RESUMEN DEL PROYECTO. Objetivos: Metas Costo del proyecto y fuentes de financiamiento
RESUMEN DEL PROYECTO. A continuación, se resumen los valores correspondientes al valor mínimo y al valor máximo del presupuesto estimado. Así las cosas, el proponente no podrá ofertar un valor inferior al valor mínimo ni superior al valor máximo del presupuesto estimado para la convocatoria, así: VALOR MÍNIMO Y MÁXIMO DEL PRESUPUESTO ESTIMADO $ 147.304.121 $ 151.859.919
RESUMEN DEL PROYECTO. PROYECTO : “MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ARQUITECTURA EN EL UBICACIÓN : PRESUPUESTO DEL SERVICIO: TOTAL PRESUPUESTO 587,449.85 SON: QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE con 85/100 SOLES APORTES:
RESUMEN DEL PROYECTO. El trabajo se relazará mediante "Orden de Servicio" del Ministerio de Ciencia y Tccnología de la , Provincia xx Xxxxxxx, para promover la detección de acuíferos, sus aptitudes y reservas disponibles con vistas a la provisión de agua a distintas comunas y parajes del territorio de la Provincia. Las tareas serán responsabilidad directa del titular de la Cátedra de Hidrogeología de la Faculta de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional xx Xxxxxxx. Considerando las necesidades planteadas, las ubicaciones geográficas de los Parajes o Comunas factibles de Relevamiento y las condiciones de probables fuentes de captación de agua ya existentes, la obra se realizará de la siguiente manera;
RESUMEN DEL PROYECTO. De acuerdo con lo anterior, el Presupuesto Estimado – PE Total para la ejecución del proyecto es de DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO MILLONES DE PESOS M/CTE ($ 2.664.000.000,00), incluido el AIU, el valor del IVA (cuando aplique), el valor del IVA sobre la Utilidad, costos, gastos, tasas y demás contribuciones a que hubiere lugar del orden local o nacional. A continuación, se resumen los valores correspondientes al valor mínimo y valor máximo del valor del presupuesto estimado PE. Así las cosas, el proponente no podrá ofertar un valor inferior al valor mínimo y valor máximo del valor del presupuesto estimado para la convocatoria, así: DESCRIPCIÓN Xxxxx Xxxxxx de la Propuesta para la Evaluación Económica Valor Máximo de la Propuesta para la Evaluación Económica TOTAL, VALOR DE LA PROPUESTA PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA $ 2.530.800.000 $ 2.664.000.000 Nota: El valor mínimo del presupuesto corresponde al descuento máximo que podrá otorgar el oferente dentro de su oferta económica, el cual se considera que garantiza el cumplimiento de las condiciones técnicas y de calidad requeridas para el proyecto, por lo cual, el valor de la oferta no podrá ser inferior al valor mínimo ni mayor al valor máximo so pena de rechazo de la propuesta Para la presente convocatoria, se debe tener en cuenta que la sumatoria de los porcentajes de los componentes del AIU del proyecto no podrán superar el 28.05 %, so pena de rechazo de la misma. El proponente deberá indicar en su propuesta económica un porcentaje de descuento (PD), que será aplicable a cada uno de los ítems relacionados en la lista de precios unitarios Fase 2 Ejecución de obras de mejoramiento. El valor máximo del porcentaje de descuento PD será de hasta 5%. Se calculará un valor de la propuesta económica (VPE) con la siguiente ecuación: En donde: PD= Porcentaje de descuento aplicable a cada uno de los ítems relacionados en las listas de Precios Unitarios Fase 2 Ejecución obras de mejoramiento. PORCENTAJE DE DESCUENTO (PD) 5 % VALOR DE LA PROPUESTA ECONÓMICA VPEE=PE x (100%-PD)/100% $ 2.664.000.000 (100 %-5 %) / 100 % = $ 2.530.800.000
RESUMEN DEL PROYECTO. Palabras clave
RESUMEN DEL PROYECTO. A continuación, se muestra el resumen de los costos del proyecto: PROYECTO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA VALOR CON IVA PARQUE RECREO DEPORTIVO SOL NACIENTE - AMALFI A ETAPA I: Estudios y diseños. 30.002.100,00
RESUMEN DEL PROYECTO. A continuación se muestra el resumen de los costos del proyecto:
RESUMEN DEL PROYECTO. Objetivo General es el de mejorar las condiciones de vida de la población de las comunidades del Nor Oeste del Xxxxx xx Xxxxxxxxx, a través de la ejecución de un proyecto integral que garantice el acceso a servicios de calidad en agua y saneamiento, la seguridad jurídica de los sistemas, la protección ambiental y la creación y/o fortalecimiento de las instituciones de los gobiernos locales y organizaciones comunitarias referentes al tema; con la participación de todos los actores dentro de un enfoque de gestión integrada de recurso hídrico.
RESUMEN DEL PROYECTO. Necesidad de Contratación