PROVISIÓN DE AGUA. El agua deberá ser apta para la ejecución de las Obras y será costeada por el Contratista, a cuyo cargo estará el pago de todos los derechos por ese concepto, los que le serán reembolsados en las condiciones previstas en el PCP.
PROVISIÓN DE AGUA. De ser necesaria la utilización de agua para la ejecución de la Obra, ésta deberá ser apta y costeada por el Contratista, a cuyo cargo estará el pago de todos los derechos por ese concepto, los que no le serán reembolsados.
PROVISIÓN DE AGUA. El agua deberá ser apta para la ejecución de las obras y será costeada en general por el contratista, a cuyo cargo estará el pago de todos los derechos por ese concepto, los que no le serán reembolsados. Salvo que el pliego de especificaciones técnicas disponga otra cosa.
PROVISIÓN DE AGUA. Página29 De ser necesaria la utilización de agua para la ejecución de laObra, ésta deberá ser apta y costeada por el Contratista, a cuyo cargo estará el pago de todos los derechos por ese concepto, los que no le serán reembolsados.
PROVISIÓN DE AGUA a) Para la construcción: Será la obligación del Contratista efectuar las gestiones pertinentes ante el EPS, así como el pago de los derechos respectivos para asegurar el suministro de agua necesaria para la construcción. Cuando no fuera posible realizarlo con agua de la red, el contratista deberá efectuar las perforaciones necesarias y posteriormente su cegado, previo a la Recepción Definitiva de las obras, de acuerdo a las normas del el EPS, el Comitente exigirá la realización de análisis sobre el agua obtenida, corriendo por cuenta y cargo del contratista, el pago de todos los gastos emergentes de dichas pruebas.
b) Potables: La Contratista arbitrará los medios para el aprovisionamiento de agua potable para consumo, debiéndose realizar los análisis de potabilidad correspondientes en caso de ejecutarse perforaciones. Previo a la Recepción Definitiva de las obras, deberá proceder al cegado de las mismas y/o cierre de las conexiones de acuerdo a Normas de la EPS.
PROVISIÓN DE AGUA. El Contratista proveerá, operará y hará el mantenimiento de un sistema de provisión de agua adecuada para la ejecución completa y satisfactoria de la obra, y proveerá, operará y hará el mantenimiento de todos los elementos necesarios, instalaciones y equipamientos conexos.
PROVISIÓN DE AGUA. Cañería de agua: Será de polipropileno tricapa soldada por termofusión con piezas de acople del mismo material y marca. No se permitirá el uso de elementos de distintos sistemas o marcas. - Tanque: Será uno (1) de PPT tricapa de 2500 lt de capacidad, del tipo aprobado y de primera marca y calidad y tendrán flotante de nivel y todos los accesorios, incluso tapa de inspección, bases y ventilación.
PROVISIÓN DE AGUA. Los establecimientos deberán contar con instalaciones adecuadas para el suministro de agua potable a su personal conforme a la naturaleza de la actividad industrial y a las condiciones climatológicas de la zona.
PROVISIÓN DE AGUA. El Contratista deberá proveer agua potable para las instalaciones del personal de obra y de la Inspección hasta el plazo que se fije en el Pliego de Condiciones Particulares. Los gastos que demande la provisión de agua están a cargo del Contratista.
PROVISIÓN DE AGUA. Representante Técnico……………………………………………………………........