ASPECTOS TÉCNICOS DEL BIEN A CONTRATAR Cláusulas de Ejemplo

ASPECTOS TÉCNICOS DEL BIEN A CONTRATAR. El proyecto consiste en la demolición de la estructura de acera y xxxxxx xx xxxx existente y la construcción de un nuevo tramo de aceras, xxxxxx xx xxxx, rampas y demás elementos que necesiten reconstrucción, aproximadamente 340 ml a un promedio de ancho de acera de 1.20 metros. Con los parámetros descritos a continuación:
ASPECTOS TÉCNICOS DEL BIEN A CONTRATAR. El proyecto consiste en la construcción e instalación de mejoras para el Parque de la Gran Xxxxxxxxxx, ubicado en el costado este del CECUDI de Quepos, en el barrio CNP, en propiedad municipal con plano de catastro 0-0000000-0000. La adjudicación pude realizarse por líneas independientes, aunque lo que recomendable es adjudicar todo a un solo contratista por temas de logística y comunicación con el adjudicatario.
ASPECTOS TÉCNICOS DEL BIEN A CONTRATAR. 14.1Descripción y Ubicación del Proyecto Imagen descriptiva de ubicación del proyecto. Figura 1. Ubicación de las Vía Pública C6-06-036-00, C6-06-053-00 y C6-06-193-00. Nombre Proyecto: Conservación de las vías Públicas Casco Xxxxxx Xxxxxx con códigos de caminos C6-06-036-00, C6-06-053-00 y C6-06-193-00. Ubicación Coordenadas CRTM05, Inicio E: 481946 N: 1043285, Final E: 482523 N: 1042646. El proyecto comprende una longitud de 2977 m, ancho promedio de 7,2 x xx xxxxxxx, colocación de sobre carpeta asfáltica de 4 cm de espesor, construcción de sistemas de drenaje tales como, cordón y xxxx, tubería subterránea.
ASPECTOS TÉCNICOS DEL BIEN A CONTRATAR. 14.1 Actividades por Realizar Dentro de la Vía Pública. 14.1 Pública, código de camino C-6-06-189, Escuela el Estadio, la Xxxxxxxxxx, (ENT RN34) Quebrada boca Vieja costanera sur, Coordenadas CRTM05, inicio N: 1044829; O: 484768 / fin N: 1044855; O: 484966. 14.2 Como se destaca en la sección anterior la construcción de la acera, cordón y xxxx, está comprendido por las siguientes normas de ejecución: • Limpieza de la superficie de trabajo y remoción de estructuras existentes. • Trazado de líneas del trayecto a intervenir. • Limpieza de la superficie de trabajo. • Construcción de aceras en concreto, relleno con material granular y compactación manual. • Construcción de cordón y xxxx en concreto. • A continuación, se detalla las actividades anteriores: 14.2.1 Limpieza de la superficie de trabajo y remoción de estructuras existentes 14.2.2 Trazado de líneas del trayecto a intervenir
ASPECTOS TÉCNICOS DEL BIEN A CONTRATAR 

Related to ASPECTOS TÉCNICOS DEL BIEN A CONTRATAR

  • Conforman la Mesa de Contratación los siguientes miembros X. Xxxxxxx Xxxxxx Serrano, Alcalde, que actuará como Presidente de la Mesa. — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Vocal (Secretaria de la Corporación). — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Vocal (Interventora de la Corporación). — X. Xxxxxx Xxxxxx Valle, Vocal. — Xx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, que actuará como Secretaria de la Mesa.

  • RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA POR LOS DAÑOS CAUSADOS A TERCEROS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO El contratista será responsable de los daños y perjuicios que se causen como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 214 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

  • TRABAJOS DEFECTUOSOS O MAL EJECUTADOS Hasta tanto tenga lugar la recepción, el adjudicatario responderá de la correcta realización de los servicios contratados y de los defectos que en ellos hubiera, sin que sea eximente ni dé derecho alguno la circunstancia de que los representantes de la Administración los hayan examinado o reconocido durante su elaboración o aceptado en comprobaciones, valoraciones o certificaciones parciales. La Administración, en caso de incumplimiento de la ejecución parcial de las prestaciones por parte del contratista, podrá optar por la resolución del contrato o por la imposición de penalidades que se determinen en el apartado 18 del Anexo I al presente pliego.

  • Descuentos asociados a la calidad del servicio Descuentos a los que tienen derecho los suscriptores y/o usuarios, asociados al nivel del cumplimiento de las metas de calidad del servicio público de aseo, por parte de las personas prestadoras del servicio.

  • Documentos que Establecen la Conformidad de los Bienes y Servicios Conexos 18.1 Con el fin de establecer la conformidad de los Bienes y Servicios Conexos, los Oferentes deberán proporcionar como parte de la oferta evidencia documentada acreditando que los Bienes cumplen con las especificaciones técnicas y los estándares especificados en la Sección VI, Requisitos de los Bienes y Servicios. 18.2 La evidencia documentada puede ser en forma de literatura impresa, planos o datos, y deberá incluir una descripción detallada de las características esenciales técnicas y de funcionamiento de cada artículo demostrando conformidad sustancial de los Bienes y Servicios Conexos con las especificaciones técnicas. De ser procedente el Oferente incluirá una declaración de variaciones y excepciones a las provisiones en los Requisitos de los Bienes y Servicios. 18.3 Los Oferentes también deberán proporcionar una lista detallada que incluya disponibilidad y precios actuales de repuestos, herramientas especiales, etc. necesarias para el adecuado y continuo funcionamiento de los bienes durante el período indicado en los DDL, a partir del inicio de la utilización de los bienes por el Comprador. 18.4 Las normas de fabricación, procesamiento, material y equipo así como las referencias a marcas o números de catálogos que haya incluido el Comprador en los Requisitos de los Bienes y Servicios son solamente descriptivas y no restrictivas. Los Oferentes pueden ofrecer otras normas de calidad, marcas, y/o números de catálogos siempre y cuando demuestren a satisfacción del Comprador, que las substituciones son sustancialmente equivalentes o superiores a las especificadas en los Requisitos de los Bienes y Servicios.

  • DURACIÓN DEL CONTRATO. PLAZO DE EJECUCIÓN 8.1.- La duración del contrato, el plazo de ejecución total, los plazos de ejecución parciales, en su caso, o la fecha de inicio del servicio son los que figuran en la letra C del Cuadro de características del contrato, son indicativos y podrán ser modificados, en su caso, como consecuencia de la licitación. 8.2.- En el supuesto de contrato de resultado, el plazo máximo de ejecución empieza a contar desde el día que se estipule en el contrato. 8.3.- En el supuesto de contratos de actividad por precio a tanto alzado o por unidades de ejecución o de tiempo, el plazo máximo de vigencia es el indicado en la letra C, o bien hasta que se haya agotado el presupuesto máximo del mismo, en el supuesto de que este hecho se produjera con antelación al cumplimiento del plazo antes señalado.

  • DATOS DEL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN CUCE: - - - - -

  • EFECTOS DE ESTE ACUERDO Y RECURSOS CONTRA EL MISMO El presente acuerdo causa estado en vía administrativa y tiene carácter ejecutivo. Contra él se puede interponer recurso contencioso-administrativo en única instancia ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación. Pamplona, 15 de octubre de 2010

  • PLAZOS DE EJECUCIÓN El Proponente deberá presentar un diagrama xx Xxxxx o un calendario del Proyecto indicando la secuencia detallada de las actividades que se llevarán a cabo y el tiempo correspondiente.

  • Otras modalidades de contratación 1. Los trabajadores que formalicen contratos de duración determinada, conforme a lo establecido en el artículo 15.1,b) del E.T. o contrato de interinidad, tendrán derecho, una vez finalizado el contrato por expiración del tiempo convenido, a percibir una indemnización de carácter no salarial por cese del 7 por 100 calculada sobre los conceptos salariales de las tablas del convenio aplicable devengados durante la vigencia del contrato. 2. La duración máxima de los contratos celebrados de acuerdo al indicado artículo 15.1,b) del E.T. será de doce meses dentro de un periodo de dieciocho, computándose dicha duración desde que se produzca la causa que justifica su celebración. En tal supuesto, se considerará que se produce la causa que justifica la celebración del citado contrato cuando se incremente el volumen de trabajo o se considere necesario aumentar el número de personas que realicen un determinado trabajo o presten un servicio. 3. Las empresas afectadas por este Convenio y las Empresas de Trabajo Temporal podrán concertar contratos de puesta a disposición. De conformidad con el artículo 8.b) Ley 14/1994, de 1 xx Xxxxx, por la que se regulan las Empresas de Trabajo Temporal y el artículo 17, apartado 6, de la Ley 35/2010, de 17 de Septiembre, de medidas urgentes para la reforma xxx xxxxxxx de trabajo, las empresas afectadas por el presente Convenio no podrán celebrar contratos de puesta a disposición para las ocupaciones, puestos de trabajo o tareas que expresamente se determinan en el Anexo VII de este Convenio, y ello por razón de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo asociados a los mismos. A estos contratos les será de aplicación las siguientes disposiciones: a) Los trabajadores contratados para ser cedidos a empresas usuarias tendrán derecho durante los períodos de prestación de servicios en las mismas a la aplicación de las condiciones esenciales de trabajo y empleo establecidas en el correspondiente convenio colectivo sectorial que les corresponderían de haber sido contratados directamente por la empresa usuaria para ocupar el mismo puesto.