We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Definición de SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL. Aplicar las disposiciones legales vigentes relacionadas con la seguridad del personal que labora en la obra y dotársele de uniformes y elementos de seguridad industrial necesarios para la realización de sus oficios acatando la Resolución 2413/79 del Ministerio de la Protección Social. LIMPIEZA GENERAL. El material sobrante de las demoliciones, los desmontes, estarán a cargo del adjudicatario y será retirado del edificio ajustándose al plan de manejo ambiental. El puntaje se asignará de la siguiente manera: CERTIFICACIONES PUNTOS Certificaciones cuya sumatoria sea igual o mayor a dos veces el valor del presupuesto oficial de la presente invitación. 6 puntos Certificaciones cuya sumatoria sea igual o mayor a tres 4 puntos veces el valor del presupuesto oficial de la presente invitación.
SEGURIDAD INDUSTRIAL. Aplicar las disposiciones legales vigentes relacionadas con la seguridad del personal que labora en la obra y dotársele de uniformes y elementos de seguridad industrial necesarios para la realización de sus oficios acatando la Resolución 2413/79 del Ministerio de la Protección Social. LIMPIEZA GENERAL. El material sobrante de las demoliciones, los desmontes, estarán a cargo del adjudicatario y será retirado del edificio ajustándose al plan de manejo ambiental. • Las certificaciones contractuales deben corresponder al objeto de la convocatoria. • Que hayan sido ejecutados o en ejecución, en los dos últimos años, contados hasta la fecha del cierre de la presente contratación. • Que su cuantía sea igual o superior al valor de la propuesta. • Que contenga, nombre o razón social del contratante, nombre o razón social del contratista, fecha de iniciación y de terminación del contrato o plazo del contrato, objeto del contrato, valor del contrato, la calificación del servicio debidamente firmada.
SEGURIDAD INDUSTRIAL. El personal del contratista que realice el trabajo deberá contar con los EPP´s necesarios para el mismo.

Examples of SEGURIDAD INDUSTRIAL in a sentence

  • DEBE COMPROBAR A SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD DE SEGUIR-DAD INDUSTRIAL DEL CENTRO DE TRABAJO QUE CUENTA CON LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA SUFICIENTES SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL, DEBIENDO CAPACITAR Y/O ENTRENAR AL PERSONAL DE LA COMPAÑÍA, SOBRE LAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD QUE DEBEN SER OBSERVADAS.

  • Todos los empleados del Contratista o los Subcontratistas que tengan acceso al Sitio deberán cumplir con los requerimientos establecidos por PEMEX Refinación en el presente Contrato así como en las “DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL” contenidas en el Anexo ____.

  • CUERPO DE GUARDIAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, BANCARIA Y COMERCIAL XXX XXXXX DE CUAUTITLÁN- TEXCOCO.

  • El proponente con la presentación de su propuesta declara que conoce y dará aplicación a (VERIFICAR POLITICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, MANEJO DE DATOS PERSONALES, MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.

  • INVERSION 2018 20181880 29-oct-18 V&M SEGURIDAD INDUSTRIAL SAS PRESTAR EL SERVICIO DE REVISIÓN, MANTENIMIENTO, RECARGA E INSTALACIÓN DE LOS EXTINTORES Y GABINETES CONTRA INCENDIOS DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD 2 xxxxxxxxxxxx@xxxxxx.xx x.xx $ 10.019.443 Concurso de Méritos SDM-CM-085-2018 1 1.

  • PARA LOS PUNTOS 16, 17, 18 y 19 INCLUIDOS EN EL SIGUIENTE LISTADO, SERÁ NECESARIO PRESENTAR ÚNICAMENTE EL ESTUDIO DE RIESGO, TODA VEZ QUE LA AUTORIZACIÓN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL ACTUALMENTE CORRESPONDE A LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS (ASEA).

  • ESPECIALISTAEN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL 1 Mínimo 2 años Educación profesional: Título profesional de tercer nivel o cuarto nivel en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (o su equivalente para extranjeros).

  • LA COBERTURA DE ESTA PÓLIZA SE EXTIENDE EXPRESAMENTE A LOS GASTOS LEGALES, PROVENIENTES DE RECLAMACIONES EN CONTRA DE UN ASEGURADO, DERIVADAS DE VIOLACIONES REALES O PRESUNTAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/O RIESGOS PROFESIONALES, PRESENTADAS POR EX – EMPLEADOS Y EMPLEADOS DE LA COMPAÑÍA, EN CONTRA DE CUALQUIER ASEGURADO O EMPLEADO DE LA COMPAÑÍA.

  • Verificar el cumplimiento del estipulado en el numeral II de la Sección VII xxx xxxxxx de contratación de la obra, respecto a la NORMATIVA AMBIENTAL, GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, en donde se incluye las actividades de socialización de los proyectos y el ingreso de información en formatos proporcionados al contratista.

  • ASEGURADO ADICIONAL: COMISION NACIONAL DE HIDROCROCARBUROS ("CNH") Y LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL SECTOR HIDROCARBUROS ("AGENCIA") POR SUS RESPECTIVOS DERECHOS E INTERESES.

Related to SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • COASEGURO Es cuando el Contrato de Xxxxxx se suscribe de una parte por el Asegurado y de otra parte, por varios aseguradores que asumen con entera independencia, los unos de otros, la obligación de responder separadamente de la parte del riesgo que les corresponda.

  • Seguro Es el contrato por el cual el asegurador se obliga a indemnizar un daño o a cumplir la prestación convenida, al producirse la eventualidad prevista y el asegurado o tomador a pagar la prima.

  • Asegurado La persona física o jurídica, titular del interés objeto del seguro y que, en defecto del tomador asume las obligaciones derivadas del contrato.

  • Asegurador La persona jurídica que, a cambio del cobro de la prima, asume el riesgo contractualmente pactado.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Valor asegurado La Garantía de Seriedad deberá ser equivalente al 10% del valor total del presupuesto del proyecto.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • Fuente Elaboración propia

  • Carencia el período de tiempo durante el cual la cobertura del seguro o de alguna de sus garantías, no surte efecto.

  • Unidad La unidad de medida y forma de pago se realizará por metro cuadrado (M2)

  • Reglamento Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • Salud – Calidad – Humanización FORMULARIO No.10

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Tarjeta La credencial que se entrega al Titular antes de su viaje, y que contiene su nombre completo y el número, vigencia y tipo de tarjeta ASSIST CARD contratada.

  • PUBLICIDAD Con respeto a las normas de Protección de Datos, todo el procedimiento de arrendamiento será publicado por los medios más adecuados y que cuenten con la seguridad suficiente para obtener su máxima difusión dentro del ámbito profesional que se trate en cada caso.

  • Aprovechamiento Actividad complementaria del servicio público de aseo que comprende la recolección de residuos aprovechables, el transporte selectivo hasta la estación de clasificación y aprovechamiento o hasta la planta de aprovechamiento, así como su clasificación y pesaje por parte de la persona prestadora.

  • Financiamiento significa los fondos que el Banco conviene en poner a disposición del Prestatario para contribuir a la realización del Proyecto.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Veintitrés de junio de dos mil dieciséis (23/06/2016).

  • Equipamiento Planos de detalle.

  • Unicamente Circuitos integrados monolíticos amplificadores de potencia de microondas (MMIC) que tengan cualquiera de las características siguientes: a) tasados para operar a frecuencias superiores a 3.2 GHz e inferiores o iguales a 6.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 4W (36 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del15 %; b) tasados para operar a frecuencias superiores a 6.8 GHz e inferiores o iguales a 16 GHz, con una potencia de salida media superior a 1W (30 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del10 %; c) tasados para operar a frecuencias superiores a 16 GHz e inferiores o iguales a 31.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.8W (29 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del 10 %; d) tasados para operar a frecuencias superiores a 31.8 GHz e inferiores o iguales a 37.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.1 nW; e) tasados para operar a frecuencias superiores a 37.5 GHz e inferiores o iguales a 43.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.25W (24 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor de 10 %; o f) tasados para operar a frecuencias superiores a 43.5 GHz, y con una potencia de salida media superior a 0.1 nW.

  • Empresa significa cualquier entidad constituida u organizada conforme a la legislación aplicable, tenga o no fines de lucro y sea de propiedad privada o gubernamental, incluidas cualesquier sociedad, fideicomiso, participación, empresa de propietario único, coinversión (joint venture) u otra asociación;