Demoliciones Cláusulas de Ejemplo

Demoliciones. Se deberán de demoler muros, paredes, estructuras de concreto, fundaciones, los andenes, bordillos y toda la estructura de concreto ú otro material existente que obstruya el área a construir y lo orientado por el supervisor, incluyendo las áreas de acceso. Toda estructura subterránea que surja durante la ejecución de las actividades de movimiento de tierras y excavación de fundaciones deberá ser removida por el contratista sin costo alguno para el Dueño del proyecto. Esto incluye reubicación de tuberías de agua potable, Aguas residuales, pluviales, cajas de registro, etc. Se exceptúan obras de mayor envergadura tales como pozos de absorción, pilas sépticas, alcantarillas, etc., las cuales deberán de ser negociadas antes de su demolición con el dueño del Proyecto. El material sobrante deberá de ser removido y trasladado por el contratista hacia el botadero municipal ó el sitio dentro del proyecto que indique y apruebe el supervisor, siempre y cuando no signifique ningún riesgo para la infraestructura a construir ó vaya en detrimento del medio ambiente (incluye paisajismo). Para la demolición de pisos existentes para la colocación de tubería de agua potable ó aguas negras el contratista deberá de cortar con sierra eléctrica el espesor de la capa de concreto y una vez concluida la instalación de las tuberías sellar con concreto simple, el área demolida. Esta actividad se deberá de ejecutar no más de un día posterior al cerramiento de las zanjas. Son válidas las especificaciones indicadas en medidas de mitigación. En el caso de ser necesario romper cunetas ó bordillos, el contratista deberá de incluir dentro de sus costos la reposición de estas obras en esta actividad Se demolerá todas las paredes indicadas en planos, así como abertura de boquete de puertas y ventanas. El contratista deberá de iniciar desinstalando todas las instalaciones eléctricas, teniendo especial cuidado en no afectar a vecinos. Cualquier tipo de afectación será asumida por el contratista. Posteriormente podrá proceder a desinstalar estructura, cubiertas particiones xx xxxxxx, piso, cascote e instalaciones sanitarios y al final excavará para remover todas las fundaciones existentes, por ultimo todo material que provenga de la Demolición deberán ser desalojados de los predios del Proyecto y ser depositados en los basureros municipales autorizados por la Alcaldía Municipal, en ningún momento se permitirá la quema de estos ni otros productos de desperdicio ó limpieza inicial (basura, etc) de...
Demoliciones. Construcciones que superen los un mil metros cuadrados.
Demoliciones. Se medirá por metros cuadrados reales de ejecución, una vez realizada, incluyendo la limpieza y carga en contenedor de los sobrantes y escombros
Demoliciones. Cuando se requiera hacer demoliciones EL CONTRATISTA deberá colocar las señales y barreras de seguridad que adviertan y protejan de riesgos a los transeúntes, e implementar sistemas y procedimientos que eviten la acumulación de escombros en las vías y polvaredas que causen molestias y perjuicios.
Demoliciones. Demolición de Concretos Alcance del trabajo
Demoliciones. En los casos que sea necesario, se realizará el desmontaje de todos los elementos en las áreas a intervenir que se vean afectados por la Construcción y Equipamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Además, todos los elementos producto del desmontaje que se encuentren en buen estado (en caso que hubieran), deberán ser trasladados al lugar que designe la supervisión en coordinación con la administración del hospital. Todo el material proveniente de las demoliciones deberá ser desalojado.
Demoliciones. Este trabajo consiste en la demolición total o parcial de estructuras o edificaciones existentes en las zonas que indiquen los documentos del proyecto, y la remoción, cargue, transporte, descargue y disposición final de los materiales provenientes de la demolición, en las áreas establecidas por el proyecto. Incluye, también, el retiro, cambio, restauración o protección de las instalaciones de los servicios públicos y privados que se vean afectados por las obras del proyecto, así como el manejo, desmontaje, traslado y el almacenamiento de estructuras existentes; la remoción xx xxxxxx de alambre, de especies vegetales y otros obstáculos; incluye también el suministro, colocación y conformación del material de relleno para zanjas, fosos y hoyos resultantes de los trabajos, de acuerdo con los planos de diseño. La demolición total o parcial y la remoción de estructuras y obstáculos, se clasificarán de acuerdo con los siguientes criterios: ✓ Demolición de estructuras existentes: Se refiere al derribo parcial o total de las casas o edificaciones, incluyendo cimientos y otros bienes que sea necesario eliminar para el FASE ACTIVIDADES desarrollo del proyecto, además de la infraestructura existente del proyecto (puentes, entre otras). Aquellas demoliciones de infraestructura que afecte la movilidad xxx xxxxxxxx vial existente, deberán ser demolido, luego de que se tengan alternativas de tráfico en los sitios a afectar. ✓ Remoción de especies vegetales: Los árboles talados que sean susceptibles de aprovechamiento forestal, deberán ser despojados de sus ramas y cortados en trozos de tamaño conveniente, los cuales deberá ser apilados debidamente al largo de la zona de derecho de vía, disponiéndose posteriormente en lugares adecuados para esto. El resto de materiales resultantes de la remoción de especies vegetales deberán ser retirados del lugar de trabajo y transportado y depositado en los lugares establecidos por el proyecto. ✓ Remoción xx xxxxxx de alambre: Se deberá remover, trasladar y reinstalar las cercas de alambre en los nuevos emplazamientos establecidos por el constructor. ✓ Remoción de obstáculos: Según se muestre en los planos o en especificaciones particulares, se deberá eliminar, retirar o recolectar obstáculos individuales tales como postes, señales, monumentos, y otros. ✓ Remoción de ductos de servicios existentes: Se realizará el retiro, cambio, restauración o protección, las conducciones de servicios públicos o privados existentes, según se contemple...
Demoliciones. Generalidades
Demoliciones. Durante los trabajos que se ejecuten con el objeto de desmontar o deshacer las estructuras existentes, serán seleccionados y estibados los materiales aprovechables y serán retirados los escombros. • Demoler completamente las edificaciones existentes y retirar del lugar los restos utilizando métodos apropiados para realizar las operaciones de acuerdo a los reglamentos de las autoridades. • La Alcaldía fijará y ordenará los lugares en que deberán depositarse los materiales producto de las demoliciones de concretos y mamposterías. • La Alcaldía fijará y ordenará la forma y lugar de almacenamiento de los materiales aprovechables producto de las demoliciones. • El acarreo de los materiales resultantes de la demolición debe efectuarse en vehículos apropiados y deberán llevar el material de desecho a los lugares autorizados por las autoridades municipales. Los productos deberán ir cubiertos con lonas para no esparcirlos por las calles. • El contratista deberá colocar señales sobre el pavimento para indicar el ingreso y salida de vehículos con carga pesada, debiendo respetar horarios de 5:00 a 7:00 am por tener acceso a la calzada principal o secundaria. • Mantener el área peatonal libre de materiales y ripio que puedan ocasionar problemas con terceras personas así como garantizar el libre acceso peatonal. • Mantener la calle vehicular, frente al proyecto, razonablemente limpia. • Cualquier problema que surja con los vecinos y/o cualquier persona, por falta de limpieza o cualquier situación que interrumpa la vía pública, deberá ser resuelto por el contratista, pues el permiso se extiende bajo su estricta responsabilidad.
Demoliciones. Ver Plano de Demolición GI-G-DM-001 4.A.2.3.1 Demolición muro de mampostería de ladrillo común 4.A.2.3.2 Demolición tabique de metal desplegado s/ estructura xx xxxxxx