Definición de Impuestos Indirectos

Impuestos Indirectos significa impuestos y derechos, incluyendo sin limitación, IVA, impuestos sobre bienes y servicios, impuestos al consumo, impuestos a las ventas y transacciones e impuestos sobre ingresos brutos.
Impuestos Indirectos se refiere a cualquier impuesto sobre el valor añadido, impuesto de venta y uso, impuesto sobre bienes y servicios, e impuestos similares.
Impuestos Indirectos. Cualquiera de los siguientes: (a) impuesto al valor agregado; (b) impuesto de bienes y servicios;

Examples of Impuestos Indirectos in a sentence

  • Todos los valores pagaderos por usted serán excluyentes de Impuestos Indirectos.

  • Nosotros podremos cobrar, y usted pagará los Impuestos Indirectos aplicables que estuviéramos legalmente obligados o autorizados a recaudar de usted.

  • Usted nos proporcionará la información que razonablemente podamos requerir para determinar si estamos obligados a cobrarle Impuestos Indirectos.

  • El Patrocinador proporcionará a AWS aquella información razonablemente necesaria para que AWS determine si está obligada a cobrar Impuestos Indirectos al Patrocinador.

  • Precios del Servicio con Impuestos Indirectos incluidos detallados en condiciones del Contrato.

  • Asimismo, incluirá el importe total de la oferta, expresando dicho importe con Impuestos Indirectos Aplicables excluidos.

  • El valor estimado del Contrato asciende a TRESCIENTOS SETENTA MIL EUROS (370.000,00 €) Impuestos Indirectos Aplicables excluidos.

  • El importe de la oferta, Impuestos Indirectos Aplicables excluidos, no podrá exceder de la cantidad de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS EUROS (399.500 €).

  • Los precios de los Productos y Servicios no incluyen los impuestos, tasas y gravámenes aplicables (es decir, Impuestos Indirectos) ni los gastos de envío o flete.

  • El valor estimado del Contrato asciende a CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL EUROS (198.000 €) Impuestos Indirectos Aplicables excluidos.


More Definitions of Impuestos Indirectos

Impuestos Indirectos. Gravan la producción y el consumo y no consultan la capacidad de pago del contribuyente; además entre el contribuyente, entendido como quien efectivamente asume la carga económica del impuesto, y la nación como sujeto activo, media un intermediario denominado responsable.
Impuestos Indirectos. Son gravámenes establecidos por la ley que gravan actividades sin consultar la capacidad económica del contribuyente, ya que son trasladados por los diferentes agentes económicos. Dentro de esta clasificación encontramos: El Impuesto de Industria y Comercio es un gravamen que recae sobre las actividades industriales, comerciales y de servicios, que se realiza en la jurisdicción Municipal, directa o indirectamente por las personas naturales jurídicas, o sociedades de hecho, con establecimiento de comercio o sin él. Avisos y tableros es un gravamen complementario del impuesto de industria y comercio que recae sobre todas las actividades comerciales, industriales y de servicios.
Impuestos Indirectos quiere decir los impuestos al valor agregado, sobre ventas, consumo, sobre bienes y servicios u otros similares que las Leyes Aplicables exijan que sean detallados en un concepto independiente en la factura correspondiente. 1.30 “Conocimientos Técnicos” significa (a) invenciones, información técnica, conocimientos técnicos, conocimientos tecnológicos, transferencia de conocimientos, datos (incluyendo datos físicos, químicos, de toxicología, de animales, brutos, clínicos y de control analítico y de calidad), fórmulas, ensayos, secuencias, descubrimientos, procedimientos, procesos, prácticas, protocolos, métodos, técnicas, resultados de experimentación, conocimientos, secretos comerciales, diseños, competencia, experiencia; y/o (b) cualquier información manufacturing practice and general biologics products standards in each case contained in Applicable Laws and Guidance which apply to the Product in Argentina and Mexico from time to time. 1.25 “Governmental Authority” means any court, agency, department, authority or other instrumentality of any nation, supranational body, state, county, city or other political subdivision. 1.26 “Gross Negligence” means a conscious and voluntary or reckless disregard of the need to use reasonable care, which is likely to cause foreseeable grave injury or harm to persons, property, or both. 1.27 “IFRS” means International Financial Reporting Standards, consistently applied. 1.28 “Indemnified Persons” has the meaning given in Section 12.1. 1.29 “Indirect Taxes” means value added, sales, consumption, goods and services taxes or other similar Taxes required by Applicable Laws to be disclosed as a separate item on the relevant invoice.

Related to Impuestos Indirectos

  • Impuestos Significa cualquier forma o tipo de impuesto, carga, gravamen, tasa o arancel impuesto por cualquier autoridad gubernamental, nacional o extranjera, así como cualquier interés, recargos x xxxxx que se generen en relación con los mismos.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Objetivo Anotar los aspectos técnicos requeridos por la Secretaría y que serán la Propuesta Técnica que presente el licitante en el Acto de Presentación de Proposiciones Técnicas y Económicas y Apertura de Proposiciones Técnicas, de esta licitación.

  • Entidad Contratante El organismo, órgano o dependencia del sector público, del ámbito de aplicación de la Xxx Xx. 000-00, que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un Contrato.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Proyecto significa el Programa o Proyecto para el cual se otorga el Financiamiento.

  • Objetivos OBJETIVO GENERAL

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Fideicomitente Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), representada por el Consejo de la SUTEL.

  • Financiamiento significa los fondos que el Banco conviene en poner a disposición del Prestatario para contribuir a la realización del Proyecto.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Objeto Colaboración entre ambas instituciones para gestionar las actividades y mantenimiento del Enclave Arqueológico de Castellón Alto y de la Necrópolis Ibérica de Tútugi. De una parte, Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxx, Gerente de la AGENCIA ANDALUZA DE INSTITUCIONES CULTURALES, en virtud de Decreto 130/2011, de 19 xx xxxxx, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, y de conformidad con la delegación de funciones autorizada por el Consejo Rector en sesión celebrada en sesión celebrada el día 7 de diciembre de 2012, dentro del punto 7 del Orden del día, actuando en nombre y representación de la AGENCIA ANDALUZA DE INSTITUCIONES CULTURALES, entidad adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, constituida en la Ley 3/1991 de 28 de Diciembre, y Decreto 46/1993, transformada en Agencia Pública Empresarial en el artículo 20.1 de la Ley 1/2011 de 17 de febrero, aprobándose sus estatutos en Decreto 103/2011 de 19 xx xxxxx, con domicilio en el Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxx X, Xxxx xx xx Xxxxxxx x/x, 00000 Xxxxxxx, con CIF. Q-9155027-G. Y de otra, Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxx, Alcalde-Presidente del EXCMO. AYUNTAMIENTO XX XXXXXX, en virtud de nombramiento en el pleno celebrado el 11 xx xxxxx de 2011, en nombre y representación del EXCMO. AYUNTAMIENTO XX XXXXXX, con domicilio en la Xxxxx Xxxxx, xx 0, 00000 Xxxxxx (Xxxxxxx), con CIF. P- 1808400-D. Ambas partes, que actúan en razón de sus respectivos cargos, declaran y manifiestan que intervienen con capacidad legal necesaria y competencia suficiente para suscribir el presente CONVENIO DE COLABORACIÓN y, a tal efecto, I.-Antecedentes. La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, tiene reconocido expresamente entre sus funciones, artículo

  • Autoridad Competente Es la instancia Administrativa, de Tránsito o Judicial, legitimada para realizar, resolver o referirse a una gestión o asunto concreto.

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • Desistimiento Renuncia expresa o tácita por voluntad del proponente adjudicado, de formalizar la contratación, que no es consecuencia de causas de fuerza mayor y/o caso fortuito.

  • Equipamiento Planos de detalle.

  • Entrega significa la transferencia de los bienes del Proveedor al Contratante de acuerdo con los términos y condiciones dispuestos en el Contrato.----------------------

  • Cumplimiento significa que el Proveedor ha completado la prestación de los Servicios Conexos de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en el Contrato.

  • Unidad La unidad de medida y forma de pago se realizará por metro cuadrado (M2)

  • Tercero significa cualquier persona o firma que no sea el Gobierno, el Contratante, el Consultor o un Subconsultor.

  • Comprador significa la entidad que compra los Bienes y Servicios Conexos, según se indica en las CEC.