Common use of Agregados Clause in Contracts

Agregados. Los agregados deben cumplir con los requisitos de la NTC 174 “Concretos. Especificaciones de los agregados para concreto" (ASTM C33 Standard specification for concrete aggregates), los agregados que no cumplan con la norma anterior, pero que hayan demostrado mediante ensayos especiales o en uso, que producen concreto con resistencia y durabilidad adecuadas, pueden ser utilizados cuando se compruebe dicha condición mediante los métodos de laboratorio existentes y autorizados por la INTERVENTORÍA. El tamaño máximo nominal xxx xxxxxxxx no debe ser mayor que: • 1/5 de la dimensión menor entre los lados de las formaletas. • 1/3 del espesor de las losas. • 3/4 del espaciamiento libre mínimo entre las barras o alambres individuales del refuerzo, paquetes xx xxxxxx o los tendones o ductos de preesforzado. Pueden utilizarse agregados livianos en la producción de concreto estructural, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos de la norma NTC 4045 “Ingeniería civil y arquitectura. Agregados livianos para concreto estructural" (ASTM C330 Standard specification for lightweight aggregates for structural concrete). Estos requisitos deben estar documentados y archivados para verificar su cumplimiento. Se debe tener en cuenta que diferentes tipos de agregados producen concreto con diferentes propiedades y por tanto se deben caracterizar para realizar los ajustes al diseño de mezcla correspondiente. x. Xxxxxxxx Fino El agregado fino debe ser arena natural, arena elaborada, o una combinación de ambas, La arena consistirá en partículas duras, fuertes, durables y limpias; debe estar libre de polvo, esquistos, limos, álcalis, ácidos y materias orgánicas o nocivas; debe estar bien lavada, tamizada, clasificada y mezclada, según se requiera para producir un agregado fino aceptable que cumpla con los requisitos establecidos en la norma INVIAS 630.2.2.1-07. El agregado fino deberá cumplir con los requisitos que se indican en el siguiente cuadro: ENSAYO NORMA DE ENSAYO INVIAS REQUISITO Pérdidas en ensayo de solidez en sulfatos, % máximo Sulfato de sodio X-000 00 Sulfato de magnesio X-000 00 Limite líquido, % máximo E-125 - Índice de plasticidad E-126 No plástico Equivalente de arena, % mínimo X-000 00 Valor de azul de metileno, máximo E-235 5 Xxxxxxxx xx xxxxxxx y partículas deleznables, % máximo X-000 0 Partículas livianas, % máximo E-211 0.5 Material que pasa el tamiz de 75 mm (No. 200), % máximo X-000 0 Color más oscuro permisible X-000 Xxxxx a muestra patrón Características Químicas Contenido de sulfatos, expresado como SO4, % máximo E-233 1.2 Absorción de agua, % máximo E-222 4 El agregado fino debe cumplir con las siguientes franjas granulométricas:

Appears in 2 contracts

Samples: Construction Contract, Construction Contract

Agregados. Los agregados deben cumplir con del concreto armado llenarán los requerimientos abajo indicados. Los análisis serán hechos en laboratorios especializados, de reconocida capacidad y que el Supervisor autorice, para determinar si se acepta el uso de los agregados. Estos análisis de laboratorio correrán por cuenta del Contratista, los cuales deberán estar contemplados dentro de sus costos unitarios. Los agregados finos consistirán de arena natural. Estos serán resistentes, fuertes, durables, limpios y libres de sustancias suaves y escamosas. La clasificación de agregados finos se ajustará a la clasificación de la ASTM C-33. Los agregados finos para hormigón, llenarán los requisitos de la NTC 174 “Concretos. Especificaciones de los agregados para concreto" (ASTM C33 Standard specification for concrete aggregates), los agregados que no cumplan con la norma anterior, pero que hayan demostrado mediante ensayos especiales o en uso, que producen concreto con resistencia y durabilidad adecuadas, pueden ser utilizados cuando se compruebe dicha condición mediante los métodos de laboratorio existentes y autorizados por la INTERVENTORÍA. El tamaño máximo nominal xxx xxxxxxxx no debe ser mayor que: • 1/5 de la dimensión menor entre los lados granulometría de las formaletas. • 1/3 del espesor de las losas. • 3/4 del espaciamiento libre mínimo entre las barras o alambres individuales del refuerzo, paquetes xx xxxxxx o los tendones o ductos de preesforzado. Pueden utilizarse agregados livianos en la producción de concreto estructural, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos de la norma NTC 4045 “Ingeniería civil y arquitectura. Agregados livianos para concreto estructural" (especificaciones ASTM C330 Standard specification for lightweight aggregates for structural concrete). Estos requisitos deben estar documentados y archivados para verificar su cumplimiento. Se debe tener en cuenta que diferentes tipos de agregados producen concreto con diferentes propiedades y por tanto se deben caracterizar para realizar los ajustes al diseño de mezcla correspondiente. x. Xxxxxxxx Fino El agregado fino debe ser arena natural, arena elaborada, o una combinación de ambas, La arena consistirá en partículas duras, fuertes, durables y limpias; debe estar libre de polvo, esquistos, limos, álcalis, ácidos y materias orgánicas o nocivas; debe estar bien lavada, tamizada, clasificada y mezclada, según se requiera para producir un agregado fino aceptable que cumpla con los requisitos establecidos en la norma INVIAS 630.2.2.1-07Designación C-33. El agregado fino deberá cumplir para mezcla de pegado (cemento- agua), lechada será bien graduado dentro de los siguientes límites por peso cuando se aprueben de acuerdo con la ASTM Designación C-136. 4 100 100 8 96 a 100 16 70 a 90 30 40 a 70 50 50 15 a 35 100 5 a 15 Una muestra representativa de los agregados finos que se desee usar, será sometida al Supervisor para su aprobación. Se acompañarán con la muestra, cuatro análisis de tamiz, realizados en laboratorio especializado y aprobado por el Supervisor. Cualquier entrega de agregados finos hecha durante el progreso del trabajo, que muestre una variación mayor de 0.20 en el módulo de finura comparado con el de la muestra aprobada, será rechazada o, a opinión del Supervisor, podrá ser aceptada sujeto a que se hagan los cambios necesarios en las proporciones del concreto armado por razones de la falta de cumplimiento con los requerimientos de esta sección. Cualquier alza de costo incurrido por el Contratista debido a estos cambios en las proporciones, será asumida por él. Sustancias dañinas no serán permitidas en los agregados finos en exceso de las siguientes cantidades: Xxxxxxxx xx Xxxxxxx 0.5% a 1.0% Carbón y Lignitos 0.25% a 1.0% Material más fino que el Tamiz No.200 2.0% a 5.0% Cuando ello sea requerido por el Supervisor, los agregados finos serán examinados para determinar impurezas orgánicas (ASTM-Designación C-40) y estos no deberán mostrar un color más oscuro que el corriente. Si el Supervisor requiere que los agregados finos sean sometidos a prueba de finura ASTM–C-88-46-T, se someterán a cinco variaciones de la prueba de fineza con sulfato de sodio, conforme a los siguientes requisitos: Agregados Gruesos. El agregado grueso consistirá xx xxxxxx o grava triturada, u otro material inerte que tenga características similares y que sea aprobado por el Supervisor. El agregado grueso será clasificado de acuerdo con el tamaño 467 y llenará requisitos de la ASTM Designación C-33. Antes de comenzar la construcción, el Contratista deberá someter al Supervisor para su aprobación, una muestra xxx xxxxxxxx grueso que él piensa utilizar, y también someterá cuatro pruebas de tamiz de muestras diferentes del material tomadas de la misma fuente. Las pruebas de laboratorio especializado y aprobado por el Ingeniero Supervisor, de acuerdo con Prueba C-33 de la ASTM. Los agregados gruesos no deberán presentar sustancias dañinas en exceso de las cantidades siguientes: Cuando el material más fino que el tamiz No.200 consista esencialmente de polvo, la cantidad máxima permitida podrá ser aumentada a ¾ y 1½% respectivamente. Si el Supervisor requiere que los agregados gruesos sean sujetos a prueba de finura ASTM –C-88-46-T, se indican en el siguiente cuadro: ENSAYO NORMA DE ENSAYO INVIAS REQUISITO Pérdidas en ensayo sujetarán entonces a cinco alteraciones de solidez en sulfatos, % máximo Sulfato la prueba de fineza con sulfato de sodio X-000 00 Sulfato de magnesio X-000 00 Limite líquido, % máximo E-125 - Índice de plasticidad E-126 No plástico Equivalente de arena, % mínimo X-000 00 Valor de azul de metileno, máximo E-235 5 Xxxxxxxx xx xxxxxxx y partículas deleznables, % máximo X-000 0 Partículas livianas, % máximo E-211 0.5 Material que pasa el tamiz de 75 mm (No. 200), % máximo X-000 0 Color más oscuro permisible X-000 Xxxxx conforme a muestra patrón Características Químicas Contenido de sulfatos, expresado como SO4, % máximo E-233 1.2 Absorción de agua, % máximo E-222 4 El agregado fino debe cumplir con las los siguientes franjas granulométricas:requisitos.

Appears in 2 contracts

Samples: Licitación Pública Internacional, Licitación Pública Internacional

Agregados. Los agregados deben cumplir con los requisitos de la NTC 174 “Concretos. Especificaciones de los agregados para concreto" (ASTM C33 Standard specification for concrete aggregates), los agregados que no cumplan con la norma anterior, pero que hayan demostrado mediante ensayos especiales o en uso, que producen concreto con resistencia y durabilidad adecuadas, pueden ser utilizados cuando se compruebe dicha condición mediante los métodos de laboratorio existentes y autorizados por la INTERVENTORÍA. El tamaño máximo nominal xxx xxxxxxxx no debe ser mayor que: • 1/5 de la dimensión menor entre los lados de las formaletas. • 1/3 del espesor de las losas. • 3/4 del espaciamiento libre mínimo entre las barras o alambres individuales del refuerzo, paquetes xx xxxxxx o los tendones o ductos de preesforzado. Pueden utilizarse agregados livianos en la producción de concreto estructural, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos de la norma NTC 4045 “Ingeniería civil y arquitectura. Agregados livianos para concreto estructural" (ASTM C330 Standard specification for lightweight aggregates for structural concrete). Estos requisitos deben estar documentados y archivados para verificar su cumplimiento. Se debe tener en cuenta que diferentes tipos de agregados producen concreto con diferentes propiedades y por tanto se deben caracterizar para realizar los ajustes al diseño de mezcla correspondiente. x. Xxxxxxxx Fino El agregado fino debe ser arena natural, arena elaborada, o una combinación de ambas, La arena consistirá en partículas duras, fuertes, durables y limpias; debe estar libre de polvo, esquistos, limos, álcalis, ácidos y materias orgánicas o nocivas; debe estar bien lavada, tamizada, clasificada y mezclada, según se requiera para producir un agregado fino aceptable que cumpla con los requisitos establecidos en la norma INVIAS 630.2.2.1-07. El agregado fino deberá cumplir con los requisitos que se indican en el siguiente cuadro: ENSAYO NORMA DE ENSAYO INVIAS REQUISITO Pérdidas en ensayo de solidez en sulfatos, % máximo Sulfato de sodio X-000 00 Sulfato de magnesio X-000 00 Limite líquido, % máximo E-125 - Índice de plasticidad E-126 No plástico Equivalente de arena, % mínimo X-000 00 Valor de azul de metileno, máximo E-235 5 ENSAYO NORMA DE ENSAYO INVIAS REQUISITO Xxxxxxxx xx xxxxxxx y partículas deleznables, % máximo X-000 0 Partículas livianas, % máximo E-211 0.5 Material que pasa el tamiz de 75 mm (No. 200), % máximo X-000 0 Color más oscuro permisible X-000 Xxxxx a muestra patrón Características Químicas Contenido de sulfatos, expresado como SO4, % máximo E-233 1.2 Absorción de agua, % máximo E-222 4 El agregado fino debe cumplir con las siguientes franjas granulométricas:

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract

Agregados. Los agregados deben cumplir con del el hormigón llenarán los requisitos requerimientos abajo indicados. Los análisis serán hechos en laboratorios especializados , de la NTC 174 “Concretos. Especificaciones reconocida capacidad y que el Supervisor autorice, para determinar si se acepta el uso de los agregados para concreto" (ASTM C33 Standard specification for concrete aggregates)agregados.Estos analisis de laboratorio correran por cuenta del Contratista, los cuales deberan estar contemplados dentro de sus costos unitarios. Los agregados que no cumplan con la norma anterior, pero que hayan demostrado mediante ensayos especiales o en uso, que producen concreto con resistencia y durabilidad adecuadas, pueden ser utilizados cuando se compruebe dicha condición mediante los métodos finos consistirán de laboratorio existentes y autorizados por la INTERVENTORÍA. El tamaño máximo nominal xxx xxxxxxxx no debe ser mayor que: • 1/5 de la dimensión menor entre los lados de las formaletas. • 1/3 del espesor de las losas. • 3/4 del espaciamiento libre mínimo entre las barras o alambres individuales del refuerzo, paquetes xx xxxxxx o los tendones o ductos de preesforzado. Pueden utilizarse agregados livianos en la producción de concreto estructural, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos de la norma NTC 4045 “Ingeniería civil y arquitectura. Agregados livianos para concreto estructural" (ASTM C330 Standard specification for lightweight aggregates for structural concrete). Estos requisitos deben estar documentados y archivados para verificar su cumplimiento. Se debe tener en cuenta que diferentes tipos de agregados producen concreto con diferentes propiedades y por tanto se deben caracterizar para realizar los ajustes al diseño de mezcla correspondiente. x. Xxxxxxxx Fino El agregado fino debe ser arena natural, arena elaborada, manufacturada o una combinación de ambas, La arena consistirá en partículas duraslas dos. Estos serán resitentes, fuertes, durables durables, estarán limpios y limpias; debe estar libre libres de polvosustancias suaves y escamosas. La clasificación de agregados finos se ajustará a la clasificación de la ASTM C-33. Los agregados finos para hormigón, esquistos, limos, álcalis, ácidos y materias orgánicas o nocivas; debe estar bien lavada, tamizada, clasificada y mezclada, según se requiera para producir un agregado fino aceptable que cumpla con llenarán los requisitos establecidos en la norma INVIAS 630.2.2.1-07de granulometría de las especificaciones ASTM Designación C-33. El agregado fino deberá cumplir para mortero( cemento- agua) , lechada será bien graduado dentro de los siguientes límites por peso cuando se aprueben de acuerdo con la ASTM Designación C-136. TAMIZ CERNIDOR No. POCENTAJE QUE PASA POR PESO MORTERO % LECHADA 4 100 100 8 96 a 100 16 70 a 90 30 40 a 70 50 50 15 a 35 100 5 a 15 Una muestra representativa de los agregados finos que se desee usar, será sometida al Supervisor para su aprobación. Se acompañarán con la muestra, cuatro análisis de tamiz, realizados en laboratorio especializado y aprobado por el Supervisor. Cualquier entrega de agregados finos hecha durante el progreso del trabajo, que muestre una variación mayor de 0.20 en el módulo de finura comparado con el de la muestra aprobada, será rechazada o, a opinión del Supervisor, podrá ser aceptada sujeto a que se hagan los cambios necesarios en las proporciones del hormigón por razones de la falta de cumplimiento con los requisitos que se indican requerimientos de esta sección. Cualquier alza de costo incurrido por el Contratista debido a estos cambios en el siguiente cuadrolas proporciones, será asumida por él. Sustancias dañinas no serán permitidas en los agregados finos en exceso de las siguientes cantidades: ENSAYO NORMA DE ENSAYO INVIAS REQUISITO Pérdidas en ensayo de solidez en sulfatos, % máximo Sulfato de sodio X-000 00 Sulfato de magnesio X-000 00 Material Limite líquido, % máximo E-125 - Índice de plasticidad E-126 No plástico Equivalente de arena, % mínimo X-000 00 Valor de azul de metileno, máximo E-235 5 Permisible Xxxxxxxx xx xxxxxxx Xxxxxxx 0.5 % A 1.0 % Carbón y partículas deleznables, Lignitos 0.25 % máximo X-000 0 Partículas livianas, A 1.0 % máximo E-211 0.5 Material más fino que pasa el tamiz de 75 mm (Tamiz No. 200). 2.0 % A 5.0 % Cuando ello sea requerido por el Supervisor, % máximo X-000 0 Color los agregados finos serán examinados para determinar impurezas orgánicas (ASTM-Designación C-40) y estos no deberán mostrar un color más oscuro permisible X-000 Xxxxx que el corriente. Si el Supervisor requiere que los agregados finos sean sometidos a muestra patrón Características Químicas Contenido prueba de sulfatosfinura ASTM–C-88- 46-T, expresado como SO4se someterán a cinco variaciones de la prueba de fineza con sulfato de sodio, % máximo E-233 1.2 Absorción de agua, % máximo E-222 4 El agregado fino debe cumplir con las conforme a los siguientes franjas granulométricasrequisitos:

Appears in 1 contract

Samples: Technical Specifications

Agregados. Los agregados deben cumplir con los requisitos de la NTC 174 “Concretos. Especificaciones de los agregados para concreto" (ASTM C33 Standard specification for concrete aggregates), los agregados que no cumplan con la norma anterior, pero que hayan demostrado mediante ensayos especiales o en uso, que producen concreto con resistencia y durabilidad adecuadas, pueden ser utilizados cuando se compruebe dicha condición mediante los métodos de laboratorio existentes y autorizados por la INTERVENTORÍA. El tamaño máximo nominal xxx xxxxxxxx no debe ser mayor que: • 1/5 de la dimensión menor entre los lados de las formaletas. • 1/3 del espesor de las losas. • 3/4 del espaciamiento libre mínimo entre las barras o alambres individuales del refuerzo, paquetes xx xxxxxx o los tendones o ductos de preesforzado. Pueden utilizarse agregados livianos en la producción de concreto estructural, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos de la norma NTC 4045 “Ingeniería civil y arquitectura. Agregados livianos para concreto estructural" (ASTM C330 Standard specification for lightweight aggregates for structural concrete). Estos requisitos deben estar documentados y archivados para verificar su cumplimiento. Se debe tener en cuenta que diferentes tipos de agregados producen concreto con diferentes propiedades y por tanto se deben caracterizar para realizar los ajustes al diseño de mezcla correspondiente. x. Xxxxxxxx Fino El agregado fino debe ser arena natural, arena elaborada, o una combinación de ambas, La arena consistirá en partículas duras, fuertes, durables y limpias; debe estar libre de polvo, esquistos, limos, álcalis, ácidos y materias orgánicas o nocivas; debe estar bien lavada, tamizada, clasificada y mezclada, según se requiera para producir un agregado fino aceptable que cumpla con los requisitos establecidos en la norma INVIAS 630.2.2.1-07. El agregado fino deberá cumplir con los requisitos que se indican en el siguiente cuadro: ENSAYO NORMA DE ENSAYO INVIAS REQUISITO Pérdidas en ensayo de solidez en sulfatos, % máximo Sulfato de sodio X-000 00 Sulfato de magnesio X-000 00 Limite líquido, % máximo E-125 - Índice de plasticidad E-126 No plástico Equivalente de arena, % mínimo X-000 00 Valor de azul de metileno, máximo E-235 5 Xxxxxxxx xx xxxxxxx y partículas deleznables, % máximo X-000 0 Partículas livianas, % máximo E-211 0.5 Material que pasa el tamiz de 75 mm (No. 200), % máximo X-000 0 E-214 5 ENSAYO NORMA DE ENSAYO INVIAS REQUISITO Color más oscuro permisible X-000 Xxxxx a muestra patrón Características Químicas Contenido de sulfatos, expresado como SO4, % máximo E-233 1.2 Absorción de agua, % máximo E-222 4 El agregado fino debe cumplir con las siguientes franjas granulométricas:

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract

Agregados. Los agregados deben cumplir con del el hormigón llenarán los requisitos requerimientos abajo indicados. Los análisis serán hechos en laboratorios especializados, de la NTC 174 “Concretos. Especificaciones reconocida capacidad y que el Supervisor autorice, para determinar si se acepta el uso de los agregados para concreto" (ASTM C33 Standard specification for concrete aggregates)agregados. Estos análisis de laboratorio correrán por cuenta del Contratista, los cuales deberán estar contemplados dentro de sus costos unitarios. Los agregados que no cumplan con la norma anterior, pero que hayan demostrado mediante ensayos especiales o en uso, que producen concreto con resistencia y durabilidad adecuadas, pueden ser utilizados cuando se compruebe dicha condición mediante los métodos finos consistirán de laboratorio existentes y autorizados por la INTERVENTORÍA. El tamaño máximo nominal xxx xxxxxxxx no debe ser mayor que: • 1/5 de la dimensión menor entre los lados de las formaletas. • 1/3 del espesor de las losas. • 3/4 del espaciamiento libre mínimo entre las barras o alambres individuales del refuerzo, paquetes xx xxxxxx o los tendones o ductos de preesforzado. Pueden utilizarse agregados livianos en la producción de concreto estructural, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos de la norma NTC 4045 “Ingeniería civil y arquitectura. Agregados livianos para concreto estructural" (ASTM C330 Standard specification for lightweight aggregates for structural concrete). Estos requisitos deben estar documentados y archivados para verificar su cumplimiento. Se debe tener en cuenta que diferentes tipos de agregados producen concreto con diferentes propiedades y por tanto se deben caracterizar para realizar los ajustes al diseño de mezcla correspondiente. x. Xxxxxxxx Fino El agregado fino debe ser arena natural, arena elaborada, manufacturada o una combinación de ambas, La arena consistirá en partículas duraslas dos. Estos serán resistentes, fuertes, durables durables, estarán limpios y limpias; debe estar libre libres de polvosustancias suaves y escamosas. La clasificación de agregados finos se ajustará a la clasificación de la ASTM C-33. Los agregados finos para hormigón, esquistos, limos, álcalis, ácidos y materias orgánicas o nocivas; debe estar bien lavada, tamizada, clasificada y mezclada, según se requiera para producir un agregado fino aceptable que cumpla con llenarán los requisitos establecidos en la norma INVIAS 630.2.2.1-07de granulometría de las especificaciones ASTM Designación C-33. El agregado fino deberá cumplir para mortero (cemento- agua), lechada será bien graduado dentro de los siguientes límites por peso cuando se aprueben de acuerdo con la ASTM Designación C-136. TAMIZ CERNIDOR No. PORCENTAJE QUE PASA POR PESO Una muestra representativa de los agregados finos que se desee usar, será sometida al Supervisor para su aprobación. Se acompañarán con la muestra, cuatro análisis de tamiz, realizados en laboratorio especializado y aprobado por el Supervisor. Cualquier entrega de agregados finos hecha durante el progreso del trabajo, que muestre una variación mayor de 0.20 en el módulo de finura comparado con el de la muestra aprobada, será rechazada o, a opinión del Supervisor, podrá ser aceptada sujeto a que se hagan los cambios necesarios en las proporciones del hormigón por razones de la falta de cumplimiento con los requisitos que se indican requerimientos de esta sección. Cualquier alza de costo incurrido por el Contratista debido a estos cambios en el siguiente cuadrolas proporciones, será asumida por él. Sustancias dañinas no serán permitidas en los agregados finos en exceso de las siguientes cantidades: ENSAYO NORMA DE ENSAYO INVIAS REQUISITO Pérdidas en ensayo de solidez en sulfatos, % máximo Sulfato de sodio X-000 00 Sulfato de magnesio X-000 00 Limite líquido, % máximo E-125 - Índice de plasticidad E-126 No plástico Equivalente de arena, % mínimo X-000 00 Valor de azul de metileno, máximo E-235 5 Xxxxxxxx xx xxxxxxx Xxxxxxx 0.5 % A 1.0 % Carbón y partículas deleznables, Lignitos 0.25 % máximo X-000 0 Partículas livianas, A 1.0 % máximo E-211 0.5 Material más fino que pasa el tamiz de 75 mm (Tamiz No. 200). 2.0 % A 5.0 % Cuando ello sea requerido por el Supervisor, % máximo X-000 0 Color los agregados finos serán examinados para determinar impurezas orgánicas (ASTM-Designación C-40) y estos no deberán mostrar un color más oscuro permisible X-000 Xxxxx que el corriente. Si el Supervisor requiere que los agregados finos sean sometidos a muestra patrón Características Químicas Contenido prueba de sulfatosfinura ASTM–C- 88-46-T, expresado como SO4se someterán a cinco variaciones de la prueba de fineza con sulfato de sodio, % máximo E-233 1.2 Absorción de agua, % máximo E-222 4 El agregado fino debe cumplir con las conforme a los siguientes franjas granulométricasrequisitos:

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional