Definición de Contraprestación Mensual

Contraprestación Mensual significa el importe que el Estado deberá pagar al Garante con motivo de la formalización del presente Contrato: (i) en forma mensual, en la Fecha de Pago del Crédito Garantizado; (ii) durante el Periodo de Disposición de la Garantía; (iii) en cada Fecha de Pago, por un monto equivalente al resultado de multiplicar el Monto Expuesto vigente al inicio de cada periodo de pago, es decir, en la Fecha de Pago inmediata anterior, por los Puntos Base anuales que correspondan sobre 10,000, por el número de Días efectivamente transcurridos entre la Fecha de Pago para la cual se realice el cálculo y la fecha de la primera disposición del Crédito Garantizado (para el caso del primer pago) y la Fecha de Pago inmediata anterior (para los pagos subsecuentes), entre 360 (trescientos sesenta) Días, más el IVA correspondiente. Expresado de otra manera, el importe de la Contraprestación Mensual será determinado con base en la fórmula de cálculo siguiente: Los Puntos Base anuales corresponderán, una vez que se cuente con las Calificaciones Sombra en términos de la Cláusula Cuarta, a los puntos base anuales correspondientes a la Calificación Sombra que represente el mayor grado de riesgo y permanecerán fijos durante toda la vigencia de la Garantía Parcial, de acuerdo con la tabla que se adjunta más adelante. Lo anterior en el entendido que: (i) en primer término, en tanto no existan Calificaciones Sombra, serán los Puntos Base que correspondan a la calificación quirografaria del Estado de mayor nivel de riesgo entre las calificaciones otorgadas por al menos dos Agencias Calificadoras; (ii) una vez que se cuente con las Calificaciones Sombra en términos de la Cláusula Cuarta, los Puntos Base anuales corresponderán a la Calificación Sombra que represente el mayor nivel de riesgo; (iii) para el caso que el Crédito Garantizado no cuente con al menos dos Calificaciones Sombra y el Estado cuente solo con una calificación quirografaria o ninguna, aplicará el nivel que corresponde a “No Calificado”. En el supuesto que la Calificación Sombra represente un mayor nivel de riesgo respecto de la calificación quirografaria de mayor nivel de riesgo entre las calificaciones quirografarias del Estado, el Estado deberá pagar al Garante, en la Fecha de Pago inmediata siguiente, las cantidades que resulten a su cargo por las diferencias que se hubieran generado, desde la fecha de la primera disposición del Crédito Garantizado y hasta dicha Fecha de Pago inmediata siguiente, sin que en este caso ...
Contraprestación Mensual. Significa el importe que el Estado deberá pagar al Garante, de manera mensual durante el Periodo de Disposición de la Garantía, en cada Fecha de Pago, en términos del Contrato de Garantía.
Contraprestación Mensual significa el importe que el Estado deberá pagar al Garante, de manera mensual durante el Periodo de Disposición de la GPO, en cada Fecha de Pago, en términos del Contrato de GPO.

Examples of Contraprestación Mensual in a sentence

  • Lo anterior, en el entendido que, para determinar la Tasa Efectiva de una Oferta de Crédito con Garantía, la Secretaría considerará en dicho cálculo, como un Gasto Adicional de la Oferta de Crédito, la Contraprestación Mensual de la Garantía ofertada por Licitante en la Oferta de Garantía, siempre y cuando ésta fuera considerada una Oferta Calificada.

  • En su caso, en la Cuenta de la Garantía, la Contraprestación Mensual del Contrato de Garantía.

  • Lo anterior, en el entendido que, para determinar la Tasa Efectiva de una Oferta de Crédito con Garantía, la Secretaría considerará en dicho cálculo, como un Gasto Adicional de la Oferta de Crédito, la Contraprestación Mensual de la Oferta de Garantía Calificada.

  • El criterio de adjudicación será la Tasa Efectiva más baja, que se traduce en el menor costo financiero, considerando para el cálculo de la Tasa Efectiva, respecto de cada Oferta de Garantía, la Contraprestación Mensual, expresada en puntos base, aplicable a la Calificación Sombra Preliminar.

  • Las Ofertas de la Garantía de Pago Oportuno no podrán incluir Gastos Adicionales o Gastos Adicionales Contingentes adicionales a la Contraprestación Mensual de la Garantía de Pago Oportuno señalada en el Numeral2.10.

  • El garante tendrá derecho al pago de la Contraprestación Mensual de la Garantía de Pago Oportuno, en términos similares a lo establecido en el Modelo de Contrato de Garantía de Pago Oportuno, la cual tendrá preferencia en el pago respecto del servicio del Contrato de Crédito Garantizado, de conformidad con la prelación en el Fideicomiso Maestro.

  • Lo anterior, en el entendido que, para determinar la Tasa Efectiva de una Oferta de Crédito con Garantía, la Secretaría considerará en dicho cálculo, como un Gasto Adicional de la Oferta, según corresponda, la Contraprestación Mensual de la Oferta de Garantía que resulte ser una Oferta Calificada.

  • Lugar de Prestación de Servicios Universidad Nacional de San Xxxxxxx de Arequipa – Oficina Universitaria de Imagen Institucional - Región Arequipa Duración de Contrato Inicio: 15 de julio de 2019 Término: 31 de diciembre de 2019 Contraprestación Mensual S/ 1350 (mil trescientos cincuenta ) Incluyen los montos y afiliaciones xx xxx, así como toda deducción aplicable al trabajador Formación académica Bachiller en Publicidad, marketing, Comunicación x xxxxxxxx afines.

  • El Garante tendrá derecho al pago de la Contraprestación Mensual de la Garantía, en términos similares a los establecidos en el Modelo de Contrato de Contrato de Garantía, la cual tendrá preferencia en el pago respecto del servicio del Crédito Garantizado, de conformidad con la prelación en el Fideicomiso Maestro.

  • Los puntos base aplicables a la Calificación Sombra, para el cálculo de la Contraprestación Mensual de la GPO.


More Definitions of Contraprestación Mensual

Contraprestación Mensual significa el importe que el Estado deberá pagar al Garante con motivo de la formalización del presente Contrato: (i) en forma mensual, en la Fecha de Pago del Crédito Garantizado; (ii) durante el Periodo de Disposición de la Garantía; (iii) en cada Fecha de Pago, por un monto equivalente al resultado de multiplicar el Monto Expuesto vigente al inicio de cada periodo de pago, es decir, en la Fecha de Pago inmediata anterior, por los Puntos Base anuales que correspondan sobre 10,000, por el número de Días efectivamente transcurridos entre la Fecha de Pago para la cual se realice el cálculo y la fecha de la primera disposición del Crédito Garantizado (para el caso del primer pago) y la Fecha de Pago inmediata anterior (para los pagos subsecuentes), entre 360 (trescientos sesenta) Días, más el IVA correspondiente. Expresado de otra manera, el importe de la Contraprestación Mensual será determinado con base en la fórmula de cálculo siguiente:

Related to Contraprestación Mensual

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Soles).

  • Contratante “Entidad Contratante”, es la entidad pública que ha tramitado el procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Contrato Documento suscrito entre la institución y el Adjudicatario elaborado de conformidad con los requerimientos establecidos en el Pliego de Condiciones Específicas y en la Ley.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Documentos del Contrato significa los documentos enumerados en el Convenio de Contrato, incluyendo cualquier enmienda.

  • Contrato de Concesión Significará el Contrato de Concesión de las Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic, suscrito con fecha ____ de ______ de 201__, entre el Concedente y el PRESTADOR en calidad de Concesionario.

  • Entidad Contratante El organismo, órgano o dependencia del sector público, del ámbito de aplicación de la Xxx Xx. 000-00, que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un Contrato.

  • Equipamiento Planos de detalle.

  • Contratista es el oferente adjudicatario.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • Bienes Productos elaborados a partir de materias primas, consumibles para el funcionamiento de los Entes Estatales.

  • Reembolso reposición del dinero a quien lo había gastado.

  • Grupo Asegurable Conjunto de personas físicas que poseen alguna característica común extraña al propósito de asegurarse y que cumplan cada una de las condiciones para poder ser Asegurados.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • Aprovechamiento Actividad complementaria del servicio público de aseo que comprende la recolección de residuos aprovechables, el transporte selectivo hasta la estación de clasificación y aprovechamiento o hasta la planta de aprovechamiento, así como su clasificación y pesaje por parte de la persona prestadora.

  • Objetivo General Prevenir y eliminar las situaciones de desigualdad entre hombres y mujeres que pudiera haber en la empresa. • Objetivos específicos: - Equilibrar el número de mujeres y hombres que componen la plantilla de la empresa. - Equilibrar la presencia femenina o masculina en aquellos puestos o categorías donde exista una menor representatividad. - Garantizar la igualdad de posibilidades en el desarrollo profesional de mujeres y hombres. - Favorecer el acceso a la formación de toda la plantilla y fundamentalmente de quienes se incorporen de permisos o suspensiones de trabajo. - Garantizar un sistema retributivo, por todos los conceptos, que no genere discriminación por razón de sexo. - Conciliar la ordenación del tiempo de trabajo para el personal con puestos de responsabilidad, mediante la adopción de medidas que hagan compatible la vida personal, familiar y laboral. - Prevención del acoso. - Introducción de la perspectiva de género en la comunicación interna y externa de la empresa. El plan afectará, al menos, a los siguientes ámbitos de aplicación:

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Objetivos OBJETIVO GENERAL

  • Propuesta significa la Propuesta Técnica y la Propuesta Económica del Consultor.