Common use of FACTURACIÓN DEL SERVICIO Clause in Contracts

FACTURACIÓN DEL SERVICIO. La PERSONA PRESTADORA facturará el servicio 1. El nombre de la persona prestadora y su NIT. 2. El nombre del suscriptor y/o usuario, al cual se presta el servicio y dirección del inmueble receptor de los servicios. 3. La dirección a la que se envía la factura o cuenta de cobro. 4. El estrato socioeconómico, cuando el inmueble es residencial, y la clase de uso de los servicios. 5. El período de facturación de los servicios y la fecha de expedición de la factura. 6. El valor de las devoluciones por cobros no autorizados o por errores en facturación o estratificación, así como de los intereses correspondientes. 7. El valor y las fechas de pago oportuno. 8. Los sitios y modalidades donde se pueden realizar los pagos. 9. El costo fijo total. 10. El costo variable de residuos sólidos no aprovechables. 11. El costo variable de residuos efectivamente aprovechados. 12. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables por suscriptor. 13. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados por suscriptor, en caso que aplique. 14. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables aforadas por suscriptor. 15. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados aforadas por suscriptor. 16. El factor de contribución o subsidio correspondiente a cada suscriptor. La factura se entregará por lo menos con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de pago señalada en la factura. La periodicidad en la entrega de la factura será: Mensual

Appears in 2 contracts

Samples: Contrato De Condiciones Uniformes Para El Servicio Público De Aseo, Contrato De Condiciones Uniformes Para El Servicio Público De Aseo

FACTURACIÓN DEL SERVICIO. 3.1. La PERSONA PRESTADORA facturará el servicio 1. El nombre fecha de inicio de cobro de la persona prestadora y su NITContraprestación será la misma que la fecha de inicio de la prestación del Servicio. En caso que dicha activación no coincida con el inicio del mes calendario se facturará parcialmente el primer mes. Los meses subsecuentes se facturarán el primer día del mes calendario que corresponda. En caso que el último mes de prestación del Servicio resulte parcial, se facturará únicamente la Contraprestación correspondiente a los días en que EL CLIENTE haya contado con el Servicio. AIRE CABLE facturará a EL CLIENTE el importe correspondiente al consumo del Servicio contratado, desglosando el adeudo total en los conceptos originados por cada uno de los Servicios utilizados. 23.2. El nombre del suscriptor AIRE CABLE enviará al domicilio de EL CLIENTE, por lo menos de manera mensual, un estado de cuenta, recibo y/o usuariofactura, al cual se presta según corresponda, que contendrá el servicio y dirección del inmueble receptor desglose de los servicios. 3. La dirección a la costos del Servicio que se envía la factura o cuenta de cobro. 4. El estrato socioeconómico, cuando el inmueble es residencial, y la clase de uso de los servicios. 5. El período de facturación de los servicios y la fecha de expedición de la factura. 6. El valor de las devoluciones por cobros no autorizados o por errores en facturación o estratificación, así como de los intereses correspondientes. 7. El valor y las fechas de pago oportuno. 8. Los sitios y modalidades donde se pueden realizar los pagos. 9. El costo fijo total. 10. El costo variable de residuos sólidos no aprovechables. 11. El costo variable de residuos efectivamente aprovechados. 12. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables por suscriptor. 13. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados por suscriptor, en caso que aplique. 14. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables aforadas por suscriptor. 15. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados aforadas por suscriptor. 16. El factor de contribución o subsidio correspondiente a cada suscriptor. La factura se entregará proporcione por lo menos con cinco diez (510) días hábiles naturales de antelación anticipación a la fecha de vencimiento del plazo para el pago señalada del Servicio. Con la firma de esta cláusula, EL CLIENTE SÍ ( ) NO ( ) autoriza que AIRE CABLE, en la factura. La periodicidad en sustitución de la entrega de la factura, recibo y/o estado de cuenta en su domicilio, éstos puedan ser consultados a través de cualquier medio que, al efecto, acuerden las partes. Firma de autorización de EL CLIENTE: . 3.3. EL CLIENTE acepta y reconoce que la no recepción del estado de cuenta, recibo y/o la factura será: Mensualmensual por la prestación del Servicio, así como la imposibilidad para realizar el cargo de la Contraprestación a su tarjeta de crédito y/o débito, de ser el caso, por cualquier causa, no lo exime de la obligación de pagar la Contraprestación aplicable al Servicio.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Marco De Prestación De Servicios De Televisión Restringida Y/O Acceso a Internet

FACTURACIÓN DEL SERVICIO. La PERSONA PRESTADORA facturará el servicioservicio público de aseo de forma directa o conjunta con cualquiera de los servicios públicos a los que se refiere la Ley 142 de 1994. En este caso, no podrán pagarse estos últimos servicios con independencia del servicio público de aseo, salvo en aquellos casos en que exista prueba de mediar petición, queja o recurso debidamente interpuesto ante la persona prestadora del servicio de aseo. El prestador del servicio para los residuos no aprovechables facturará de manera integral el servicio público de aseo junto con la actividad de aprovechamiento, de acuerdo con la tarifa resultante de la aplicación de la metodología tarifaria vigente o del contrato respectivo, cuando la tarifa se hubiere definido contractualmente y con la periodicidad señalada en el presente contrato. La factura del servicio público de aseo contendrá, como mínimo, la siguiente información: 1. El nombre de la persona prestadora y su NIT. 2. El nombre del suscriptor y/o usuario, al cual se presta el servicio y dirección del inmueble receptor de los servicios. 3. La dirección a la que se envía la factura o cuenta de cobro. 4. El estrato socioeconómico, cuando el inmueble es residencial, y la clase de uso de los servicios. 5. El período de facturación de los servicios y la fecha de expedición de la factura. 6. El valor de las devoluciones por cobros no autorizados o por errores en facturación o estratificación, así como de los intereses correspondientes. 7. El valor y las fechas de pago oportuno. 8. Los sitios y modalidades donde se pueden realizar los pagos. 9. El costo fijo total. 10. El costo variable de residuos sólidos no aprovechables. 11. El costo variable de residuos efectivamente aprovechados. 12. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables por suscriptor. 13. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados por suscriptor, en caso que aplique. 14. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables aforadas por suscriptor. 15. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados aforadas por suscriptor. 16. El factor de contribución o subsidio correspondiente a cada suscriptor. La factura se entregará por lo menos con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de pago señalada en la factura. La periodicidad en la entrega de la factura será: Mensual: X Bimestral:

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

FACTURACIÓN DEL SERVICIO. La PERSONA PRESTADORA Persona Prestadora facturará el servicioservicio público de aseo de forma directa o conjunta con cualquiera de los servicios públicos a los que se refiere la Ley 142 de 1994. En este caso, no podrán pagarse estos últimos servicios con independencia del servicio público de aseo, salvo en aquellos casos en que exista prueba de mediar petición, queja o recurso debidamente interpuesto ante la persona prestadora del servicio de aseo. El prestador del servicio para los residuos no aprovechables facturará de manera integral el servicio público de aseo junto con la actividad de aprovechamiento, de acuerdo con la tarifa resultante de la aplicación de la metodología tarifaria vigente o del contrato respectivo, cuando la tarifa se hubiere definido contractualmente y con la periodicidad señalada en el presente contrato. La factura del servicio público de aseo contendrá, como mínimo la siguiente información: 1. El nombre de la persona prestadora y su NIT. 2. El nombre del suscriptor Suscriptor y/o usuarioUsuario, al cual se presta el servicio y dirección del inmueble receptor de los servicios. 3. La dirección a la que se envía la factura o cuenta de cobro. 4. El estrato socioeconómico, cuando el inmueble es residencial, y la clase de uso de los servicios. 5. El período periodo de facturación de los servicios y la fecha de expedición de la factura. 6. El valor de las devoluciones por cobros no autorizados o por errores en facturación o estratificación, así como de los intereses correspondientes. 7. El valor y las fechas de pago oportuno. 8. Los sitios y modalidades donde se pueden realizar los pagos. 9. El costo fijo total. 10. El costo variable de residuos sólidos no aprovechables. 11. El costo variable de residuos efectivamente aprovechados. 12. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables por suscriptor. 13. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados por suscriptor, en caso de que aplique. 14. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables aforadas por suscriptor. 15. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados aforadas por suscriptor. 16. El factor de contribución o subsidio correspondiente a cada suscriptor. La factura se entregará por lo menos con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de pago señalada en la factura. La periodicidad en la entrega de la factura será: Mensual.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Condiciones Uniformes Para La Prestación Del Servicio Público De Aseo

FACTURACIÓN DEL SERVICIO. La PERSONA PRESTADORA El amb S.A. E.S.P. facturará el servicioservicio de alcantarillado de acuerdo con la tarifa resultante de aplicar la metodología tarifaria vigente, expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA o del contrato respectivo, cuando esta se haya definido contractualmente. La factura contendrá, como mínimo, la siguiente información: 1. El nombre de la persona prestadora y su NIT. 2. El nombre del suscriptor y/o usuario, número de identificación del medidor al cual se presta el servicio y dirección del inmueble receptor de los serviciosdel servicio. 3. La dirección a la que se envía la factura o cuenta de cobro. 4. El estrato socioeconómico, cuando el inmueble es residencial, y la clase de uso de los servicios. 5. El período de facturación de los servicios y la fecha de expedición de la factura. 6. El cargo por consumo, el cargo fijo y los otros cobros autorizados por la legislación vigente. 7. El valor de las devoluciones por cobros no autorizados o por errores en facturación o estratificación, así como de los intereses correspondientes. 7. El valor y las fechas de pago oportuno. 8. Los sitios y modalidades donde se pueden realizar los pagos. 9. El costo fijo totalLos cargos por concepto xx xxxxx, suspensión, reconexión y reinstalación, cuando a ello hubiere lugar, a cargo del suscriptor y/o usuario. 10. El costo variable La lectura anterior del medidor de residuos sólidos consumo y lectura actual del medidor, si existe. Cuando, sin acción u omisión de las partes, durante un período no aprovechablessea posible medir el consumo con instrumentos técnicos, se indicará la base promedio con la cual se liquida el consumo, establecido con base en consumos promedios o aforos, de acuerdo con el artículo 146 de la Ley 142 de 1994. 11. El costo variable La comparación entre el valor de residuos efectivamente aprovechadosla factura por consumo y el volumen de los consumos con los que se cobraron los tres períodos inmediatamente anteriores, si la facturación es bimestral, o los seis periodos inmediatamente anteriores, si la facturación es mensual. 12. Las toneladas El valor y factor de residuos sólidos no aprovechables por suscriptorlos subsidios o de las contribuciones de solidaridad de los suscriptores y/o usuarios. 13. Las toneladas El valor y las fechas de residuos efectivamente aprovechados por suscriptorpago oportuno, en caso que apliqueasí como la fecha de suspensión de los servicios. 14. Las toneladas Los valores unitarios y totales cobrados al suscriptor y/o usuario por concepto de residuos sólidos las tasas ambientales para acueducto y alcantarillado. En la factura de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado podrá cobrarse otro tipo de servicios. Sin embargo, estos servicios adicionales no aprovechables aforadas por suscriptor. 15podrán ser pagados de manera independiente de los servicios de saneamiento básico, salvo en aquellos casos en que exista prueba de mediar petición, queja o recurso debidamente interpuesto ante la persona prestadora de los servicios de saneamiento básico. Igualmente, en la factura podrán incluirse cobros diferentes al consumo o cargo fijo, asociados a los servicios de acueducto y alcantarillado. En cualquier caso, el amb S.A. E.S.P. deberá discriminar los conceptos y valores cobrados. Las toneladas deudas a favor del amb S.A. E.S.P. podrán cobrarse, ejecutivamente, ante la jurisdicción ordinaria o mediante el proceso administrativo de residuos efectivamente aprovechados aforadas por suscriptorcobro coactivo cuando la persona prestadora sea de naturaleza oficial o mixta. 16. El factor de contribución o subsidio correspondiente a cada suscriptor. La factura se entregará por lo menos con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de pago señalada en la factura. La periodicidad en la entrega de la factura será: Mensual

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

FACTURACIÓN DEL SERVICIO. La PERSONA PRESTADORA facturará el servicioPERSONA 1. El nombre de la persona prestadora y su NIT. 2. El nombre del suscriptor y/o usuario, al cual se presta el servicio y dirección del inmueble receptor de los servicios. 3. La dirección a la que se envía la factura o cuenta de cobro. 4. El estrato socioeconómico, cuando el inmueble es residencial, y la clase de uso de los servicios. 5. El período de facturación de los servicios y la fecha de expedición de la factura. 6. El valor de las devoluciones por cobros no autorizados o por errores en facturación o estratificación, así como de los intereses correspondientes.de 7. El valor y las fechas de pago oportuno. 8. Los sitios y modalidades donde se pueden realizar los pagos. 9. El costo fijo total. 10. El costo variable de residuos sólidos no aprovechables. 11. El costo variable de residuos efectivamente aprovechados. 12. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables por suscriptor. 13. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados por suscriptor, en caso que aplique. 14. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables aforadas por suscriptor. 15. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados aforadas por suscriptor. 16. El factor de contribución o subsidio correspondiente a cada suscriptor. La factura se entregará por lo menos con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de pago señalada en la factura. La periodicidad en la entrega de la factura será: Mensual.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Servicios Públicos

FACTURACIÓN DEL SERVICIO. La PERSONA PRESTADORA facturará el servicioservicio público de aseo de forma directa o conjunta con cualquiera de los servicios públicos a los que se refiere la Ley 142 de 1994. En este caso, no podrán pagarse estos últimos servicios con independencia del servicio público de aseo, salvo en aquellos casos en que exista prueba de mediar petición, queja o recurso debidamente interpuesto ante la persona prestadora del servicio de aseo. El prestador del servicio para los residuos no aprovechables facturará de manera integral el servicio público de aseo junto con la actividad de aprovechamiento, de acuerdo con la tarifa resultante de la aplicación de la metodología tarifaria vigente o del contrato respectivo, cuando la tarifa se hubiere definido contractualmente y con la periodicidad señalada en el presente contrato. La factura del servicio público de aseo contendrá, como mínimo, la siguiente información: 1. El nombre de la persona prestadora y su NIT. 2. El nombre del suscriptor y/o usuario, al cual se presta el servicio y dirección del inmueble receptor de los servicios. 3. La dirección a la que se envía la factura o cuenta de cobro. 4. El estrato socioeconómico, cuando el inmueble es residencial, y la clase de uso de los servicios. 5. El período de facturación de los servicios y la fecha de expedición de la factura. 6. El valor de las devoluciones por cobros no autorizados o por errores en facturación o estratificación, así como de los intereses correspondientes. 7. El valor y las fechas de pago oportuno. 8. Los sitios y modalidades donde se pueden realizar los pagos. 9. El costo fijo total. 10. El costo variable de residuos sólidos no aprovechables. 11. El costo variable de residuos efectivamente aprovechados. 12. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables por suscriptor. 13. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados aprovechados, por suscriptor, en caso que aplique. 14. Las toneladas de residuos sólidos no aprovechables aforadas aforadas, por suscriptor. 15. Las toneladas de residuos efectivamente aprovechados aforadas aforadas, por suscriptor. 16. El factor de contribución o subsidio correspondiente a cada suscriptor. La factura se entregará por lo menos con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de pago señalada en la factura. La periodicidad en la entrega de la factura será: Mensual: X Bimestral:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Condiciones Uniformes