Common use of Documentación para la licitación Clause in Contracts

Documentación para la licitación. La documentación constará de DOS (2) sobres, firmados por el licitador o persona que lo represente, numerados y cerrados: • El contenido de cada sobre, deberá estar relacionado numéricamente en hoja independiente. • En el exterior de cada uno de ellos deberá figurar necesariamente inscrita la denominación y numeración del sobre; el título del contrato objeto de la licitación; el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora; el NIF o CIF, debiendo estar firmado por el licitador o persona que le represente. • Asimismo y bajo el epígrafe NOTIFICACIONES se hará constar, la dirección completa, número de teléfono, número de FAX y dirección de correo electrónico, que acepta como válida en la presente licitación a todos los efectos de notificaciones. Recibida la proposición no podrá ser retirada por el licitador. 3.6.1.- Sobre número 1: «DOCUMENTACIÓN GENERAL». En su interior se hará constar, en hoja independiente, declaración responsable debidamente cumplimentada, firmada y sellada, de conformidad con el anexo II. En el momento oportuno y de conformidad con el artículo 151 del TRLCSP y con el presente Pliego de Xxxxxxxxxxx, se presentarán los documentos que acrediten el contenido de la declaración responsable, como la aptitud, capacidad de obrar y la solvencia, de conformidad con los artículos 54 a 85 del TRLCSP en originales, copias compulsadas por el Asesor Jurídico de la Sociedad o legalizadas ante notario, a excepción de la documentación relativa a las garantías indicadas en el presente Xxxxxx que deberá presentarse, en su momento, en documento original. 3.6.2.- Sobre número 2: «OFERTA ECONÓMICA EVALUABLE MEDIANTE FÓRMULA». Este sobre contendrá a su vez tantos sobres cerrados como a las parcelas que se licite y deberá constar de manera clara la misma en el exterior del sobre. La oferta económica formulada conforme al modelo que se adjunta como Xxxxx XXX de este Xxxxxx, se presentará debidamente firmada por quien tenga poder suficiente, pudiendo ser rechazada conforme a lo establecido en el artículo 84 del RGCAP Cada licitador no podrá presentar más que una sola oferta para cada parcela. No se podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otra empresa, si lo hubiese hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. El incumplimiento de lo establecido en este párrafo dará lugar a la desestimación de todas las ofertas por él presentadas. Las ofertas que no lleguen a la valoración de las parcelas establecidas en la cláusula primera del presente pliego, serán rechazadas, al igual que si se encuentran sin firmar.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Para La Enajenación Mediante Licitación Pública

Documentación para la licitación. La documentación constará de DOS dos (2) sobressobres cerrados, firmados por el licitador o persona que lo represente, numerados identificados como sobres “A” y cerrados: • El contenido de cada sobre, deberá estar relacionado numéricamente en hoja independiente. • “B” En el exterior de cada uno de ellos deberá figurar necesariamente inscrita inscrita: - la denominación y numeración del sobre; - el título del contrato objeto de la licitación; - el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora; - el NIF o CIF, debiendo estar firmado por el licitador o persona que le represente. • Asimismo y bajo el epígrafe NOTIFICACIONES se hará constar, la dirección completa, número de teléfono, número de FAX y dirección de correo electrónico, que acepta como válida en la presente licitación a todos los efectos de notificaciones. Recibida la proposición no podrá ser retirada por el licitador. 3.6.1.- Sobre número 1: «Se denomina 'DOCUMENTACIÓN GENERAL»'. En su interior se hará constar, en hoja independiente, declaración responsable debidamente cumplimentada, firmada y sellada, un índice de conformidad con el anexo IIsu contenido. En el momento oportuno y de conformidad con el artículo 151 del TRLCSP y con el presente Pliego de Xxxxxxxxxxx, se Se presentarán los documentos que acrediten el contenido de la declaración responsable, como la aptitud, capacidad de obrar y la solvencia, de conformidad con los artículos 54 a 85 del TRLCSP en originales, copias compulsadas por el Asesor Jurídico de la Sociedad o legalizadas ante notarioNotario. A) Documento o documentos que acrediten la capacidad de obrar de los licitadores, a excepción de ya sean nacionales o extranjeros, en la documentación relativa a las garantías indicadas forma exigida en el presente Xxxxxx artículo 72 T.R.L.C.S.P. 1. La capacidad de obrar de los empresarios que deberá presentarsefueren personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su momentocaso, en documento originalel Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. 3.6.2.- Sobre número 2: «OFERTA ECONÓMICA EVALUABLE MEDIANTE FÓRMULA». Este sobre contendrá a Para los empresarios españoles individuales será obligatoria la presentación del Documento Nacional de Identidad o el que, en su vez tantos sobres cerrados como caso, le sustituya reglamentariamente. 3. La capacidad de obrar de los empresarios no españoles se acreditará con sujeción a las parcelas disposiciones establecidas por los artículos 55, 58 Y 59 del TRLCSP, respectivamente. B) Si el licitador actuase a través de representante, acreditará su representación mediante escritura pública, de la que resulte poder suficiente, debidamente inscrito en el Registro Público que corresponda según el tipo de persona jurídica de que se licite trate. C) Documento Nacional de Identidad del representante o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. D) Acreditación de las solvencias económica y deberá financiera y técnica, con la aportación de los siguientes documentos: - Cuentas anuales depositadas de los tres últimos ejercicios cerrados. En caso de no estar obligado a formularlas, libros de contabilidad y declaraciones fiscales equivalentes. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los servicios o trabajos realizados por la empresa o persona física en los tres últimos ejercicios. - Declaración del número de trabajadores en plantilla. E) En hoja independiente, bajo el título NOTIFICACIONES y a efectos de las correspondientes notificaciones que EMUPROSA deba realizar, se hará constar el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora, su dirección completa, número de manera clara teléfono, número de FAX o dirección de correo electrónico. Estos datos reflejados deberán ser, en todo caso, coincidentes con los que figuren en los sobres de la misma en el exterior del sobrelicitación. La oferta Mesa o el órgano de contratación podrá recabar de los oferentes aclaraciones sobre los certificados y documentos presentados, o requerirle para la presentación de otros complementarios. Se denominará “DOCUMENTACIÓN TECNICA y ECONOMICA” relativa los aspectos que van a ser objeto de negociación En su interior se hará constar, en hoja independiente, un índice de su contenido, $ Oferta económica formulada conforme al modelo que se adjunta como Xxxxx XXX de este Xxxxxx, se presentará debidamente firmada por quien tenga poder suficientefacultades suficientes. En la oferta económica deberá indicarse, pudiendo como partida independiente, el importe del Impuesto sobre Valor Añadido que deba ser rechazada conforme a lo establecido repercutido. Esta oferta económica consistirá en el artículo 84 Precio final ofertado, utilizando el modelo del RGCAP Anexo II. Cada licitador no podrá presentar más que una sola oferta, no siendo admitidas aquéllas cuyo importe sea inferior al tipo de salida de la licitación. $ Estudio Técnico conforme se recoge en el Pliego de Prescripciones Técnicas, incluyendo: - Memoria de la actividad desarrollada por la empresa licitadora en la que se justifique su capacidad y adecuación para cumplir los fines que EMUPROSA pretende conseguir con la presente contratación. - Experiencia en servicios de hostelería, con acreditación oficial de prestación de los mismos. - Relación de los medios materiales y personales especializados en hostelería que se destinarán a la prestación del servicio. - Catálogo y lista de precios que ofertará al público usuario de los servicios. $ Mejoras propuestas en la prestación del servicio no incluidas en las prescripciones xxx Xxxxxx y que no supongan un incremento de la oferta valorada económicamente. Estas mejoras para cada parcelaser valoradas tienen que tener relación con: personal, normas de calidad, materiales, atención y dedicación a la conservación. No se podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal La ausencia de cualquiera de estos documentos del sobre B, será causa de exclusión del licitante, no admitiéndose la subsanación con otra empresaposterioridad a la finalización del plazo de presentación. Otros documentos admitidos para un mejor conocimiento de las proposiciones: $ Sugerencias o modificaciones que, si lo hubiese hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. El incumplimiento sin menoscabo de lo establecido en este párrafo dará lugar los Pliegos de Condiciones, puedan concurrir a la desestimación mejor realización de todas los trabajos. $ Cualquier otra documentación que estime oportuna el concursante para el mejor conocimiento de las ofertas por él presentadasproposiciones. Las ofertas que no lleguen EMUPROSA podrá realizar las visitas necesarias o recabar los informes pertinentes de los trabajos cuya acreditación presenten los concursantes, a efectos de la valoración de las parcelas establecidas ofertas. Será motivo de exclusión automática del concurso la existencia de falsedad de cualquier tipo en la cláusula primera del presente pliego, serán rechazadas, al igual que si se encuentran sin firmardocumentación presentada.

Appears in 1 contract

Samples: Contract of Lease

Documentación para la licitación. La documentación constará de DOS tres (23) sobres, firmados por el licitador o persona que lo represente, numerados y cerrados: • El contenido de cada sobre, deberá estar relacionado numéricamente en hoja independiente. En el exterior de cada uno de ellos deberá figurar necesariamente inscrita la denominación y numeración del sobre; el título del contrato objeto de la licitación; el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora; el NIF o CIF, debiendo estar firmado por el licitador o persona que le lo represente. • Asimismo Asimismo, y bajo el epígrafe de NOTIFICACIONES se hará constar, la dirección completa, número de teléfono, número de Fax y dirección de correo electrónico. Se denomina «DOCUMENTACIÓN GENERAL». CONTENIDO: - Una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones legalmente establecidas para contratar con la Administración, a los efectos establecidos en el apartado 4 del artículo 146 del TRLCSP. Conforme al modelo del anexo F del presente pliego. - En hoja independiente, bajo el título NOTIFICACIONES y a efectos de las correspondientes notificaciones que la Administración deba realizar, se hará constar el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora, su dirección completa, número de teléfono, número de FAX y dirección de correo electrónico. Estos datos reflejados deberán ser, en todo caso, coincidentes con los que figuren en los sobres de la licitación. - Cuando dos o más empresas presenten oferta conjunta, aportarán un compromiso de constitución de unión temporal, con indicación de los nombres y circunstancias de las personas físicas o jurídicas que la suscriban, la participación de cada una de ellas y designación de la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la plena representación de todas frente a la Administración. En todo caso, el órgano de contratación, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que acepta como válida en los licitadores aporten la presente licitación a todos los efectos documentación acreditativa del cumplimiento de notificacioneslas condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. Recibida la proposición no podrá ser retirada por el licitador. 3.6.1.- Sobre número 1: Se denomina «DOCUMENTACIÓN GENERALCRITERIOS NO EVALUABLES MEDIANTE FÓRMULAS». En su interior se hará constar, en hoja independiente, declaración responsable debidamente cumplimentada, firmada y sellada, un índice de conformidad con el anexo II. En el momento oportuno y de conformidad con el artículo 151 del TRLCSP y con el presente Pliego de Xxxxxxxxxxx, se presentarán los documentos que acrediten el contenido de la declaración responsable, como la aptitud, capacidad de obrar y la solvencia, de conformidad con los artículos 54 a 85 del TRLCSP en originales, copias compulsadas por el Asesor Jurídico de la Sociedad o legalizadas ante notario, a excepción de la documentación relativa a las garantías indicadas en el presente Xxxxxx que deberá presentarse, en su momento, en documento originalcontenido. 3.6.2.- Sobre número 2: «OFERTA ECONÓMICA EVALUABLE MEDIANTE FÓRMULA». Este sobre contendrá a su vez tantos sobres cerrados como a las parcelas que se licite y deberá constar de manera clara la misma en el exterior del sobre. La oferta económica formulada conforme al modelo que se adjunta como Xxxxx XXX de este Xxxxxx, se presentará debidamente firmada por quien tenga poder suficiente, pudiendo ser rechazada conforme a lo establecido en el artículo 84 del RGCAP Cada licitador no podrá presentar más que una sola oferta para cada parcela. No se podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otra empresa, si lo hubiese hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. El incumplimiento de lo establecido en este párrafo dará lugar a la desestimación de todas las ofertas por él presentadas. Las ofertas que no lleguen a la valoración de las parcelas establecidas en la cláusula primera del presente pliego, serán rechazadas, al igual que si se encuentran sin firmar.

Appears in 1 contract

Samples: Suministro

Documentación para la licitación. La documentación constará de DOS tres (23) sobres, firmados por el licitador o persona que lo represente, numerados y cerrados: • El contenido de cada sobre, deberá estar relacionado numéricamente en hoja independiente. En el exterior de cada uno de ellos deberá figurar necesariamente inscrita la denominación y numeración del sobre; el título del contrato objeto de la licitación; el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora; el NIF o CIF, debiendo estar firmado por el licitador o persona que le lo represente. Asimismo y bajo el epígrafe NOTIFICACIONES se hará constar, la dirección completa, número de teléfono, número de FAX fax y dirección de correo electrónico, que acepta como válida en la presente licitación electrónico a todos los efectos de notificaciones. Recibida la proposición no podrá ser retirada por el licitador. 3.6.1.- Sobre número 1: . Se denomina «DOCUMENTACIÓN GENERALADMINISTRATIVA». En su interior se hará constar, en hoja independiente, un índice de su contenido. Se presentarán documentos originales, copias compulsadas ante el Ayuntamiento o legalizadas ante notario. A) Documento o documentos que acrediten la capacidad de obrar de los licitadores, ya sean nacionales o extranjeros, en la forma exigida en el artículo 61 de la LCSP. 1.- La capacidad de obrar de los empresarios que fueren personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. 2.- Para los empresarios españoles individuales será obligatoria la presentación del Documento Nacional de Identidad o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. 3.- La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración responsable debidamente cumplimentadajurada o un certificado, firmada en los términos que se establezcan reglamentariamente, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. 4.- Los demás empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar con informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa, al que acompañarán, además, el informe a que se refiere el artículo 44.1 de la LCSP. Cuando dos o más empresas presenten oferta conjunta, cada una acreditará su personalidad y selladacapacidad en la forma descrita anteriormente y aportarán un compromiso de constitución de unión temporal, con indicación de los nombres y circunstancias de las personas físicas o jurídicas que la suscriban, la participación de cada una de ellas y designación de la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la plena representación de todas frente a la Administración. La escritura pública de constitución de la unión temporal de empresas habrá de otorgarse, en caso de haber realizado la proposición más ventajosa, con carácter previo a su adjudicación, de conformidad con la cláusula 7ª.3. En caso de que se integre la solvencia con medios externos, el empresario que se base en la solvencia y medios de otras entidades, sea cual sea la naturaleza jurídica de los vínculos que relacionen a las mismas, habrá de aportar compromiso expreso que demuestre suficientemente que para la ejecución del contrato, dispone efectivamente de dichos medios, de conformidad con el anexo IIartículo 52 LCSP. En el momento oportuno y Dicho compromiso habrá de conformidad elevarse a escritura pública por parte del empresario que realice la proposición más ventajosa, con el artículo 151 del TRLCSP y con el presente Pliego de Xxxxxxxxxxx, se presentarán los documentos que acrediten el contenido de la declaración responsable, como la aptitud, capacidad de obrar y la solvenciacarácter previo a su adjudicación, de conformidad con los artículos 54 a 85 del TRLCSP en originales, copias compulsadas por el Asesor Jurídico de la Sociedad o legalizadas ante notario, a excepción de la documentación relativa a las garantías indicadas en el presente Xxxxxx que deberá presentarse, en su momento, en documento original. 3.6.2.- Sobre número 2: «OFERTA ECONÓMICA EVALUABLE MEDIANTE FÓRMULA». Este sobre contendrá a su vez tantos sobres cerrados como a las parcelas que se licite y deberá constar de manera clara la misma en el exterior del sobre. La oferta económica formulada conforme al modelo que se adjunta como Xxxxx XXX de este Xxxxxx, se presentará debidamente firmada por quien tenga poder suficiente, pudiendo ser rechazada conforme a lo establecido en el artículo 84 del RGCAP Cada licitador no podrá presentar más que una sola oferta para cada parcela. No se podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otra empresa, si lo hubiese hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. El incumplimiento de lo establecido en este párrafo dará lugar a la desestimación de todas las ofertas por él presentadas. Las ofertas que no lleguen a la valoración de las parcelas establecidas en la cláusula primera del presente pliego, serán rechazadas, al igual que si se encuentran sin firmar7ª.3.

Appears in 1 contract

Samples: Concesión Administrativa

Documentación para la licitación. La documentación constará de DOS dos (2) sobres, firmados por el licitador o persona que lo represente, numerados y cerrados: • El contenido de cada sobre, deberá estar relacionado numéricamente en hoja independiente. En el exterior de cada uno de ellos deberá figurar necesariamente inscrita la denominación y numeración del sobre; el título del contrato objeto de la licitación; el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora; el NIF o CIF, debiendo estar firmado por el licitador o persona que le lo represente. • Asimismo Asimismo, y bajo el epígrafe de NOTIFICACIONES se hará constar, la dirección completa, número de teléfono, número de FAX Fax y dirección de correo electrónico, que acepta como válida en la presente licitación a todos los efectos de notificaciones. Recibida la proposición no podrá ser retirada por el licitador. 3.6.1.- Sobre número 1: Se denomina «DOCUMENTACIÓN GENERAL». En su interior se hará constar, en hoja independiente, un índice de su contenido. CONTENIDO: A. Documento o documentos que acrediten la capacidad de obrar de los licitadores, ya sean nacionales o extranjeros, en la forma exigida en el artículo 72 del TRLCSP. La capacidad de obrar de los empresarios que fueren personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. Para los empresarios españoles individuales será obligatoria la presentación del Documento Nacional de Identidad o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, en los términos que se establezcan reglamentariamente, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. Los demás empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar con informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa, al que acompañarán, además el informe a que se refiere el artículo 55.1 del TRLCSP. B. Si el licitador actuase a través de representante, acreditará su representación mediante escritura pública de la que resulte poder suficiente, debidamente inscrita en el registro público que corresponda según el tipo de persona jurídica de que se trate. C. Documento Nacional de Identidad del representante o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. D. Cuando dos o más empresas presenten oferta conjunta, cada una acreditará su personalidad y capacidad en la forma descrita anteriormente y aportarán un compromiso de constitución de unión temporal, con indicación de los nombres y circunstancias de las personas físicas o jurídicas que la suscriban, la participación de cada una de ellas y designación de la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la plena representación de todas frente a la Administración. E. Acreditación de las solvencias económica y financiera y técnica o profesional. Los licitadores acreditarán su solvencia económica y financiera y técnica o profesional por los medios que se precisan en el Anexo D del presente pliego y en el escrito de invitación o anuncio de licitación, de entre los reseñados en los artículos 75 y 77 del TRLCSP. F. Declaración responsable, de la que se acompaña modelo en el Anexo B, en la que se contengan los siguientes aspectos: • No estar incurso el empresario en ninguna de las circunstancias que prohíben contratar con la Administración, conforme a lo dispuesto en el artículo 60 del TRLCSP. • No estar incursa la persona física o los administradores de la persona jurídica en ninguno de los supuestos de la Ley 6/1989, de 6 de octubre, de Incompatibilidades de los Miembros de la Junta xx Xxxxxxxx y León y de otros Cargos de la Administración de la Comunidad Autónoma. • Que las circunstancias reflejadas en los certificados de los registros oficiales de licitadores y empresas clasificadas aportados, en su caso, no han experimentado variación. • La concurrencia de la sociedad a la licitación en relación con lo dispuesto en el artículo 42.1 del Código de Comercio. G. Para las empresas extranjeras, declaración responsable debidamente cumplimentadade someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, firmada para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. H. La presentación de certificación del Registro Oficial de Licitadores y selladaEmpresas Clasificadas del Estado o de la Comunidad xx Xxxxxxxx y León, dispensará de conformidad con el anexo II. En el momento oportuno y la presentación de conformidad con el artículo 151 del TRLCSP y con el presente Pliego de Xxxxxxxxxxx, se presentarán los documentos que acrediten en ella se recojan. En caso de que se aporte éste y conforme al art. 146.3 del TRLCSP, debe acompañarse una declaración responsable del licitador en la que manifieste que las circunstancias reflejadas en el contenido correspondiente certificado no han experimentado variación. I. La presentación por los empresarios de Estados miembros de la Unión Europea de certificado comunitario de clasificación otorgará los efectos previstos en el artículo 84 de la TRLCSP. J. Una declaración responsableresponsable de las circunstancias concurrentes, como según modelo del Anexo P, relativo a la aptitud, capacidad situación jurídica de obrar y la solvenciaempresa de sujeción o no sujeción a la obligación prevista en la Ley 13/1982, de conformidad 7 xx xxxxx, de integración social de los minusválidos, de contar con un 2 % de trabajadores con discapacidad o de adoptar las medidas alternativas correspondientes. Tratándose de empresas que se encuentren en algunos de los supuestos de la Disposición Adicional cuarta del TRLCSP (empresas que tengan en su plantilla personas con discapacidad o en situación de exclusión social y con entidades sin ánimo de lucro), deberán aportar, además la siguiente documentación:  Justificante del número total de trabajadores de su empresa en alta en la Seguridad Social.  Justificante del número de trabajadores minusválidos en su empresa en alta en la Seguridad Social.  Porcentaje de trabajadores minusválidos. K. Cuando dos o más empresas presenten oferta conjunta, aportarán un compromiso de constitución de unión temporal, con indicación de los nombres y circunstancias de las personas físicas o jurídicas que la suscriban, la participación de cada una de ellas y designación de la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la plena representación de todas frente a la Administración. L. En hoja independiente, bajo el título NOTIFICACIONES y a efectos de las correspondientes notificaciones que la Administración deba realizar, se hará constar el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora, su dirección completa, número de teléfono, número de FAX y dirección de correo electrónico. Estos datos reflejados deberán ser, en todo caso, coincidentes con los artículos 54 a 85 del TRLCSP que figuren en originales, copias compulsadas por el Asesor Jurídico los sobres de la Sociedad o legalizadas ante notario, a excepción de la documentación relativa a las garantías indicadas en el presente Xxxxxx que deberá presentarselicitación. Se denomina «OFERTA ECONÓMICA». En su interior se hará constar, en hoja independiente, un índice de su momento, en documento original.contenido. CONTENIDO: 3.6.2.- Sobre número 2: «OFERTA ECONÓMICA EVALUABLE MEDIANTE FÓRMULA». Este sobre contendrá a su vez tantos sobres cerrados como a las parcelas que se licite y deberá constar de manera clara la misma en el exterior del sobre. La oferta A. Oferta económica formulada conforme al modelo que se adjunta como Xxxxx XXX Anexo G de este Xxxxxx, pliego. La oferta económica se presentará debidamente firmada por quien tenga poder suficiente, pudiendo ser rechazada conforme a lo establecido en el artículo 84 del RGCAP Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por R.D. 1098/2001, de 12 de octubre (en adelante RGLCAP). En la proposición económica se entenderán incluidos a todos los efectos los demás tributos, tasas y cánones de cualquier índole que sean de aplicación, así como todos los gastos que se originen por el adjudicatario como consecuencia del cumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente pliego y en el de prescripciones técnicas. Cada licitador no podrá presentar más que una sola oferta para cada parcelaoferta. No se podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otra empresa, si lo hubiese hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. El incumplimiento de lo establecido en este párrafo dará lugar a la desestimación de todas las ofertas proposiciones por él presentadas. Las ofertas que no lleguen a excedan del precio de licitación formulado por la valoración de las parcelas establecidas en la cláusula primera del presente pliego, Administración serán rechazadas, . B. Será causa de exclusión del procedimiento la inclusión de la oferta económica en algún otro sobre distinto al igual que si se encuentran sin firmarnº 2.

Appears in 1 contract

Samples: Contract

Documentación para la licitación. La documentación constará de DOS dos (2) sobres, firmados por el licitador o persona que lo represente, numerados y cerrados: • El contenido de cada sobre, deberá estar relacionado numéricamente en hoja independiente. En el exterior de cada uno de ellos deberá figurar necesariamente inscrita la denominación y numeración del sobre; el título del contrato objeto de la licitación; el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora; el NIF o CIF, debiendo estar firmado por el licitador o persona que le lo represente. Asimismo y bajo el epígrafe NOTIFICACIONES se hará constar, la dirección completa, número de teléfono, número de FAX fax y dirección de correo electrónico, que acepta como válida . Código de verificación: PC-2013-00001110 Compruebe la veracidad de este documento en la presente licitación a todos los efectos de notificaciones. Recibida la proposición no podrá ser retirada por el licitador. 3.6.1.- Sobre número 1: «DOCUMENTACIÓN xxxxx://xxxxxxxxxxx.xxxxxx.xx/xxxxxxx  SOBRE “A” Se denomina “DOCUMENTACION GENERAL». En su interior se hará constar, en hoja independiente, declaración responsable debidamente cumplimentada, firmada un índice de su contenido. Los documentos habrán de presentarse firmados y sellada, originales. También se podrá presentar copias autenticas por Notario o compulsadas con los originales por la Sección de conformidad con el anexo IIContratación y Junta de Compras de la Diputación Provincial xx Xxxxxx. En el momento oportuno y de conformidad con el artículo 151 del TRLCSP y con el presente Pliego de Xxxxxxxxxxx, se presentarán los Y CONTENDRÁ LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: 1) Documento o documentos que acrediten el contenido de la declaración responsable, como la aptitud, capacidad de obrar y de los licitadores, ya sean nacionales o extranjeros, en la solvencia, de conformidad con los artículos 54 a 85 del TRLCSP en originales, copias compulsadas por el Asesor Jurídico de la Sociedad o legalizadas ante notario, a excepción de la documentación relativa a las garantías indicadas forma exigida en el presente Xxxxxx art. 73 del TRLCSP. 1.1.- Capacidad de obrar de los empresarios que deberá presentarsefueren personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su momentocaso, en documento original. 3.6.2.- Sobre número 2: «OFERTA ECONÓMICA EVALUABLE MEDIANTE FÓRMULA». Este sobre contendrá a su vez tantos sobres cerrados como a las parcelas el Registro Público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se licite y deberá constar trate. Si el licitador actuase a través de manera clara representante, acreditará su representación mediante escritura pública de la misma en el exterior del sobre. La oferta económica formulada conforme al modelo que se adjunta como Xxxxx XXX de este Xxxxxx, se presentará debidamente firmada por quien tenga resulte poder suficiente, pudiendo ser rechazada conforme a lo establecido debidamente inscrita en el artículo 84 registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. 1.2.- Para los empresarios españoles individuales será obligatoria la presentación de Documento Nacional de Identidad o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. 1.3.- La Capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción e el registro procedente, de acuerdo con la legislación del RGCAP Cada licitador no podrá presentar más Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, en los términos que una sola oferta para cada parcela. No se podrá suscribir ninguna propuesta establezcan reglamentariamente, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. 1.4.- Los demás empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar con informe de la Misión Diplomática Permanente de España en unión temporal con otra el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa, si lo hubiese hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. El incumplimiento de lo establecido en este párrafo dará lugar al que acompañarán, además , el informe a la desestimación de todas las ofertas por él presentadas. Las ofertas que no lleguen a la valoración de las parcelas establecidas en la cláusula primera se refiere el artículo 55 del presente pliego, serán rechazadas, al igual que si se encuentran sin firmarTRLCSP.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for the Sale of Machinery

Documentación para la licitación. La documentación constará de DOS tres (23) sobres, firmados por el licitador o persona que lo represente, numerados y cerrados: • El contenido de cada sobre, deberá estar relacionado numéricamente en hoja independiente. En el exterior de cada uno de ellos deberá figurar necesariamente inscrita la denominación y numeración del sobre; el título del contrato objeto de la licitación; el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora; el NIF o CIF, debiendo estar firmado por el licitador o persona que le represente. Asimismo y bajo el epígrafe NOTIFICACIONES se hará constar, la dirección completa, número de teléfono, número de FAX y dirección de correo electrónico, que acepta como válida en la presente licitación a todos los efectos cuyos medios de comunicación podrán emplearse indistintamente por EMUCESA para toda clase de notificaciones. Recibida la proposición no podrá ser retirada por el licitador. 3.6.1.- Sobre número 1: «. Se denomina 'DOCUMENTACIÓN GENERAL»'. En su interior se hará constar, en hoja independiente, declaración responsable debidamente cumplimentada, firmada y sellada, un índice de conformidad con el anexo IIsu contenido. En el momento oportuno y de conformidad con el artículo 151 del TRLCSP y con el presente Pliego de Xxxxxxxxxxx, se Se presentarán los documentos que acrediten el contenido de la declaración responsable, como la aptitud, capacidad de obrar y la solvencia, de conformidad con los artículos 54 a 85 del TRLCSP en originales, copias compulsadas por el Asesor Jurídico de la Sociedad o legalizadas ante notario. CONTENIDO: A) Documento o documentos que acrediten la capacidad de obrar de los licitadores, a excepción ya sean nacionales o extranjeros, en la forma exigida en el artículo 61 de la documentación relativa a L.C.S.P. 1.­ La capacidad de obrar de los empresarios que fueren personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las garantías indicadas en el presente Xxxxxx normas por las que deberá presentarsese regula su actividad, debidamente inscritos, en su momentocaso, en documento originalel Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. 3.6.2.- Sobre número 2: «OFERTA ECONÓMICA EVALUABLE MEDIANTE FÓRMULA». Este sobre contendrá 2.­ Para los empresarios españoles individuales será obligatoria la presentación del Documento Nacional de Identidad o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. 3.­ La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde están establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. 4.­ Los demás empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar con informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa, al que acompañará además el informe a su vez tantos sobres cerrados como a las parcelas que se licite y deberá constar de manera clara la misma hace referencia en el exterior del sobre. La oferta económica formulada conforme al modelo artículo 44 de la L.C.S.P. Será necesario que se adjunta como Xxxxx XXX estas empresas tengan abierta sucursal en España, con designación de este Xxxxxxapoderados o representantes para sus operaciones, se presentará debidamente firmada por quien tenga y que estén inscritas en el Registro Mercantil. B) Si el licitador actuase a través de representante, acreditará su representación mediante escritura pública, de la que resulte poder suficiente, pudiendo ser rechazada conforme a lo establecido debidamente inscrito en el artículo 84 Registro Público que corresponda según el tipo de persona jurídica de que se trate. C) Documento Nacional de Identidad del RGCAP Cada licitador no podrá presentar representante o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. D) Cuando dos o más que empresas presenten oferta conjunta, cada una sola oferta para cada parcela. No se podrá suscribir ninguna propuesta de ellas acreditará su personalidad y capacidad en unión temporal con otra empresa, si lo hubiese hecho individualmente o figurar en más la forma descrita anteriormente y aportarán un compromiso de una constitución de unión temporal. El incumplimiento , con indicación de lo establecido en este párrafo dará lugar los nombres y circunstancias de las personas físicas o jurídicas que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y designación de la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la plena representación de todas frente a la desestimación Administración. E) Certificado de todas clasificación del contratista expedido por el órgano competente, en caso de ser exigido conforme al cuadro de características del contrato, apartado D. F) Acreditación de las ofertas solvencias económica y financiera y técnica. 1)En los contratos en los que por él presentadassu cuantía no sea exigible el requisito de clasificación, los licitadores acreditarán su solvencia económica y financiera y técnica mediante la aportación de los siguientes documentos: Cuentas anuales depositadas de los tres últimos ejercicios cerrados. Las ofertas que En caso de no lleguen estar obligado a formularlas, libros de contabilidad legalizados Declaración relativa a la valoración cifra de negocios global y de las parcelas establecidas obras, suministros, servicios o trabajos realizados por la empresa en la cláusula primera del presente pliego, serán rechazadas, al igual que si se encuentran sin firmarel curso de los tres últimos ejercicios.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Servicios

Documentación para la licitación. La documentación constará de DOS tres (23) sobres, firmados por el licitador o persona que lo represente, numerados y cerrados: • El contenido de cada sobre, deberá estar relacionado numéricamente en hoja independiente. En el exterior de cada uno de ellos deberá figurar necesariamente inscrita la denominación y numeración del sobre; el título del contrato objeto de la licitación; el nombre y apellidos o razón social del empresario o empresa licitadora; el NIF o CIF, debiendo estar firmado por el licitador o persona que le lo represente. Asimismo y bajo el epígrafe NOTIFICACIONES se hará constar, la dirección completa, número de teléfono, número de FAX fax y dirección de correo electrónico, que acepta como válida en la presente licitación a todos los efectos de notificaciones. Recibida la proposición no podrá ser retirada por el licitador. 3.6.1.- Sobre número 1: «DOCUMENTACIÓN A. Se denomina DOCUMENTACION GENERAL». En su interior se hará constar, en hoja independiente, declaración responsable un índice de su contenido. Los documentos habrán de presentarse firmados y serán originales. CONTENIDO DEL SOBRE A: 1.- Capacidad de obrar de los empresarios que fueren personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente cumplimentadainscritos, firmada y selladaen su caso, en el Registro Público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. Si el licitador actuase a través de representante, acreditará su representación mediante escritura pública de la que resulte poder suficiente, debidamente inscrita en el registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. Documento Nacional de Identidad del representante o el que en su caso le sustituya reglamentariamente. 2.- Para los empresarios españoles individuales será obligatoria la presentación de Documento Nacional de Identidad o el que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. 3.- La Capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará por su inscripción en el registro procedente, de conformidad acuerdo con el anexo II. En el momento oportuno y la legislación del Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de conformidad una declaración jurada o un certificado, en los términos que se establezcan reglamentariamente, de acuerdo con el artículo 151 del TRLCSP y con el presente Pliego las disposiciones comunitarias de Xxxxxxxxxxx, se presentarán los documentos que acrediten el contenido de la declaración responsable, como la aptitud, aplicación . 4.- Los demás empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar y la solvencia, de conformidad con los artículos 54 a 85 del TRLCSP en originales, copias compulsadas por el Asesor Jurídico informe de la Sociedad Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o legalizadas ante notario, a excepción de la documentación relativa Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa, al que acompañarán, además , el informe a que se refiere el artículo 44.1 de la LCSP. Para las garantías indicadas en el presente Xxxxxx empresas extranjeras, declaración responsable de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que deberá presentarsede modo directo o indirecto pudiesen surgir del contrato , con renuncia, en su momentocaso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. Cuando dos o más empresas presenten oferta conjunta, cada una acreditará su personalidad y capacidad en la forma descrita anteriormente y aportarán su compromiso de constitución formal en unión temporal firmado por los representantes de cada una de las empresa componentes de la Unión, con indicación de los nombres y circunstancias de las personas físicas o jurídicas que la suscriban, la participación de cada una de ellas y designación de la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la plena representación frente a la Administración. 5.- Certificado de clasificación, en documento originalsu caso, del contratista expedido por el órgano competente. Para la celebración de este contrato no es exigible estar en posesión de la clasificación empresarial. 3.6.2.- Sobre número 26.- Acreditación de la solvencia económica y financiera y técnica, por los siguientes medios : «OFERTA ECONÓMICA EVALUABLE MEDIANTE FÓRMULA». Este sobre contendrá a Los licitadores acreditarán su vez tantos sobres cerrados como a las parcelas solvencia económica y financiera y técnica o profesional por los medios que se licite y deberá constar de manera clara la misma citan a continuación así como en el exterior del sobreanuncio de licitación, de entre los reseñados en los artículos 64 y 66 de la LCSP. La oferta solvencia económica formulada y financiera, mediante la presentación de una declaración apropiada de entidades financieras o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. La solvencia técnica se acreditará mediante la presentación de una relación de los principales suministros efectuados durante los tres últimos años, indicando su importe, fechas y destinatarios de los mismos. Los suministros efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o cuando el destinatario sea un comprador privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario. La Mesa de Contratación una vez calificada la documentación Administrativa, procederá a determinar las empresas que resulten solventes para la realización de este contrato conforme a los siguientes criterios: 1- Se deberá presentar ineludiblemente declaración apropiada de entidad financiera. 2- Se deberá acreditar la realización de suministros similares al que ahora es objeto de contratación, durante los tres últimos años, por un importe mínimo total de 400.000 €. Estos criterios se aplicarán para determinar la selección de las empresas que podrán acceder a la adjudicación del contrato. 7.- Declaración responsable según el modelo que se adjunta como Xxxxx XXX anexo II, en el que el licitador hará constar no concurrir en él ninguna causa de este Xxxxxx, se presentará debidamente firmada incompatibilidad para contratar con la Administración. La presentación por quien tenga poder suficiente, pudiendo ser rechazada conforme a lo establecido los empresarios de Estados miembros de la Unión Europea de certificado comunitario de clasificación otorgará los efectos previstos en el artículo 84 del RGCAP Cada licitador no podrá presentar más 73 de la L.C.S.P. 8.-Tratándose de empresas que una sola oferta para cada parcela. No se podrá suscribir ninguna propuesta encuentren en unión temporal alguno de los supuestos de la disposición adicional sexta de la L.C.S.P., a saber: empresas que tengan en su plantilla personas con otra empresadiscapacidad o en situación de exclusión social y entidades sin ánimo de lucro, si lo hubiese hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. El incumplimiento de lo establecido en este párrafo dará lugar a deberán aportar la desestimación de todas las ofertas por él presentadas. Las ofertas que no lleguen a la valoración declaración responsable de las parcelas establecidas en la cláusula primera del presente pliego, serán rechazadas, al igual que si se encuentran sin firmarcircunstancias concurrentes.

Appears in 1 contract

Samples: Suministro De Trajes De Intervención