We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

VISITA DE INSPECCIÓN Cláusulas de Ejemplo

VISITA DE INSPECCIÓN. Personal de la Dirección Comercial deberá realizar una visita de inspección en el predio para el cual se solicita el servicio la cual se hará dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud presentada por el usuario y tendrá por objeto corroborar la veracidad de los datos proporcionados por el solicitante, estimar el material a utilizar y la mano de obra requerida , así como verificar si existe la necesidad de realizar ruptura de banqueta, guarnición o pavimentos y sus respectivas reposiciones para estar en condiciones de realizar la conexión.
VISITA DE INSPECCIÓN. La visita de Inspección de Riesgos por Compañías de Intermediación de Seguros, se ha programado para el día quien no efectúe la visita en la fecha y horas señaladas no podrán alegar desconocimiento sobre el alcance del objeto del contrato y activos de la Unidad.
VISITA DE INSPECCIÓN. Se realizará una visita en el proceso de evaluación técnica, para comprobar el estado de las instalaciones físicas y el personal. Durante la visita se evaluarán los siguientes aspectos:  La infraestructura (pisos, muros, techos y puertas) de las distintas áreas de trabajo, debe estar en buenas condiciones de higiene (limpias, ordenadas, sin restos de alimentos, polvo, grasa impregnada y/o presencia de hongos).  Nivel adecuado de iluminación, ventilación y temperatura de las distintas áreas de trabajo  El diseño de las instalaciones debe evitar la entrada de insectos y contaminación cruzada de los alimentos.  Los sistemas de drenaje deberán estar en buenas condiciones.  Presentación e higiene del personal que manipula los alimentos.  Gestión de residuos.  Recepción y almacenamiento de materia prima para proceso.  Sistemas de suministros de agua potable para proceso.  Sistemas de transporte y custodia de productos terminados.  Utensilios y equipos.  Prevención y control de plagas.  Sistemas de almacenamiento de productos en fríos y en caliente.  Las superficies y materiales para la elaboración de los alimentos deben ser xx xxxxx inoxidable, no tóxicos.
VISITA DE INSPECCIÓN. El PROPONENTE podrá inspeccionar y examinar los sitios donde están ubicados los bienes indicados en el FORMATO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS Y NOTA: Se aclara que la visita de inspección no es obligatoria y en el caso de que el proponente no la realice, no podrá posteriormente alegar desconocimiento de los bienes ubicados en las instalaciones de la sede principal del ICFES, en todo caso la visita es por cuenta y riesgo del oferente. En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, bastará con la asistencia a la visita, de uno de sus miembros integrantes.
VISITA DE INSPECCIÓN. El cliente tiene derecho a una inspección de la(s) máquina(s) comprada(s) x Xxxxx®, realizada por un ingeniero xx Xxxxx® en una de las instalaciones cada 12 meses. (Xxxxx® planificará y gestionará la ins- pección) ● El objetivo de la inspección es comprobar el estado de la(s) máquina(s) del cliente y aconsejarle sobre el mantenimiento necesario ● Se estima que la inspección tendrá una duración de entre 2 y 8 horas, en función del número de má- quinas que se encuentren en las instalaciones del cliente ● El cliente recibe un protocolo por escrito según la inspección
VISITA DE INSPECCIÓN. Los potenciales oferentes deberán tener una constancia, emitida por la convocante, de la visita de inspección del lugar de la obra, los Tramos Camineros Vecinales que unen la Compañías del Distrito de Gral. Xxxx Xxxxxxxx Xxxx, para los servicios y/o trabajos objeto del presente llamado. Los oferentes deberán comunicarse con la Municipalidad de Gral. Xxxx Xxxxxxxx Xxxx de manera a coordinar las visitas de inspección, de lunes a viernes de 07:00 horas a 12:00 horas. La fecha tope para la visita de inspección es hasta las 12:00 horas del día 26 de Febrero de 2013.- Los oferentes que no puedan cumplir con este requisito se tendrá en cuenta lo estipulado en el Artículo 50° del Decreto Reglamentario N° 21909/03, según lo estipula el Artículo 1º de la Resolución DNCP Nº 475/12 que expresa textualmente “Determinar que las contrataciones donde la convocante requiera “visita o inspección técnica” previa de los potenciales Oferentes deberá aplicarse por analogía los dispuesto en el artículo 50 del Decreto Nº 21.909/03, en el sentido de quien no realice dicha visita o inspección regulada en el pliego, deberá presentar con su oferta una Declaración Jurada en la que se manifieste que conoce suficientemente las condiciones para el cumplimiento de las obligaciones y que cuenta con la información necesaria para preparar la oferta y celebrar el contrato”.
VISITA DE INSPECCIÓN. Los oferentes podrán efectuar visita de inspección a fin de la verificación y evaluación de los trabajos a realizar. A tales efectos, se deberá coordinar la misma con la Dirección de Infraestructura y Racionalización de Inmuebles, ubicada en la Xx. XXXX XXXXX Xxxxx Xxxxx Nº 1302- 3º piso, teléfono 0000-0000, C.A.B.A., y lograr la expedición del correspondiente CERTIFICADO DE VISITA AL LUGAR, el cual deberá adjuntar a la oferta.
VISITA DE INSPECCIÓN. Se llevará a cabo las visita de inspección al lugar donde se prestarán los servicios a contratar, siendo de carácter obligatorio para los Licitantes los días 8, 9 y 10 de julio del año 2019. Considerando que los interesados deberán presentarse en la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicado en xxxxx Xxxxxxxx 000 esquina con calle España, Colonia La Moderna de la ciudad xx Xxxx, Guanajuato. Los licitantes deberán registrarse los días anteriormente señalados en un horario de 10:00 a las 10:30 a.m. comenzando el recorrido a las 10:35 am hasta las 15:30 pm. Posteriormente se dará inicio al recorrido. (En caso de ser necesario los tres días de recorrido) Y de no registrarse dentro del horario indicado, no podrán participar en el corrido. Una vez concluido el recorrido, se expedirá una constancia de visita por la Dirección General de Innovación.
VISITA DE INSPECCIÓN. Los peritos podrán realizar una visita de inspección, de manera que se pueda verificar la condición del equipo, así como, la vida útil del mismo y se podrá calificar al oferente en vista del levantamiento del equipo in situ.
VISITA DE INSPECCIÓN. 1. El Departamento informará a la Delegación, a la mayor brevedad posible y en un plazo máximo de 48 horas, de toda visita de inspección de que haya sido objeto un buque de la Unión en la zona de pesca. 2. Las autoridades de la Unión recibirán al mismo tiempo un informe sucinto de las circunstancias y razones que hayan dado lugar a la visita de inspección. 3. El capitán deberá conducir su buque de la Unión al puerto indicado por las autoridades del reino de Marruecos encargadas del control. El buque de la Unión que haya infringido la reglamentación de la pesca marítima marroquí estará retenido en el puerto hasta que se realicen los trámites reglamentarios.