Common use of Servicios Generales Clause in Contracts

Servicios Generales. o El centro dispondrá de un sistema de calefacción y refrigeración. o El centro dispondrá de un sistema de iluminación y señalización de emergencia. o Deberán estar convenientemente señaladas las salidas principales, las de emergencia y las distintas dependencias de la instalación. o La entidad contratada deberá disponer de los servicios comunes como cocina, lavandería, eliminación de residuos, almacenes, cámara frigorífica para cadáveres, etc. Estos servicios podrán ser propios o concertados. o La entidad contratada deberá disponer de los medios necesarios propios o concertados para garantizar la limpieza y mantenimiento de todas las instalaciones. o Dispondrán de Equipo Electrógeno propio o concertado para las instalaciones principales, con una autonomía propia mínima de 24 horas. o El centro dispondrá de un manual de emergencias y de un Plan de Evacuación. Será en todo momento de obligado cumplimiento la reglamentación y demás normativa legal aplicable tanto a nivel internacional, de la U.E., como nacional (incluidos los criterios internacionales especificados en el Real Decreto 414/1996, de 1 xx xxxxx), autonómica y local, para la ubicación, funcionamiento, y seguridad de este tipo de instalaciones, sus equipos y suministros y reciclaje del material de todos los equipos utilizados y de todo el material fungible que se utilice, debiendo estar todos ellos validados y en correcto estado de funcionamiento. Tales requisitos se cumplirán en todo caso, ya sea referido a equipamiento propio o concertado con terceros por la entidad licitante. Se deberá disponer de las correspondientes licencias y/o autorizaciones emitidas por las pertinentes administraciones u organismos. La Entidad Adjudicataria aportará la manutención del paciente proporcionándole un servicio de desayuno, comida, merienda y cena. La Entidad Adjudicataria se obliga a proporcionar la alimentación para los pacientes de forma adecuada a su edad y necesidades nutricionales, debiendo existir la posibilidad de dietas especiales por prescripción facultativa. La Entidad Adjudicataria aportará al Servicio Madrileño de Salud los recursos materiales necesarios que a continuación se detallan para la prestación del Servicio de la UME-Adolescentes, que se describen en este PPT.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas

Servicios Generales. o El centro dispondrá Los servidores públicos de un sistema las dependencias, deberán adoptar las medidas que sean pertinentes para reducir los gastos por concepto de calefacción y refrigeración. o El centro dispondrá de un sistema de iluminación y señalización de emergencia. o Deberán estar convenientemente señaladas las salidas principalesservicios generales, las de emergencia y las distintas dependencias sin detrimento de la instalación. o La entidad contratada deberá disponer ejecución oportuna y eficiente de los objetivos y metas a su cargo. Adicionalmente, habrán de implementarse de inmediato, programas específicos de ahorro de agua y energía eléctrica, telefonía y, en general, del uso y consumo de todo tipo de bienes y servicios comunes como cocina, lavandería, eliminación en los siguientes términos: Fomentar una cultura de residuos, almacenes, cámara frigorífica para cadáveres, etc. Estos servicios podrán ser propios o concertados. o La entidad contratada deberá disponer conservación y ahorro de agua entre los medios necesarios propios o concertados para garantizar la limpieza servidores públicos y mantenimiento de todas las instalaciones. o Dispondrán de Equipo Electrógeno propio o concertado para visitantes a las instalaciones principalesdel tribunal. Promover y difundir la aplicación de medidas efectivas de ahorro, con una autonomía propia mínima de 24 horas. o El centro dispondrá de un manual de emergencias y de un Plan de Evacuación. Será en todo momento de obligado cumplimiento la reglamentación y demás normativa legal aplicable tanto a nivel internacionaldispositivos ahorradores, de la U.E., como nacional (incluidos los criterios internacionales especificados en el Real Decreto 414/1996, de 1 xx xxxxx), autonómica y local, para la ubicación, funcionamiento, y seguridad de este tipo reparación de instalaciones, sus equipos detección de fugas, prácticas de limpieza adecuadas. Se deberán utilizar racionalmente los servicios de agua y suministros energía eléctrica, aplicando las siguientes disposiciones: a).- Mantener cerrados y reciclaje en buen estado las llaves, grifos, tanques de inodoro y lavamanos, entre otros, para evitar las fugas de agua; b).- Mantener apagadas las lámparas en aquellas oficinas, instalaciones o áreas con suficiente iluminación natural. En caso contrario, se deberán apagar cuando no estén siendo utilizadas, al término del material de horario del tribunal; y, c).- Apagar todos los equipos utilizados electrónicos e informáticos cuando no se estén utilizando. A) GASTOS DE REPRESENTACIÓN. Sólo podrán efectuar erogaciones de esta naturaleza los magistrados, queda estrictamente prohibido el pago de consumos efectuados en bares o cualquier otro negocio de giro similar. Los gastos menores, de ceremonial y de todo orden social, deberán reducirse al mínimo indispensable. Para el material fungible que se utilice, debiendo estar todos ellos validados y en correcto estado de funcionamiento. Tales requisitos se cumplirán en todo caso, ya sea referido se atenderá a equipamiento propio o concertado con terceros por la entidad licitante. Se deberá disponer los lineamientos específicos que emita el Comité de las correspondientes licencias y/o autorizaciones emitidas por las pertinentes administraciones u organismos. La Entidad Adjudicataria aportará la manutención Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Ejecución del paciente proporcionándole un servicio de desayuno, comida, merienda Gasto Público y cena. La Entidad Adjudicataria se obliga a proporcionar la alimentación para los pacientes de forma adecuada a su edad y necesidades nutricionales, debiendo existir la posibilidad de dietas especiales por prescripción facultativa. La Entidad Adjudicataria aportará al Servicio Madrileño de Salud los recursos materiales necesarios que a continuación se detallan para la prestación del Servicio de la UME-Adolescentesaplicación del Fondo Auxiliar del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado xx Xxxxxxx, que se describen en este PPTrespecto a los mismos y su aprobación.

Appears in 1 contract

Samples: Budget Modification Agreement

Servicios Generales. 4.6.1. Uso de dársena de maniobra y canal de acceso Las naves y artefactos navales que son programadas para operación en SP Dique pueden hacer uso del canal de acceso dando cumplimiento a lo dispuesto en el protocolo para tránsito por el canal, descrito en el presente reglamento. De igual forma el encargado de la maniobra cuenta con el espacio que comprende la dársena frente al muelle para ubicar la nave o artefacto naval en la posición que sea necesario tomar, acuerdo a la operación. Las maniobras deben ser adelantadas por el Capitán de la nave, asesorado por un piloto práctico y empleando remolcadores, de tal manera que se garantice la seguridad de la misma. 4.6.2. Control de las operaciones portuarias. El centro dispondrá control de las Operaciones marítimas y terrestres en SP Dique es responsabilidad de la Oficina del Puerto, la cual verifica la disponibilidad xx xxxxx, equipos y personal para cumplir con lo descrito en los contratos que se encuentren vigentes durante la jornada laboral. Los Operadores Portuarios deben cumplir con la programación de operaciones, tanto al inicio como al término de las mismas. 4.6.3. Vigilancia para la seguridad en las áreas del puerto La vigilancia en SP Dique hace parte del plan de Protección de la Instalación Portuaria, en el que se detallan las diferentes áreas y la seguridad que se tiene establecida para cada una de ellas. Hay cámaras de seguridad en un sistema circuito cerrado de calefacción T.V de la más alta tecnología, y refrigeraciónseguridad privada tanto para los clientes como para la vigilancia de las instalaciones portuarias. o El centro dispondrá La ejecución de un sistema esta vigilancia se encuentra a cargo de una empresa prestadora de servicios debidamente certificada por la Superintendencia de Vigilancia a nivel nacional. De igual forma se manejan convenios con Policía Nacional y Guardacostas de la Armada Nacional para reaccionar de manera coordinada en caso de presentarse alguna anomalía. 4.6.4. Condiciones de iluminación y señalización en todas las áreas del puerto El Plan de emergencia. o Deberán estar convenientemente señaladas Protección de la Instalación Portuaria que se adopta en SP Dique relaciona las salidas principalesdiferentes áreas del puerto, las cuales entre sus medidas de emergencia seguridad contempla la iluminación que se requiere para cada una de ellas. La Oficina del puerto es responsable por verificar que lo dispuesto en mencionado plan sea cumplido para que el desarrollo de las actividades propias no se vea afectado 4.6.5. Condiciones de limpieza general del terminal Los Operadores Portuarios y las distintas dependencias de la instalación. o La entidad contratada deberá disponer en general los prestadores de los servicios comunes en los puertos, serán responsables por la limpieza de los muelles y demás áreas del puerto, las cuales deberán mantenerse limpias al término de las operaciones. La limpieza comprende recolección de elementos extraños, así como cocina, lavandería, la eliminación de residuos, almacenes, cámara frigorífica para cadáveres, etcproductos que se encuentren sobre el piso en los diferentes espacios. Estos servicios podrán ser propios o concertados. o La entidad contratada deberá disponer Uno de los medios necesarios propios o concertados para garantizar principales aspectos de seguridad Industrial es la limpieza y mantenimiento de todas las instalaciones. o Dispondrán de Equipo Electrógeno propio o concertado para las instalaciones principales, con una autonomía propia mínima de 24 horas. o El centro dispondrá de un manual de emergencias y de un Plan de Evacuación. Será en todo momento de obligado cumplimiento la reglamentación y demás normativa legal aplicable tanto a nivel internacional, de la U.E., como nacional (incluidos los criterios internacionales especificados en el Real Decreto 414/1996, de 1 xx xxxxx), autonómica y local, para la ubicación, funcionamiento, y seguridad de este tipo de instalaciones, sus equipos y suministros y reciclaje del material de todos los equipos utilizados y de todo el material fungible que se utilice, debiendo estar todos ellos validados y en correcto estado de funcionamiento. Tales requisitos se cumplirán en todo caso, ya sea referido a equipamiento propio o concertado con terceros por la entidad licitante. Se deberá disponer organización de las correspondientes licencias y/o autorizaciones emitidas por las pertinentes administraciones u organismos. La Entidad Adjudicataria aportará la manutención del paciente proporcionándole un servicio áreas de desayuno, comida, merienda y cena. La Entidad Adjudicataria se obliga a proporcionar la alimentación para los pacientes de forma adecuada a su edad y necesidades nutricionales, debiendo existir la posibilidad de dietas especiales por prescripción facultativa. La Entidad Adjudicataria aportará al Servicio Madrileño de Salud los recursos materiales necesarios que a continuación se detallan para la prestación del Servicio de la UME-Adolescentes, que se describen en este PPTtrabajo.

Appears in 1 contract

Samples: Reglamento De Condiciones Técnicas De Operación

Servicios Generales. Los locales que componen el área de servicios generales se agruparán de la siguiente manera y responderán, en cada caso, a distintas exigencias: 1. Lavadero: Este local deberá cubrir las necesidades xx xxxxxx de ropa del establecimiento y será independiente de otro servicio. 1.1. Su dimensión y equipamiento serán de acuerdo al número de camas, cantidad de ropa a procesar y cantidad de operarios que trabajen en él. 1.2. Deberá responder en todos sus aspectos a las exigencias del Código de Edificación de la Ciudad xx Xxxxxxx estipulados en los puntos 00.0.0.: Locales de servicio y 00.0.0.: Locales especiales. 1.3. Deberá tener bien diferenciadas las áreas de trabajo de: Recepción, depósito y clasificación de ropa, lavado, secado, planchado y depósito de ropa limpia. 1.4. Los pisos, paredes, cielorasos serán de material impermeable y lavable, lisos y resistentes al uso. 1.5. Las instalaciones sanitarias de provisión de agua y evacuaciones de aguas servidas serán de acuerdo con las exigencias de O.S.M.S.E. Este local no será obligatorio en el caso que el establecimiento tenga contratado ese servicio con empresa externa, debiendo contar en ese caso con locales bien diferenciados para depósito de ropa limpia y sucia. 2. Morgue y depósito de cadáveres: Deben ser complemento obligado de los establecimientos que posean internación o deben reunir las siguientes características: 2.1. Deben estar ubicados en forma separada del resto del edificio y en un área de servicio. 2.2. Deben tener dimensiones apropiadas según el sistema adoptado para el depósito de cadáveres, permitiendo el ingreso de camillas y espacio para acondicionamiento del cadáver en ataúd. La superficie mínima será de dieciséis metros cuadrados (16 m2), lado mínimo tres metros con cincuenta (3,50 m), debiendo contar con anexo para depósito de cadáveres, con cámara frigorífica cuyas dimensiones variarán según el sistema de bandejas refrigeradoras adoptado; debe estar iluminado y ventilado naturalmente. Su capacidad se adecuará a las necesidades del establecimiento y según su especialidad. Tendrá sanitarios para su personal. 2.3. El centro dispondrá local deberá contar con acceso por antecámara y con salida al exterior por cochera o garaje vinculado directamente a la vía pública o a una circulación vehicular. 2.4. Equipamiento fijo: Mesada de material impermeable para permanencia transitoria de un sistema cadáver y pileta con agua fría y caliente con canilla mezcladora. 2.5. El tiempo de calefacción y refrigeración. o El centro dispondrá permanencia de cadáveres será de un sistema máximo de iluminación cuarenta y señalización ocho horas (48.00 h.) y estando el local ocupado su temperatura no superará los 10º C. 2.6. Los materiales de emergenciapisos y paredes serán resistentes al uso, lavables e impermeables. o Deberán El piso tendrá declive y desagüe a red cloacal. 3. Depósito general: Deberá estar convenientemente señaladas ubicado en sector separado y con acceso de vehículos desde la vía pública a fin de evitar el desplazamiento innecesario de elementos por circulaciones generales. 3.1. Este local estará diferenciado de los depósitos de mercaderías y víveres para cocina y de los medicamentos para farmacia. 3.2. Deberá responder en todos los aspectos a las salidas principales, las exigencias del Código de emergencia y las distintas dependencias Edificación de la instalaciónCiudad xx Xxxxxxx estipulados en el punto 11.2.7. o La entidad contratada deberá disponer Locales de los servicios comunes como cocina, lavandería, eliminación servicio. 3.3. Los materiales de residuos, almacenes, cámara frigorífica para cadáveres, etc. Estos servicios podrán pisos y paredes deberán ser propios o concertados. o La entidad contratada deberá disponer de los medios necesarios propios o concertados para garantizar la limpieza y mantenimiento de todas las instalaciones. o Dispondrán de Equipo Electrógeno propio o concertado para las instalaciones principales, con una autonomía propia mínima de 24 horas. o El centro dispondrá de un manual de emergencias lavables y de un Plan de Evacuación. Será en todo momento de obligado cumplimiento la reglamentación y demás normativa legal aplicable tanto a nivel internacional, de la U.E., como nacional (incluidos los criterios internacionales especificados en el Real Decreto 414/1996, de 1 xx xxxxx), autonómica y local, para la ubicación, funcionamiento, y seguridad de este tipo de instalaciones, sus equipos y suministros y reciclaje del material de todos los equipos utilizados y de todo el material fungible que se utilice, debiendo estar todos ellos validados y en correcto estado de funcionamiento. Tales requisitos se cumplirán en todo caso, ya sea referido a equipamiento propio o concertado con terceros por la entidad licitante. Se deberá disponer de las correspondientes licencias y/o autorizaciones emitidas por las pertinentes administraciones u organismos. La Entidad Adjudicataria aportará la manutención del paciente proporcionándole un servicio de desayuno, comida, merienda y cena. La Entidad Adjudicataria se obliga a proporcionar la alimentación para los pacientes de forma adecuada a su edad y necesidades nutricionales, debiendo existir la posibilidad de dietas especiales por prescripción facultativa. La Entidad Adjudicataria aportará al Servicio Madrileño de Salud los recursos materiales necesarios que a continuación se detallan para la prestación del Servicio de la UME-Adolescentes, que se describen en este PPTsuperficie xxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Reglamento De La Ley 5532