Definición de Seguro de transporte

Seguro de transporte. El Proveedor/Contratista deberá presentar una póliza de transporte para cubrir las pérdidas y/o daños que sufran los materiales y/o equipos que vayan a quedar integrados en la obra/ montaje objeto del Pedido/Contrato, mientras los mismos se encuentren en tránsito.
Seguro de transporte. El cliente nos autoriza a concertar por cuenta del cliente un seguro de transporte apropiado por un importe, que como mínimo será del valor de factura de la mercancía.
Seguro de transporte. El Proveedor/Contratista deberá presentar una póliza de transporte para cubrir las pérdidas y/o daños que sufran los materiales y/o equipos que vayan a quedar integrados en la obra/ montaje objeto del Pedido/Contrato, mientras los mismos se encuentren en tránsito. Seguro de Responsabilidad Civil para Operaciones Terrestres: La cobertura por responsabilidad civil estará a cargo del Proveedor/Contratista y cubrirá, con un límite no inferior a US$ 5.000.000 (cinco millones de dólares estadounidenses) o como se estipule en las Condiciones Particulares del Pedido/Contrato. Toda responsabilidad derivada de siniestros ocurridos como consecuencia o en relación con las tareas objeto del Pedido/Contrato, incluyendo polución y contaminación súbita y accidental. La póliza deberá indicar que cubre la responsabilidad civil cruzada, contractual, subsidiaria de contratistas y subcontratistas, responsabilidad por daños materiales y/o personales ocasionados a terceros, así como la responsabilidad derivada de daños materiales, daños corporales y sus consecuencias sufridas por empleados del Proveedor/Contratista, o cualquier persona vinculada al Proveedor/Contratista mediante cualquier relación laboral o de aprendizaje, todo ello desde la fecha de inicio de los Trabajos hasta la expiración del Período de Garantía, y sin que las mismas representen un requerimiento taxativo de cobertura.

Examples of Seguro de transporte in a sentence

  • El costo de reparación incluyendo el costo de desmontaje, flete ordinario, impuestos, gastos aduanales si los hubiera, conviniéndose en que La Compañía no responderá de los daños ocurridos durante el transporte de los bienes objeto de la reparación, pero obligándose a pagar el importe de la Prima del Seguro de transporte que el Asegurado deberá tomar, y que ampare los bienes dañados durante su traslado a/y desde el taller en donde se lleve a cabo la reparación, donde quiera que éste se encuentre.

  • La presente Xxxxxxxxx ampara también los gastos por concepto de mudanza, Seguro de transporte de menaje de casa y en su caso almacenaje, siempre y cuando exista interés asegurable y el bien inmue- ble, siendo propiedad del Asegurado, no se halle con Contrato de arrendamiento o comodato, cuan- do los contenidos se hayan encontrado dentro del inmueble afectado descrito en la Carátula de esta Póliza al momento del Siniestro.

  • El costo de reparación según factura presentada por el Asegurado, incluyendo el costo de desmontaje, reconstrucción o remontaje, fletes ordinarios y gastos de aduana, si los hay, conviniendo La Compañía en pagar el importe de la Prima del Seguro de transporte que ampara el bien dañado durante su traslado al/y desde el taller donde se lleve a cabo la reparación, donde quiera que éste se encuentre.

  • Seguro de transporte: quién lo contrata, quién es el beneficiario, en qué compañía, moneda y suma asegurada.


More Definitions of Seguro de transporte

Seguro de transporte. Aquel por el que una entidad aseguradora se compromete al pago de determinadas indemnizaciones a consecuencia de los daños sobrevenidos durante el transporte de mercancías. Por la clase del interés asegurado: puede ser sobre el interés del capital y el interés de la ganancia.
Seguro de transporte. El seguro de transportes es un contrato bilateral por medio del cual el asegurador asume los riesgos inherentes al traslado de cualquier objeto o mercancía en el trayecto asegurado, que comprende desde el momento en el que el transportador recibe o ha debido hacerse cargo de la mercancía objeto del seguro hasta la entrega al destinatario, con base en los lugares geográficos determinados en el respectivo contrato de seguro.
Seguro de transporte. Si usted desea un seguro adicional (por daños o pérdidas de la mercancía ocasionados durante el transporte) debe indicarlo antes de aceptar la proforma. Cocina Sin Límites, S.L. sólo se hace responsable de los daños cubiertos por el Seguro L.O.T.T. Pago. La forma de pago será mediante transferencia bancaria por adelantado con cargos a su cuenta (opción OUR). MUY IMPORTANTE. Como medida de prevención y frente a posibles ataques informáticos o estafas por internet, con el grave perjuicio económico y organizativo que ello puede generar, comunicarles que Cocina sin Límites, S.L. no va a solicitar vía email ningún cambio en el número de cuenta o banco. Cualquier cambio que les sea solicitado vía correo electrónico de este tipo: formas de pago o cambio de cuentas o bancos…, rogamos no lo atiendan y se pongan en contacto telefónico con nosotros para denunciar dicha incidencia. Cocina sin Límites, S.L. no se hace responsable si el cliente modifica su forma de pago o nuestros datos bancarios.

Related to Seguro de transporte

  • Transporte significa la transportación de Pasajeros y/o Equipaje vía aérea, a título gratuito u oneroso, y todos los servicios conexos del Transportista.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Año del Buen Servicio al Ciudadano ANEXO N° 10

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Veintitrés de junio de dos mil dieciséis (23/06/2016).

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • Entidad Contratante El organismo, órgano o dependencia del sector público, del ámbito de aplicación de la Xxx Xx. 000-00, que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un Contrato.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Precio del Contrato significa el precio pagadero al Proveedor según se especifica en el Convenio de Contrato, sujeto a las condiciones y ajustes allí estipulados o deducciones propuestas, según corresponda en virtud del Contrato.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Punto de Entrega Es el punto o los puntos en los cuales EL VENDEDOR Entrega y transfiere el derecho de propiedad sobre el Gas a EL COMPRADOR. Lo anterior de conformidad con lo establecido en numeral VIII de las Condiciones Particulares y la Cláusula Décima Segunda de las Condiciones Generales del presente Contrato.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Valor asegurado La Garantía de Seriedad deberá ser equivalente al 10% del valor total del presupuesto del proyecto.

  • Asegurador La persona jurídica que, a cambio del cobro de la prima, asume el riesgo contractualmente pactado.

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Soles).

  • Empresa significa cualquier entidad constituida u organizada conforme a la legislación aplicable, tenga o no fines de lucro y sea de propiedad privada o gubernamental, incluidas cualesquier sociedad, fideicomiso, participación, empresa de propietario único, coinversión (joint venture) u otra asociación;

  • Tomador del Seguro La persona física o jurídica que con el Asegurador suscribe este contrato, y a la que corresponden las obligaciones que del mismo deriven, salvo las que por su naturaleza deban ser cumplidas por el Asegurado.

  • Equipamiento Planos de detalle.

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • Unidad La unidad de medida y forma de pago se realizará por metro cuadrado (M2)

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.