LIMPIEZA SEMANAL Cláusulas de Ejemplo

LIMPIEZA SEMANAL. Fregado de pavimentos de terrazo.- Aspirado de alfombras y moquetas.. Cortinas.- Cepillado y limpieza con aspirador. LIMPIEZA DOS VECES POR SEMANA Fregado de pavimentos de terrazo pertenecientes a las tres aulas de preescolar. LIMPIEZA QUINCENAL Locales generales.- Desempolvado de zócalos en paredes y puertas. LIMPIEZA MENSUAL Lavar y jabonar las puertas, tanto de armarios como de aulas. Puntos de luz y farolas.- Desempolvado exterior. Techos y paredes.- Desempolvado, utilizando medios que no los dañen.
LIMPIEZA SEMANAL. Fregado de pavimentos de terrazo.- Aspirado de alfombras y moquetas. Cortinas.- Cepillado y limpieza con aspirador. LIMPIEZA DOS VECES POR SEMANA Fregado de pavimentos de terrazo pertenecientes a las tres aulas de preescolar. LIMPIEZA QUINCENAL Locales generales.- Desempolvado de zócalos en paredes y puertas. LIMPIEZA MENSUAL Lavar y jabonar las puertas, tanto de armarios como de aulas. Puntos de luz y farolas.- Desempolvado exterior. Techos y paredes.- Desempolvado, utilizando medios que no los dañen.
LIMPIEZA SEMANAL a. Limpia placas y objetos de bronce y otros metales, cuando corresponda. b. Eliminar manchas de las paredes y las mayólicas de los servicios higiénicos. c. Lavar a máquina con agua y detergente donde corresponda, los pisos de las oficinas, corredores (xxxx, escaleras) y servicios higiénicos. x. Xxxxxx de veredas del exterior de las instalaciones con detergente. x. Xxxxxx de sillones y sillas de tela. f. Abrillantado de los equipos de cómputo - PC. g. Desmanchado de alfombras. h. Limpieza de los interiores de los hornos microondas con las que cuenta cada sede.
LIMPIEZA SEMANAL. Limpieza profunda de ventanas, repisas. Limpiar con paño húmedo cuadros y carteles. Lavar vidrios por el interior, vitrinas, entrepaños y puertas. Desmanchar y limpiar puertas, divisiones y paredes. Xxxxx xxxxxxx o tabiques divisorios de los baños. Cuartos xx xxxxx, depósitos de basura y servicios en general que así lo requieran. Limpiar con paño húmedo el mobiliario y estanterías de laboratorio, aulas y auditorios. Lavar recipientes de residuos, piso paredes y techo de depósitos.
LIMPIEZA SEMANAL. X xxx xxxxxxxxx 0), 0), 0), 0), 0), x 0) x) Xxxxxxx, patios internos, playones de estacionamientos y rejillas abiertas de desagües pluviales b) Estructura metálica interior y exterior c) Panelería vidriada interior d) Carpintería interior e) Artefactos Lumínicos eléctricos, plafones metálicos, vidriados y acrílicos, conductos de aire acondicionado, broncería de carpintería. f) Mobiliario: Corrimiento y limpieza de muebles en cada una de sus caras. g) Todo equipamiento que tenga base vidriada debe ser retirada cuidadosamente para la limpieza en ambas caras y esperar su correspondiente secado antes de volver a su ubicación original.
LIMPIEZA SEMANAL. Una vez por semana se efectuará una limpieza profunda en las oficinas, incluyendo xxxxxx xx xxxxxxx, ventanas, paredes y estantes. Dicha limpieza será coordinada con el encargado de cada oficina. Con igual criterio se realizará la limpieza semanal de los demás sectores no especificados, con la variante que deben ser coordinados bajo la supervisión del médico, químico o técnico encargado de dicha área. Así también se llevará a cabo la limpieza general profunda de los baños, con lavado de azulejos. Hidrolavado de veredas estacionamiento (en este caso con algún desengrasante biodegradable que no afecte la capa de Ozono). La limpieza semanal de los vidrios se deberá llevar a cabo por limpiavidrios, siempre bajo la supervisión del encargado de la limpieza de la empresa, en el turno que corresponda. LIMPIEZA QUINCENAL: Limpieza de pisos, paredes, techos, persianas, venecianas, vidrios internos y externos, así como escaleras. Limpieza de mobiliario, estantes, escritorios, mesas sillas, bancos, mesadas y bajo-mesadas. Cada quince días se deberá llevar a cabo la limpieza del local de la calle Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx 1143. La misma consistirá en el barrido, lavado de pisos, vidrios, baño y limpieza en general. El traslado del personal hasta dicho local será de responsabilidad de la empresa adjudicataria.
LIMPIEZA SEMANAL 

Related to LIMPIEZA SEMANAL

  • Descanso semanal El personal tendrá derecho a un descanso mínimo semanal de día y medio (treinta y seis horas) sin interrupción. Dicho descanso deberá coincidir obligatoriamente en domingo, al menos una vez cada cuatro semanas, excepto para aquel personal con contratos específicos de fin de semana. Con independencia de lo establecido anteriormente, se respetará cualquier fórmula que se haya pactado o se pacte entre la empresa y la representación unitaria o sindical del personal o, en su defecto, el personal.

  • Xxxxxxx Santiago Xxxxxxx Directora de Recursos Materiales Secretaría de Administración Presente El suscrito representante legal del Proveedor denominado (Nombre o Denominación / Razón Social), manifiesto mi interés en participar en la (Procedimiento de Contratación y número del procedimiento), relativa al (Objeto de la Contratación), aceptando los términos y condiciones establecidas en las Bases de este concurso, y en consecuencia, presentar mi propuesta técnica y económica, sujetándome estrictamente a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamiento, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca, su Reglamento y demás normatividad aplicable. Para lo cual, bajo protesta de decir verdad, proporciono la siguiente información: Datos Generales del interesado: Nombre: Registro Federal de Contribuyentes: Descripción del giro del contribuyente: Domicilio: (Calle, número, colonia, municipio, código postal y estado). Teléfonos: Correo electrónico: Así como, en su caso, los de su apoderado o representante legal. Denominación social / Razón social: Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: (Calle, número, colonia, municipio, código postal y estado). Teléfonos: Correo electrónico: Descripción del objeto social: Constitutiva: (No. de escritura pública, fecha, nombre y número xx xxxxxxx público). Nombre de su representante legal: Poder del representante legal: (No. de escritura pública, fecha, nombre y número xx xxxxxxx público)

  • Cohecho a servidores públicos extranjeros Se impondrán las penas previstas en el Artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por si o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

  • COTIZACIÓN La cotización deberá contener: 1. Precio unitario y cierto, en números, con referencia a la unidad de medida establecida en el pliego de bases y condiciones particulares, el precio total del renglón, en números, las cantidades ofrecidas y el total general de la cotización, expresado en letras y números, determinados en la moneda de cotización fijada en el pliego de bases y condiciones particulares.

  • INFORMACIÓN SOBRE EL OPERADOR ECONÓMICO Identificación Respuesta Información general Respuesta

  • Jornada 1. La duración de la jornada ordinaria de trabajo será de 1.800 horas anuales de trabajo efectivo, que se corresponderá, en general, con 40 horas ordinarias de trabajo efectivo a la semana, tanto en horario partido como continuado. La distribución de la jornada se realizará, exclusivamente, en cómputo semanal, no siendo posible distribuir tal jornada en periodos de cómputos superiores a éste, sin perjuicio de lo que se establecerá más adelante en materia de distribución irregular de jornada en el apartado 8. 2. El tiempo de trabajo efectivo se computará de modo que, tanto al comienzo como al final de la jornada diaria, el trabajador se encuentre en su puesto de trabajo, en condiciones de realizar sus funciones profesionales. 3. El número de horas ordinarias de trabajo efectivo diario no podrá ser en ningún caso superior a nueve horas ni inferior a cuatro horas. 4. Entre el final de la jornada ordinaria y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas. No obstante, para el personal asignado a los departamentos de comedor, bar y cocina, el descanso entre el final de la jornada y el comienzo de la siguiente podrá calcularse en cómputo de hasta cuatro semanas. En estos casos, el descanso entre jornadas no podrá ser inferior a diez horas. 5. La jornada ordinaria partida tendrá una única interrupción de una hora como mínimo. Por lo tanto, dicha jornada partida solo podrá tener dos periodos de trabajo durante la misma. 6. Anualmente, las empresas y establecimientos regulados por el presente convenio deberán contar con un calendario laboral en el que figuren los turnos de trabajo, descansos semanales, turnos de vacaciones y festivos si se acumulan, que se confeccionará entre la dirección de la empresa y la representación de los trabajadores con anterioridad al 15 de diciembre del año anterior. No obstante lo anterior, en los meses xx Xxxxx, Xxxxx, Xxxxxx y Septiembre el cuadrante de turnos, horarios y descansos se realizará con dos semanas de antelación, el resto de los meses se realizará con tres semanas de antelación, que solo podrá variarse si existe común acuerdo con la empresa, del que deberá tener conocimiento, en su caso, la representación legal de los trabajadores 7. En los supuestos en los que se pudiese establecer un régimen de jornada continuada, la empresa y los representantes legales de los trabajadores estudiarán la posibilidad de propiciarla sin discriminación. 8. Se podrá distribuir irregularmente la jornada en un máximo de 64 horas anuales de confomidad con las siguientes reglas: a) La distribución irregular de jornada, cuando se aplique, sólo podrá ser realizada por el personal fijo ordinario y fijo discontinuo a tiempo completo, debiendo respetarse en todo caso los periodos mínimos de descanso diario y semanal así como la duración máxima y mínima de la jornada diaria prevista en este artículo. El trabajador, así como sus representantes legales, deberán conocer con un preaviso mínimo de cinco días el día y la hora de la prestación de trabajo resultante de aquélla. Para el caso de los trabajadores fijos discontinuos a tiempo completo, el máximo de 64 horas anuales podrá aplicarse sólo a aquellos que presten sus servicios durante 7 meses o más en el año natural; para aquellos fijos discontinuos a tiempo completo que presten sus servicios durante menos de 7 meses, se les podrá distribuir irregularmente la jornada en proporción al tiempo de prestación de servicios.

  • TRAMITACIÓN Ordinaria.

  • REMOCIÓN DE ESCOMBROS En el caso de pérdida material directa o daño asegurado y que ocurra durante la vigencia de la póliza, “LA ASEGURADORA” pagará: Los gastos necesarios para demoler y/o remover los escombros y/o gastos de limpieza, en los predios de “EL ASEGURADO” y aquellos bajo su cuidado, custodia, y control, necesarios como resultado de dicha pérdida o daño físico directo, este o no asegurado el edificio o edificios donde se encuentren los bienes. El costo de remover, eliminar, descontaminar y reponer los bienes asegurados que hayan sido contaminados y que, por orden xx Xxx o autoridades civiles, se deban de remover, eliminar o descontaminar.

  • Medidas cautelares La Empresa, cuando sea necesario para un mejor conocimiento del verdadero alcance y naturaleza de los hechos, podrá decretar cautelarmente la suspensión de empleo del trabajador afectado por un plazo máximo de dos meses, estando éste a disposición de la Empresa durante el tiempo de suspensión.

  • Apertura sobre oferta económica El día 12/09/2018 a las 10:00 horas