Definición de Perfeccionamiento

Perfeccionamiento. La propuesta del contratista y la aceptación de la oferta por parte de la DNDA constituyen el contrato celebrado, el cual será publicado en el SECOP ll.
Perfeccionamiento. El presente contrato se entiende perfeccionado con la firma de las partes.
Perfeccionamiento significa cualquier revisión, corrección de error, cambio, reforma o modificación al Software MINEROC pertinente.

Examples of Perfeccionamiento in a sentence

  • Perfeccionamiento y formalización de los contratos administrativos.

  • La prima deberá ser pagada en el domicilio del Garante dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al Perfeccionamiento del Contrato.

  • Perfeccionamiento del contrato Condición en la que se encuentra un contrato una vez ha sido comunicada al proponente la aceptación de su oferta y de lo cual se derivan las obligaciones y derechos de cada una de las partes.

  • Durante la vigencia del presente Contrato Colectivo, la Universidad mantendrá un Fondo de Perfeccionamiento y Capacitación para los trabajadores sindicalizados, a fin de permitir a éstos mejorar sus conocimientos y habilidades que les permitan mejorar su desempeño laboral y sus expectativas al interior de la Universidad.

  • Perfeccionamiento del contrato, el cual se da con la suscripción del contrato por las partes contratantes.


More Definitions of Perfeccionamiento

Perfeccionamiento. El presente contrato se perfecciona con las firmas de las partes, como manifestación de aceptación de su contenido, por medio de la plataforma transaccional SECOP II.
Perfeccionamiento. Es la forma cómo nace a la vida jurídica un Contrato, Convenio, Orden de Compra y Aceptación de Oferta.
Perfeccionamiento. El presente contrato se entiende perfeccionado con la firma de las partes, para su ejecución se requiere la orden de inicio suscrita por los Supervisores del mismo.
Perfeccionamiento. 15 alumnos máximo. -Agente comercial: Es la persona encargada de llevar las relaciones de la empresa.
Perfeccionamiento. El contrato de prestación de servicios se perfecciona según lo establecido en el artículo 41 de la Ley 80 de 1993, que reza: “Los contratos del Estado se perfeccionan cuando se logre acuerdo sobre el objeto y la contraprestación y éste se eleve a escrito”. De lo anterior se colige que para los contratos estatales no existe el “contrato verbal” como si existe en el derecho laboral. La única excepción para
Perfeccionamiento son aquellos necesarios para que un acuerdo de voluntades nazca a la vida jurídica y genere compromisos, derechos y obligaciones para las partes. ✓ Registro Único de Proponentes: Es el Registro que llevan las Cámaras de Comercio, en el cual deben estar inscritos los proponentes interesados en participar en procesos de contratación, y en el cual se relacionan los aspectos atinentes a experiencia, capacidad organizacional, actividades en las cuales prestan servicios o producen bienes los oferentes, con su respectiva codificación. ✓ SECOP: Portal web en el cual se publican los documentos inherentes a los procesos de contratación que celebran las entidades públicas y la Universidad Tecnológica del Chocó “Xxxxx Xxxx Xxxxxxx”, con miras a dar cumplimiento al principio rector de la publicidad de las actuaciones contractuales.
Perfeccionamiento. Son requisitos de perfeccionamiento los documentos que se relacionan a continuación y el costo de éstos serán por cuenta de LA CONTRATISTA: