Firma del Solicitante Cláusulas de Ejemplo

Firma del Solicitante. Unidad Especializada de Atención de Consultas y Reclamaciones de Chubb Seguros México, S.A. (UNE) Av. Paseo de la Reforma No. 250, Xxxxx Xxxx, Piso 7, Colonia Juárez, Alcaldía Xxxxxxxxxx, “Este documento solo constituye una solicitud de seguro y, por tanto, no representa garantía alguna de que la misma será aceptada por la Institución de Xxxxxxx, ni de que, en caso de aceptarse, la aceptación concuerde totalmente con los términos de la solicitud”.
Firma del Solicitante. Unidad Especializada de Atención de Consultas y Reclamaciones de Chubb Seguros México, S.A. (UNE): “Este documento sólo constituye una solicitud de seguro y, por tanto, no representa garantía alguna de que la misma será aceptada por la Institución de Xxxxxxx, ni de que, en caso de aceptarse, la aceptación concuerde totalmente con los términos de la solicitud”.
Firma del Solicitante. De conformidad con lo dispuesto en la Normativa Europea vigente de Protección de Datos de Carácter Personal y su RGPD (UE- 679/2016), de 27 xx xxxxx de 2016, se le informa que los datos personales que usted facilite por esta vía serán incluidos en un fichero cuyo titular y responsable es Centro de Empleo, Estudios y Formación, SLU MP con domicilio en x/ Xxxxxx xx xxx Xxxxxxxxxxxx 00, 00000 Xxxxxxxxx (Xxxxxxxx), que se utilizará para los fines de esta solicitud y no se cederá a ningún tercero, excepto por las obligaciones legales y a otras Administraciones Públicas destinatarias del tratamiento. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento o retirar el consentimiento prestado enviando su solicitud por escrito acompañada del documento oficial que le identifique a la atención de Centro de Empleo, Estudios y Formación, SLU MP solicitando “baja”, en la dirección arriba indicada.
Firma del Solicitante. Firma autógrafa del solicitante. Consultas 3686 5100 Ext. 6419 SACTEL 2000 2000 Dirección General de Asuntos JurÌdicos xxx.xxx.xxx.xx FECHA: 1 _ Para uso exclusivo de SRE Folio: Expediente: CONVENIO DE RENUNCIA CON EL OBJETO DE OBTENER CONCESIONES PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE MINAS Y AGUAS EN EL TERRITORIO NACIONAL (ARTICULO 27 FRACCION I CONSTITUCIONAL Y ARTICULO 10 A DE LA LEY DE INVERSION EXTRANJERA) 2 NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL 3 NOMBRE COMPLETO DEL SOLICITANTE NACIONALIDAD 4 DOMICILIO PARA OIR Y 5 RECIBIR NOTIFICACIONES PERSONAS AUTORIZADAS 6 7 DESCRIPCION Y UBICACIÓN DEL INMUEBLE FORMA DE ADQUISICION Y PORCENTAJE 8 De conformidad a lo dispuesto por la fracción I del ArtÌculo 27 de la constitución polÌtica de los Estados Unidos Mexicanos, mi representado conviene ante la SecretarÌa de Relaciones Exteriores en considerarse como mexicano respecto de dicho inmueble y en no invocar por lo mismo la protección de su gobierno por lo que se refiere a xxxXx, bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la Nación Mexicana, el inmueble que adquiera en virtud del mismo. FIRMA DEL REPRESENTANTE 9 _ Xxxxxx a maquina Original y dos copias. Anexar: Poder del representante legal. Trat·ndose de personas xxxxxxx: documentación original que acredite legal existencia, debidamente apostillado o legalizado y traducido, seg˙n el caso. Documento por separado con superficie, medidas y colindancias del inmueble, con firma autógrafa del representante legal.. S4
Firma del Solicitante. TARJETA ADICIONAL PARA USO DE LA COOPERATIVA SOLAMENTE ASEGURESE DE FIRMAR ESTA SOLICITUD Y EL CONTRATO ADJUNTO E V E S O O R D A O R T L
Firma del Solicitante. Xxxx firmar la solicitud el padre/madre/tutor/a o representante legal incluido en el apartado 2. 1 DENOMINACIÓN DEL CENTRO: AÑO XL Núm. 22 2 DATOS DE LA RUTA DE TRANSPORTE PRESTADO POR EL CENTRO ITINERARIO: Total Km. /día (1) Duración de la Ruta Horas/día (1) Total importe/día (2) MATRÍCULA DEL VEHÍCULO: PRECIO DE ADQUISICIÓN DEL VEHÍCULO (3) FECHA DE ADQUISICIÓN: PRECIO DEL VEHÍCULO Nº DE PLAZAS DEL VEHÍCULO Nº ALUMNOS DEL COLEGIO Nº PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3 de febrero de 2021 3918 NO ALUMNOS 3 DATOS DEL ALUMNADO USUARIO Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS XXXXX XX XXXXXXXXXX XXXXX XXXXXX XXXXXXXXX Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx X.X. Xx. xx Xxxxxx Transporte fin de semana (4) Organismo Importe (1) Suma del total de Km. y horas con y sin alumnado. (2) Incluidos todos los gastos del servicio

Related to Firma del Solicitante

  • DEPENDENCIA SOLICITANTE ÁREA SOLICITANTE: DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO HIDALGO DEPENDENCIA: DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO HIDALGO

  • Plazo de solicitud de información adicional sobre los pliegos Los licitadores deberán solicitar información adicional sobre los pliegos o documentación complementaria con una antelación de <seis días> a la fecha límite para la recepción de ofertas.

  • Presentación de solicitudes Los interesados deberán presentar la solicitud a través de la página web del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de la Princesa, Fundación de Investigación Biomédica H. U. Princesa/ Ofertas de empleo xxxx://xxx.xxx-xxxxxxxx.xxx indicando la siguiente referencia: REF 40/2024 (No se admitirán solicitudes en papel)

  • DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE Gerencia de Desarrollo Urbano

  • TIPO DE LICITACIÓN Este proceso de contratación se refiere a una licitación pública nacional "mixta", en los términos estipulados en la fracción III del artículo 26 bis y fracción I del artículo 28 de la Ley.

  • LICITACIÓN DESIERTA No podrá declararse desierta una licitación cuando exista alguna oferta o proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuran en el pliego (Art. 151.3 TRLCSP).

  • Licitación Pública La licitación pública es el procedimiento de selección de contratista en el que el precio es el factor determinante, siempre que se cumpla con todos los requisitos y aspectos técnicos exigidos en el pliego de cargos. Este procedimiento se utilizará cuando el monto de la contratación sea superior a los cincuenta mil balboas (B/.50 000.00). En este procedimiento de selección de contratista, las entidades licitantes no aplicarán el margen de riesgo, a fin de fomentar la competencia entre los proponentes y obtener el mayor beneficio para el Estado. En la celebración de la licitación pública, se observarán las reglas siguientes: 1. Se anunciará mediante publicación, en la forma y con la antelación establecidas en los artículos 41 y 42, de acuerdo con la cuantía del acto público. 2. Los proponentes entregarán su oferta, la cual contendrá el precio ofertado con su correspondiente fianza de propuesta y la propuesta técnica ajustada a las exigencias xxx xxxxxx de cargos. 3. La oferta de los proponentes será entregada por ellos en la fecha, la hora y el lugar señalados en el pliego de cargos. 4. Vencida la hora para la entrega de las propuestas, conforme a lo establecido en el pliego de cargos, no se recibirá ninguna más y se procederá a abrir las propuestas de cada uno de los proponentes en el orden en que fueron recibidas, las cuales se darán a conocer xxxxxxxxxxxx.Xx entidad licitante antes del acto de apertura de ofertas designará la comisión verificadora, la cual será conformada por profesionales idóneos en el objeto de la contratación. 5. QuienEn los actos públicos cuyo precio de referencia sea superior a los quinientos mil balboas (B/.500 000.00), quien presida el acto rechazará de plano las propuestas que no estén acompañadas de la fianza de propuesta. Igualmente, se rechazarán las propuestas acompañadas por fianzas con montos o vigencias inferiores a los establecidos en el pliego de cargos. La presente disposición es de carácter restrictivo, por lo que en ningún caso podrán ser rechazadas propuestas por causas distintas a las aquí señaladas. Contra el acto de rechazo, el agraviado podrá reclamar hasta el siguiente día hábil ante la Dirección General de Contrataciones Públicas, que tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para resolver el reclamo. 6. Una vez conocidas las propuestas, quien presida el acto preparará un acta que se adjuntará al expediente, en la que se dejará constancia de todas las propuestas admitidas o rechazadas en el orden en que hayan sido presentadas, con expresión del precio propuesto, del nombre de los participantes, de los proponentes rechazados que hayan solicitado la devolución de la fianza de propuesta, del nombre y el cargo de los servidores públicos que hayan participado en el acto de selección de contratista, así como de los particulares que xxxxx intervenido en representación de los proponentes, y de los reclamos o las incidencias ocurridos en el desarrollo del acto. El acta será de conocimiento inmediato de los presentes en el acto y será publicada en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”. 7. Concluido el acto público, se unirán al expediente las propuestas presentadas, incluso las que se hubieran rechazado, así como las fianzas de propuesta, a menos que los licitantes vencidos o rechazados soliciten su devolución, entendiéndose con ello que renuncian a toda reclamación sobre la adjudicación de la licitación.

  • Solicitud Cada uno y la totalidad de los formatos de propuesta de seguro firmados, las declaraciones y aseveraciones contenidas en los mismos; sus anexos; los estados financieros y otros documentos e información presentados al Asegurador.

  • PUBLICIDAD DE LA LICITACIÓN PERFIL DE CONTRATANTE: xxx.xxxxxx.xxx / perfil de contratante. Contrato de la Administración / Contratos del Ayto. xx Xxxxxx / Consulta de licitaciones. • Publicación en Diarios Oficiales: Boletín Oficial de Bizkaia: Si DOUE, BOE: No procede

  • Información a los licitadores Cuando sea preciso solicitar la información adicional o complementaria a que se refiere el artículo 138 de la LCSP, la Administración contratante deberá facilitarla, al menos, seis días antes de que finalice el plazo fijado para la presentación de ofertas, siempre que dicha petición se presente con una antelación mínima de doce días respecto de aquella fecha. Dicha solicitud se efectuará al número de fax o a la dirección de correo electrónico previsto en el anuncio de licitación.