OTRAS CONDICIONES. El ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, podrá verificar a través del informe emitido por el Tercero Autorizado, el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienes, las muestras deberán ser repuestas por el PROVEEDOR sin costo, cuando cualquier ÁREA REQUIRENTE así lo solicite, por lo cual podrá solicitar al PROVEEDOR, al fabricante y/o Titular del Registro Sanitario, en cualquier tiempo, la entrega en un plazo máximo de 5 días hábiles, lo siguiente: • Muestras de los insumos adjudicados para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienes; y • Las especificaciones técnicas de calidad y métodos de prueba de los productos que no cuenten con normatividad oficial, así como las sustancias de referencia y las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos. En aquellos casos en que las especificaciones declaren un método de análisis propio del fabricante, deberán adjuntar el método correspondiente, el cual deberá venir en hoja membretada, firmadas por el responsable de la emisión del mismo, indicando la fecha en que éste entro en vigor y contener de manera enunciativa más no limitativa: a) La totalidad de las pruebas efectuadas lote a lote para la liberación del mismo, y que permitan corroborar las características declaradas en la descripción del Cuadro Básico y Catálogo de insumos del sector salud. b) Indicar para cada una de las pruebas declaradas el intervalo de aceptación, el método de prueba propio del fabricante o referenciado a un método oficial (indicado en normas oficiales mexicanas, internacionales, regionales, etc.) El resultado de la verificación, se emitirá mediante un oficio que podrá ser del conocimiento del PROVEEDOR. El incumplimiento, por parte del PROVEEDOR, en la entrega de las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos, especificaciones, métodos de prueba, sustancias de referencia y/o certificados de calidad emitidos por el fabricante, conforme se hayan requerido, en el plazo otorgado, generará que las ÁREAS REQUIRENTES procedan a realizar las acciones legales correspondientes conforme a la normatividad que resulte aplicable. Corresponderá al ADMINISTRADOR DEL CONTRATO verificar que los Bienes entregados por los Proveedores no cuenten con incumplimiento de calidad.
Appears in 1 contract
Samples: Anexo Técnico
OTRAS CONDICIONES. El ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, podrá verificar a través del informe emitido por el Tercero Autorizado, el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienesbienes, las muestras deberán ser repuestas por el PROVEEDOR sin costo, cuando cualquier ÁREA REQUIRENTE así lo solicite, por lo cual podrá solicitar al PROVEEDOR, al fabricante y/o PROVEEDOR y Titular del Registro Sanitario, en cualquier tiempo, la entrega en un plazo máximo de 5 días hábiles, lo siguiente: • Muestras de los insumos adjudicados para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienesbienes; y • Las especificaciones técnicas de calidad y métodos de prueba de los productos que no cuenten con normatividad Normatividad oficial, así como las sustancias de referencia y las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos. En aquellos casos en que las especificaciones declaren un método de análisis propio del fabricante, deberán adjuntar el método correspondiente, el cual deberá venir en hoja membretada, firmadas por el responsable de la emisión del mismo, indicando la fecha en que éste entro entró en vigor y contener de manera enunciativa más no limitativa:
a) La totalidad de las pruebas efectuadas lote a lote para la liberación del mismo, y que permitan corroborar las características declaradas en la descripción del Cuadro Básico y Catálogo Compendio Nacional de insumos del sector saludInsumos para la Salud.
b) Indicar para cada una de las pruebas declaradas el intervalo de aceptación, el método de prueba propio del fabricante o referenciado a un método oficial (indicado en normas oficiales mexicanas, internacionales, regionales, etc.) El resultado de la verificación, se emitirá mediante un oficio que podrá ser del conocimiento del PROVEEDOR. El incumplimiento, por parte del PROVEEDOR, en la entrega de las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos, especificaciones, métodos de prueba, sustancias de referencia y/o certificados de calidad emitidos por el fabricante, conforme se hayan requerido, en el plazo otorgado, generará que las ÁREAS REQUIRENTES procedan a realizar las acciones legales correspondientes conforme a la normatividad que resulte aplicable. Corresponderá al ADMINISTRADOR DEL CONTRATO verificar que los Bienes bienes entregados por los Proveedores no cuenten En razón de que los bienes objeto del presente procedimiento se encuentran en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud, se considera procedente que la evaluación de las propuestas se realice a través del sistema binario, conforme a lo dispuesto en los artículos 36 y 36 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en relación con incumplimiento el diverso 51 de calidad.su Reglamento, toda vez que los bienes a adquirir se encuentran estandarizados y el factor preponderante que considera para la adjudicación del contrato es el precio más bajo. La presentación de ofertas implica el cumplimiento de los siguientes Términos y Condiciones:
Appears in 1 contract
Samples: Anexo Técnico
OTRAS CONDICIONES. El ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Durante la vigencia del contrato, La Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal podrá verificar recomendar al PROVEEDOR la sustitución de uno o más consultores, cuando a través del informe emitido por criterio de la SECRETARIA no estén cumpliendo con el Tercero Autorizadoperfil requerido, el cumplimiento desempeño esperado o con las condiciones establecidas en el contrato, para lo cual indicará con claridad los motivos por los cuales solicita la sustitución del consultor señalado, proponiendo los ajustes que considere pertinentes al PROVEEDOR, si en el caso, no se acreditaran los motivos planteados por la SECRETARIA, no se procederá a la sustitución del consultor, sin que ello implique sanción alguna al PROVEEDOR por parte de la SECRETARIA. El PROVEEDOR deberá considerar que la vigencia de los requisitos contratos a celebrar con sus consultores será a partir del inicio del contrato o de calidad la fecha de los Bienes, las muestras deberán ser repuestas por el PROVEEDOR sin costo, cuando cualquier ÁREA REQUIRENTE así lo soliciteingreso, por lo cual que en ningún caso podrán celebrarse contratos individuales de trabajo con una duración mayor a la terminación de este contrato. En cualquier caso, el PROVEEDOR deberá contemplar los finiquitos por el término de cada uno de los contratos individuales de trabajo o antes, si así fuere el caso y provisionar en la facturación quincenal lo correspondiente al aguinaldo partes proporcionales, y demás prestaciones xx xxx devengadas durante la vigencia de cada contrato individual de trabajo, indicando en los documentos, que se libera de responsabilidad también a la SECRETARIA, por cualquier tema de carácter laboral. El LICITANTE GANADOR, será responsable de observar y dar estricto cumplimiento a todas y cada una de las normas legales y administrativas aplicables en la prestación del servicio, y mantenerse permanentemente actualizado en cuanto a las reformas y adiciones a las normas y leyes aplicables al objeto del contrato, a fin de no incurrir en incumplimiento de cualquier obligación a su cargo y que pudiera llegar a repercutir contra la SECRETARIA, en cuyo caso, será responsable de todos y cada uno de los daños y perjuicios que sufra la SECRETARIA, mismos que se obliga a resarcir. En el mismo sentido el PROVEEDOR se asegurará que el servicio se preste de manera adecuada, esto es, que el inmueble que ocupará el personal para la prestación del servicio, cuente con derecho de uso de suelo y demás permisos para su ocupación, que el equipo de cómputo cuente con las licencias de uso de software que el personal requiera para el desempeño de sus actividades, que los vehículos se entreguen con placas y seguro contra siniestros, en fin, todos y cada uno de los elementos que garanticen la debida prestación del servicio objeto de la presente licitación. El LICITANTE, en caso de resultar ganador, será responsable de los daños y perjuicios que sufra la SECRETARIA con motivo de su actuación profesional en forma negligente o dolosa en el incumplimiento de los términos del contrato, en este caso, se obliga a cubrir a la SECRETARIA las cantidades que por su actuación negligente o dolosa tenga que pagar la SECRETARIA sin perjuicio de que la SECRETARIA ejerza las acciones legales y administrativas relacionadas con los actos indicados. En el caso de daños a los recursos monetarios administrados por la SECRETARIA (Programas Gubernamentales), por parte del personal del LICITANTE ganador, éste último se obliga a la restitución o recuperación de los mismos. El LICITANTE asume en todos sus términos las condiciones de responsabilidad laboral que se manifiestan a continuación: o Considerando que el proceso licitatorio y por consiguiente el Contrato se rige por lo dispuesto en La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no existe relación de dependencia ni de subordinación entre la convocante y el LICITANTE ganador. El LICITANTE ganador se obliga a asumir cualquier responsabilidad por la conducta del personal que contrate para cumplir con las obligaciones derivadas del Contrato ante la SECRETARIA así como ante terceros. o El LICITANTE ganador declara bajo protesta de decir verdad que cuenta con los elementos propios suficientes para cumplir con las obligaciones que deriven de las relaciones con su personal; en consecuencia, el LICITANTE ganador acepta ser el único responsable del cumplimiento de las obligaciones de las relaciones laborales, fiscales, contractuales o de cualquier otra índole, incluso las de seguridad social establecidas en la Ley del Seguro Social, Ley de INFONAVIT y la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, que puedan resultar de las obligaciones derivadas del Contrato resultante del presente procedimiento de contratación. Por lo tanto el LICITANTE ganador libera de manera absoluta de toda responsabilidad a la convocante, de las obligaciones que pudieran presentarse por dichos conceptos y en ningún caso se le podrá solicitar al PROVEEDORconsiderar patrón sustituto o patrón solidario. o Igualmente y para cualquier caso no previsto, al fabricante y/el LICITANTE exime expresamente a la SECRETARIA de cualquier responsabilidad civil, laboral o Titular del Registro Sanitario, penal o de cualquier otra especie que en su caso pudiera llegar a generarse. o El LICITANTE ganador acepta de manera libre y voluntaria a no reservarse acción alguna en cualquier tiempo, especialmente en materia laboral, en contra de la entrega en un plazo máximo de 5 días hábilesSECRETARIA, lo siguiente: • Muestras de los insumos adjudicados para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienes; ya que reconoce y • Las especificaciones técnicas de calidad y métodos de prueba de los productos manifiesta que no cuenten existe relación laboral, con normatividad oficialbase a que sus actividades las realizan bajo un contrato, así como las sustancias de referencia y las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos. En aquellos casos en que las especificaciones declaren un método de análisis propio del fabricante, deberán adjuntar el método correspondiente, el cual deberá venir en hoja membretada, firmadas por el responsable se rige al amparo de la emisión Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del mismo, indicando la fecha Sector Público y no de una relación laboral. o Contratar empleados que no se encuentren en que éste entro en vigor y contener de manera enunciativa más no limitativa:
a) La totalidad alguna de las pruebas efectuadas lote a lote para la liberación del mismo, y hipótesis que permitan corroborar las características declaradas en la descripción del Cuadro Básico y Catálogo de insumos del sector salud.
b) Indicar para cada una de las pruebas declaradas contempla el intervalo de aceptación, el método de prueba propio del fabricante o referenciado a un método oficial (indicado en normas oficiales mexicanas, internacionales, regionales, etc.) El resultado artículo 50 de la verificaciónLey de Adquisiciones, se emitirá mediante un oficio que podrá ser Arrendamientos y Servicios del conocimiento del PROVEEDOR. El incumplimiento, por parte del PROVEEDOR, en la entrega de las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos, especificaciones, métodos de prueba, sustancias de referencia y/o certificados de calidad emitidos por el fabricante, conforme se hayan requerido, en el plazo otorgado, generará que las ÁREAS REQUIRENTES procedan a realizar las acciones legales correspondientes conforme a la normatividad que resulte aplicable. Corresponderá al ADMINISTRADOR DEL CONTRATO verificar que los Bienes entregados por los Proveedores no cuenten con incumplimiento de calidadSector Público.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
OTRAS CONDICIONES. El ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, podrá verificar a través del informe emitido por el Tercero Autorizado, el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienesbienes, las muestras deberán ser repuestas por el EL PROVEEDOR sin costo, cuando cualquier ÁREA REQUIRENTE así lo solicite, por lo cual podrá solicitar al PROVEEDOR, al fabricante y/o PROVEEDOR y Titular del Registro Sanitario, en cualquier tiempo, la entrega en un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles, lo siguiente: • ▪ Muestras de los insumos adjudicados para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienesbienes; y • ▪ Las especificaciones técnicas de calidad y métodos de prueba de los productos que no cuenten con normatividad oficial, así como las sustancias de referencia y las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos. En aquellos casos en que las especificaciones declaren un método de análisis propio del fabricante, deberán adjuntar el método correspondiente, el cual deberá venir en hoja membretada, firmadas por el responsable de la emisión del mismo, indicando la fecha en que éste entro este entró en vigor y contener de manera enunciativa más no limitativa:
a) : ▪ La totalidad de las pruebas efectuadas lote a lote para la liberación del mismo, y que permitan corroborar las características declaradas en la descripción del Cuadro Básico y Catálogo de insumos del sector salud.
b) CNIS. ▪ Indicar para cada una de las pruebas declaradas el intervalo de aceptación, el método de prueba propio del fabricante o referenciado a un método oficial (indicado en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y sus suplementos, normas oficiales mexicanas, internacionales, regionales, etc.) . El resultado de la verificación, se emitirá mediante un oficio que podrá ser del conocimiento del PROVEEDOR. El incumplimiento, por parte del PROVEEDOR, en la entrega de las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos, especificaciones, métodos de prueba, sustancias de referencia y/o certificados de calidad emitidos por el fabricante, conforme se hayan requerido, en el plazo otorgado, generará que las ÁREAS REQUIRENTES procedan el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO proceda a realizar las acciones legales correspondientes conforme a la normatividad que resulte aplicable. Corresponderá al ADMINISTRADOR DEL CONTRATO verificar que los Bienes bienes entregados por los Proveedores no cuenten con incumplimiento de calidad.los
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Internacional
OTRAS CONDICIONES. El ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, podrá verificar a través del informe emitido por el Tercero AutorizadoAutorizado por COFEPRIS, con cargo al proveedor, en cualquier momento, durante la vigencia del contrato, el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienes, las bienes ENTREGADOS. Las muestras empleadas para tal efecto deberán ser repuestas por el PROVEEDOR proveedor sin costo, cuando cualquier ÁREA REQUIRENTE así lo solicite, por lo cual podrá solicitar al PROVEEDOR, al fabricante y/o Titular del Registro Sanitario, en cualquier tiempo, la entrega en un plazo máximo dentro de los 5 días hábiles, lo siguiente: • Muestras de los insumos adjudicados para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Bienes; y • Las hábiles a partir que se notifique. EL PROVEEDOR deberá proporcionar las especificaciones técnicas de calidad y métodos de prueba de los productos que no cuenten con normatividad oficialNormatividad Oficial, así como las sustancias de referencia y las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos. En aquellos casos en que las especificaciones declaren un método de análisis propio del fabricante, deberán adjuntar el método correspondiente, el cual deberá venir en hoja membretada, firmadas por el responsable de la emisión del mismo, indicando la fecha en que éste entro este entró en vigor y contener de manera enunciativa más no limitativa:
a) : La totalidad de las pruebas efectuadas lote a lote para la liberación del mismo, y que permitan corroborar las características declaradas en la descripción del Cuadro Básico y Catálogo Compendio Nacional de insumos del sector salud.
b) Insumos para la Salud. Indicar para cada una de las pruebas declaradas el intervalo de aceptación, el método de prueba propio del fabricante o referenciado a un método oficial (indicado en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y sus suplementos, normas oficiales mexicanas, internacionales, regionales, etc.) . El resultado de la verificación, se emitirá mediante un oficio que podrá ser del conocimiento del PROVEEDOR). El incumplimiento, por parte del PROVEEDOR, en la entrega de las tablas con los criterios para la atención de los accidentes en la red de frío de los medicamentos, especificaciones, métodos de prueba, sustancias de referencia y/o certificados de calidad emitidos por el fabricante, conforme se hayan requerido, en el plazo otorgado, generará que las ÁREAS REQUIRENTES procedan a realizar las acciones legales correspondientes conforme a la normatividad que resulte aplicable. Corresponderá al ADMINISTRADOR DEL CONTRATO verificar que los Bienes bienes entregados por los Proveedores PROVEEDORES no cuenten con incumplimiento de calidad.
Appears in 1 contract
Samples: Anexo Técnico