Contrato 656/16
Contrato 656/16
Contrato que celebran en esta ciudad de Guadalajara, Jalisco, el día 28 veintiocho del mes de diciembre del año 2016 dos mil dieciséis, por una parte el Gobierno del Estado de Jalisco, por conducto de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, representado en este acto por el Xxxxx Xxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx, Director General de Abastecimientos, actuando como suplente en ausencia del Subsecretario de Administración, de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, de conformidad los artículos 34 fracción II y 136 segundo párrafo del Reglamento Interno de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, a quien en lo subsecuente se le denominará como LA SECRETARÍA, y por la otra Computación Interactiva de Occidente, Sociedad Anónima de Capital Variable, representada en este acto por el Ciudadano Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, a quien en lo subsecuente se le denominará como EL PROVEEDOR, y cuando se refiera a ambas partes se les denominara como LAS PARTES, documento que sujetan al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:
D E C L A R A C I O N E S:
I.- Declara el representante de LA SECRETARÍA:
a).- Que es la dependencia facultada para representar al Gobierno del Estado de Jalisco en las adquisiciones de bienes y servicios, en atención a lo dispuesto por los artículos 2, 3, 5, 12 fracción II, 14 fracciones XXXVII, LIX, LXVI, LXXI, LXXII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, 1 fracciones I, II, III, IV, V, 3 fracciones II, IV, IX y XXI, 4, 5, 6, 7 fracción I y TITULO TERCERO, CAPITULO I de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones, así como por lo establecido en los artículos 1, 2, 3 fracciones VIII, X, XI, 4 fracción II, 8, 32, 33 fracciones IV, XIV, XV, 34 fracción II, 41, 42, 43, 44 Y 45 del Reglamento Interno de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas todos ordenamientos del Estado de Jalisco.
b).- Comparece por conducto del Licenciado Xxxxx Xxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx, Director General de Abastecimientos, actuando como suplente en ausencia del Subsecretario de Administración de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, con las facultades para contratar y obligarse de conformidad con los artículos 3 fracciones X, XI, 4, 5, 6, 33 fracciones IV, XIV, XV, 34 fracción II, y 136 segundo párrafo del Reglamento Interno de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas y de conformidad con lo que disponen los Artículos 4, 7, 13, 22, 33, 51 y 104 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado de Jalisco.
c).- Que de conformidad con el artículo 1 fracción VI, 9 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 1, 25, 44, 45 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, y los convenios de Coordinación celebrados entre la Federación y el Estado de Jalisco, el Estado está facultado para contratar, por lo que las facultades descritas en líneas anteriores aplican para comparecen a la firma del presente instrumento.
d).- Que para los efectos del presente contrato se señala como domicilio el ubicado en Prolongación Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx 0000 xxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxx, Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Xxxx Xxxxxx, X.X. 44270 de esta Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.
II.- Declara EL PROVEEDOR:
a).-Que mediante la Escritura Constitutiva número 630 seiscientos treinta de fecha 04 cuatro de Septiembre de 1996 mil novecientos noventa y seis, pasada ante la fe del Licenciado Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, Notario Público número 44 cuarenta y cuatro de Guadalajara, Jalisco se constituyó la empresa denominada “COMPUTACION INTERACTIVA DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, la
cual se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio bajo la inscripción número 204-205 del tomo 620 del libro primero del Registro de Comercio de Guadalajara, Jalisco.
b).-Que mediante la Escritura Pública número 1,738 mil setecientos treinta y ocho de fecha 27 veintisiete xx Xxxxxx del año 2008 dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado XXXXX XXXXXXX XXXXXXX, Notario Público número 44 cuarenta y cuatro, dentro de la cual se protocolizo el Acta de Asamblea de fecha 27 veintisiete xx Xxxxxx del año 2008 dos mil ocho, dentro de la cual uno de los puntos fue el Nombramiento de Funcionarios , dentro del cual designo el Consejo de Administración de la sociedad, confiriendo facultades para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administración al Presidente y Secretario. Facultades que se encuentran contenidas en la Cláusula Décimo Tercera del Acta Constitutiva.
c).- Que el Ciudadano Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx quien se identifica con su credencial para votar número 3081072944520, se encuentra facultado para contratar y obligarse a nombre de su representada en su carácter de Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Anónima de Capital Variable denominada “COMPUTACIÓN INTERACTIVA DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL
VARIABLE” tal como lo acredita en la escritura pública número 4,050 cuatro mil cincuenta, de fecha 23 veintitrés del mes de Febrero del año 2016 dos mil dieciséis, pasada ante la fe del Licenciado Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, Notario Público número 44 cuarenta y cuatro de Guadalajara, Jalisco, testimonio que se encuentra debidamente inscrito bajo el folio mercantil electrónico bajo el número 59849*1 de fecha 28
veintiocho del mes xx Xxxxx del año 2016 dos mil dieciséis; declarando bajo protesta de decir verdad que a la fecha, dicho carácter no le ha sido limitado, restringido, ni revocado.
d).- Que señala como su domicilio convencional para los fines de éste contrato, en: xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx xxxxxx 0000 xx Xxxxxx xx xxx Xxxxx xx Xxxxxxx, Xxxxxxx, Xxxxxx X.X. 45040. Teléfono 38802525. Correo electrónico: xxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx xxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes bajo el folio CIO960906K53.
e).- Que tiene la capacidad legal, financiera, técnica y productiva necesaria para dar cumplimiento al presente contrato y manifiesta que se encuentra debidamente registrado en el Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado bajo el número de registro P03274 y que la información contenida en el expediente respectivo no ha sufrido modificación alguna.
f).- Que tiene la capacidad legal, financiera, técnica y productiva necesaria para dar cumplimiento al presente contrato.
g).- Manifiesta que ha entregado a LA SECRETARÍA la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales, expedido por el SAT
III.- LAS PARTES declaran:
a).- Que el presente contrato, se originó con motivo de la Invitación a Cuando Menos Tres Proveedores derivada de la Solicitud de Aprovisionamiento número 15/0176-00 para la “ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN, Y SOPORTE, DE UNA PLATAFORMA DE SERVIDORES Y ALMACENAMIENTO PARA
LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD”, de la que resulto adjudicado EL PROVEEDOR, al presentar la propuesta que cumple técnicamente con lo solicitado, de conformidad con el Cuadro Comparativo de fecha 28 veintiocho de diciembre de 2016 dos mil dieciséis, elaborado por la Dirección de Adquisiciones de LA SECRETARÍA cuyo objeto será solventado con recursos ESTATALES, generándose la Orden de Compra número 63887.
b).- Que EL PROVEEDOR se obliga a cumplir con las especificaciones de dicho proceso, en lo subsecuente LAS BASES, así como a su propuesta presentada, en lo subsecuente se le denominará LA PROPUESTA, en virtud de que forman parte integral del presente contrato, mismas que obran en el expediente del proceso descrito en el inciso inmediato anterior.
c).- Que se reconocen recíprocamente el carácter con el que comparecen y sujetan el presente contrato al tenor de las siguientes:
C L Á U S U L A S
PRIMERA.- DE LA DEPENDENCIA. LAS PARTES acuerdan que LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DEL
ESTADO DE JALISCO en lo subsecuente denominada como LA DEPENDENCIA, será la receptora final del objeto de este contrato, por lo tanto es la responsable de verificar que los servicios adquiridos cumplan con las especificaciones requeridas, así como del seguimiento del contrato en todas su etapas.
SEGUNDA.- DEL OBJETO. El objeto del presente contrato es la contratación de los Servicio de EL PROVEEDOR, para que realice los trabajos que se describe a continuación:
PART. | CANTIDAD | CONCEPTO | MARCA | GARANTIA | PRECIO UNITARIO | TOTAL |
1 | 1 | FORTALECIMIENTO A PLATAFORMA DE SERVIDORES Y ALMACENAMIENTO PARA LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE JALISCO | HP | 1 AÑO | $ 2'319,774.89 | $ 2'319,774.89 |
$2'319,774.89 | ||||||
$371,163.98 | ||||||
GRAN TOTAL | $2'690,938.87 |
COMPONENTE 1.- Servidores para Domain Controller y Sistemil de escritorio de ayuda SEMOV. Marca HP Modelo HP DL380 Gen9
Cantidad requerida: 2 (dos). Características:
1. Servidor de rack de 2 sockets con 2 procesadores Intel ES-2695v3, 128 GB de memoria RAM PC4- 2133, 4 puertos Gigabit Ethernet integrados, 2 puertos Gigabit Ethernet adicionales, un puerto 10/100 adicional para administración remota, dos puertos FC de al menos 8Gb en tarjetas independientes
2. Dos discos de 450Gb a lOK RPM
3. Tarjeta controladora SATA integrada de arreglos de discos que soporte RAID Básico O, 1y 5
4. Memoria RAM escalable hasta 1.STB
S. Se considera kit de montaje en rack de 4 postes con brazo administrador de cableado.
6. Función de administración remota integrada por el fabricante del servidor, la cual cuenta con la funcionalidad de media virtual (USB, CD), administración gráfica y monitoreo de componentes electrónicos.
7. Se considera software de monitoreo que permite crear perfiles, presentar volúmenes de almacenamiento y que permite integrarse con Vmware.
8. Cuenta con fuentes de poder redundantes de 500 watts.
9. Incluye unidad DVD-ROM.
10. El servidor soporta las tarjetas HBA FC de 8Gb siguientes: Emulex y Qlogic con número de parte que corresponden según la solución ofertada.
11. Soporta Sistemas Operativos Microsoft, Linux y Vmware
Administración integrada en la motherboard del servidor con las siguientes funciones:
12. KVM Virtual basado en una consola remota, Media Virtual, Consola remota serial, Control virtual del botón de encendido o de forma local en el chasis.
13. Capacidad de encendido y apagado remoto
Tiene los siguientes elementos de disponibilidad, garantía y soporte:
14. Dos puertos independientes Fiber Channel para conexión redundante a SAN.
15. 6 adaptadores 1Gigabit Ethernet para conexiones redundantes a LAN.
16. 10 bahías para discos duros extraíbles/insertables "en caliente" SAS o SATA y tarjeta controladora RAID integrada.
17. ECC Memory.
18. Soporte por 3 años con nivel de respuesta las 24 horas del día por los 7 días de la semana y monitoreo remoto del equipo, que incluye un Gerente de Cuenta Técnico asignado, el cual de forma remota brindará reportes trimestrales de incidentes, reportes semestrales del estado de la plataforma (Health Check) y la evaluación dos veces por año de actualizaciones de Software y Firmware que el equipo requiera.
19. Incluye los servicios de implementación del software de monitoreo, creación de perfiles y su integración con el almacenamiento y software de virtualización solicitados más adelante.
Cumple con los siguientes estándares:
20. ACPI 2.0b
22. PXE
23. USB 3.0 Support
24. PCIe 3.0
25. UEFI (Unified Extensible Firmware Interface Forum)
COMPONENTE 2.- Crecimiento a solución de Almacenamiento HPE MSA2040 Características:
27. Se considera un crecimiento al almacenamiento con el que cuenta actualmente la dependencia (HP MSA2040) por la cantidad de 22 discos SAS 12G de 600GB a 15k rpm.
28. Se incluye el licenciamiento del software que permite la capacidad de distribuir los datos entre todos los tipos de discos que se puedan colocar en el almacenamiento, de forma tal que se cuente con el desempeño de todos los discos para un mejor desempeño.
29. Soporte por 3 años con nivel de respuesta las 24 horas del día por los 7 días de la semana y monitoreo remoto del equipo, que incluye un Gerente de Cuenta Técnico asignado, el cual de forma remota brinde reportes trimestrales de incidentes, reportes semestrales del estado de la plataforma (Health Check) y la evaluación dos veces por año de actualizaciones de Software y Firmware que el equipo requiera.
30. Se consideran los servicios de implementación del equipo propuesto donde se consideren las funcionalidades solicitadas.
COMPONENTE 3.- Switch SAN HPE 8/8 Base (0) E-port Cantidad requerida: 2 (dos)
31. Se integran switches de conectividad SAN FC, que soportan la conexión a 8Gb, de forma tal que proporciona redundancia para conectividad de servidores con almacenamiento. Los switches de conectividad a 8Gb soportan la conexión de al menos 8 puertos 8Gb y se entregarán al menos SSFP de 8Gb por switch con sus respectivos cables OM4 de 5 mts LC.
32. Se incluye soporte por 3 años con nivel de respuesta las 24 horas del día por los 7 días de la semana y monitoreo remoto del equipo, que incluye un Gerente de Cuenta Técnico asignado, el cual de forma remota brinde reportes trimestrales de Incidentes, reportes semestrales del estado de la plataforma (Health Check) y la evaluación dos veces por año de actualizaciones de Software y Firmware que el equipo requiera.
COMPONENTE 4.- Switch para red de datos "ToR" HPE 5700 Cantidad requerida: 2 (dos)
switches de LAN para función "ToR",estos soportan la conexión a 1Gb en 24 de sus puertos
1. Se integran
y de 10Gb en 8 de sus puertos por switch, de forma tal que se proporcione redundancia para conectividad de servidores con la red. Los switches de conectividad soportan la conexión de al menos 24 puertos 1Gb y se entregarán 8 conexiones de 10Gb por switch donde se considere cables para conexión entre 5 servidores con dos puertos 10Gb cada uno y estos switches a la misma velocidad de 10Gb.
COMPONENTE 5.- Upgrade sistema de Virtualización.
l.Incluye upgrade para el licenciamiento con el que cuenta actualmente la dependencia (Vmware Essentials Plus Kit para 6 procesadores) a licenciamiento Vmware Vsphere Standard que incluye también el upgrade del vCenter de licenciamiento Essentials a Standard.
2. Soporte por 3 años con nivel de respuesta de 4 horas las 24 horas del día por los 7 días de la semana y monitoreo remoto de la solución, que incluye un Gerente de Cuenta Técnico asignado que de forma remota brinde reportes trimestrales de incidentes, reportes semestrales del estado de la plataforma (Health Check) y la evaluación dos veces por año de actualizaciones de Software.
3. La dependencia indicará los servidores a actualizar, los cuales quedarán puestos a punto desde la instalación, configuración y acceso de los usuarios
4. El servidor de vCenter se instalará considerando la aplicación que el fabricante cuenta para ello.
5. Se considera todo lo necesario para instalar, configurar y dejar funcionando correctamente el ambiente de Vmware de tal manera que la dependencia pueda por lo menos:
Centralizar la administración de los servidores
Realizar monitoreo que tengan la capacidad de guardar históricos
Mandar alarmas, mensajes, y correos electrónicos en caso de que algún umbral predefinido sea alcanzado Generación de templates Clonar estaciones de trabajo
Mover máquinas virtuales en caliente (sin apagarlas y sin interrupción de servicio)
- Administración de licencias
- Generación de Clúster de Recursos para HA
6. Se considera todo lo necesario para que se instale, configure y se integre con el software de respaldo Veeam Backup and Replication con el que cuenta actualmente la dependencia.
7. Se integran los servicios de instalación e implementación necesarios para que el clúster quede habilitado en las principales funcionalidades de la versión solicitada.
8. Para garantizar la calidad de los servicios de implementación de VMWARE, se entregan copia simple de documentos que comprueben la obtención de la certificación VCP- VMWARE CERTIED PROFESSIONAL de al menos 2 recursos propios que avalen el conocimiento en dicho producto.
COMPONENTE 6.- Capacitación y transferencia de conocimientos.
9. Capacitación básica a nivel de administración sobre el uso y operación de la solución de virtualización, servidores, almacenamiento.
Los servicios anteriormente descritos deben de cumplir con las especificaciones establecidas en LAS BASES y en LA PROPUESTA presentada por EL PROVEEDOR.
TERCERA.- DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. EL PROVEEDOR deberá proporcionar los servicios descritos en la cláusula segunda de este contrato dentro de la vigencia del presente acuerdo de voluntades tomando en cuenta los tiempos de respuesta siguientes:
COMPONENTE 1.
1. Soporte por 3 años con nivel de respuesta las 24 horas del día por los 7 días de la semana y monitoreo remoto del equipo, que incluye un Gerente de Cuenta Técnico asignado, el cual de forma remota brinde reportes trimestrales de incidentes, reportes semestrales del estado de la plataforma (Health Check) y la evaluación dos veces por año de actualizaciones de Software y Firmware que el equipo requiera.
2. Incluye los servicios de implementación del software de monitoreo, creación de perfiles y su integración con el almacenamiento y software de virtualización solicitados más adelante.
COMPONENTE 2.-
1. Soporte por 3 años con nivel de respuesta las 24 horas del día por los 7 días de la semana y monitoreo remoto del equipo, que incluye un Gerente de Cuenta Técnico asignado, el cual de forma remota brinde reportes trimestrales de incidentes, reportes semestrales del estado de la plataforma (Health Check) y la evaluación dos veces por año de actualizaciones de Software y Firmware que el equipo requiera.
2. Se consideran los servicios de implementación del equipo propuesto donde se consideren las funcionalidades solicitadas.
COMPONENTE 3.-
1. Soporte por 3 años con nivel de respuesta las 24 horas del día por los 7 días de la semana y monitoreo remoto del equipo, que incluye un Gerente de Cuenta Técnico asignado, el cual de forma remota brinde reportes trimestrales de incidentes, reportes semestrales del estado de la plataforma (Health Check) y la evaluación dos veces por año de actualizaciones de Software y Firmware que el equipo requiera.
COMPONENTE 5.-
l. Soporte por 3 años con nivel de respuesta de 4 horas las 24 horas del día por los 7 días de la semana y monitoreo remoto de la solución, que incluye un Gerente de Cuenta Técnico asignado que de forma remota brinde reportes trimestrales de incidentes, reportes semestrales del estado de la plataforma (Health Check) y la evaluación dos veces por año de actualizaciones de Software.
Se considerará que EL PROVEEDOR ha desarrollado correctamente el Servicio objeto de este acuerdo de voluntades, una vez que en la factura correspondiente se plasme el sello y firma del Director General Administrativo de LA DEPENDENCIA.
CUARTA.- DE LA VIGENCIA. El presente instrumento contractual comenzará a surtir sus efectos a partir del día 28 veintiocho del mes de diciembre del año 2016 dos mil dieciséis, hasta el día 26 veintiséis de febrero de 2017 dos mil diecisiete.
QUINTA.- DEL PRECIO. La SECRETARÍA pagará a EL PROVEEDOR, por los servicios objeto del presente contrato, la cantidad de hasta $2'690,938.87 (dos millones seiscientos noventa mil novecientos treinta y ocho pesos 87/100 Moneda Nacional) Impuesto al Valor Agregado incluido.
Considerando el Precio Unitario sin el impuesto al valor agregado descifrado en la tabla anexa a la Clausula Segunda del presente acuerdo de voluntades.
SEXTA.- DE LA FORMA DE PAGO. La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas realizará el pago en Moneda Nacional, dentro de los 20 veinte días hábiles contados a partir de la fecha en que presentada en la Dirección de Almacenes de la Subsecretaría de Administración los siguientes documentos:
Documentos para el Pago:
a) Original y 3 tres copias de la factura, a nombre de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas con domicilio en la xxxxx Xxxxx Xxxxxx xx. 000, Xxxxxxxxxxx Xxxxxx, Xxxxxxxxxxx, Xxxxxxx,
C.P. 44100, R.F.C. SPC130227L99, validada por LA DEPENDENCIA;
b) Original de la Orden de compra;
c) 1 copia del contrato;
d) Original del Anexo de Entregas;
e) 1 copia de la garantía de cumplimiento de contrato; y
f) Original y Copia del Oficio de Entera Satisfacción, emitido por LA DEPENDENCIA.
De ser el caso, de acuerdo con los artículos 76 y 77 de la Ley del Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, los pagos que se tengan que efectuar con cargo a ejercicios presupuestales futuros, estarán sujetos a la aprobación del presupuesto correspondiente.
SÉPTIMA.- DE LA GARANTÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. A la firma del
presente contrato, EL PROVEEDOR se obliga entregar una garantía que responda por el cumplimiento de las obligaciones del presente contrato, así como por la mala calidad o defectos que llegaren a presentar los servicios objeto del presente contrato, a favor de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, la cual podrá ser a través de cheque certificado o de caja, en efectivo mediante billete de depósito tramitado ante la Recaudadora N° 000 de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas o mediante fianza expedida por una institución mexicana legalmente autorizada, por el importe del 10% diez por ciento del monto total del contrato, con una vigencia de 12 doce meses, contados a partir de la firma del presente contrato, con el fin de garantizar el cumplimiento de este instrumento, la calidad del objeto del mismo así como los defectos que pudieran resultar después de su recepción. EL PROVEEDOR está obligado a modificar la garantía descrita en la presente cláusula, en caso de prorroga o adendum, de conformidad con el artículo 38 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, y Enajenaciones del Estado de Jalisco.
La garantía otorgada por EL PROVEEDOR podrá ser exigible y aplicada en cualquier tiempo en caso de presentarse defectos, o mala calidad en el objeto de este contrato, o por cualquier incumplimiento en las obligaciones en él establecidas, y será independiente de las acciones que deban ejercitarse por los daños y perjuicios que se originen con motivo del incumplimiento en cualquiera de las obligaciones contraídas por parte de EL PROVEEDOR de conformidad con lo dispuesto por los artículos 31 y 39 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado de Jalisco.
OCTAVA.- DE LA GARANTÍA DEL SERVICIO. EL PROVEEDOR garantiza la calidad de los servicios objeto de este contrato, por todo el tiempo de la vigencia del presente contrato y por 3 tres meses adicionales, en el entendido de que los que ofertó y prestará son de la mejor calidad y cumplen con todas las especificaciones detalladas en LAS BASES requeridas por LA SECRETARÍA y LA PROPUESTA.
NOVENA.- DE LA PENALIZACIÓN POR ATRASO EN EL SERVICIO. En caso que EL PROVEEDOR
tenga atraso en la prestación de los servicios por cualquier casusa que no sea derivada de LA SECRETARÍA y/o LA DEPENDENCIA, se le aplicara una pena convencional de conformidad a la siguiente tabla:
DÍAS DE ATRASO (NATURALES) | % DE LA SANCIÓN SOBRE EL MONTO TOTAL DEL CONTRATO |
De 01 uno hasta 05 cinco | 3% tres por ciento |
De 06 seis hasta 10 diez | 6% seis por ciento |
De 11 once hasta 20 veinte | 10% diez por ciento |
De 21 veintiún días de atraso en adelante se rescindirá el contrato a criterio de la SECRETARÍA.
DÉCIMA.- DE LA RESCISIÓN. LA SECRETARÍA podrá optar por el cumplimiento forzoso del contrato y/o su rescisión, sin necesidad de declaración judicial alguna para que operen, siempre y cuando EL PROVEEDOR incumpla con cualquier obligación establecida en LA SOLICITUD, LA PROPUESTA o en el presente contrato, cuando los servicios objeto de este contrato sean de características inferiores a las establecidas en LAS BASES en perjuicio de LA SECRETARÍA y/o LA DEPENDENCIA. Este hecho será notificado de manera indubitable a EL PROVEEDOR.
Si LA SECRETARÍA decidiera rescindir del contrato, por causas imputables a EL PROVEEDOR, cobrara al mismo una pena convencional, cuyo importe, será del 10% diez por ciento del valor total del contrato y se hará efectivo con cargo a la fianza otorgada, hasta por la suma garantizada.
En caso de incumplimiento de las obligaciones de LA PROPUESTA, así como del contrato, además de solicitar el cumplimiento forzoso del contrato y/o su rescisión, LA SECRETARÍA podrá exigir el pago de daños y perjuicios de conformidad con el artículo 31 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado de Jalisco.
DÉCIMA PRIMERA.- DE LAS CAUSAS DE RESCISIÓN.- LA SECRETARÍA podrá rescindir el Contrato y podrá hacerse efectiva la garantía de cumplimiento de manera enunciativa más no limitativa, en los siguientes casos:
a) Por negativa de EL PROVEEDOR, para formalizar el contrato por causas imputables a él, dentro del término de 10 diez días hábiles, contados a partir de la fecha de la notificación de la Resolución y/o cuadro comparativo.
b) Cuando EL PROVEEDOR no cumpla con alguna de las obligaciones estipuladas en el contrato, en los términos que este señala.
c) Cuando hubiese transcurrido el plazo adicional que se concede a EL PROVEEDOR, para corregir las causas de rechazos que en su caso se efectúen, y éste no las solvente dentro del término del contrato.
d) En caso de prestar los servicios con especificaciones diferentes a las ofertadas, LA SECRETARÍA considerará estas variaciones como un acto doloso y será razón suficiente para hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato y la rescisión del contrato, aun cuando el incumplimiento sea parcial e independientemente de los procesos legales que se originen.
e) En caso de que en más de 2 ocasiones le sea rechazado el servicio o se retrase en la prestación del mismo, con independencia LA SECRETARÍA podrá hacer efectiva la penalidad por el atraso.
DÉCIMA SEGUNDA.- DE LA CESIÓN.- Queda prohibido para EL PROVEEDOR, ceder a terceras personas físicas x xxxxxxx sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo supuesto se deberá contar con la conformidad previa de LA SECRETARÍA y presentar el documento en original o copia certificada para adjuntarlo al expediente, mediante el cual avale la cesión.
DÉCIMA TERCERA.- DE LAS RELACIONES LABORALES. Ambas partes manifiestan expresamente que la relación que se deriva del presente contrato, no crea respecto de una y otra relación alguna de patrón, mandatario, subordinado, dependiente o empleado. En tal razón, EL PROVEEDOR será responsable por el o las personas que contrate o emplee con motivo de la prestación de los servicios objeto de este contrato, obligándose a responder y sacar a salvo a LA SECRETARÍA y/o LA DEPENDENCIA, de cualquier acción o derecho derivado por concepto de prestaciones contenidas en la Ley Federal del Trabajo, de seguridad social, fiscal, civil, penal o cualquier otra, en el entendido que lo señalado con anterioridad queda subsistente por el periodo que la legislación aplicable señale, y no por el periodo que dure vigente este contrato.
DÉCIMA CUARTA.- PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. EL PROVEEDOR asumirá la
responsabilidad total para el caso de que se infrinjan derechos inherentes a la propiedad intelectual, patentes, marcas o cualquier otro derecho xx xxxxxxx, con motivo de la prestación de los servicios materia del presente contrato y de la firma de éste documento.
DÉCIMA QUINTA.- DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA. En cualquier momento LA SECRETARÍA podrá
dar por terminado el presente contrato sin responsabilidad para ésta, cuando se extinga la necesidad de requerir los servicios objeto del presente contrato, por tratarse de causas de interés general o público, por cambios en el proyecto en su caso, por caso fortuito o fuerza mayor, bastando únicamente la notificación que se realice a EL PROVEEDOR, o por acuerdo entre las partes. En cualquier caso se realizará el pago de los gastos generados a EL PROVEEDOR hasta el momento que se notifique la terminación, siempre y cuando dichos gastos estén debidamente comprobados por EL PROVEEDOR.
DÉCIMASEXTA.- DE LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA. LA DEPENDENCIA y/o LA SECRETARÍA serán
las encargadas de vigilar e inspeccionar que los servicios objeto del presente contrato cumplen con las especificaciones de LA SOLICITUD, LA PROPUESTA y lo establecido en el presente contrato, teniendo facultades para designar al personal que estimen necesario para tal efecto.
Sin perjuicio de lo anterior, LA SECRETARÍA y LA DEPENDENCIA podrá en todo momento verificar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, así como llevar a cabo las acciones necesarias para su cumplimiento.
DÉCIMA SÉPTIMA.- DE LAS NOTIFICACIONES. La comunicación entre las partes será por escrito a través de cualquier medio que de forma fehaciente e indubitable haga constar su notificación.
DÉCIMA OCTAVA.- DE LA AUTORIZACIÓN PARA UTILIZAR LOS DATOS PERSONALES. El
PROVEEDOR y su representante en su caso, de conformidad con los artículo 8 y 9 de la Ley Federal para la Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares, por medio de esta cláusula autorizan a LA SECRETARÍA a utilizar sus datos personales que aparecen en el padrón de proveedores, los documentos del proceso del que se deriva el presente contrato y el presente documento, para que sean publicados en la página de Transparencia de LAS DEPENDENCIAS del Estado de Jalisco.
DÉCIMA NOVENA.- DE LA COMPETENCIA Y JURISDICCIÓN. Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para resolver todo aquello que no esté previamente estipulado en él, las partes acuerdan en regirse en primer término por lo dispuesto en LAS BASES y para lo no previsto en se sujetarán a la legislación aplicable en el Estado de Jalisco, sometiéndose expresamente a la jurisdicción de los Tribunales que se encuentran en la circunscripción territorial del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco, renunciando al fuero que por razón de su domicilio presente o futuro les pudiera corresponder.
Leído que fue el presente contrato por ambas partes y enterados de su alcance y contenido, lo firman las partes de común acuerdo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
LA SECRETARÍA | EL PROVEEDOR |
Licenciado Xxxxx Xxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx Director General de abastecimientos, actuando en suplencia por Ausencia del Subsecretario de Administración de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco. | Ciudadano Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Representante Legal de Computación Interactiva de Occidente, Sociedad Anónima de Capital Variable, |
TESTIGO | TESTIGO |
Licenciado Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxx Director de Adquisiciones de la Subsecretaría de Administración, Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco | Licenciado Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx. Director de Instrumentos Jurídicos de la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco. |
La presente hoja de firmas forma parte del contrato número 656/16, celebrado por el Gobierno del Estado de Jalisco por conducto de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y la empresa Computación Interactiva de Occidente, Sociedad Anónima de Capital Variable para el ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN, Y SOPORTE, DE UNA PLATAFORMA DE SERVIDORES Y ALMACENAMIENTO PARA LA
SECRETARÍA DE MOVILIDAD a solventar con recursos Estatales. Eco/Ssg