Definición de Términos Adicionales

Términos Adicionales todo término contractual que contenga términos de licencia u obligaciones o garantías respecto del desempeño, características y/o funcionalidad de los Servicios XaaS, que son diferentes o exceden el alcance de aquellos que Hitachi brinda al Cliente en virtud del Anexo, un Acuerdo de Servicio o una SOW. Término del Servicio o Período de Servicio: la duración de un Servicio XaaS en virtud del Acuerdo XaaS que comienza en la Fecha de Facturación del Servicio y finaliza en la Fecha de Finalización del Servicio. Uso: acceso, uso, carga y descarga del Contenido que utiliza los Servicios XaaS de Hitachi de conformidad con el Acuerdo XaaS. A menos que el Acuerdo XaaS estipule expresamente de otro modo, “Uso” se refiere al uso interno solamente e incluye el uso por parte de sus Usuarios Finales para intercambiar información acerca de su negocio solamente con el Cliente.
Términos Adicionales. Se aplicarán términos adicionales cuando use ciertas aplicaciones, programas, dispositivos y servicios; estos términos pueden provenir de StandUp Wireless o un tercero. Usted está sujeto a los términos provistos por el tercero, y los términos están directamente entre usted y ese tercero. StandUp Wireless no se hace responsable de estos artículos de terceros ni de los términos asociados. Cuando acepta el Acuerdo: Debe tener la capacidad legal para aceptar el Acuerdo. Usted acepta el Acuerdo cuando (1) acepta por escrito o mediante firma electrónica o nos dice que acepta por correo electrónico, por teléfono, en línea o en persona; o (2) activar, usar o intentar usar los servicios; o (3) pagar por los servicios; o (4) abra cualquier paquete o inicie cualquier programa que indique que está Nuestro Derecho a Cambiar el Acuerdo y sus Derechos Relacionados: Podemos cambiar cualquier parte del Acuerdo en cualquier momento, incluidas, entre otras, tarifas, cargos, cómo calculamos cargos, descuentos, cobertura, tecnologías utilizadas para proporcionar servicios o sus términos de servicio. Le proporcionaremos un aviso de los cambios sustanciales, y podemos enviarle avisos de cambios no materiales, de una manera consistente con este Acuerdo (consulte la sección "Brindar notificación mutua según el acuerdo"). Si continúa accediendo o utilizando nuestros Servicios o aumenta el saldo de su cuenta a partir de la fecha de vigencia de un cambio, usted acepta el cambio. No acceda ni use nuestros Servicios después de la fecha de vigencia del cambio si decide rechazar el cambio y finalizar el Servicio. No tendrá derecho a ningún crédito por la parte no utilizada del saldo de su cuenta si decide cancelar el Servicio en respuesta a un cambio en el Acuerdo. Nuestro Derecho a Suspender o Cancelar Servicios: Los servicios inalámbricos StandUp se brindan a discreción de StandUp Wireless. StandUp Wireless puede modificar o cancelar cualquier Servicio de StandUp Wireless o tomar medidas correctivas en cualquier momento sin previo aviso y por cualquier motivo, lo que incluye, entre otros, su incumplimiento de estos términos y condiciones de servicio. Por ejemplo, podemos suspender o finalizar cualquier Servicio por lo siguiente: (a) no tener o mantener un saldo de cuenta apropiado para los cargos aplicables; (b) acosar / amenazar / abusar / ofender a nuestros empleados o agentes; (c) proporcionar información falsa o inexacta; (d) interferir con nuestras operaciones; (e) usar / sospecha...

Examples of Términos Adicionales in a sentence

  • El Contratista relacionará como Personal Clave en los Términos Adicionales, al equipo de trabajo necesario para la prestación de los servicios.

  • El cambio se debe plasmar en una modificación a los Términos Adicionales.

  • Se considerará que el uso continuo de Los Servicios por parte de El Usuario constituye la aceptación de todas los Términos Adicionales a las que se hace referencia.

  • El Usuario reconoce y acepta que dichos Términos Adicionales forman parte integrante del presente convenio para todos los efectos legales a que haya lugar.

  • Los Términos Adicionales se incorporarán al contrato mediante esta referencia.

  • Todos los términos definidos en los TCGs utilizados en el presente Formulario de Pedido tienen el significado que se les atribuye en los TCGs. Toda referencia en los Términos Adicionales al “Servicio” se refiere al “Servicio Cloud”; al igual que toda referencia a “Usuarios Nombrados” se refiere a “Usuarios Autorizados”.

  • Estos Términos Adicionales de la Licencia amplían o modifican los términos del Contrato de Licencia de Código Binario.

  • Solo se utilizarán de manera conjunta con el Servicio Cloud, y cada uno de ellos está sujeto a Términos Adicionales independientes que se encuentran en: xxxx://xx.xxx.xxx/xxxxx/xxxxxxxxxx/xxxxx-xxxxxxxx.xxxx?xxx=xxxxxxxx:xxxxxxx&xxxxxx=Xxxxxxxxxx.

  • Cualesquier cláusula o provisión del presente convenio así como de los Términos Adicionales, legalmente declarada inválida, será eliminada o modificada, a elección de LOFT MEDIA, a fin de corregir su vicio o defecto.

  • Los términos en mayúsculas que no se definan en los presentes Términos Adicionales mantendrán el mismo significado que se les ha atribuido en el Contrato de Licencia de Código Binario.

Related to Términos Adicionales

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Unicamente Circuitos integrados monolíticos amplificadores de potencia de microondas (MMIC) que tengan cualquiera de las características siguientes: a) tasados para operar a frecuencias superiores a 3.2 GHz e inferiores o iguales a 6.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 4W (36 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del15 %; b) tasados para operar a frecuencias superiores a 6.8 GHz e inferiores o iguales a 16 GHz, con una potencia de salida media superior a 1W (30 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del10 %; c) tasados para operar a frecuencias superiores a 16 GHz e inferiores o iguales a 31.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.8W (29 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del 10 %; d) tasados para operar a frecuencias superiores a 31.8 GHz e inferiores o iguales a 37.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.1 nW; e) tasados para operar a frecuencias superiores a 37.5 GHz e inferiores o iguales a 43.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.25W (24 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor de 10 %; o f) tasados para operar a frecuencias superiores a 43.5 GHz, y con una potencia de salida media superior a 0.1 nW.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Cuenta hace referencia a cualquier cuenta de depósito o crédito en el Banco e incluye las cuentas a la vista, a plazo fijo, de ahorros o similares, distintas de las cuentas que constan en un Certificado de Depósito. Si bien se excluyen de la definición de "cuenta", los Certificados de Depósito, ya sean evidenciados por un certificado o asiento en los libros contables, están sujetos a los términos y condiciones de este Contrato.

  • Acuerdo Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 168 del Reglamento del Senado y encomendar su conoci- miento a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación; asimismo, dar traslado al Gobierno, publi- car en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES y noti- ficar este acuerdo a su autor. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publica- ción de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Xxxxxxx del Senado, 5 de diciembre de 2000.—P. D., A la Presidencia del Senado Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx, Senador por Córdoba, perte- neciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en los artículos 160 y 168 del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que desea respuesta oral en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. ¿Qué alternativas defiende el Gobierno ante la pro- puesta de reforma de la OCM del azúcar (Reglamento CE nº 2038/1999), presentada por la Comisión? Xxxxxxx del Senado, 24 de noviembre de 2000.—Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx. Pregunta oral en Comisión. 681/000070.

  • Indicador El factor cuantitativo y/o cualitativo o variable que proporciona un medio sencillo y fiable para medir la consecución de los resultados de la acción.

  • Carencia el período de tiempo durante el cual la cobertura del seguro o de alguna de sus garantías, no surte efecto.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Plazo Es el tiempo computado desde el inicio de la obra hasta la recepción provisional.

  • Servicios Generales Se define como servicios generales a los servicios que requieren las entidades públicas para desarrollar actividades relacionadas al funcionamiento o la administración de la entidad, los que a su vez se clasifican en servicios de provisión continua y servicios de provisión discontinua.

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • Estipulaciones Especiales significa el conjunto de cláusulas que componen la primera parte de este Contrato.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Anexos Significa el conjunto de anexos de este Contrato, los cuales forman parte integral del mismo.

  • Desembolso Es el adelanto de la subvención otorgada por el DPSU del proyecto para la etapa 1 o las cuotas por concepto de servicio de soporte y mantenimiento en la etapa 2.

  • Pedido significa la orden de compra emitida por Cargill que contiene las condiciones específicas de la venta y la compra de las Mercancías que allí se especifican.

  • Equipamiento Planos de detalle.

  • Instrucciones Favor de calificar los supuestos planteados en esta encuesta con una “X”, según considere.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Autoridad Gubernamental Significa cualquier gobierno, funcionario, departamento de gobierno, comisión, consejo, oficina, agencia, autoridad reguladora, organismo, ente judicial, legislativo o administrativo, de carácter federal, estatal o municipal, con jurisdicción sobre los asuntos relacionados al presente Contrato y a cualesquiera de los Documentos del Financiamiento.

  • Contenido significa el contenido suministrado por Verizon o por quienes le otorgan licencias o por sus proveedores externos y a los cuales se puede tener acceso con el Servicio, entre ellos, sin limitaciones, imágenes, fotografías, animaciones, videos, audio, música y texto en cualquier formato.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Actividad BAJANTE DE PVC 3" UNIDAD: M MONEDA: BOLIVIANOS ITEM Nro 15 GRUPO NRO DESCRIPCION 1 MATERIALES EXTERNOS UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL PEGAMENTO PARA PVC LT 0,03 ABRAZADERA DE 3" PZA 1 TORNILLO MAS RAMPLUG DE 2"X6MM PZA 3 CODO PVC DESAGÜE 3" PZA 1 TUBO PVC DESAGÜE 3" M 1,05 TOTAL MATERIALES EXTERNOS 2 MATERIAL APORTE PROPIO UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL MATERIAL APORTE PROPIO A TOTAL MATERIALES (1+2) 3 MANO DE OBRA CONTRATADA UNIDAD CANTIDAD PRECIO ALBAÑIL HR 0,2 SUBTOTAL MANO DE OBRA CONTRATADA 4 MANO DE OBRA APORTE PROPIO UNIDAD CANTIDAD PRECIO AYUDANTE HR 0,4 SUBTOTAL MANO DE OBRA APORTE PROPIO 5 CARGA SOCIAL MANO DE OBRA CONTRATADA (INCIDENCIA% de 3) 55.00% 6 IVA (INCIDENCIA% de 3+5) 14.94% B TOTAL MANO DE OBRA (3+4+5+6) 7 EQUIPO MAQUINARIA UNIDAD CANTIDAD PRECIO SUBTOTAL EQUIPO MAQUINARIA 8 HERRAMIENTAS MENORES (% de B) 3.00% C EQUIPO Y HERRAMIENTAS (7+8) 9 GASTOS GENERALES (% de A+B+C-2-4) 6.00% D TOTAL GASTOS GENERALES 10 UTILIDAD (% de A+B+C+D-2-4) 6.00% E TOTAL UTILIDAD 11 IMPUESTOS IT (% de 1+3+5+6+C+D+E) 3.09% F TOTAL IMPUESTO IT TOTAL PRECIO UNITARIO (A+B+C+D+E+F)

  • Especificaciones Técnicas Documentos contentivos de las Especificaciones Técnicas requeridas. Fuerza Mayor: Cualquier evento o situación que escapen al control de la Entidad Contratante, imprevisible e inevitable, y sin que esté envuelta su negligencia o falta, como son, a manera enunciativa pero no limitativa, epidemias, guerras, actos de terroristas, huelgas, fuegos, explosiones, temblores de tierra, accidentes, catástrofes, inundaciones y otras perturbaciones ambientales mayores, condiciones severas e inusuales del tiempo.

  • Contratante “Entidad Contratante”, es la entidad pública que ha tramitado el procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato.