AFECTACIÓN PRESUPUESTAL Cláusulas de Ejemplo

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL. Para atender el costo del contrato a celebrar, se cuenta con la Certificación de Disponibilidad Xxxxxxxxxxxx Xx. 00-0000 de fecha 3 xx xxxxx de 2021, aprobado por el Ordenador del Gasto del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -FNGRD- Xx. Xxxxxxx Xxxx González Angulo, para cancelar el valor del presente contrato, con la siguiente afectación del presupuesto: Gastos de: 1CC-Manejo del Riesgo FNGRD; Origen de los Recursos: PRESUPUESTO NACIONAL DE FUNCIONAMIENTO; Aplicación del Gasto: 1C-FNGRD COVID 9677018; Apropiación: 12682020 y Fuente de la Apropiación: MCHP COVID-19/FIC 2736.
AFECTACIÓN PRESUPUESTAL. La ejecución del presente contrato es financiada en su totalidad con recursos propios.- Presupuesto Institucional de Apertura año 2005 de EPSEL SA.
AFECTACIÓN PRESUPUESTAL. El egreso que demande el cumplimiento del presente contrato, se afectará con cargo al presupuesto aprobado para el Año Fiscal 2007, de la Unidad Ejecutora 015: Binacional Río Putumayo; Recursos Ordinarios.
AFECTACIÓN PRESUPUESTAL para atender el costo del contrato a celebrar, se cuenta con el Certificado de Disponibilidad Xxxxxxxxxxxx Xx. 00-0000 del día 30 xx xxxxx de 2020, para cancelar el valor del presente contrato, con la siguiente afectación del presupuesto: Gastos de: 1CC-Manejo del Riesgo FNGRD; Origen de los Recursos: PRESUPUESTO NACIONAL FUNCIONAMIENTO; Aplicación del Gasto: 1C-FNGRD COVID; Apropiación: 12682020; Fuente de la Apropiación: MHCP COVID-19/FIC.
AFECTACIÓN PRESUPUESTAL. El gasto para la presente contratación se reconocerá con base en la Afectación Xxxxxxxxxxxx Xx. 000000 del día 8 xx xxxxx de 2021, para cancelar el valor del presente contrato, con la siguiente afectación del presupuesto: Gastos de: 1CC – MANEJO DEL RIESGO FNGRD; Origen de los Recursos: PRESUPUESTO NACIONAL FUNCIONAMIENTO; Aplicación del Gasto: 1C-FNGRD COVID 9677018; Apropiación: 12682020; Fuente de la Apropiación: MHCP COVID-19 / FIC 2736. Elaboró: Xxxx Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx: Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx
AFECTACIÓN PRESUPUESTAL. El egreso que demande el cumplimiento del presente contrato se afectará con cargo al presupuesto aprobado para el año fiscal 2006, Fuente de Financiamiento 08 Otros Impuestos Municipales y/o 09. Recursos Directamente Recaudados, Partida Presupuestaria 27. Servicios No Personales.
AFECTACIÓN PRESUPUESTAL. El egreso económico corresponderá al Proyecto: “Desarrollo de Capacidades Competitivas de la Cadena Productiva de Derivados Lácteos en las Provincias de Huancavelica y Angaraes”.

Related to AFECTACIÓN PRESUPUESTAL

  • APROPIACIÓN PRESUPUESTAL El pago de las sumas de dinero que el INSTITUTO queda obligado en razón de éste contrato, se subordina a la apropiación presupuestal que de ellas se haga en el respectivo presupuesto.

  • APLICACIÓN PRESUPUESTARIA El proyecto se financia con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local creado por el Real Decreto-Ley 13/2009, de 26 de octubre.

  • PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTORIZACIÓN PRESUPUESTAL SFA-CPF-01-DFDP-H048-38- 0659/2015, DGA-SG-34328/15 FEDERAL ESTATAL

  • DIRIGIDO AL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN CORRESPONDIENTE ANEXO VII

  • IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL Los pagos que asume el

  • CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA 07.0.1.07.11.0100.3.621.81.43121.014/J

  • DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL El establecido en el estudio previo y en el presente pliego

  • Idioma El idioma oficial de la presente Licitación es el español, por tanto, toda la correspondencia y documentos generados durante el procedimiento que intercambien el Oferente/Proponente y el Comité de Compras y Contrataciones deberán ser presentados en este idioma o, de encontrarse en idioma distinto, deberán contar con la traducción al español realizada por un intérprete judicial debidamente autorizado.

  • Medidas de contratación con empresas que estén obligadas a tener en su plantilla trabajadores con discapacidad El contratista, conforme a lo dispuesto en el Decreto 213/1998, de 17 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen medidas en la contratación administrativa de la Comunidad de Madrid para apoyar la estabilidad y calidad del empleo, durante la vigencia del contrato, asume entre sus obligaciones la de tener trabajadores con discapacidad en un 2 por 100, al menos, de la plantilla de la empresa, si esta alcanza un número de 50 o más trabajadores y el contratista está sujeto a tal obligación, de acuerdo con el artículo 42 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, o la de adoptar las medidas alternativas desarrolladas reglamentariamente por el RD. 364/2005, de 8 xx xxxxx. La xxxxxxxx de la citada obligación se realizará mediante la declaración responsable que se cita en la cláusula 12 “Forma y contenido de las proposiciones” de este pliego. El contratista queda obligado igualmente a acreditar el cumplimiento de la referida obligación ante el órgano de contratación cuando fuese requerido, en cualquier momento de la vigencia del contrato, o en todo caso antes de la devolución de la garantía definitiva. La acreditación de dicho cumplimiento se efectuará mediante la presentación ante el órgano de contratación de los siguientes documentos: un certificado de la empresa en el que conste el número de trabajadores de plantilla y copia compulsada de los contratos celebrados con trabajadores con discapacidad.

  • EXISTENCIA DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO (art. 26.1.k LCSP y 67.2.d RG)