de que el Licitante Individual, el Licitante Agrupado o alguno de sus miembros constituya una sociedad de propósito específico para la celebración y ejecución Minuta del Contrato, éste será suscrito por dicha sociedadconducto de cualquiera de las compañías de seguros legalmente establecidas en el país y a entregarlas a la Contaduría General de la Nación dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la firma del contrato, garantías que estarán sujetas a la aprobación de la Secretaría General de la CGN. 6. Cumplido los requerimientos del contrato, me obligo a dar comienzo a la ejecución del contrato. 7. Que ninguna persona o entidad distinta a las aquí nombradas tienen intereses en términos esta propuesta, ni en el contrato que como consecuencia de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, ella llegue a celebrarse y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho casoello, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto sólo compromete a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitantelos firmantes. 22.48. En caso Que no me encuentro incurso en las causales de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para ello, la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios de adjudicación previstos en estas Basesley. 22.5. Previo a la suscripción del Contrato, el Licitante Ganador deberá presentar la siguiente documentación: a) Acta constitutiva; b) Poderes del representante legal; c) Garantía Corporativa; d) Garantía de Cumplimiento; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de obligaciones fiscales;

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Maintenance and Technical Support

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx (en términos del artículo 31 de Una vez realizada la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos) que cumplan los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales en México; b) Tener por objeto exclusivamente la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, sin perjuicio de que las empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materiales, así como la realización de cualquier acto jurídico, incluyendo los de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización de las actividades contempladas en el Título Tercero de la Ley, y c) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través de la persona moral mexicana que para tal efecto establezca o como empresa productiva del Estado, a suscribir el Contrato de Producción Compartida para la Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerde. 22.3. En caso de que el Licitante Individualevaluación, el Licitante Agrupado o alguno contrato se adjudicará al proponente con el mayor puntaje, vía resolución rectoral previa aprobación del Consejo Directivo; luego de sus miembros constituya una sociedad vencido el término de propósito específico para la celebración y ejecución del Contratopublicación, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitante. 22.4. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para ello, la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios de adjudicación previstos en estas Bases. 22.5. Previo se procederá a la suscripción del Contratoacto jurídico. Dado en Sabaneta a los diez (10) días del mes de enero del año dos mil diecinueve (2019). Para constancia firma, Sabaneta, de de 2019 Señores: Xxxxxxxx – Xxxxxxxxx. El suscrito , en calidad de representante legal de de acuerdo con las condiciones generales de la Selección cuyo objeto es: “LA CONCESIÓN DE ESPACIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PAPELERÍA, REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS, PARA LOS GRADOS TRANSICIÓN A UNDÉCIMO, CON ÓPTIMA CALIDAD DE LOS INSUMOS PARA LA ADECUADA GESTIÓN ACADÉMICA” presento la siguiente oferta: En caso de resultar favorecido y ser aceptada nuestra oferta, me comprometo a firmar el Licitante Ganador deberá contrato correspondiente. Declaro así mismo que: 1. Tengo facultad legal para firmar y presentar la siguiente documentación:oferta. a) Acta constitutiva;2. Esta oferta y el contrato que llegase a celebrarse sólo compromete a la sociedad que legalmente represento. b) Poderes 3. Conozco la información general y específica y demás documentos de la Licitación Pública y acepto los requisitos en ellos contenidos. 4. Tengo en mi poder los documentos que integran las condiciones de contratación y adendas que son: (indicar fecha y número de cada una). 5. Realizaré los trámites necesarios para el perfeccionamiento y ejecución del representante legal;contrato en el plazo señalado en las condiciones de los Términos. c) Garantía Corporativa;6. La sociedad que legalmente represento no se encuentra incursa en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad señalada por la constitución política, por la ley 80 de 1993 y demás normas que rigen. d) Garantía 7. El valor de Cumplimiento; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de obligaciones fiscales;la propuesta es $

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx (en términos del artículo 31 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos) que cumplan los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales en México; b) Tener por objeto exclusivamente la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, sin perjuicio de que las empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, incluyendo entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materiales, así como materiales o la realización de cualquier acto de comercio o jurídico, incluyendo los de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan obtenga al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización de las actividades contempladas en el Título Tercero de la Ley, y c) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través de la persona moral mexicana que para tal efecto establezca o como empresa productiva del Estado, a suscribir el Contrato de Producción Compartida para la Exploración y Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerde. 22.3. En caso de que el Licitante Individual, el Licitante Agrupado o alguno de sus miembros constituya una sociedad de propósito específico para la celebración y ejecución del Contrato, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitante. 22.4. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para ello, la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios de adjudicación previstos en estas Bases. 22.5. Previo a la suscripción del Contrato, el Licitante Ganador deberá presentar la siguiente documentación: a) Acta constitutiva; b) Poderes del representante legal; c) Garantía Corporativa; d) Garantía de CumplimientoCumplimiento de Exploración; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite acredite; el cumplimiento de obligaciones fiscales;

Appears in 1 contract

Samples: Licitación De Contratos De Producción Compartida

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx (en términos del artículo 31 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos) que cumplan los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales en México; b) Tener por objeto exclusivamente la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, sin perjuicio de que las empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materiales, así como la realización de cualquier acto jurídico, incluyendo los de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización de las actividades contempladas en el Título Tercero de la Ley, y c) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través de la persona moral mexicana que para tal efecto establezca o como empresa productiva del Estado, a suscribir el Contrato de Producción Compartida para la Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerde. 22.3. En caso de que el Licitante Individual, el Licitante Agrupado o alguno de sus miembros constituya una sociedad de propósito específico para la celebración y ejecución del Contrato, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitante. 22.4. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para ello, la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios de adjudicación previstos en estas Bases. 22.5. Previo a la suscripción del Contrato, el Licitante Ganador deberá presentar la siguiente documentación: a) Acta constitutiva; b) Poderes del representante legal; c) Garantía Corporativa; d) Garantía de Cumplimiento; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de obligaciones fiscales;

Appears in 1 contract

Samples: Licitación De Contratos De Producción Compartida

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados con empresas productivas Dentro del Estado o Personas Xxxxxxx término de quince (15) días, contado a partir de la fecha de notificación de la adjudicación, es decir, a partir de la fecha en términos la cual la entidad contratante haya publicado en el Portal Institucional del artículo 31 Servicio Nacional de Contratación Pública, la Resolución correspondiente, la entidad suscribirá el contrato que es parte integrante de este pliego, de acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 69 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Ingresos sobre Hidrocarburos) Contratación Pública y 112 y 113 de en su Reglamento General y lo publicará en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. La entidad contratante realizará la publicación de la Resolución de adjudicación en el mismo día en que cumplan ésta haya sido suscrita. 1.15.1 Levantamiento de sigilo bancario.- No obstante de lo señalado en el tercer inciso del número 1.11.2 de la presente Sección, el contratista deberá autorizar expresamente en el contrato al Servicio Nacional de Contratación Pública o a los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales organismos de control correspondientes, el levantamiento del sigilo bancario de las cuentas nacionales y extranjeras, que se encuentran a su nombre y a nombre de su representante legal, en México; b) Tener el caso de personas jurídicas; o, del procurador común de los compromisos de asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos; así como, de los socios o partícipes del consorcio o asociación. Adicionalmente, en virtud de lo dispuesto en la Disposición General Décima de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en concordancia con el artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por objeto exclusivamente el SERCOP; las cuentas bancarias y sus movimientos, de todas las personas naturales o jurídicas que consten como socios o accionistas, en cualquier nivel de la Exploración y Extracción estructura accionaria de Hidrocarburosuna persona jurídica o consorcio oferente, sin perjuicio cuando estén relacionadas con el flujo de los recursos públicos, no estarán sujetas a sigilo bancario, tributario, societario ni bursátil. Estarán sujetas a esta disposición, inclusive las personas declaradas como beneficiarios finales, o cualquier persona que se beneficie de transacciones bancarias en el flujo de los recursos públicos. En consecuencia, los representantes legales de las empresas productivas personas jurídicas contratistas o subcontratistas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo, entre otras, la contratación, adquisición y arrendamiento de equipos o materialesEstado, así como la realización el procurador común de cualquier acto jurídico, incluyendo los compromisos de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización asociación o consorcio o de las actividades contempladas en el Título Tercero de asociaciones o consorcios constituidos, declararán la Ley, y c) No tributar en el régimen fiscal opcional para grupos de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el Contrato y obligará al Licitante Ganador, a través identidad de la persona moral mexicana natural que para tal efecto establezca será el beneficiario final de los recursos públicos y/o como empresa productiva del Estado, a suscribir quien ejerza el Contrato control de Producción Compartida para la Extracción que corresponda, en la fecha, hora y lugar previstos las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el propio Fallo y en el Calendario o en alguna otra que se acuerdeflujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo. 22.3. En caso de que el Licitante Individual, el Licitante Agrupado o alguno de sus miembros constituya una sociedad de propósito específico para la celebración y ejecución del Contrato, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte de la nueva sociedad de propósito específico que al efecto constituya, y respecto a la cual deberá mantener el Control. Ninguna sociedad creada para la suscripción del Contrato podrá incluir a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitante. 22.4. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo en el plazo establecido para ello, la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitación, siempre y cuando su Propuesta cumpla con los criterios de adjudicación previstos en estas Bases. 22.5. Previo a la suscripción del Contrato, el Licitante Ganador deberá presentar la siguiente documentación: a) Acta constitutiva; b) Poderes del representante legal; c) Garantía Corporativa; d) Garantía de Cumplimiento; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de obligaciones fiscales;

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Contratación De Obras

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. 22.1A PARTIR DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2022 Tener en cuenta que para la suscripción del contrato en caso de presentación de proponente plural debe contarse con la expedición del RUT 1. Los Contratos sólo podrán ser formalizados Que conozco y acepto los Documentos del Proceso, tuve la oportunidad de solicitar aclaraciones y modificaciones a los mismos, y recibí de La Fundación Universidad xxx Xxxxx respuesta oportuna a cada una de las solicitudes. 2. Que estoy autorizado para suscribir y presentar la Oferta en nombre del Proponente y estoy autorizado para suscribir el contrato si el Proponente resulta adjudicatario del Proceso de Contratación de la referencia. 3. Que la Oferta que presento cumple con empresas productivas la totalidad de los requisitos y especificaciones técnicas xxx Xxxxxx de Condiciones de la licitación de la referencia. 4. Que la oferta económica y la oferta técnica están adjuntas a la presente comunicación y han sido elaboradas de acuerdo con los Documentos del Proceso y hacen parte integral de la Oferta. 5. Que los documentos que presento con la Oferta son ciertos y han sido expedidos por personas autorizadas para el efecto. 6. Que la oferta económica adjunta fue elaborada teniendo en cuenta todos los gastos, costos, derechos, impuestos, tasas y demás contribuciones que se causen con ocasión de la presentación de la Oferta, suscripción y ejecución del contrato y que en consecuencia, de resultar adjudicatario no presentaré reclamos con ocasión del pago de tales gastos. 7. Que, en caso de resultar adjudicatario, suscribiré el contrato en la fecha prevista para el efecto en el Cronograma contenido en los Documentos del Proceso. 8. Que, en caso de resultar adjudicatario, me obligo a presentar la garantía de cumplimiento prevista en los Documentos del Proceso en la fecha prevista para el efecto en el Cronograma allí contenido. 9. Que en caso de resultar adjudicatario me comprometo a que a la terminación de la vigencia del Contrato, la prestación del servicio la cumpliré con la totalidad del alcance y los requerimientos y especificaciones técnicas de que trata el Anexo 1 xxx Xxxxxx de Condiciones. 10. Que manifiesto que el Proponente está x xxx y salvo con sus obligaciones laborales frente al sistema de seguridad social integral y demás aportes relacionados con las obligaciones laborales. 11. Adjunto la garantía de seriedad de la Oferta la cual cumple con lo establecido en los Documentos del Proceso. 12. Recibiré notificaciones en la siguiente dirección en: Persona de contacto [Nombre] [Dirección de la compañía] Teléfono y Celular [Teléfono de la compañía] [Dirección de correo electrónico de la compañía] Firma representante legal del Proponente Nombre: Lugar y fecha Señores Fundación Universidad xxx Xxxxx Referencia: Proceso de Contratación de Convocatoria Pública No. del 20 [Nombre del representante legal o de la persona natural Proponente], identificado como aparece al pie de mi firma, [obrando en mi propio nombre o en mi calidad de representante legal de] [nombre del Proponente], manifiesto que: 1. Apoyamos la acción del Estado colombiano y de La Fundación Universidad xxx Xxxxx para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de la administración pública. 2. No estamos en causal de inhabilidad o Personas Xxxxxxx incompatibilidad alguna para celebrar el contrato objeto del Proceso de Convocatoria Pública No. del 2022 3. Nos comprometemos a no ofrecer y no dar dádivas, sobornos o cualquier forma de halago, retribuciones o prebenda a servidores públicos o asesores de la Entidad Contratante, directamente o a través de sus empleados, contratistas o tercero. 4. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que tengan por objeto o efecto la colusión en el Proceso Convocatoria Pública No. del 2022 5. Nos comprometemos a revelar la información que sobre el Proceso Convocatoria Pública No. del 2022 nos soliciten los organismos de control de la República de Colombia. 6. Nos comprometemos a comunicar a nuestros empleados y asesores el contenido del presente Compromiso Anticorrupción, explicar su importancia y las consecuencias de su incumplimiento por nuestra parte, y la de nuestros empleados o asesores. 7. Conocemos las consecuencias derivadas del incumplimiento del presente compromiso anticorrupción. En constancia de lo anterior firmo este documento a los [Insertar información] días del mes de [Insertar información] de [Insertar información]. [Firma representante legal del Proponente o del Proponente persona natural] Nombre: [Insertar información] Cargo: [Insertar información] Documento de Identidad: [Insertar información] Santiago de Cali, de del 20 Señores FUNDACIÓN UNIVERSIDAD XXX XXXXX Cali - Valle Respetados señores: El suscrito (en términos del artículo 31 Revisor Fiscal o Representante Legal, según sea el caso), certifica que la sociedad , identificada con el NIT N° , se encuentra x Xxx y Salvo por conceptos de pago de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje de todo el personal que se encuentra laborando dentro de la misma y que así lo requiere, durante los últimos seis (6) meses. La anterior certificación se expide para efectos de dar cumplimiento al Artículo 50 de la Ley 789 de Ingresos sobre Hidrocarburos2002. Atentamente, (Se firma según el caso por:) (Nombre) C.C. Matricula Profesional N° Revisor Fiscal. (Nombre) C.C. Representante Legal Santiago de Cali, de del 20 Señores FUNDACIÓN UNIVERSIDAD XXX XXXXX Cali - Valle Respetados señores: (Nombres y apellidos), identificado(a) con cédula de ciudadanía Nº. de , manifiesto bajo la gravedad del juramento que cumplan los siguientes requisitos: a) Ser residentes para efectos fiscales ni el suscrito, ni la sociedad que represento con Nit No. , no se hayan incursos en México; b) Tener por objeto exclusivamente las causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas en la Exploración y Extracción Constitución, en el decreto 128 de Hidrocarburos1976, sin perjuicio ley 80 de que las empresas productivas del Estado o Personas Xxxxxxx puedan realizar las actividades que requieran para la consecución del mismo1993, entre otrasley 1150 de 2007, la contrataciónley 1474 del 2011 y las demás normas que regulen la materia, adquisición para contratar con recursos provenientes del contrato, cuyo objeto es: “ ”. En constancia de lo anterior, firma: (Nombre) C.C. Representante Legal 1. Desarrollar estrategias didácticas innovadoras que incorporen recursos análogos y arrendamiento digitales en coherencia con la estrategia didáctica transmedia "Demos Vía a la Vida", dirigidas a estudiantes de equipos o materiales, así como la realización de cualquier acto jurídico, incluyendo los de comercio. Estos actos podrán comprender la enajenación de Hidrocarburos que se obtengan al amparo de un Contrato, sin que ello implique la realización grados Décimo y Once de las actividades contempladas I.E.O. de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca. Servicio de asistencia técnica a comunidades en el Título Tercero fortalecimiento del tejido social y construcción de escenarios comunitarios protectores de derechos. Realizar la producción tecnopedagógica de las cartillas interactivas para los grados Décimo y Once en coherencia con los fundamentos base de la Ley, y c) No tributar estrategia didáctica transmedia “Demos Vía a la Vida”. Desarrollar producción pedagógica y revisión de estilo del contenido de las cartillas de grado Décimo y Once conforme a las competencias y habilidades en el régimen fiscal opcional para grupos educación vial del MEN. Número de sociedades a que se refiere el Capítulo VI del Título Segundo documentos de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 22.2. La notificación del Fallo hará exigibles los derechos producción pedagógica 2 Realizar proceso de producción de elementos interactivos y obligaciones establecidos su articulación en el Contrato las cartillas de grado Décimo y obligará al Licitante GanadorOnce, a través de la persona moral mexicana incorporación de códigos QR. Número de contenidos 2 Desarrollar proceso de producción gráfica, editorial y de impresión de las cartillas de grado Décimo y Once. Unidad 14300 Logística de distribución y entrega de las cartillas de Décimo y Once. Unidad 1 Realizar la producción tecnopedagógica de los contenidos gamificados para los grados Décimo y Once en coherencia con los fundamentos base de la estrategia didáctica Desarrollar producción pedagógica del contenido gamificado para los grados Décimo y Once. Número de contenidos 2 Realizar diseño gráfico de los contenidos gamificados para los grados Décimo y Once. Número de contenidos 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRODUCTOS ACTIVIDADES DEL PROYECTO SUBACTIVIDADES DEL PROYECTO ENTREGABLE CANTIDAD VALOR UNITARIO transmedia “Demos Vía a la Vida”. Realizar proceso de desarrollo tecnológico de los contenidos gamificados para los grados Décimo y Once en un motor de videojuego que garantice la interactividad y su adaptación multiplataforma. Unidad 2 Desarrollar proceso de pruebas funcionales, técnicas y de experiencia de usuario a los contenidos gamificados para tal efecto establezca o como empresa productiva los grados Décimo y Once para su correspondiente despliegue en plataforma Android y sistema operativo Windows. Número de pruebas funcionales 2 Valor del EstadoProducto Realizar la producción tecnopedagógica del Kit Institucional para los grados Décimo y Once en coherencia con los fundamentos base de la estrategia didáctica transmedia “Demos Vía a la Vida”. Desarrollar producción pedagógica del contenido educativo del Kit Institucional para los grados Décimo y Once. Unidad 2 Producir el Kit Institucional para los grados Décimo y Once. Unidad 572 Logística de distribución y entrega de los Kit institucionales para Décimo y Once. Unidad 1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRODUCTOS ACTIVIDADES DEL PROYECTO SUBACTIVIDADES DEL PROYECTO ENTREGABLE CANTIDAD VALOR UNITARIO Promover el uso y apropiación de los recursos tecnopedagógicos de los grados Décimo y Once, en el marco de la estrategia didáctica transmedia "Demos Vía a suscribir la Vida". Desarrollar una ruta metodológica para el Contrato uso y apropiación de Producción Compartida los recursos tecnopedagógicos de los grados Décimo y Once. Unidad 1 Dotar las I.E.O con dispositivos móviles para la Extracción que correspondagestión, en uso y apropiación de la fecha, hora y lugar previstos estrategia didáctica transmedia "Demos Vía a la Vida" en el propio Fallo marco de la educación vial como proyecto pedagógico transversal para los grados Décimo y Once. (2 por cada I.E.O - 1 para Décimo - 1 para Once) Suministrar Tablet para la gestión, uso y apropiación de la estrategia didáctica transmedia "Demos Vía a la Vida". Unidad 286 Valor del Producto Actualizar el sistema de información de la estrategia didáctica transmedia “Demos Vía a la Vida” con la información generada por los recursos tecnopedagógicos de los grados Décimo y Once, y de los contenidos tridimensionales complementarios. Realizar levantamiento de requerimientos y estructuración de los datos para la articulación de la información derivada de los recursos tecnopedagógicos del grado Décimo y Once, y de los contenidos tridimensionales complementarios al sistema de información de "Demos Vía a la Vida". Unidad 1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRODUCTOS ACTIVIDADES DEL PROYECTO SUBACTIVIDADES DEL PROYECTO ENTREGABLE CANTIDAD VALOR UNITARIO Realizar proceso de articulación de la estructura de datos de los recursos tecnopedagógicos del grado Décimo y Once, y de los contenidos tridimensionales complementarios al sistema de información de "Demos Vía a la Vida". Unidad 1 Desplegar el sistema de información actualizado con la articulación de la estructura de datos de los recursos tecnopedagógicos del grado Décimo y Once, y de los contenidos tridimensionales complementarios. Unidad 1 2. Consolidar el proceso de uso y apropiación de la estrategia didáctica transmedia "Demos Vía a la Vida" en el Calendario o en alguna otra que se acuerde. 22.3. En caso de que el Licitante Individual, el Licitante Agrupado o alguno de sus miembros constituya una sociedad de propósito específico para la celebración y ejecución del Contrato, éste será suscrito por dicha sociedad, en términos de lo dispuesto por el numeral anterior, en su carácter de Contratista, y por el mencionado Licitante Individual o miembro del Licitante Agrupado como obligado solidario. En dicho caso, el Licitante Individual o el miembro del Licitante Xxxxxxxx deberá formar parte marco de la nueva sociedad educación vial como proyecto pedagógico transversal para los estudiantes y docentes de propósito específico que al efecto constituya, y respecto básica Servicios de apoyo a la cual deberá mantener el Controlimplementación de modelos de innovación educativa. Ninguna sociedad creada para Fortalecer los planes de movilidad escolar en las I.E.O. de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca a partir de su articulación con la suscripción del Contrato podrá incluir estrategia didáctica transmedia "Demos Vía a persona distinta al grupo corporativo al que pertenece el Licitante. 22.4. En caso de que el Licitante Ganador no firme el Contrato por causas imputables al mismo la Vida" en el plazo establecido marco de la educación vial como proyecto Realizar socialización de la estrategia de fortalecimiento de los Planes de Movilidad Escolar para ellolas I.E.O., con la Convocante podrá adjudicar dicho Contrato al Licitante que hubiere quedado en segundo lugar en la Licitaciónparticipación de Directivos Docentes y Docentes, siempre Alcaldes, Secretaria de Movilidad y cuando su Propuesta cumpla con Transporte Departamental y Municipal de los criterios municipios no certificados del Valle del Cauca. Número de adjudicación previstos en estas Bases. 22.5. Previo a la suscripción del Contrato, el Licitante Ganador deberá presentar la siguiente documentación: a) Acta constitutiva; b) Poderes del representante legal; c) Garantía Corporativa; d) Garantía de Cumplimiento; e) Constancia emitida por el Sistema de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de obligaciones fiscales;encuentros 1

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones